Retro PC

Bueno pues le di a la busqueda Retro PC pero no encontre algo igual, aunque estoy seguro que otros compañeros han publicado algo así.

Sin más les presento mi retro PC:

Motherboard: ASUS A7V8X-LA Kelut
Procesador: AMD XP 3000+ 400FSB.
GPU: ATi Radeon All in Wonder X800
Tarjeta de Sonido: SoundBlaster Live!
Modem: Rockwell Data Fax HCI Modem
RAM: Infinion 512mb
HDD: Seagate 80GB IDE
PSU: Termaltake Litepower 350W
Control Remoto: ATi All in Wonder Remote
Mando: Generico PC con forma de PS2.
SO: Windows 98SE.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Su uso primordial es jugar juegos mas o menos de la era... aunque el único que no logré hacer funcionar fue Worms (DOS 1995) Arranca pero se crashea cuando comienza el juego.
Mola! Lo bueno de esta epoca de equipos es que ocupaban poco y no necesitaban inventos ni calculos de ingeniero para enfriarlos.

Para lo del Worms, te recomiendo que lo emules, mediante el DOSBox, o haciendo una maquina virtual en VitualBox por ejemplo.
Saoren escribió:Mola! Lo bueno de esta epoca de equipos es que ocupaban poco y no necesitaban inventos ni calculos de ingeniero para enfriarlos.

Para lo del Worms, te recomiendo que lo emules, mediante el DOSBox, o haciendo una maquina virtual en VitualBox por ejemplo.


Ufff, es lo que me temo, que tenga que emular worms asi, pero debo decir que es muy div ertido hacer un build asi, me la pase muy nice
Si lo que quieres es una build para dos mejor un pentium 3 para abajo.

Yo tengo un k6-2 450 para esos menesteres. Lo único que le echo en falta es una tarjeta de sonido isa (ahora mismo tiene una live parecida a la tuya) y una voodoo.

Ese equipo está bien para juegos de win9x/winxp.

Una pregunta. El modem lo usas para algo? Tiene alguna utilidad ahora mismo? Hace unos meses tiré un par de ellos que tenía por casa porque no les veía utilidad alguna. A todos los pc que me fueron llegando se los quité ya que me parecen un estorbo y gasto de energía innecesario. En tu caso si lo quitas y bajas la tarjeta de sonido un slot ganarías en refrigeración de la vga.

En cuanto al worms prueba a lanzarlo sin sonido y me dices. Otra opción es utilizar el univbe (desconozco si soporta tu vga, ya que esta al ser muy nueva podría ser otra fuente de conflicto)

Un saludo.
kanyero escribió:
Una pregunta. El modem lo usas para algo? Tiene alguna utilidad ahora mismo? Hace unos meses tiré un par de ellos que tenía por casa porque no les veía utilidad alguna. A todos los pc que me fueron llegando se los quité ya que me parecen un estorbo y gasto de energía innecesario.

Un saludo.


Realmente ese modem no es si no otro que el que tuve en mi primera maquina con windows 98, ya por ahi cuando tenia 9-10 años, de una Compaq 5253. Baje muchas cosas, por ahi en un recuento no formal, como 80gb de datos. Lo guarde simplemene porque fue mi gateway al internet y pues francamente lo queria enmarcar.

Entonces cuando se me ocurrio lo de hacer esta retro pc me acordé del mismo, lo busque entre mi cajon de los olvidos y lo encontré. Yep, no sirve para nada excepto quizas para nostalgia.
El modem de 56k si te haces tu propia línea en casa con tu internet normal puedes volver a usarlo. [360º]

Hay un montón de tutoriales por ahi de como hacer un modem en tu casa, hasta con una raspberry(Que lo usan apra jugar online con la DreamCast)
En ese caso como puse en mi edit de arriba, casi sería mejor guardarlo de nuevo y dejar que la Vga respire mejor.

En tu caso si quieres usar tanto dos como win 9x probaría a cambiar la vga por una nvidia tipo geforce 2 o geforce 4, creo que son las que ofrecen un mejor compromiso de compatibilidad dos/win 9x

Un saludo.
Saoren escribió:Mola! Lo bueno de esta epoca de equipos es que ocupaban poco


No, las cajas de esa época eran armarios horrorosos. Una mini torre como la del compañero es muy rara para un XP o un Pentium III y acompañados del típico monitor CRT eran unos trastos enormes.

Las minitorres son más de la época anterior al Pentium II.
kanyero escribió:En ese caso como puse en mi edit de arriba, casi sería mejor guardarlo de nuevo y dejar que la Vga respire mejor.

En tu caso si quieres usar tanto dos como win 9x probaría a cambiar la vga por una nvidia tipo geforce 2 o geforce 4, creo que son las que ofrecen un mejor compromiso de compatibilidad dos/win 9x

Un saludo.


La X800 y la AIW X800 eran single slot, es muy dificil conseguir una de estas tarjetas en version AGP a buen precio, de hecho, yo consegui esta en ebay por unos 25 usd (y otros 25 de envio), el unico inconveniente es que el disipador ya no era el de fabrica, es un Zalman VF700 Al Cu (https://www.techpowerup.com/review/zalman-vf700-alcu/). Esto me dio confianza por que estar tarjetas se calientan mucho con la solucion de single slot que tienen de fabrica, pero un disipador zalman esta mas que sobrado para esto.

Siendo honestos el unico juego DOS que me interesaba jugar era el worms de 1995. El proposito principal aparte de jugar juegos de la era, era ver cuan lejos podría llegar usando emuladores. Esto porque siento que los nuevos sistemas operativos simplemente tienen demasiadas capas de software, que no hacen más que hacer mas grande el input lag.

Debo decir que si he notado diferencia, aunque la diferencia mas grande que he notado en cuanto a input lag es usando un 3ds jugando algun juego de NES, ahí es basicamente 0 y se siente muy extraño porque el cerebro esta muy usado a un pequeño lag en juegos modernos.
NWOBHM escribió:
Saoren escribió:Mola! Lo bueno de esta epoca de equipos es que ocupaban poco


No, las cajas de esa época eran armarios horrorosos. Una mini torre como la del compañero es muy rara para un XP o un Pentium III y acompañados del típico monitor CRT eran unos trastos enormes.

Las minitorres son más de la época anterior al Pentium II.


Vale, lo que tu digas. Las cajas donde me monté un AMD Athlon 1200 y un Athlon XP 2400+ que tuve te contradicen. Pero nada, la perra pa ti [oki] (Edit: es mas, ahora reconozco la caja, y la de mi Athlon 1200 fue la misma, pero el plastico de color verdecito)
Y sobre el gusto, como las opiniones, es como los culos cada uno tiene el suyo.
Qué recuerdos, da gusto ver algo tan limpio y cuidado... jajaja!

Ahora a disfrutarlo con emuladores, no?

Creo que puedes jugar al Jazz Jackrabbit, creo que fue de mis primeros juegos de PC
Dasten escribió:Qué recuerdos, da gusto ver algo tan limpio y cuidado... jajaja!

Ahora a disfrutarlo con emuladores, no?

Creo que puedes jugar al Jazz Jackrabbit, creo que fue de mis primeros juegos de PC


La verdad me la estoy pasando muy bien con esta maquina, gracias!
11 respuestas