Retro line MS/MD converter. Un adaptador de juegos master system a mega drive

Hola a todos, acabo de descubrir este adaptador tan majo para poder jugar en la mega drive a juegos de master system, lo que pasa es que en la descripción no deja nada claro si se pueden pausar los juegos, ya que yo no veo que tenga ningún botón por ningún lado y no se si habrán puesto algo para que se pueda desde el mando ¿Hay por aquí alguien que por casualidad lo tenga y pueda dar algo mas de información? Ya que la que he encontrado no es muy clara.

https://www.amazon.de/Steelplay-Retro-M ... B0192KQ7N2

http://www.acrodeal.com/fr/jeux-video/a ... 60255.html

Un saludo.
Tres veces lo que vale un adaptador.
Pues como prescinda del botón pausa algunos como alex kidd in miracle world no se podrá entrar en el menú, vale mas comprarse la consola.
@estoybien, esa es la cuestión, si no se puede pausar es un problema para varios juegos, como el que dices, o el ghouls'n ghosts, que no puedas cambiar poderes, por poner otro ejemplo, pero ¿Es posible que lo hayan puesto para el mando? ¿Se podría hacer?

Un saludo.
legionpsm escribió:@estoybien, esa es la cuestión, si no se puede pausar es un problema para varios juegos, como el que dices, o el ghouls'n ghosts, que no puedas cambiar poderes, por poner otro ejemplo, pero ¿Es posible que lo hayan puesto para el mando? ¿Se podría hacer?

Un saludo.

No, si no tiene botón, la única forma de hacer pausa en el mando es modificando el código del juego que quieras pausar con el mando.
Modificando los juegos o igual también podría aprovecharse con una bios modificada.

@legionpsm Todo apunta que no es fácil porque los originales de sega no lo hicieron y los flashcarts tampoco. Todos terminaron con botón físico de pausa.

Mi sospecha es porque cuando tenía la master system recuerdo que los mandos de megadrive solo funcionaban con el botón B+C, pero el A y el de pausa no hacían nada. Megadrive entra en modo master system cuando tiene el adaptador+cartucho y por eso actúa igual, no debe de ser fácil de implementar.

Lo que igual tiene ese cartucho como algún flashcart chino son los pines para colocarle un botón de pausa, habrá que esperar a ver alguien que lo tenga y lo confirme.
@Furrinchas, se que no es lo mismo, pero creo recordar que el everdrive se puede modificar para hacer un bypass para pausar los juegos de master system ¿Quiza en este lo tenga? Ni idea :-? .

Un saludo.
Modificando la megadrive se podría usar la pausa con el mando.
@FFantasy6 ¿es modificación de la bios o modificación física?
estoybien escribió:@FFantasy6 ¿es modificación de la bios o modificación física?


Física, la mega no tiene bios.
FFantasy6 escribió:Modificando la megadrive se podría usar la pausa con el mando.

Cierto, yo me refería a SIN hacerle mod a la consola. En smspower hay un hilo sobre eso, y yo modifiqué el Psycho Fox por mi cuenta.
Acabo de fijarme que en la parte derecha de el cartucho se ve como hay un botoncito de color gris, que seguramente será el pause ¿Vosotros que decís?

Imagen

Un saludo.
Buff... Si es verdad que tiene el botón de pausa allí, como dice @legionpsm, no me mola para nada. Tengo un adaptador clónico que tiene el botón en el mismo sitio y depende como lo menees se te cuelga el juego.
el otro dia ví por internet un adaptador como ese pero con el FM para los juegos de master system, ¿alguien sabe algo mas?
SAKUREN escribió:el otro dia ví por internet un adaptador como ese pero con el FM para los juegos de master system, ¿alguien sabe algo mas?


Es el de db-elec http://db-electronics.ca/product/power-base-fm/

Yo lo tengo y mola mucho! La lastima es que por ejemplo, con Wonderboy III no va si no detecta tu consola como japonesa...a menos que uses una versión parchedada.
@CristianCG, bueno, es que el original de sega también es asi, aunque también es mas grande y rojo XD.

Imagen

Lo de el tema de mover el cartucho creo que también se asume con este, ya que por que sea mas grande, no significa necesariamente mas o menos presión, supongo que también dependerá de como se agarra el cartucho y si la carcasa va suelta o justa, de todas formas ya me es mas atractivo por tener ese botón.

@kusfo79, tiene muy buena pinta ese cartucho, pero 60 € y sin carcasa te tiran para atras [tomaaa].

Un saludo.
legionpsm escribió:@CristianCG, bueno, es que el original de sega también es asi, aunque también es mas grande y rojo XD.

Imagen

Lo de el tema de mover el cartucho creo que también se asume con este, ya que por que sea mas grande, no significa necesariamente mas o menos presión, supongo que también dependerá de como se agarra el cartucho y si la carcasa va suelta o justa, de todas formas ya me es mas atractivo por tener ese botón.

@kusfo79, tiene muy buena pinta ese cartucho, pero 60 € y sin carcasa te tiran para atras [tomaaa].

Un saludo.

Pero si te fijas en la forma que tiene, en la MD2 encaja perfectamente y se queda muy solido, no se mueve cuando lo pulsas. En cambio el otro se mena que da gusto.

Por cierto este tipo de adaptadores funcionan muy bien en la Super Retro Trio, por si interesa la info
Yo me hice algún tiempo con este:
Imagen
No es nada del otro mundo, no es nada destacable, ni encaja de manera "chachi" ni nada. Tiene su botón de pausa y hace su cometido. Punto.

De todas formas, estos adaptadores no son más que una placa que convierte el conector de MS a MD, con un par de pines con un interruptor para hacer la pausa. Siendo un poco mañoso y canibalizando piezas te puedes montar uno.
@CristianCG, eso es muy relativo, ya que ni tu ni yo hemos probado el cartucho y no sabemos cuanto se ajusta, pero ya que comentas lo de la MD II ¿Ves esa muesca que tiene el cartucho? Como la de los juegos japoneses o los clónicos chinos, pues resulta que la megadrive japonesa tiene un bloqueo para que se queden mejor fijados los cartuchos y te puedo asegurar que se agarran cosa mala, así que si tienes una japonesa mejor que mejor a la hora de usar este cartucho y su botoncito gris [+risas].

@JuananBow , interesante ese cacharrito ¿Cuanto te costó? Y lo que comentas sobre si eres mañoso, algunos no lo somos XD, seguro que es "sencillo", pero el tema de el pause igual lo complica un poco.

Un saludo.
Hombre, mascado no te lo van a dar. [+risas]

Lo que sucedía con la MegaDrive hacia la Master System es que, en sus entrañas, existía una Master System. El aparato este, lo único que hacía era enviar una señal por un pin indicando que se había introducido un cartucho de MS y así el hardware actuar en consecuencia. Adicionalmente, un puente realizado entre 2 pines indicaba al hardware que debía activar la pausa.

¿En qué se traduce todo esto? En que el adaptador es un circuito integrado con equivalencia entre pines, un slot de MS, un botón y una resistencia. [carcajad] Y para prueba, un botón:
Imagen
Imagen

(El cebreado ese de la primera foro es el punto de conexión del botón)

Estas placas se pueden fabricar en casa sabiendo la conexión entre pines y las medidas, un slot de Master System se puede comprar, y soldar un pulsador y una resistencia es una cosa bastante sencilla. Es un cierto trabajo, pero nada especialmente complejo.

¿Cuánto me costó este? Pues no te sabría decir. Lo compré en un "MegaPack" (nunca mejor dicho) en el que me venía una MD2, con MCD y un pack de 12 juegos de MD y MS entre los que venía este aparato. Por separado, no me debió salir por mas de 10€, 20€ a lo sumo.
19 respuestas