› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Nanths escribió:Cuando puse el Fantasy Zone a mi DUO-RX con el cable RCA supe que tenía que hacer el mod RGB. Para ello cambié el puerto hembra por un DIN-8 y luego el típico mod de los transistores. También fabriqué un cable SCART compatible pero la señal no era del todo "buena", la red del Final Match Tennis no era perfecta, y le tuve que poner un LM1881 para conseguir CSYNC. Ahora no recuerdo si se lo puse a la consola o al cable :/
Esto es, básicamente, lo que tienes que hacerle a tu DUO
otrofistro escribió:Todos los rgb mod que he visto de pcengine y sus variantes no usan CSYNC porque creo que la consola no tiene opcion a sacar CSYNC de ningun sitio.
Sexy MotherFucker escribió:otrofistro escribió:Todos los rgb mod que he visto de pcengine y sus variantes no usan CSYNC porque creo que la consola no tiene opcion a sacar CSYNC de ningun sitio.
¿Y LUMA?
Y ya que estamos, cableado al margen, ¿qué tal es la calidad de la salida de vídeo de las DUO?
¿Hay diferencias entre el modelo normal, las R, y RX?
Por ejemplo las PlayStation tampoco soportan CSYNC de serie, y sin embargo el modelo PsOne:
Ofrece una mejor señal de vídeo a todos los niveles que la inmensa mayoría de las "fat", uses el cable que uses, ya que mejoraron un montón la calidad de los materiales.
¿Sabéis si en los modelos DUO ocurre algo parecido?. De las Pc-Engine normales lo único que sé es que la original es RF nativa y hay que modificarla, y que modelos posteriores ya ofrecen AV.
¿¿¿???
Sexy MotherFucker escribió:@Sceptre_JLRB es que realmente la diferencia de calidad entre LUMA y CSYNC suele ser mínima, por eso preguntaba, muchas veces no vale la pena el esfuerzo del mod, sobre todo si a cambio tienes que "matar" otras señales.
Gracias por responder, investigaré a ver si puedo aportar algo.
Sexy MotherFucker escribió:otrofistro escribió:¿Sabéis si en los modelos DUO ocurre algo parecido?. De las Pc-Engine normales lo único que sé es que la original es RF nativa y hay que modificarla, y que modelos posteriores ya ofrecen AV.
¿¿¿???
Sexy MotherFucker escribió:@Sceptre_JLRB e imagino que valdrá también para los modelos RX y normal, ¿no?
Sexy MotherFucker escribió:@Sceptre_JLRB que tu consola esté preparada para emitir CSYNC de serie, no implica que no necesites el cable correspondiente. Dreamcast renderiza internamente en VGA, pero si no tienes el conector apropiado te da lo mismo.
Necesitas un cable PURE Sync.
Por otro lado a mí el vídeo compuesto me sobra bastante en 16 bits.
Sexy MotherFucker escribió:@Sceptre_JLRB que tu consola esté preparada para emitir CSYNC de serie, no implica que no necesites el cable correspondiente. Dreamcast renderiza internamente en VGA, pero si no tienes el conector apropiado te da lo mismo.
Necesitas un cable PURE Sync.
Por otro lado a mí el vídeo compuesto me sobra bastante en 16 bits.
otrofistro escribió:Si la consola no tiene salida CSYNC por pin exclusivo (como si lo tiene la megadrive 1), y solo tiene pin de video compuesto, el cable rgb con video compuesto será el que necesites, puesto que por el pin de video compuesto, despues de anular dicha señal dejando solo la CSYNC ( que originalmente venia mezclada con la de video compuesto, al pin de video compuesto), por el pin de video compuesto saldrá solo la de CSYNC y tendras señal de puro sincronismo con rgb usando el cable rgb normal, no el caro pure sinc CSYNC
Sexy MotherFucker escribió:
@Sceptre_JLRB podrías preguntar en la tienda y así salimos de dudas.
otrofistro escribió:A un cable rgb se le llama pure sync (CSYNC) por estar configurado para coger la señal del sincronismo del rgb por un pin diferente al cable rgb convencional con scart. El cable convencional sirve para usar el sacrt como señal rgb o señal video compuesto, el pure sync scart solo puede usarse para rgb, puesto que csync a secas no es valido para usarlo como video compuesto. todos sabemos que las teles por scart admiten diferentes tipos de video como rgb, video compuesto, super video...
Si usamos un cable convencional chinorris rgb scart y en la consola modificamos la señal de video compuesto eliminando el propio video campuesto y dejamos solo el csync (para lograr video compuesto se mezcla csync en la señal) tendremos un cable chinorris rgb scart de 3€ por el que le entrará al tv rgb pure sync, eliminando esa pequeña interferencia en el sincronismo del rgb que provoca la mezcla del video compuesto. Eso si, al modificar de esta forma la consola solo la podemos conectar mediante rgb, si seleccionas video compuesto en la tele no veras nada o ruido en pantalla.
Sexy MotherFucker escribió:@otrofistro ok, gracias otra duda: tú te acabas de documentar BIEN documentado estos días no ¿? Porque hace poco estabas preguntando que qué diferencia marcaba el CSYNC xDDDD
Bien por ti.
otrofistro escribió:Pues si, es mas, en la misma página de la que habláis, retrogamingcables, ecplican todo esto muy bien, excepto lo del cable pure csync, no te dicen que simplemente es coger el sincronismo del rgb de otro pin del conector de video de la consola si es que está disponible (como en la megadrive 1) y te meten mas de 20€. Yo desmonte el din del cable chino de 3€ y simplemente cambiando un cablecito de mierda tengo mi flamante, espectacular, inigualable cable CSYNC. Que no nos vendan la moto!
Sceptre_JLRB escribió:otrofistro escribió:Pues si, es mas, en la misma página de la que habláis, retrogamingcables, ecplican todo esto muy bien, excepto lo del cable pure csync, no te dicen que simplemente es coger el sincronismo del rgb de otro pin del conector de video de la consola si es que está disponible (como en la megadrive 1) y te meten mas de 20€. Yo desmonte el din del cable chino de 3€ y simplemente cambiando un cablecito de mierda tengo mi flamante, espectacular, inigualable cable CSYNC. Que no nos vendan la moto!
Yo en la info de la web lo que he entendido es que hay máquinas que sí pueden sacar directamente el CSYNC, tales como MD, Super Famicom, Saturn, Dreamcast... Y otras en las que no (p. ej., GameCube PAL), pero de las que se puede obtener el CSYNC mediante el chip LM1881, que, colocado en el SCART, hace de sync stripper y elimina la señal de vídeo compuesto. De ahí que para estos casos el cable normal valga unas 15 libras, y la versión CSYNC 5 libras más (lo que cuesta la PCB con el LM1881, por separado).
Pero vamos, sí que muchas veces es sólo cambiar un cablecito y ya sólo por eso cobran bastante más. Aunque, en mi opinión, el excelente apantallamiento de los cables que fabrican compensa el precio.
Nanths escribió:Voy a explicar, más o menos, cómo funciona el tema del RGB en una DUO, porque con tanto post ya me he hecho un lío
Para obtener RGB en una DUO y variantes hay que modificar, sí o sí, la consola ya que ésta tiene un conector AV DIN 5 sin las señales R-G-B. +INFO: http://www.gamesx.com/avpinouts/duoav.htm
La mejor opción, según mi criterio, es cambiar el DIN 5 por un DIN 8 y mantener el mismo pinout añadiendo los canales R-G-B en los pines extra. Tal que así:
Dicho esto, y como no es una modificación estándar, el cable euroconector necesitará tener el mismo pinout que la modificación elegida. Después se puede incluir el LM1881 en el propio conector SCART.
Con este mod nos aseguramos poder seguir usando el cable RCA en la consola. Aunque, como ha dicho Sexy MotherFucker, tampoco hay motivo al menos que se por emergencia.
otrofistro escribió:Esa modificacion es perfecta para las pcengine, se podra usar el cable rgb con lm1881 y el cable original al respetar los pines y entrar perfectamente el din5 macho en el din8 hembra funcionando perfectamente el video compuesto al no modificarlo en la consola
Sceptre_JLRB escribió:otrofistro escribió:Esa modificacion es perfecta para las pcengine, se podra usar el cable rgb con lm1881 y el cable original al respetar los pines y entrar perfectamente el din5 macho en el din8 hembra funcionando perfectamente el video compuesto al no modificarlo en la consola
Ummm... Visto así, casi que preferiría ese mod, y luego pillar el cable con LM1881 para obtener el CSYNC.
Me da igual el vídeo compuesto, pero mantenerlo nunca está de más... Por ahí tenía una TV que daba problemas con el RGB.
Nanths escribió:Sceptre_JLRB escribió:otrofistro escribió:Esa modificacion es perfecta para las pcengine, se podra usar el cable rgb con lm1881 y el cable original al respetar los pines y entrar perfectamente el din5 macho en el din8 hembra funcionando perfectamente el video compuesto al no modificarlo en la consola
Ummm... Visto así, casi que preferiría ese mod, y luego pillar el cable con LM1881 para obtener el CSYNC.
Me da igual el vídeo compuesto, pero mantenerlo nunca está de más... Por ahí tenía una TV que daba problemas con el RGB.
Dudas, dudas xD
Digo yo, que si no hace falta quitar algo mejor no hacerlo.
otrofistro escribió: o eso me parece al compararlas.
Sexy MotherFucker escribió:@Nanths y ya que estamos; ¿la señal de vídeo de la Pc-Engine qué tal es? Porque recordemos que el hecho de que un sistema soporte CSYNC, no significa necesariamente que su señal de RGB vaya a ser tan espectacular como la de la consola del vecino. Por poner el ejemplo clásico: SNES pre-1chip vs RGB de la MD. Hay un abismo de diferencia. Logicamente hablamos de consolas sin modificar.
Tengo mucho interés en la consola de NEC, me lo estoy gozando con este hilo.
Nanths escribió:Voy a explicar, más o menos, cómo funciona el tema del RGB en una DUO, porque con tanto post ya me he hecho un lío
Para obtener RGB en una DUO y variantes hay que modificar, sí o sí, la consola ya que ésta tiene un conector AV DIN 5 sin las señales R-G-B. +INFO: http://www.gamesx.com/avpinouts/duoav.htm
La mejor opción, según mi criterio, es cambiar el DIN 5 por un DIN 8 y mantener el mismo pinout añadiendo los canales R-G-B en los pines extra. Tal que así:
Dicho esto, y como no es una modificación estándar, el cable euroconector necesitará tener el mismo pinout que la modificación elegida. Después se puede incluir el LM1881 en el propio conector SCART.
Con este mod nos aseguramos poder seguir usando el cable RCA en la consola. Aunque, como ha dicho Sexy MotherFucker, tampoco hay motivo al menos que se por emergencia.
DiGiCharatFan escribió:Nanths escribió:Voy a explicar, más o menos, cómo funciona el tema del RGB en una DUO, porque con tanto post ya me he hecho un lío
Para obtener RGB en una DUO y variantes hay que modificar, sí o sí, la consola ya que ésta tiene un conector AV DIN 5 sin las señales R-G-B. +INFO: http://www.gamesx.com/avpinouts/duoav.htm
La mejor opción, según mi criterio, es cambiar el DIN 5 por un DIN 8 y mantener el mismo pinout añadiendo los canales R-G-B en los pines extra. Tal que así:
Dicho esto, y como no es una modificación estándar, el cable euroconector necesitará tener el mismo pinout que la modificación elegida. Después se puede incluir el LM1881 en el propio conector SCART.
Con este mod nos aseguramos poder seguir usando el cable RCA en la consola. Aunque, como ha dicho Sexy MotherFucker, tampoco hay motivo al menos que se por emergencia.
Alguien ha probado el mod? Me ha llegado una DUO y esta es la idea que tenía para el mod al ver que tenia DIN5.. y antes de que me lelgara fuí a comprar un conector DIN8 para hacer el cable
O´Neill escribió:Sync sale del pin 44 de donde se coje el rgb, no hace falta comprar esos cables.
Los amp son muy tocacojones, algunos modelos dan unas jailbars del tamaño de una barra de pan xD , lo bueno es que se soluciona facil.
He dejado pixel perfect rgb out la duo junk que pillé por dos perras y usando el cable rgb de una mega ^^