Robo en Correos. ¿Cómo reclamar?

Hola, quisiera saber cómo proceder ante el robo o pérdida de un artículo que me ha llegado por Correos. El artículo fue comprado por eBay, pagado por PayPal, y enviado como carta tradicional, sin certificar.

La carta estaba abierta por lo que entendemos que ha habido sustracción por parte del personal de Correos del artículo. ¿Ante quién o quiénes se ha de reclamar y cómo? ¿Serviría denuncia ante la Guardia Civil por la violabilidad del correo personal? ¿Servirá de algo?

Un saludo.
No puedes hacer nada.

Sin certificar, por lo que Correos se lava las manos.
Y en la guardia civil podrás denunciar... ¿A quién? No sabes si ha sido el cartero, un vecino, se ha abierto solo o el remitente lo ha enviado abierto.
Lo primero que se me ocurre es acogerse a la protección al comprador que ofrece PayPal, ya que en las condiciones no se especifica que el envío sea por correo ordinario o certificado.
No puedes hacer nada. Sucede poco, pero para curarse de espanto: envío certificado.
jorcoval escribió:Y en la guardia civil podrás denunciar... ¿A quién? No sabes si ha sido el cartero, un vecino, se ha abierto solo o el remitente lo ha enviado abierto.

A Correos.

Un vecino no puede ser porque debería estar depositado en el buzón, y en la oficina no le van a admitir el paquete abierto. Lo que queda es Correos.
Insisto, antes de meterte en denuncias, aprovecha la opción de protección al comprador de PayPal.
Copio y pego parte de las condiciones en spoiler:
Protección del comprador
Si compras con PayPal y tu artículo no llega o no coincide con la descripción del vendedor, te devolveremos el importe íntegro de tu compra. La Protección del comprador cubre las compras realizadas con PayPal. También se aplica a los pagos realizados directamente desde nuestro sitio web.

Condiciones de uso
Disputas
Para usar la Protección del comprador, debes iniciar sesión en tu cuenta y abrir una disputa en el plazo de 180 días desde la fecha del pago. Si no recibes una respuesta del vendedor o no llegas a un acuerdo con él, puedes elevar la disputa a reclamación en el plazo de 20 días desde la apertura de la disputa. Al elevar la disputa a reclamación, estarás solicitando a PayPal que tome una decisión. Por nuestra parte, estudiaremos tu reclamación y tomaremos una decisión si cumples los requisitos según las Condiciones de uso.

Artículos cubiertos
La mayoría de lo productos que se puedan enviar por correo postal y que no estén prohibidos por la ley. Ejemplos de casos: has comprado un libro y recibes un DVD, has comprado un artículo nuevo pero recibes uno de segunda mano, has comprado 3 artículos pero solo recibes 2, el artículo se ha dañado durante la entrega, al artículo le faltan las principales piezas (y el vendedor no lo ha advertido) o compras un artículo de marca y recibes una falsificación.

Artículos no cubiertos
La Protección del comprador no cubre las reclamaciones relacionadas con inmuebles, vehículos, artículos hechos a mano, tarjetas regalo o tarjetas prepago o artículos que infrinjan nuestra política (generalmente, artículos prohibidos por la ley). Tampoco cubre artículos que compres en persona o pagos que envíes a amigos y familiares. Para poder disfrutar de la Protección del comprador, tienes un plazo de 180 días para abrir una disputa.
largeroliker escribió:
jorcoval escribió:Y en la guardia civil podrás denunciar... ¿A quién? No sabes si ha sido el cartero, un vecino, se ha abierto solo o el remitente lo ha enviado abierto.

A Correos.

Un vecino no puede ser porque debería estar depositado en el buzón, y en la oficina no le van a admitir el paquete abierto. Lo que queda es Correos.

Puedes mandar cartas o paquetes sin certificar abiertos perfectamente. Se echan al buzón de admisión y listo.

¿A Correos? ¿Pruebas? Si es que no puede hacer nada.
Un ex compañero de curro me devolvió un juego de 360 por ordinario. Obviamente nunca llegó... ese sobre con forma de dvd era muy suculento para el listo de turno de correos. Yo no dudo ni por un segundo que te lo haya robado algún currante de correos.
Y sin embargo, los envíos de Amazon con la opción de envío a través de Correos, por defecto son siempre por ordinario, aunque vengan desde China. En este sentido, mi hermano suele hacer bastantes pedidos a distintos países (Reino Unido, China, Italia) y hasta ahora le llegaron todos sin problema.
Como dice el compañero solo te queda paypal, al ser ordinario estas perdido...no entiendo porque no envia la gente las cosas certificadas apenas cuesta nada mas...
Ante la duda, la culpa siempre correos por supuesto, aunque no se pueda demostrar ni aportar prueba alguna de ello, eso da igual.
jorcoval escribió:Puedes mandar cartas o paquetes sin certificar abiertos perfectamente. Se echan al buzón de admisión y listo.

¿Al buzón de admisión sin sello?
largeroliker escribió:
jorcoval escribió:Puedes mandar cartas o paquetes sin certificar abiertos perfectamente. Se echan al buzón de admisión y listo.

¿Al buzón de admisión sin sello?

¿Y quíen ha dicho que no lleva sello? :-?
Yo he dicho que se puede enviar abierto, cosa que se puede perfectamente si es algo sin certificar. Echándolo al buzón.

Tú vas, compras el sobre (de los que van con sello o sin él), pones lo que quieras (o nada) dentro y al buzón.
He enviado cientos de cosas sin certificar y no hay ningún control por parte de Correos. Da igual que envies un paquete abierto sin certificar, y es perfectamente posible hacerlo.
THe NeW MoRaN escribió:Hola, quisiera saber cómo proceder ante el robo o pérdida de un artículo que me ha llegado por Correos. El artículo fue comprado por eBay, pagado por PayPal, y enviado como carta tradicional, sin certificar.

La carta estaba abierta por lo que entendemos que ha habido sustracción por parte del personal de Correos del artículo. ¿Ante quién o quiénes se ha de reclamar y cómo? ¿Serviría denuncia ante la Guardia Civil por la violabilidad del correo personal? ¿Servirá de algo?

Un saludo.


sin certificado y sin seguro... esta muy complicado por no decir imposible
Tiene que reclamar el que envia, pero sin certificado imposible.
Y pensar la de juegos y cosas que pillo de UK/China en ordinario y me llega todo sin problemas... [+risas]
[erick] escribió:Tiene que reclamar el que envia, pero sin certificado imposible.


Exacto.

Reclama a Paypal.
A no ser que lo tengas asegurado, adiós paquete.

Me perdieron una cámara hace unos meses, paquete certificado, y me abonaron 30€ que es lo que pone en su política.

Reclama en paypal, es lo mejor.
Siendo envío ordinario, olvídate de reclamar en Correos; te tocara tirar de Paypal.
Yo no sé, a vosotros os parecerá lo más normal del mundo, pero a mí me parece una vergüenza de servicio contratar un envío en su modalidad más barata y que sea jugársela en que te lo roben o te lo pierdan. Muy poco profesional...

Imaginad que compráis un billete de bus "más barato" y, en mitad del campo y porque al conductor le da la gana, os echa del bus. ¿En serio lo veríais normal?

La diferencia del correo ordinario al certificado debería ser, simplemente, asegurarte que sea el destinatario quien coge el paquete en mano y saber por dónde va en cada momento, no que al tener el seguimiento sepas que no te lo van a robar [facepalm]
En cualquier caso, aunque se contrate el envío certificado, dependiendo del valor del artículo, tampoco hay muchas garantías. A mí me perdieron en su día un Gran Turismo 4 más guía oficial Piggyback que compré en eBay por 30 Eur con el envío certificado. El paquete nunca llegó y al final palmé dinero porque la indemnización era de 24 Eur.

Para tener todas las garantías hay que solicitar a mayores el valor declarado, que cuesta alrededor de 2 Eur por cada 50 Eur asegurados. De este modo, en caso de robo o pérdida, se recupera la cantidad íntegra.

Es que mucha gente piensa que al contratar el envío certificado tiene la mercancía garantizada y no es así.
Neo Cortex escribió:En cualquier caso, aunque se contrate el envío certificado, dependiendo del valor del artículo, tampoco hay muchas garantías. A mí me perdieron en su día un Gran Turismo 4 más guía oficial Piggyback que compré en eBay por 30 Eur con el envío certificado. El paquete nunca llegó y al final palmé dinero porque la indemnización era de 24 Eur.

Para tener todas las garantías hay que solicitar a mayores el valor declarado, que cuesta alrededor de 2 Eur por cada 50 Eur asegurados. De este modo, en caso de robo o pérdida, se recupera la cantidad íntegra.

Es que mucha gente piensa que al contratar el envío certificado tiene la mercancía garantizada y no es así.

Yo tengo un amigo que trabaja en correos y me dice siempre eso que cuando envíe algo de valor lo asegure que lo asegure por el mínimo que son 50 euros y ya solo por eso viaja de diferente forma que si fuese certificado normal (ojo no esta cubierto si el paquete llega roto).
En caso del envío certificado si lo pierden creo que te dan 30 euros como compensación.
Robertounocero escribió: En caso del envío certificado si lo pierden creo que te dan 30 euros como compensación.

Depende. Por Carta Certificada son 30 Eur de indemnización, pero por Paquete Azul son 23'44 Eur; en principio parece que debería ser al revés, pero es así.
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Neo Cortex escribió:Y sin embargo, los envíos de Amazon con la opción de envío a través de Correos, por defecto son siempre por ordinario, aunque vengan desde China. En este sentido, mi hermano suele hacer bastantes pedidos a distintos países (Reino Unido, China, Italia) y hasta ahora le llegaron todos sin problema.

Los envio de Amazon van como paquete azul no como carta
pradogalder escribió: Los envio de Amazon van como paquete azul no como carta

Si lo pides a empresas que venden a través de Amazon y eliges el envío por correo, por defecto te lo mandan como carta ordinaria, incluso aunque sea a nivel internacional. Mi hermano pide muchos accesorios para el móvil a China y los trae el cartero sin firmar absolutamente nada; y si no hay nadie en casa, los deja en el buzón (si caben y si no, sobre él). Vamos, el correo ordinario de toda la vida.
jorcoval escribió:No puedes hacer nada.

Sin certificar, por lo que Correos se lava las manos.
Y en la guardia civil podrás denunciar... ¿A quién? No sabes si ha sido el cartero, un vecino, se ha abierto solo o el remitente lo ha enviado abierto.


Basicamente eso... y certificado a no ser que aclares y asegures el valor, maximo 30 euros y mucho moverse y cabrearse...
25 respuestas