Review Broken Sword 2 para aquellos que no lo jugaron antes

Broken Sword 2: The Smoking Mirror

Hace un par de semanas me animé a jugar este juego ya que fué uno de los títulos que no jugué en la era de las aventuras gráficas.

Esta mini review tiene la idea de dar un poco de información para aquellos que tambien no jugaron este juego.




Datos Técnicos

- Para empezar, podeis conseguir el juego en Ebay, el Foro compra venta o los sitios "habituales".

- con el emulador SCUMMVM fuciona a la perfección tanto en sonido como en imagen. ( http://www.scummvm.org/ ) .

-Como usa scummvm es posible que funcione para otras plataformas diferentes a PC, tal como PSP, gp32 o dreamcast.


-El juego probado lo hice a traves de un PC AMD semprom 2.8 con windows XP.







Historia

Bueno, no quiero spolear así que no contaré nada.

El personaje principal es interesante aunque a mi parecer no tiene suficiente carisma como para uno sentirce parte del relato.

La trama de la historia trata de un misterio arqueológico. Desde el comienzo empieza a ser entretenida. Aunque algunas veces los saltos de escena en la trama hacen que uno se despiste un poco, además la historia es extremadamente simple y predecible. También nos encontramos con algunas incoherencias pero se pueden perdonar.

Existen situaciones divertidas con cierto humor en la historia aunque la temática del juego tiende a ser mucho más seria tal como lo es Indiana Jones FA y no como monkey Insland.






Control y Jugabilidad

Básico e intuitivo; realmente es fácil de aprender hasta para los que nunca han jugado una aventura gráfica. Lleva texto en el sitio que apuntes con el mouse, caminas con clics en la pantalla y llevando el mouse arriba o abajo tienes las opciones de "guardar salir opciones" y los items que tienes en tu poder.

Durante el juego para los más esperimentados será muy fácil, es un juego que puede terminarce en 8 horas o menos y pueden haber 3 o 4 atascamientos difíciles durante la partida pero tampoco llegan a ser frustantes. También sufre del problema de que existe varias partes del juego donde se resuelven los misterios en una o dos pantallas, lo cual hace poco variado el entorno y fácil de descubrir la respuesta para avanzar.

A nivel de puzzles existen 3 en todo el juego y realmente no son tan dificiles ni sobresalientes.





Graficos

Para su época estaban muy avanzados, para el día de hoy siguen siendo agradables y se podria decir que aun se disfrutan bastante por el colorido y variedad de los sitios.

Cuenta también con videos un poco primitivos pero de calidad que le dan bastante vida a la historia





Sonido

Cuenta con una banda sonora exepcional animando la trama del juego, también cuenta con efectos de sonido tal como de la naturaleza y/o objetos, algo repetitivos pero sorprendentes para la época en que se desarrolló el juego.

El juego se encuentra totalmente doblado al español (voces y texto). Aunque las actuaciones algunas veces son algo pobres, las voces de los personajes terceros que se encuentran en el juego son pésimas y le quitan credibilidad y calidad a la historia. Como punto positivo las frases tipo "no funciona";"no encaja"; no son tan repetitivas y se pueden saltar con un simple click del mouse.






Conclusión

Si te gustan las aventuras gráficas y no lo habeis jugado pues es hora de que lo hagas!!!.

Si no conoces el genero de aventuras graficas este juego es bastante amigable para empezar aunque no sea el mas brillante del catálogo.

Si ya lo jugaste en su tiempo una rejugada no cae mal.


Mi nota final es: 8.0

positivo:
gráficos.
compatibilidad con equipos actuales.
Doblaje aunque contenga detalles.

Negativo
Puzzles aburridos
corto y fácil.




Imagen
Imagen Imagen
Gracias por la review.

Una pregunta, ¿cual es la máxima resolución que soporta el juego?
galfordss escribió:Gracias por la review.

Una pregunta, ¿cual es la máxima resolución que soporta el juego?


640x480 CREO, de todos modos, en el ScummVM le metes el filtro 3X y tirando.
Scatsy escribió:
640x480 CREO, de todos modos, en el ScummVM le metes el filtro 3X y tirando.


Ufff, pues no se yo si mi tft soporta una resolución tan tan baja, bueno, gracias por la respuesta. Lo probaré todas formas.
galfordss escribió:
Ufff, pues no se yo si mi tft soporta una resolución tan tan baja, bueno, gracias por la respuesta. Lo probaré todas formas.


Scatsy escribió:en el ScummVM le metes el filtro 3X y tirando.
Se agradece la review. ;)

Una dudilla acerca del idioma venezolando, ya advierto que hablo desde la total ignorancia: he visto en tu análisis alguna que otra falta ortográfica, mi duda es ¿"faltas" como terminarce son solo "faltas" en el español de España y en venezolano no o también son faltas según el idioma venezolano? ;)
NeoDecoy escribió:Se agradece la review. ;)

Una dudilla acerca del idioma venezolando, ya advierto que hablo desde la total ignorancia: he visto en tu análisis alguna que otra falta ortográfica, mi duda es ¿"faltas" como terminarce son solo "faltas" en el español de España y en venezolano no o también son faltas según el idioma venezolano? ;)


me faltan algunos acentos.. de todas maneras dejame revisar otra vez

[ginyo]
El problema de verlo con el scumm son los videos... que se ven fatal.
Si podeis jugarlo en su version original para Windows.

PD: Por cierto es mejor el primer Broken Sword.
para agregar... existe un tal "DonEmilio" en internet que creó un paquete comprimido del juego junto al emulador que mide menos que un CD...
AlterElt está baneado por "troll"
a mi me encantó el juego, aunque me gustó más el primero. Todavía los tengo en mi estantería con sus dos cajas enormes xD
A mi me lo regalaron unas navidades, y el cd 2 se rayaba en la parte de la selva. Iba de un lado a otro y nunca llegaba a ningun sitio (aun con guia).

Asi que se me quedo ahi.

A ver si busco ahora los cd's y lo instalo XD
petasking87 está baneado por "ATPC"
a mi los broken word me parecieron de las mejores aventuras graficas en su tiempo , me encantaba el ambiente.

quizas ahora lo ponga y tras jugar al runaway (juego que me parece buenisismo y por el que vale la pena los 20€) me parezca una mierda (sobre todo cuando escuche al capullo de tomas rubio xD)


PD: creo que la primera foto que has puesto es de la primera parte ,cuando explota la bomba en la cafeteria ,no?
nxname escribió:para agregar... existe un tal "DonEmilio" en internet que creó un paquete comprimido del juego junto al emulador que mide menos que un CD...


Sí, yo tengo el Monkey 3 en 300 megas.

Y estupendamente, oiga.

buena review..
petasking87 escribió:a mi los broken word me parecieron de las mejores aventuras graficas en su tiempo , me encantaba el ambiente.

quizas ahora lo ponga y tras jugar al runaway (juego que me parece buenisismo y por el que vale la pena los 20€) me parezca una mierda (sobre todo cuando escuche al capullo de tomas rubio xD)


PD: creo que la primera foto que has puesto es de la primera parte ,cuando explota la bomba en la cafeteria ,no?


Al principio del 2 vuelves a esa cafeteria.
petasking87 está baneado por "ATPC"
PuKaS escribió:
Al principio del 2 vuelves a esa cafeteria.


joder , ya ni me acordaba xDDDDD , demasiado tiempo sin jugar.....( aunque todavia me acuerdo del final del juego xD)
Jo tio, entro ahora al foro un ratito y me topo con esto! Resulta que el Broken Sword II fue el unico de la saga que jugue y me pase. Me encanto en su dia ;)
como todo lo hago alrreves voy a ver si ahora juego el priero.
¿Una review de un juego very-old-gen escrito por nxname? :-|

Yo lo jugué un poco en su momento pero no termino de engancharme.
Bidule escribió:¿Una review de un juego very-old-gen escrito por nxname? :-|

Yo lo jugué un poco en su momento pero no termino de engancharme.



mira que tengo 27 tacos...soy de la epoca 286 en finales de la XT compatible ibm y la Apple 2C..
No lo decía por tu edad sino por tus gustos tirando mas hacia para mí solo existe next-gen nxname, aunque puedo equivocarme.
19 respuestas