Romney a Obama en el debate: "No quiero ser como ESPAÑA

Alguna vez sale una noticia buena sobre España?
Un agresivo Mitt Romney salió victorioso hoy, según sondeos y analistas, del primer debate televisado con el presidente Barack Obama, que se centró en la economía y en el que el aspirante republicano puso a España como ejemplo de un camino que EE.UU. no debería seguir.

Fue un debate tenso el celebrado en la Universidad de Denver (Colorado) con el veterano moderador Jim Lehrer y, de acuerdo con las primeras encuestas, Romney ganó con contundencia frente al presidente, que aspira a lograr la reelección el 6 de noviembre y a quien se notaba cansado.
La economía, como ya estaba previsto, fue el eje central del debate y los dos candidatos confrontaron sus planes impositivos y de creación de empleo, así como sus propuestas para reducir la abultada deuda pública de EE.UU., que alcanza ahora los 16 billones de dólares.
Precisamente durante la discusión con Obama sobre las propuestas de ambos para reducir ese déficit Romney mencionó a España, pero no a otros países europeos que tienen una deuda más elevada que la española e incluso han tenido que ser rescatados como Grecia, Portugal e Grecia.
"España gasta el 42% de su economía total en el gobierno. Nosotros (Estados Unidos) estamos gastando ahora el 42% de nuestra economía en el gobierno", indicó Romney.
"Yo no quiero ir por el camino de España. Yo quiero ir por el camino del crecimiento que pone a los estadounidenses a trabajar, con más dinero que entra porque están trabajando", agregó.

El aspirante republicano ha acusado en varias ocasiones a Obama durante la campaña de fomentar unas políticas económicas que, a su juicio, van a llevar a EE.UU. hacia la misma grave crisis por la que está pasando Europa.
Para Romney, el nivel de endeudamiento de EE.UU. "simplemente no es moral" y Obama "no ha hecho" durante su mandato lo que prometió, que era "reducir el déficit a la mitad".
Obama replicó que "las matemáticas" y "el sentido común" muestran que el plan de Romney no es una receta para crear empleos ni para reducir el déficit sin para hacer "recortes drásticos" en educación y aumentar las "cargas" a la clase media.
Por ello, prometió no repetir los errores del pasado que condujeron a "la peor crisis financiera desde la Gran Depresión" y poner en marcha un "nuevo patriotismo económico" para crear empleos y "reconstruir" el país con inversiones en educación y energía.
Sobre los impuestos, Romney aseguró que no se los recortará a los ricos y Obama volvió a defender su propuesta de bajárselos al "98%" de los estadounidenses que no pertenecen al grupo de los más adinerados.
Además, Romney sostuvo que, si gana las elecciones, eliminará y reemplazará la famosa ley Dodd-Frank, diseñada para aumentar el control de las operaciones financieras de riesgo tras la crisis de Wall Street en 2008.
La reforma sanitaria que establece el seguro médico obligatorio, impulsada por Obama y aprobada por el Congreso en 2010, fue otro de los temas dominantes en este primer debate.
Romney criticó al presidente por haber aprobado una reforma "partidista" que no contó con un solo voto republicano, prometió revocarla si llega a la Casa Blanca y subrayó que el costo sanitario en EEUU es "prohibitivo".
La respuesta de Obama fue que revocar la reforma sanitaria amenazaría con dejar a 50 millones de personas sin cobertura médica en momentos en los que ésta tiene una "importancia vital".
También cuestionó las promesas de abrazar el bipartidismo de Romney al afirmar que, si en su primer día en el poder revoca la reforma sanitaria, los demócratas no estarían muy satisfechos.
Pero Romney insistió en que, cuando era gobernador de Massachusetts, un estado en el que el 87% del electorado es demócrata, tuvo que aprender a negociar con la oposición y anotó que, de llegar a la presidencia, seguiría la misma receta.
Las intervenciones de dos minutos con las que ambos cerraron el debate tuvieron algo en común: la apelación a la clase media.
Obama dijo que su "fe y confianza" en el futuro de Estados Unidos no han disminuido en sus cuatro años de mandato y prometió seguir luchando por la clase media para dar a todo el mundo "una oportunidad justa".
Mientras, Romney alertó de que si Obama es reelegido continuará el declive de la clase media y prometió que si él gana en noviembre creará 12 millones de empleos.


Fuente: http://www.cincodias.com/articulo/econo ... scdseco_3/
Si lo dice el mismo tío que dijo que no gobernaría para el 47% de los estadounidenses que según el no contribuyen y viven del estado ...

Entonces lo mismo es una buena señal :-|
Que el personaje este sea candidato a la Casa Blanca dice mucho de sus posibles votantes. Habría que preguntarle si sabe dónde está España. No creo que sepa más allá de lo que sus asesores le hayan dicho que diga.
Al margen de lo que sea el personaje este y que lo que diga sea cierto o no, a mí lo que me preocupa es que por ahí ya se nos ponga como un ejemplo a NO seguir.
Este hombre habla con el mismo conocimiento y acierto como cuando el Ilustre señor Rajoy dijo que no éramos Uganda ( u otro país africano en vías de desarrollo). La verdad es que esta carrera hacia la casa blanca parece una carrera hecha hacia atrás...
guard escribió:Al margen de lo que sea el personaje este y que lo que diga sea cierto o no, a mí lo que me preocupa es que por ahí ya se nos ponga como un ejemplo a NO seguir.


Lo raro sería que pusieran a nuestro país como ejemplo a seguir tal como está actualmente.
Este tío lo que debería hacer es abrir una ventanilla del avión y saltar por ella.
guard escribió:Al margen de lo que sea el personaje este y que lo que diga sea cierto o no, a mí lo que me preocupa es que por ahí ya se nos ponga como un ejemplo a NO seguir.


A mi que lo diga un tío que quiere abrir las ventanillas de los aviones como que no me importa xD.
Este no era el de abrir las ventanas de los aviones en pleno vuelo, por si te entraba una sofoquina?.
Adris escribió:Este no era el de abrir las ventanas de los aviones en pleno vuelo, por si te entraba una sofoquina?.

Los Republuicanos es que son asi, mira Bush o Mcain o la sarah Palin, y si nos vamos para tars, Nixxon, etc...

Vamos, un ejercito de personajes que flipas, lo peor no es que sean asi, es que a veces ganan. :o

Pero que decir de España, de españa no se puede decir nada mejor, pues el peor republicano es infinitamente mejor que cualquier politico español.

De todas formas, en este caso no ha dicho ninguna mentira, España, querais o no, es el ejemplo a NO seguir.
No hace falta mirar hacia España.
Que mire hacia Florida y que muestre el resultado de las políticas ultraliberales de los republicanos (en vez de ir tintándose la cara para lograr el voto latino).

En fin republicanos en estado puro.
¿Y no será que lo que ocurre realmente es que el sistema sanitario español, que ha estado funcionando hasta nuestros días, no conviene a los intereses republicanos y quieren desacreditarlo como sistema viable?
NaN escribió:
Adris escribió:Este no era el de abrir las ventanas de los aviones en pleno vuelo, por si te entraba una sofoquina?.

Los Republuicanos es que son asi, mira Bush o Mcain o la sarah Palin, y si nos vamos para tars, Nixxon, etc...

Vamos, un ejercito de personajes que flipas, lo peor no es que sean asi, es que a veces ganan. :o

Pero que decir de España, de españa no se puede decir nada mejor, pues el peor republicano es infinitamente mejor que cualquier politico español.

De todas formas, en este caso no ha dicho ninguna mentira, España, querais o no, es el ejemplo a NO seguir.


En política está mas que claro, que España es una vergüenza, y como dices, de modelo a seguir nada.
Lo que preocupa, esque gente tan jodidamente ignorante, llegue al poder. Que si, alguno hay hasta con un título en el MIT, pero como se suele decir, tener un título, no te hace ser inteligente.

Y claro ejemplo son los republicanos de ese país. Asustan y mucho. En un programa de Salvados, hacia una entrevista a un senador (era senador?... bueno, era un cargo importante), y para flipar.
Harl escribió:Si lo dice el mismo tío que dijo que no gobernaría para el 47% de los estadounidenses que según el no contribuyen y viven del estado ...

Entonces lo mismo es una buena señal :-|


Ahm... ¿y dónde dijo eso?
don pelayo escribió:
Harl escribió:Si lo dice el mismo tío que dijo que no gobernaría para el 47% de los estadounidenses que según el no contribuyen y viven del estado ...

Entonces lo mismo es una buena señal :-|


Ahm... ¿y dónde dijo eso?

Dijo algo parecido

En las semanas finales antes de los comicios del 6 de noviembre, Obama está disfrutando de un impulso y se ha beneficiado del creciente optimismo sobre la economía, así como de una serie de tropiezos de Romney, en particular, un video secreto que se conoció recientemente y que muestra cuando el candidato republicano le dice a un grupo de donantes que el 47% de los estadounidenses se consideran víctimas dependientes del gobierno.

http://news.yahoo.com/lisis-obama-tiene ... 10392.html
Rommey se ha merendado a Obama esta misma noche en el debate.

Que nadie se extrañe si hay cambio.
Somos un ejemplo en algo Imagen
Es que poner a España de ejemplo en algo que no sea el deporte o la donación de órganos (si no me equivoco somos de los paises que mas donan si no el que mas), es una verdadera gilipollez. En este país casi todo se hace mal...
¿Cambio? Hablar de cambio entre republicanos/demócratas en USA es como el "cambio" entre PP y PSOE, un puto chiste XD
katxan escribió:¿Cambio? Hablar de cambio entre republicanos/demócratas en USA es como el "cambio" entre PP y PSOE, un puto chiste XD


A mi no me mires, yo voté a kodos.

http://www.youtube.com/watch?v=z6CY3-fbRRE
katxan escribió:¿Cambio? Hablar de cambio entre republicanos/demócratas en USA es como el "cambio" entre PP y PSOE, un puto chiste XD

Entre Falange y PP creo que sería mas correcto
hal9000 escribió:
katxan escribió:¿Cambio? Hablar de cambio entre republicanos/demócratas en USA es como el "cambio" entre PP y PSOE, un puto chiste XD

Entre Falange y PP creo que sería mas correcto


es cierto, en USA no hay partidos de centro ni de izquierdas

son de derecha o de mas derecha todavia XD
España no es un ejemplo a seguir pero los republicanos tampoco.

Con Bush fue cuando paso la crisis financiera y su ejecutivo no hizo absolutamente nada por evitarla.

El liberalismo enfermizo y el descontrol no son buenos.
Pero es que eso lo dice porque no quiere destinar un sólo dolar a por ejemplo, temas como seguridad social. Es que les horripila, es para meter miedo a la gente y que traguen y traguen y traguen. Total, es mejor morirse en las calles, si por evitarlo no vas a dar ni una pela.
[PeneDeGoma] escribió:Este hombre habla con el mismo conocimiento y acierto como cuando el Ilustre señor Rajoy dijo que no éramos Uganda ( u otro país africano en vías de desarrollo). La verdad es que esta carrera hacia la casa blanca parece una carrera hecha hacia atrás...


Exacto.

Sobretodo cuando no ha sido el gasto público (ni de lejos) lo que ha llevado a España a esta situación, sino el endeudamiento privado sin mesura... ahora, claro, el problema es público cuando nuestros gobernantes han asumido la deuda PRIVADA de las entidades financieras PRIVADAS.
caren103 escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Este hombre habla con el mismo conocimiento y acierto como cuando el Ilustre señor Rajoy dijo que no éramos Uganda ( u otro país africano en vías de desarrollo). La verdad es que esta carrera hacia la casa blanca parece una carrera hecha hacia atrás...


Exacto.

Sobretodo cuando no ha sido el gasto público (ni de lejos) lo que ha llevado a España a esta situación, sino el endeudamiento privado sin mesura... ahora, claro, el problema es público cuando nuestros gobernantes han asumido la deuda PRIVADA de las entidades financieras PRIVADAS.


Privatizar ganancias y socializar perdidas...asi la empresa siempre gana. Y que todavia haya gente que defiende al sistema actual...
Menos mal que Marianico estuvo allí hace poco vendiendo la marca España. Se ve que su labor de relaciones públicas por el mundo es casi tan buena como su memorable trabajo presidencial.

Ay Rajoy si te hubieses quedado en casa en vez de fumando puros...
seaman escribió:
guard escribió:Al margen de lo que sea el personaje este y que lo que diga sea cierto o no, a mí lo que me preocupa es que por ahí ya se nos ponga como un ejemplo a NO seguir.


A mi que lo diga un tío que quiere abrir las ventanillas de los aviones como que no me importa xD.


A ti y a muchos otros, pero ese mensaje ha llegado a decenas de millones de espectadores.
Que diran ahora los del pp de la imagen de españa en el mundo? [+risas] Es increible como con este payaso estamos peor considerados que con el payaso del psoe
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Pensiones, paro y deuda pública "se comen" un 60 por ciento del gasto
http://www.diariodeburgos.es/noticia/ZC ... ento/gasto

Este 60% esta justificado, pero y el resto?
En USA pasará lo mismo que aquí. Toda la gente, incluídos los millones de muertos de hambre, pasará a votar a este millonetis poco partidario de cualquier igualdad entre clases confiando en su buenhacer económico. Luego verán que las medidas no van encaminadas precisamente a contentar a esa masa de votantes y empezarán a llorar y decir "Qué malo es el tito Ramón, es injusto bla bla bla". Y los cuatro gatos con millones y millones de $, descojonándose.

¡Que se jodan!
La unica vez que creo que le daré la razón a este hombre.

Desastre España, y desastre de políticos corruptos.
31 respuestas