"Riesgo" en Crystal Disk Info y "Disco duro dañado" en Steam

Resumen: En efecto está muriendo, el test rápido de Western Digital es una patata (el extendido falló diciendo que hay muchos sectores defectuosos), y que Steam volviera a funcionar al verificar la integridad fue simplemente suerte de no escribir en los sectores defectuosos.

Ayer Steam instalando juegos o actualizando cosas iba a trompicones y se paraba diciendo que el disco duro estaba dañado, y cancelaba la descarga. Es un WD Red de 3TB con 10.000 horas nada más.

Total, me voy al CrystalDisk Info y veo que pone que está en "Riesgo", cuando siempre ha puesto "Bueno" y yo cawento , pero lo único amarillo es la fila de sectores pendientes que tiene un valor normal :O .

Después de hacer un backup por si las moscas, aunque todo funcionaba perfectamente, me he puesto a investigar más y pasar tests sintéticos. El Western Digital DataLifeguard Diagnostics dice que los parámetros SMART están perfectos, y el test rápido lo ha pasado sin errores.

Luego encontré este usuario de la comunidad de WD, también con un Western Digital. Mi captura es prácticamente igual de hecho.

También he visto que en Steam hay muchas cachés y verificaciones, tanto de juegos como de la biblioteca. Anoche borré la caché y verifiqué la integridad del juego que no descargaba pero no sirvió de nada. Hoy después de buscar más, he borrado el directorio downloading de la carpeta Steam y le he dado a verificar la integridad de la biblioteca. Bien, ya instala y actualiza sin errores [oki] .

Mientras, Crystal Disk Info sigue diciendo que está en Riesgo (cosa que nunca me ha dicho), pero yo diría que está perfecto. (Edit: qué atrevida es la ignorancia [carcajad] )

¿Ignoro el Crystal Disk Info y ya está? ¿Me fío del software de Western Digital? ¿Le paso algún otro test para estar seguro?

Edit: A la vista del resultado, mejor ignorar el software de Western Digital, que diga que los parámetros SMART son correctos cuando CrystalDisk está diciendo que no.... y que el test rápido sea correcto, cuando es evidente que algo iba mal, no deja en muy buen lugar al software de diagnóstico de WD. El test completo sí falló, pero tampoco dijo cuántos sectores estaban mal, simplemente "hay demasiados".
Hdd regenerator 1.71 modo [2] verificar pero sin modificar.

HD Tuner pro [Error Scan]


////

Aprovecho para preguntar también

Yo tengo un disco duro externo que me hace clac clac clac como que no termina de arrancar.

Por SATA 3 va perfecto pero desde una taichi los USB no reconoce el disco duro o no termina de reconocerlo en cambio desde un portátil Dell si lo hace por USB.

En la taichi x470 no va ni a tiros probado con 4 cables USB [b] 3.0 pero en el portátil a la primera.

Con un tester de voltaje de keweisi dan el mismo voltaje de salida ambos pc con el disco duro puesto entre medio.
mocelet escribió: Mientras, Crystal Disk Info sigue diciendo que está en Riesgo (cosa que nunca me ha dicho), pero yo diría que está perfecto.

¿Ignoro el Crystal Disk Info y ya está? ¿Me fío del software de Western Digital? ¿Le paso algún otro test para estar seguro?


Hombre... normal no es. Que el CDInfo diga que tiene sectores 'pendientes', significa que ya ha 'gastado' los sectores de reserva que tienen los discos para ir sustituyendo los sectores dañados por otros sanos.
Es decir, que ese disco ya tiene problemas de sectores.

Como te dice @uchi23a , yo le pasaria el HDD Low Level Format, para pasarlo todo a cero, y el HDD Regenerator pero en modo 'Regen rapida' que es el 1 si no me equivoco.

Si una vez pasado esto sigue dando como sectores pendientes, yo te diria de revisar que tenga garantia en la web de WD. Si tiene, ni te lo pienses.

uchi23a escribió:Aprovecho para preguntar también

Yo tengo un disco duro externo que me hace clac clac clac como que no termina de arrancar.

Por SATA 3 va perfecto pero desde una taichi los USB no reconoce el disco duro o no termina de reconocerlo en cambio desde un portátil Dell si lo hace por USB.

En la taichi x470 no va ni a tiros probado con 4 cables USB [b] 3.0 pero en el portátil a la primera.

Con un tester de voltaje de keweisi dan el mismo voltaje de salida ambos pc con el disco duro puesto entre medio.

El problema tienen que ser los puertos USB de la placa. Aunque dé el voltaje, a lo mejor no es capaz de mantener el amperaje. A mi me pasa lo mismo con un disco Toshiba de 500gb, si lo pincho en un puerto 3.0 no arranca, si lo pincho en el 3.1 de mi placa base, entonces me funciona perfecto. y el voltaje (5v) es el mismo.... pero la potencia (amperios) si es distinto.
@Saoren Garantía no tiene ya, tiene más años de los 5 de garantía.

Si hubiese sectores reasignados eso tendría que aparecer también, sin embargo marca 0 sectores reasignados y 0 eventos de recolocación, ¿o no tiene que ver nada?

¿Tiene sentido que el software de WD diga que el valor es correcto y CDInfo no? Edit: Mmmh, la comprobación de valores smart del WD Diagnostics no mira el raw value, o al menos no lo muestra.

Le estoy pasando el test extendido de la herramienta de Western Digital que comprueba todos los sectores, a ver qué dice dentro de seis horas cuando acabe XD Imagino que ahí saldremos de dudas jejeje
Me pasó exactamente lo mismo con un WD red, pero yo sí que notaba claramente que iba mal, en cristal disk Mark solo llegaba a 80 MB/s de escritura y jugando a cualquier juego hacia ruidos raros y se notaba que cargaba muy lento, también estaba amarillo en el cristal disk info.

Por suerte estaba en garantía y me lo cambiaron. Ten en cuenta que la mayoría de discos mecánicos no cascan al instante, van cascando con el tiempo, lo bueno que tienen es que te avisan. El tuyo ya lo ha hecho y eso solo puede significar una cosa.

Te recomiendo que, a no ser que escribas petas de archivos a diario vayas directamente a un SSD si el bolsillo acompaña. So mucho más fiables* y duraderos que los mecánicos de antes.

*Lo malo es que estos si palman, lo hacen sin avisar.
@mocelet ese disco se muere no le des mas vueltas, ahora bien hay discos que en su muerte pueden durar años o pueden morir en dias, y la putada de los discos de 3tb es que ahora pierdes 3tb, yo prefiero usar discos de menos cantidad para juegos, y los " grandes " con archivos digamos importantes y que uso poco estan fuera del pc en bahias extraibles

PD: cuando veas uno en oferta pillalo
@WiiBoy @Kassandro Lo compré de 3TB en su día porque guardaba mucho contenido, ahora la verdad es que casi no lo uso. De backup de fotos, para instalar juegos y poco más.

Y los juegos ya algunos hasta los juego por streaming con Stadia o GFN, así que empieza a bastarme el SSD de 250GB de sistema. Para las fotos discos duros portátiles y nubes, no voy a buscar sustituto.

Cuando acabe el test, si en efecto está muriendo, lo desconectaré y ya está, tengo todo o casi todo copiado y si echo de menos algo sé que tengo otra copia aunque su estado sea menos predecible.

Edit: @Saoren @uchi23a Pues nada, confirmamos que está muriendo. Aunque el test rápido de Western Digital no dijo ni mu (manda narices), el extendido que va comprobando uno a uno los sectores incluso se detuvo al 68% con un "demasiados sectores defectuosos". El valor raw de sectores pendientes en CDInfo ha pasado de 08 a 24, así que ya está claro cristalino.

Gracias a todos por las respuestas [beer]. Lo desconectaré y ya está, incluso aunque pudiera formatearlo o revivirlo temporalmente no me inspira confianza ya e iba a estar con la mosca detrás de la oreja.
mocelet escribió:Pues nada, confirmamos que está muriendo. Aunque el test rápido de Western Digital no dijo ni mu (manda narices), el extendido que va comprobando uno a uno los sectores incluso se detuvo al 68% con un "demasiados sectores defectuosos". El valor raw de sectores pendientes en CDInfo ha pasado de 08 a 24, así que ya está claro cristalino.

Imagen
Pues nada ya sabes [qmparto] [qmparto] [qmparto]
7 respuestas