Rosell afirma que el trabajo "fijo y seguro" es un "concepto del siglo XIX"

lo que no se es porque no se dejan de medias tintas y piden directamente una nueva constitucion del siglo XXI en la que las personas obtengamos derechos en funcion del dinero que tenemos disponible. de 0 a 600 mensual tienes derecho a tanto, de 600 a 1200 tienes derecho a cuanto y asi sucesivamente.

asi se dejan de tanto peloteo y pasamos ya a lo importante. :-|
Lo de tener una vivienda digna y poder comer todos los días está ya pasado de moda.
nulero escribió:[+furioso] y se ha quedado a gusto el muy cab...... [boma]


http://www.lasexta.com/noticias/economi ... f2b9a.html


No voy a leerlo. Pero sin ningún argumento válido mas que mi propia experiencia de un tio de casi 30 años, opino que... el trabajo fijo es una cosa del pasado.

Otra cosa es que yo esté de acuerdo o no... pero todo aquel que piense que el trabajo es fijo y seguro... tendrá que despertar tarde o temprano.
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Ahora es cuando entras y entiendes la notica
Nos quieren llevar a su terreno, pero eso no quiere decir que tengamos que ir.

Un país funcionará como sus habitantes quieran que funcione, no como unos cuántos iluminados digan.

Ahora, votando el PPSOE es lo que nos vamos a comer como no espabilemos.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Hoy en día, eso es cierto, pero gracias a las políticas de mierda que se han sacado de la manga, y que aplauden la inmensa mayoría de la población.
Y el trabajo inseguro y cuando se pueda es un concepto del siglo X.
LLioncurt escribió:Lo de tener una vivienda digna y poder comer todos los días está ya pasado de moda.


Lo de la dignidad humana también es un concepto del siglo XIX.

Menos la riqueza y los pelotazos. Esos están en el XXI más vivos que nunca.
@LLioncurt

¡Como osas cuestionar nada, siervo!

Lo importante son los empresarios que generan riqueza y generar riqueza es lo más importante. El cómo se genere esa riqueza es irrelevante. Y el que no acepte este concepto es un vago que no quiere prosperar en la vida.


ImagenImagenImagenImagenImagen
Y este pavo por que no se muere y hace un favor a la humanidad???
Tanta gente buena que se va y luego tenemos que soportar a chusma como este o la Aguirre...
Lo que tendría que aprender este tío es un poco de historia.
Y a Rosell le gustaría ser un empresario en el medievo no te jode el tío .

Con empresaurios así , apoyados por los principales partidos así nos va .

Me gustaría ver al tío este una semana haciendo masa y levantando paredes , porque es muy fácil ser un empresario cuando has nacido en cuna de oro y nunca te ha faltado nada.

Mientras la mitad de la clase trabajadora votando a los de siempre para que les den alas a tíos como este ...
Nosolosurf escribió:Y a Rosell le gustaría ser un empresario en el medievo no te jode el tío .

Con empresaurios así , apoyados por los principales partidos así nos va .

Me gustaría ver al tío este una semana haciendo masa y levantando paredes , porque es muy fácil ser un empresario cuando has nacido en cuna de oro y nunca te ha faltado nada.

Mientras la mitad de la clase trabajadora votando a los de siempre para que les den alas a tíos como este ...


Es que eso es lo puto peor de todo, y lo más dramático y lamentable..que me juego un brazo (bueno, un brazo y hasta la polla, si hace falta) de que un montón de currantes de este país leen eso y le dan la razón a este tío y lo justifican. Pero no hablo de un montón de unos pocos, un montón de unos millones.
Mejor no comentar nada ya!
Al final, parece que el mundo es para que lo disfruten cuatro y el resto a jodernos!
Reverendo escribió:Lo que es del siglo XIX es su peinado.

Imagen

Jajajaja
Es un peluquín de aqui te espero!
Nosolosurf escribió:Con empresaurios así , apoyados por los principales partidos, a los que les vota la mayoría de gilipollas la gente, así nos va.


Tú lo has dicho ... [fiu]
Pues que se aplique el cuento, tire sus millones a la basura y se apunte a una ETT.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
LLioncurt escribió:Lo de tener una vivienda digna y poder comer todos los días está ya pasado de moda.



Ya te digo de la edad media por lo menos
Raskolnikov escribió:
Nosolosurf escribió:Mientras la mitad de la clase trabajadora votando a los de siempre para que les den alas a tíos como este...


Es que eso es lo puto peor de todo, y lo más dramático y lamentable..que me juego un brazo (bueno, un brazo y hasta la polla, si hace falta) de que un montón de currantes de este país leen eso y le dan la razón a este tío y lo justifican. Pero no hablo de un montón de unos pocos, un montón de unos millones.

Os doy la razón a los dos, es algo que veo prácticamente a diario.

Vivo en un pueblo de unos 15000 habitantes en el que la inmensa mayoría de la gente forma parte de lo que se suele llamar "clase obrera", gente que trabaja de albañil, de fontanero, de electricista, de peluquera, de limpiadora (yo mismo soy limpiador), de cajera de supermercado, de mecánico, de dueño de pequeña tienda, etc. Vamos, que pocos ingenieros, jueces y médicos ha dado este pueblo. Somos gente que llega a fin de mes a duras penas, y eso si trabajamos legalmente, que evidentemente muchos están trabajando en negro o incluso en paro... Pues bien, puedo decir de primera mano que muchos de los habitantes de este pueblo votan al PP o en su defecto a Ciudadanos, sin temor a equivocarme.

Sin ir más lejos, mi mejor amigo es votante del PP declarado, de toda la vida, aunque luego venga "llorando" diciendo que entre su sueldo y el de su mujer les da justísimo para ir tirando, sin poder siquiera salir ya nunca... pero claro, el PP le asegura a él sus "bous al carrer" y a ella sus procesiones, y a ambos sus fiestas en general, y con eso les vale, aparte de que, textualmente, no se fía de Podemos. El porqué, pues todavía no he logrado sonsacárselo. Pero no se fía, vaya. Mejor será que su fin de mes comience el día 15 y vivir con el miedo de que a él o a ella les tiren del trabajo así por las buenas, supongo.
http://www.elnortedecastilla.es/videos/economia/201605/17/rosell-trabajo-fijo-concepto-4897559679001-mm.html

Dice... va haber sorpresas en el inmediato Futuro....

Es como si supiese lo que va a pasar... como si tuvieran ya planificada la agenda de lo que hay que instaurar...
Ya claro, por eso los políticos con cuatro años de "dictadura" viven toda la vida con sueldos desorbitados....

en fin... un saludo !
Es un comentario muy desgraciado.
No es que el trabajo "fijo y seguro" este pasado de moda. Es que les interesa al empresaurio tenernos en condiciones precarias para poder exprimirnos más y ganar ellos más dinero pagandonos miserias y cuando no estemos de acuerdo poder echarnos gratis a las primeras de cambio.
Es que ellos quieren que pase de moda los derechos de los trabajadores. El es empresario y le gustaría tener despido libre y gratuito para que el empresario haga y deshaga a su gusto. Mucha cara tiene este personaje.

Lo que si es cierto es que con la situación macroeconomica y la globalizacion de hoy en día para tener trabajo bueno y estable de lo que has estudiado, probablemente tengas que desplazarte miles de km de tu pueblo depende el tipo de trabajo. Especialmente si es científico...

Un saludo.
El problema es que lo que se consiguió, la gente no sabe lo que costó... hasta que no se pelee de nuevo... seguiremos en caida
Y encima habrá gente que lo vera bien. Estados Unidos va a ser un paraíso visto como va a quedar Europa.
Será muy reprochable, pero tiene razón. Si no eres funcionario no vas a tener un trabajo "fijo y seguro".
amchacon escribió:Será muy reprochable, pero tiene razón. Si no eres funcionario no vas a tener un trabajo "fijo y seguro".


Tan fijo y seguro como el suyo no, desde luego. XD
La CEOE debería desaparecer, pero qué ha dicho que sea mentira, si se puede saber?

El mundo laboral no es el mismo que el de antes 20 años, y vosotros lo sabeis. Que vosotros sois los primeros que caundo hubo la revolución del mp3 y las discografías lloraban o cerraban los videoclubs, decíais "pues si quiebran que se jodan, no evolucionan". Ah, que ahí no había empleados y trabajadores en esas discográficas y videoclubs o qué? O es que con Podemos van a volver los videoclubs? van a volver los empleos de hace 20 años, los negocios de hace 20 años?

Es muy sencillo. La vida laboral de un trabajador (35-40 años), es más larga que la vida de su empleo, gremio, o empresa en la que está. Ni ciertos gremios duran tanto hoy en día, ni las empresas duran tant...desaprecen, aparecen nuevas..... Nadie en su sano juicio puede pensar que hoy en día tengamos trabajos fijos y seguros como funcionarios durante toda una vida laboral haciendo lo mismo en la misma empresa. Olvidaros de eso ya, el mundo de hoy en día se basa en proyectos, en tener que reinventarte, y evolucionar laboralmente , y capitalizarte sino serás un cadaver.

Y eso es lo que ha dicho, punto. Que no os gusta? pues porque no os gusta que os digan las verdades porque duelen, pero es un mensaje y un aviso a todos para que nos quitemos la jaula de pájaros de la cabeza.

Y ojo, que la CEOE no debería existir, y este señor debería estar buscandose la vida para predicar con el ejemplo.
Pichoto escribió:La CEOE debería desaparecer, pero qué ha dicho que sea mentira, si se puede saber?

El mundo laboral no es el mismo que el de antes 20 años, y vosotros lo sabeis. Que vosotros sois los primeros que caundo hubo la revolución del mp3 y las discografías lloraban o cerraban videoclubs, decíais "pues si quiebran que se jodan". Ah, que ahí no había empleados y trabajadores o qué? O es que con Podemos van a volver los videoclubs?

Es muy sencillo. La vida laboral de un trabajador (35-40 años), es más larga que la vida de su empleo, gremio, o empresa en la que está. Nadie en su sano juicio puede pensar que hoy en día tengamos trabajos fijos y seguros como funcionarios durante toda una vida laboral haciendo lo mismo. Olvidaros de eso ya, el mundo de hoy en día se basa en proyectos, en tener que reinventarte, y evolucionar laboralmente, sino serás un cadaver.

Y eso es lo que ha dicho, punto. Que no os gusta? pues porque no os gusta que os digan las verdades porque duelen, pero es un mensaje y un aviso a todos para que nos quitemos la jaula de pájaros de la cabeza.

Y ojo, que la CEOE no debería existir, y este señor debería estar buscandose la vida para predicar con el ejemplo.


Esto para el mundo de los oficios, no vale, así de simple. Cuanto mas tiempo estés haciendo lo mismo, mas bueno seras en tu trabajo. Un mecánico por ejemplo xD. Otra cosa es que tengas que ir adaptándote a las tecnologías y tal, pero a eso te obliga el primer coche con algo nuevo que entra por la puerta del taller ...
El problema es que no hay trabajo y ya esta, pero si la gente es buena en algo, debería trabajar en eso para el beneficio de todos.
Lo que nos proponen ahora es muy fácil, lo que pasaba en mi taller, hacia falta mas gente y el jefe empezó a llamar de ETT por que le salia mas barato, uno detrás de otro solo llegaba gente inútil que al día y medio, estaban fuera, que van cambiando de oficio cada 2 días con contratos de mierda y luego en realidad, aprendices de mucho y maestros en nada, que no se les puede criticar por ello, solo intentan buscarse la vida en un mercado laboral asqueroso y que tiene pintas de ir a peor.
Pichoto escribió:El mundo laboral no es el mismo que el de antes 20 años, y vosotros lo sabeis.


pero es que no es el mismo gracias a las maniobras de el y de gente como el.

es como atribuir la dulzura del chocolate con leche mientras te comes la chocolatina que te has comprado. no me jodas. asi tambien yo hago afirmaciones sobre seguro. :o
SMaSeR escribió:
Pichoto escribió:La CEOE debería desaparecer, pero qué ha dicho que sea mentira, si se puede saber?

El mundo laboral no es el mismo que el de antes 20 años, y vosotros lo sabeis. Que vosotros sois los primeros que caundo hubo la revolución del mp3 y las discografías lloraban o cerraban videoclubs, decíais "pues si quiebran que se jodan". Ah, que ahí no había empleados y trabajadores o qué? O es que con Podemos van a volver los videoclubs?

Es muy sencillo. La vida laboral de un trabajador (35-40 años), es más larga que la vida de su empleo, gremio, o empresa en la que está. Nadie en su sano juicio puede pensar que hoy en día tengamos trabajos fijos y seguros como funcionarios durante toda una vida laboral haciendo lo mismo. Olvidaros de eso ya, el mundo de hoy en día se basa en proyectos, en tener que reinventarte, y evolucionar laboralmente, sino serás un cadaver.

Y eso es lo que ha dicho, punto. Que no os gusta? pues porque no os gusta que os digan las verdades porque duelen, pero es un mensaje y un aviso a todos para que nos quitemos la jaula de pájaros de la cabeza.

Y ojo, que la CEOE no debería existir, y este señor debería estar buscandose la vida para predicar con el ejemplo.


Esto para el mundo de los oficios, no vale, así de simple. Cuanto mas tiempo estés haciendo lo mismo, mas bueno seras en tu trabajo. Un mecánico por ejemplo xD. Otra cosa es que tengas que ir adaptándote a las tecnologías y tal, pero a eso te obliga el primer coche con algo nuevo que entra por la puerta del taller ...


Sí, esos oficios siempre existirán, albañiles, fontaneros, pintores... Pero aun así dependen de ciclos económicos y de cómo vaya su sector. Porque en época de burbuja inmobiliaria no les faltaba trabajo, pero hoy en día con ese sector paralizado, sobreviven cobrando en negro por 4 trabajitos al mes.

El problema es que no hay trabajo y ya esta, pero si la gente es buena en algo, debería trabajar en eso para el beneficio de todos.
.


Eso no tiene sentido. Si yo soy bueno en jugar a videojuegos, me deberían pagar por hacerlo? y quién me lo paga? tú? el estado? los demás trabajadores que sí están produciendo algo que está siendo demandado? y si todos hacemos lo que decimos en lo que somos buenos para que nos paguen... quién va a producir lo que queramos consumir?

El mundo laboral se reduce a "yo produzco algo demandado a cambio de la producción de otros".
Pichoto escribió:
SMaSeR escribió:
Pichoto escribió:La CEOE debería desaparecer, pero qué ha dicho que sea mentira, si se puede saber?

El mundo laboral no es el mismo que el de antes 20 años, y vosotros lo sabeis. Que vosotros sois los primeros que caundo hubo la revolución del mp3 y las discografías lloraban o cerraban videoclubs, decíais "pues si quiebran que se jodan". Ah, que ahí no había empleados y trabajadores o qué? O es que con Podemos van a volver los videoclubs?

Es muy sencillo. La vida laboral de un trabajador (35-40 años), es más larga que la vida de su empleo, gremio, o empresa en la que está. Nadie en su sano juicio puede pensar que hoy en día tengamos trabajos fijos y seguros como funcionarios durante toda una vida laboral haciendo lo mismo. Olvidaros de eso ya, el mundo de hoy en día se basa en proyectos, en tener que reinventarte, y evolucionar laboralmente, sino serás un cadaver.

Y eso es lo que ha dicho, punto. Que no os gusta? pues porque no os gusta que os digan las verdades porque duelen, pero es un mensaje y un aviso a todos para que nos quitemos la jaula de pájaros de la cabeza.

Y ojo, que la CEOE no debería existir, y este señor debería estar buscandose la vida para predicar con el ejemplo.


Esto para el mundo de los oficios, no vale, así de simple. Cuanto mas tiempo estés haciendo lo mismo, mas bueno seras en tu trabajo. Un mecánico por ejemplo xD. Otra cosa es que tengas que ir adaptándote a las tecnologías y tal, pero a eso te obliga el primer coche con algo nuevo que entra por la puerta del taller ...


Sí, esos oficios siempre existirán, albañiles, fontaneros, pintores... Pero aun así dependen de ciclos económicos y de cómo vaya su sector. Porque en época de burbuja inmobiliaria no les faltaba trabajo, pero hoy en día con ese sector paralizado, sobreviven cobrando en negro por 4 trabajitos al mes.

El problema es que no hay trabajo y ya esta, pero si la gente es buena en algo, debería trabajar en eso para el beneficio de todos.
.


Eso no tiene sentido. Si yo soy bueno en jugar a videojuegos, me deberían pagar por hacerlo? y quién me lo paga? tú? el estado? los demás trabajadores que sí están produciendo algo que está siendo demandado? y si todos hacemos lo que decimos en lo que somos buenos para que nos paguen... quién va a producir lo que queramos consumir?

El mundo laboral se reduce a "yo produzco algo demandado a cambio de la producción de otros".


.. También soy bueno tumbandome en el sofa, pero imaginaba que con un mínimo miras, entenderías que no me refería a eso. Quiero decir, si un tío es buen mecánico de 1ª, es un desperdicio que este de peón de albañil, tanto para el, como para los empresarios, como para el país si esto se generaliza. Si tu generas dinero jugando a videojuegos, adelante, que te paguen por ello, es mas, hay gente que vive de esto ya xD.
Me refiero a que yo, que tengo que ir por montajes y desde hace la tira, estoy viendo como el nivel de la calidad esta descendiendo pero hasta limites insospechados que llegan a ser peligrosos, y a mi me da que es por la mierdas de sueldos que pagan, y que tienen a gente que eso, van de aquí para allí sin aprender nada. Por eso digo, si este es el modelo al que aspiramos..., vamos apañadetes en lo que a calidad se refiere, pero bueno, se entiende cuando intentas competir con China en vez de con Alemania y eso que vienen Alemanes a aprender de guarnecido a donde trabajo.., y flipan cuando les decimos lo que cobramos xD, cualquier pipiolo recién salido del cole que se ha metido en un taller y esta de peón, le están pagando ya un curso en España, cobra mas que yo como oficial xD............, y no te creas que su nivel de vida es mucho mas caro que el mio.....,
¿Y cuando van a dejar de repetir una y otra vez que eso de tener un trabajo estable y seguro se ha acabado, para decirnos de una hija de la gran puta vez como podemos ganarnos la vida?, porque trabajando 2 semanas al año es imposible.
Pichoto escribió:Eso no tiene sentido. Si yo soy bueno en jugar a videojuegos, me deberían pagar por hacerlo? y quién me lo paga? tú? el estado? los demás trabajadores que sí están produciendo algo que está siendo demandado? y si todos hacemos lo que decimos en lo que somos buenos para que nos paguen... quién va a producir lo que queramos consumir?

El mundo laboral se reduce a "yo produzco algo demandado a cambio de la producción de otros".


Si eres bueno en videojuegos te haces betatester y cobras por ello. El estado ofrece ese trabajo? no, lo ofrece una empresa privada? si. Pues no vayas de listo, y ve a quien te lo tenga que pagar. No inventes segun te interese.
Hace poco escuché una conferencia en la que se habló de este tema de forma más académica. Era un poco hacer de gurú, pero con más fundamento y menos intención política que el Rosell (que se ha olvidado decir que lo que no es un concepto del S.XIX es seguir aumentando los beneficios de los directivos a costa de precarizar a los trabajadores)

- Los trabajos repetitivos desaparecerán y serán realizados por robots.
- Dejaremos de tener trabajos y pasaremos a realizar tareas: Por ejemplo: realizo mi trayecto trabajando para uber, me dirijo a entregar las llaves del apartamento alquilado en airbnb y paso por correos para enviar la artesanía que estuve haciendo ayer por la tarde y vendí en etsy.

No es más que un ejemplo, pero creo que debemos entender que la forma de trabajar va a cambiar... pero debe cambiar también la mentalidad de los empresaurios (si no la cambian, se la cambiará el mercado, seguro)
Necrofero escribió:Si eres bueno en videojuegos te haces betatester y cobras por ello.

¿Betatester? Ahora se usa a los usuarios finales como tal [burla2]
Me vais a perdonar, pero a mí este tipo "ni fu ni fa". Dice cosas previsibles desde su posición y no creo que sorprenda o engañe a nadie. Va a lo suyo y a sus intereses.

Si de verdad la situación es la que es, no es por culpa de este tipo, ni de los que son como él. Es culpa nuestra. De esa mierda de sindicatos mayoritarios y subvencionados que tenemos (de sus representantes liberados y directivos corruptos e inútiles, que no han dado un palo al agua en su vida) y en última instancia de las generaciones de trabajadores aborregados que han precedido a las de los años 70 y 80, que son las que se partieron la cara para conseguir mucho de lo que hemos disfrutado después y que nosotros nos estamos dejando robar.

Pero está bien tener a quien echar la culpa para seguir con nuestro amodorramiento...
El trabajo fijo y seguro es un concepto del siglo XIX. Ahora lo que está de moda es el feudalismo del siglo X.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Nos gusta quejarnos de los sueldos y que los servicios sociales están desapareciendo, pero luego salimos a la calle, y nos compramos la ropa en Zara, la comida en el Mercadona, y los muebles en IKEA, y mientras ellos se ríen a nuestra puñetera cara, porque saben, que la sociedad actual, es una sociedad de boquilla, que solo piensa en tener el ultimo móvil, y 50 pantalones a 10€
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Garranegra escribió:Nos gusta quejarnos de los sueldos y que los servicios sociales están desapareciendo, pero luego salimos a la calle, y nos compramos la ropa en Zara, la comida en el Mercadona, y los muebles en IKEA, y mientras ellos se ríen a nuestra puñetera cara, porque saben, que la sociedad actual, es una sociedad de boquilla, que solo piensa en tener el ultimo móvil, y 50 pantalones.


No te equivoques, los cambios verdaderos que calan no se hacen individualmente... Alguien que no le queda mas remedio que jugar con las reglas de juego puede querer cambiarlas pero solo no puede, lo mejor que se puede hacer es votar a un partido de tu misma ideologia, mas que irte de misionero, porque eso no cala en la sociedad, sin embargo que salga elegido un partido con politicas sociales si.
Ésto es el capitalismo. Máxima explotación por la máxima eficiencia del capital y del trabajo que a los trabajadores no les permite ni tener un atisbo de estabilidad en su vida. Por tanto no hijos y por tanto la aniquilación de la nación.

El Dios del máximo eficiente en el momento 0, no planifica la sociedad y destruye el futuro de los pueblos.
Estos trabajan de pivote, ponen su posición en un extremo absurdo, para que cuando vengan los fachas y nos encasqueten una reforma laboral de principios del siglo XX pensemos que pudiera haber sido peor.
Necrofero escribió:Si eres bueno en videojuegos te haces betatester y cobras por ello. El estado ofrece ese trabajo? no, lo ofrece una empresa privada? si. Pues no vayas de listo, y ve a quien te lo tenga que pagar. No inventes segun te interese.


diria que salvo alguna honrosa excepcion, tu informacion esta desactualizada.

hoy dia casi ninguna empresa paga el trabajo de betatester, lo hacen "voluntarios" (en algunos casos pagando, y en otros gratis). en muchos casos a cambio de simplemente "participar en la elaboracion del juego" o para jugarlo antes que los demas.

con pagando me refiero a los que pagan por "early access" que viene a significar hacer el trabajo de betatesting pero sin cobrar.

de todos modos considerando la actual politica de las desarrolladoras de juegos en la materia (parches desde el dia 1 y los juegos muchas veces con problemas desde el lanzamiento) mi opinion en la materia es que los que pagan por participar en la fase beta incluye tambien a los que compran el juego en caja o en plataformas de distribucion digital.

eraser escribió:Hace poco escuché una conferencia en la que se habló de este tema de forma más académica. Era un poco hacer de gurú, pero con más fundamento y menos intención política que el Rosell (que se ha olvidado decir que lo que no es un concepto del S.XIX es seguir aumentando los beneficios de los directivos a costa de precarizar a los trabajadores)

- Los trabajos repetitivos desaparecerán y serán realizados por robots.
- Dejaremos de tener trabajos y pasaremos a realizar tareas: Por ejemplo: realizo mi trayecto trabajando para uber, me dirijo a entregar las llaves del apartamento alquilado en airbnb y paso por correos para enviar la artesanía que estuve haciendo ayer por la tarde y vendí en etsy.

No es más que un ejemplo, pero creo que debemos entender que la forma de trabajar va a cambiar... pero debe cambiar también la mentalidad de los empresaurios (si no la cambian, se la cambiará el mercado, seguro)


es bastante exacto, pero el tema, de nuevo, es que eso es "lo que ellos quieren", y con "ellos" me refiero a las elites/grupos/lobbies a quienes les conviene este plan laboral precario.

en mi opinion es responsabilidad nuestra, de los ciudadanos, y de los politicos, evitar que el modelo de trabajo por cuenta ajena para la elaboracion de bienes o la prestacion de servicios desaparezca. yo sigo incidiendo en lo mismo: ellos quieren que desaparezca y ellos son los que pujan por ello, por su desaparicion.

y uno de los instrumentos para facilitar esa desaparicion, es "enseñar" (hacer marketing) de que "el nuevo futuro es X", describirlo, "enseñar a utilizarlo", y vender la moto, precisamente a traves de cursos como al que tu mismo asististe.

que ojo, no digo que te hayan lavado el cerebro. eso es cosa tuya saber si te lo han lavado y si te has dejado, pero que el curso esta para lo que esta y quienes los imparten y sobre todo quienes los desarrollan y financian lo hacen para lo que lo hacen (porque esa es otra, ellos mismos siguen sus enseñanzas: para impartirlo habran pillado por banda a cualquier currito por cuatro perras, que impartir hoy dia es otra "tarea" como cualquier otra XD). eso tenlo pero clarisimo.

de hecho es muy facil distinguir estos ejercicios de "evangelizacion". todos estan cortados por los mismos patrones y recurren a los mismos parametros y elementos clave.
eraser escribió:
No es más que un ejemplo, pero creo que debemos entender que la forma de trabajar va a cambiar... pero debe cambiar también la mentalidad de los empresaurios (si no la cambian, se la cambiará el mercado, seguro)


Eso también es verdad, pero la inestabilidad y la poca seguridad no es sólo cosa de los trabajadores, también lo es de las empresas, y que por tanto luego afecta tambie´n a los trabajadores.

Hoy en día el mundo empresarial es muy disruptivo, la tecnología cambia, los modelos de producción y negocio cambian, y los hábitos de consumo también (y nos lo cambian)... La competencia es feroz porque ya competimos con todo el mundo, sea China, India, o quien sea. Si das la tecla con un producto o servicio, al día siguiente tienes 40 competidores nacionales y 100 internacionales con más capital, más recursos, más mano de obra y más especializada que te va a quitar el mercado en segundos.

Y en España donde las empresas son en su mayoría PYMES, es más jodido todavía. Porque para pasar de pyme a gran empresa hay que reinvertir tus beneficios... y además pagarle bien a tus trabajadores. Pero hoy en día con la incertidumbre que hay, las empresas nuevas que aparezcan saben que no van a durar mucho en el mercado, y el empresario va a pensar:

"A ver, yo me juego mi capital, me va bien ahora porque he sacado un producto bueno, pero esto me puede durar cuánto, ¿3 años como mucho? Pues mejor pájaro en mano que ciento volando así que hay exprimirlo ahora que da beneficios y que he dado con la tecla antes de acabar en pérdidas, comido por la competencia o en bancarrota. Pues qué hago? no reinvierto nada de mis beneficios para que la emprezca crezca y sea sostenible en el futuro, los beneficios para mí hasta que se me acabe la gallina de los huevos de oro y reduzco el riesgo de verme quebrado y endeudado."

Es un poco como los futbolistas, ya saben que su carrera es eso, 15 años como mcuho, después se quedan sin oficio ni formación ni nada, y hay que aprovechar esos 15 años para sacar todo el dinero que sea posible. Pues algo así está pasando con las empresas.
Deschamps escribió:Me vais a perdonar, pero a mí este tipo "ni fu ni fa". Dice cosas previsibles desde su posición y no creo que sorprenda o engañe a nadie. Va a lo suyo y a sus intereses.


Un tio con un trabajo fijo y seguro, diciéndole a millones de personas que viven a las puertas de la miseria que no esperen un trabajo fijo y seguro.

Si al menos fuese coherente y predicase con el ejemplo, no me cagaría en sus muertos, pero como quienes les quitan a los derechos a los demás lo primero que buscan es ponerselos a ellos mismos, pues no me retracto en absoluto de eso.

El busca y quiere un trabajo fijo y seguro para el, faltaría mas.

De nuevo, ¿como esperan que vivamos entonces?.
Deyembe está baneado por "clon de usuario baneado"
Y tiene toda la razon. Es un concepto anticuado

Yo en mi trabajo tengo a alguno medio fijo, que lleva como 30 años ahi, y aunque es un inutil, no le echan porque cuesta un paston hacerlo.
Lo "gracioso" es que este es el tipo de empresaurio que dice que los jóvenes deben cobrar poco y acostumbrarse a no vivir donde nacieron, que el trabajo fijo no existe o que hay que competir con India, pero luego lloran que las casas no pueden bajar más o que la gente no compra sus productos a precio de lujo.
60 respuestas
1, 2