Necrofero escribió:Si eres bueno en videojuegos te haces betatester y cobras por ello. El estado ofrece ese trabajo? no, lo ofrece una empresa privada? si. Pues no vayas de listo, y ve a quien te lo tenga que pagar. No inventes segun te interese.
diria que salvo alguna honrosa excepcion, tu informacion esta desactualizada.
hoy dia casi ninguna empresa paga el trabajo de betatester, lo hacen "voluntarios" (en algunos casos pagando, y en otros gratis). en muchos casos a cambio de simplemente "participar en la elaboracion del juego" o para jugarlo antes que los demas.
con pagando me refiero a los que pagan por "early access" que viene a significar hacer el trabajo de betatesting pero sin cobrar.
de todos modos considerando la actual politica de las desarrolladoras de juegos en la materia (parches desde el dia 1 y los juegos muchas veces con problemas desde el lanzamiento) mi opinion en la materia es que los que pagan por participar en la fase beta incluye tambien a los que compran el juego en caja o en plataformas de distribucion digital.
eraser escribió:Hace poco escuché una conferencia en la que se habló de este tema de forma más académica. Era un poco hacer de gurú, pero con más fundamento y menos intención política que el Rosell (que se ha olvidado decir que lo que no es un concepto del S.XIX es seguir aumentando los beneficios de los directivos a costa de precarizar a los trabajadores)
- Los trabajos repetitivos desaparecerán y serán realizados por robots.
- Dejaremos de tener trabajos y pasaremos a realizar tareas: Por ejemplo: realizo mi trayecto trabajando para uber, me dirijo a entregar las llaves del apartamento alquilado en airbnb y paso por correos para enviar la artesanía que estuve haciendo ayer por la tarde y vendí en etsy.
No es más que un ejemplo, pero creo que debemos entender que la forma de trabajar va a cambiar... pero debe cambiar también la mentalidad de los empresaurios (si no la cambian, se la cambiará el mercado, seguro)
es bastante exacto, pero el tema, de nuevo, es que eso es "lo que ellos quieren", y con "ellos" me refiero a las elites/grupos/lobbies a quienes les conviene este plan laboral precario.
en mi opinion es responsabilidad nuestra, de los ciudadanos, y de los politicos, evitar que el modelo de trabajo por cuenta ajena para la elaboracion de bienes o la prestacion de servicios desaparezca. yo sigo incidiendo en lo mismo: ellos quieren que desaparezca y ellos son los que pujan por ello, por su desaparicion.
y uno de los instrumentos para facilitar esa desaparicion, es "enseñar" (hacer marketing) de que "el nuevo futuro es X", describirlo, "enseñar a utilizarlo", y vender la moto, precisamente a traves de cursos como al que tu mismo asististe.
que ojo, no digo que te hayan lavado el cerebro. eso es cosa tuya saber si te lo han lavado y si te has dejado, pero que el curso esta para lo que esta y quienes los imparten y sobre todo quienes los desarrollan y financian lo hacen para lo que lo hacen (porque esa es otra, ellos mismos siguen sus enseñanzas: para impartirlo habran pillado por banda a cualquier currito por cuatro perras, que impartir hoy dia es otra "tarea" como cualquier otra
). eso tenlo pero clarisimo.
de hecho es muy facil distinguir estos ejercicios de "evangelizacion". todos estan cortados por los mismos patrones y recurren a los mismos parametros y elementos clave.