Revelado de fotos

Hola

Que sitio web me recomendais para revelar fotos,??

tema de seguridad, no me gusta la idea de mandar las fotos a cualquier sitio y vete tu a saber que hacen con ellas
y como siempre que sea economigo

tks
yo las revelaba hace años en mypix.
cogías packs de fotos y salían muy económicas.
Ahora hace que no revelo no sé cómo andarán de precio...
Nunca vas a saber que hacen los empleados con las imagenes que les llegan, asi que ponte calzoncillos bonitos por si acaso.
[oki]

es una cosa que siempre he tenido dudas, que haran con segun que fotos

Akiles_X escribió:Nunca vas a saber que hacen los empleados con las imagenes que les llegan, asi que ponte calzoncillos bonitos por si acaso.
MarcusTgn escribió:[oki]

es una cosa que siempre he tenido dudas, que haran con segun que fotos


A mi me ha enseñado cada foto un amigo que daria para cartel de peli porno con eso te digo todo. Y si, no es legal hacerlo xD
Para ese tipo de fotos que estáis diciendo, una impresora fotográfica no cuesta tanto hoy en día.... XD XD

En lo otro no puedo ayudar porque apenas reveló fotos digitales, y las pocas que tal, lo hago en la tienda de barrio de siempre.
Para revelar fotos, o vas a un laboratorio y te expones a que te vean todas las fotos que has hecho, o te montas un laboratorio en casa.

Pero vamos, que en el laboratorio te las van a ver sí o sí, es la única forma de ver si el proceso de revelado ha sido correcto.
Normalmente las fotos no se ven ya que no se detienen a analizar una por una. Desde hace años está todo automatizado, incluso el proceso de revelado de los negativos.

Recuerdo una de las primeras máquinas que vi por estos lares de revelado digital, fue a mediados de los 80, la máquina de largo ocupaba como una habitación y de ancho como unos dos metros y algo.
Esta máquina no era totalmente automática ya que primero había que revelar los carretes para sacar el negativo. Una vez que lo tenías un tío iba pasando foto por foto de ese negativo por la máquina, tenía una especie de visor pequeño donde se podía ver si la foto estaba encuadrada o no, una vez encuadrada apretaba un botón y en segundo y pico quedaba digitalizada, vamos que era un escaner, eso sí, muy rápido para aquella época.
Cada foto que pasaba por el escaner quedaba en la cola de impresión a la espera de ser imprimida, una vez imprimidas y secadas estas pasaban a unos separadores que las clasificaban por carrete de fotos, o grupo de fotos según quisiera la persona encargada de la máquina, estos separadores se iban moviendo hasta llegar a donde estaban los sobres donde automáticamente también eran introducidas las fotos.

Esto era en los años 80, hoy en día se hace de forma automática incluso el sacar la película del carrete, la máquina escanea el código de barras del carrete para luego asociarlo tanto a los negativos, que también revela la propia máquina, como a las fotos una vez imprimidas en papel.
7 respuestas