Roures:"Espero que no haya huelga, no entiendo pq no hay ya un decreto ley."

"En España no llegamos a los 3 millones de abonados y en Inglaterra hay 15. Allí no hay piratería ni partido en abierto, los clubes están más comprometidos".

El fundador de Mediapro, Jaume Roures, ha asegurado que, al haberse "adelantado un año" la Premier League en la venta de sus derechos, "las televisiones grandes que compren" los partidos de la liga inglesa "ya no van a comprar" los de la española, y ha deseado que "no haya huelga" por el tema de los derechos televisivos como anunció el presidente del Espanyol, Joan Collet.

"En España no llegamos a los 3 millones de abonados, y en Inglaterra hay 15. Allí no hay piratería ni partido en abierto, los clubes están más comprometidos, los campos están verdes y en el derbi ni se veía el césped. Campos vacíos o semivacíos sólo están el del Getafe y el Espanyol", defendió Roures en una entrevista concedida a 'El Partido de las 12' de la Cadena Cope.

Además, añadió que a esas diferencias se suma que la Premier "ya se ha adelantado un año" con la venta de sus derechos de televisión, algo que influye directamente debido a que "las televisiones grandes (extranjeras) que compren la Premier ya no van a comprar la Liga", y que en España no exista un Decreto Ley que permita un mejor reparto.

"La BBC paga 300 millones por los resúmenes, y en España hay un Decreto que lo impide. Nadie entiende por qué no se ha aprobado el Decreto Ley que defina los porcentajes del reparto de los derechos televisivos", insistió Roures acerca de dicho asunto.

Del mismo modo, explicó que Real Madrid y Barcelona, los dos equipos que más dinero perciben del reparto televisivo, "no ingresan lo que se dice", del mismo modo que "tampoco los pequeños ingresan solamente 15 millones", subrayando que "los derechos no cambian la estructura del fútbol".

"A los grandes, si les quitas la mitad de lo que cobran, seguirán teniendo presupuestos muy grandes, y al final no será cuestión de la televisión. Hay algunos equipos españoles que tienen patrocinadores asiáticos, y algo tendrán que ver el Real Madrid o el FC Barcelona. El conjunto de la Liga se ha beneficiado", afirmó Roures.

Sobre la amenaza de huelga en el fútbol si el Gobierno no emite el Decreto Ley pactado para la centralización de los derechos, el empresario fue claro. "Espero que no haya huelga", afirmó, eludiendo hacer comentarios de las palabras del presidente del RCD Espanyol, Joan Collet, al respecto. "Collet no escucha nunca", zanjó.


http://futbol.as.com/futbol/2015/02/12/ ... 41141.html

Pero es que la gente en Inglaterra no tendrá necesidad, y dudo que no exista piratería.
Eso de que semivacíos sólo están el del Espanyol y el Getafe, lo dirá él. La gran mayoría de partidos normales que hay en la liga, tienen las gradas flojas flojas.

Normal, con la que está cayendo y con los PRECIOS BRUTALES que quieren exigir los clubes.
gominio está baneado por "Game Over"
alli no hay pirateria

Jajajjaa.
xDDD
XDDDDDD
lol
Claro, el que el paquete normal con TNT, FOX, Canal+ 1 , 2 y los típicos valga 50€ al mes con oferta seguro que no tiene nada que ver. Que un paquete similar en el Sky inglés cueste 22 libras y que su salario sea como el doble que el nuestro no tiene nada que ver.

Los españoles es que somos así.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
El decreto debería de ser para embargar hasta los gallumbos del presidente que deba algo a hacienda. Encima de morosos, exigiendo.
Quienes tienen que pagar para ver un partido, cobran mas que los españoles (por lo que les es mas fácil gastar)
Tengo la sensación que las entradas, bonos y precio de los PPV son bastante iguales o, me atrevería a decir, incluso menores que en tierras españolas (junto al hecho de cobrar mas implica que realmente es mucho mas barato realmente)
Juegan los partidos a horas mucho mas prácticas que los españoles (con lo que puede ir toda la familia si hace falta, aquí empiezan los partidos que los niños hace ya un porrón que se han ido a dormir)
Tienen una cultura del deporte distinta, no se mueven tanto por la moda (los aficionados de equipos pequeños a veces son mucho mas entregados que las de algunos equipos profesionales de por aquí)

No se, yo diría que son razones mas que suficientes para ver que la retransmisión del fútbol en Inglaterra puede ser un negocio mucho mas rentable que aquí. (solo por el tema sueldos ya es evidente eso)
Yo creo que gracias a que la premier se ha adelantado a nosotros en los derechos de televisión y nos saca tanto, nos ayudará ha que tomen una decisión positiva, sino HUELGA. No sé quien me cae peor Tebas o Villar. [reojillo]
6 respuestas