Router "normal" y portatil con WiFi ¿cómo los conecto?

Hola gente!

Acudo a vosotros porque me he comprado un portatil con WiFi que me llegará dentro de pocos días y me surge una duda sobre la conexión en red en casa.

Tengo un router de los de antes (con clavijas RJ45, nada de wireless :( ) y tengo las 4 entradas RJ45 ocupadas, por lo que no se podría conectar ningún dispositivo más sin hacer más historias.

El caso es que me gustaría poder aprovechar las características WiFi del portatil y así poder conectarme a Internet y a LAN de la casa desde cualquier punto de ella.

El caso es que había pensado comprar una tarjeta de red inalámbrica (lo ideal es que fuera USB para ponerla en uno de los ordenadores de sobremesa) para poder acceder a la red a través de ella. Lo que pasa es que no estoy muy puesto en este tema y me gustaría que alguien me orientara un poco.

Cualquier ayuda se agradecerá, porque ya os digo que ando bastante despistado y me gustaría montar todo cuando llegue el portatil ;) Un saludo!! [bye]
Por unos 100€ tienes routers wi-fi (ojo, no incluyen modem ADSL, por tanto necesitas un modem/router adsl además), los cuales traen switch de 4 puertos 10/100. Además añadirás mas puertos por lo que pueda pasar. Es la mejor opción. De la otra forma dependerás siempre de tener el otro PC encendido, configuraciones, etc etc. Salu2
capisergio escribió:Por unos 100€ tienes routers wi-fi (ojo, no incluyen modem ADSL, por tanto necesitas un modem/router adsl además), los cuales traen switch de 4 puertos 10/100. Además añadirás mas puertos por lo que pueda pasar. Es la mejor opción. De la otra forma dependerás siempre de tener el otro PC encendido, configuraciones, etc etc. Salu2


¿Esto es lo que se conoce como "punto de acceso"? Es que algo he oido sobre el tema (creo que en la PC Actual de Mayo se habló mucho de esto) pero no lo tengo claro. Sería conectar el "punto de acceso" a uno de los RJ45 del router y así tendría wireless y 4 puertos más, ¿no?... hummm, interesante [oki]
Un punto de acceso usa un puerto rj45 para conectarlo con la red wi-fi, pero no te añade más puertos. Lo que yo te comento es como si dijeramos un switch con funcionalidad wi-fi, no es exactamente lo mismo. Realmente tendrías 3 más, porque si tienes 4 ocupados, dentrás que pasar uno al router wi-fi para conectar éste.Si no me explico dímelo y me esforzaré más. Salu2
He estado buscando información todo el día por Internet y he llegado a una conclusión : es posible hacer la conexión usando una tarjeta Wireless en uno de los ordenadores de sobremesa que están conectados al router.

La duda que me surge es que si será suficiente una tarjeta USB o por el contrario tendré que poner una PCI. Esta última opción no me hace muy feliz porque tendría que quitar una de las tarjetas del PC.

En definitiva, la pregunta es : ¿Son buenas las tarjetas Wireless USB?
Poder claro que puedes, pero tienes como decía el principal inconveniente que dependes de otro pc y de tenerlo encendido. Lo ideal es una pci. Las usb el problema que yo sepa es el alcance y la tasa de transferencia, aunque para navegar te irá bien, para mover datos por la red no. Salu2
capisergio escribió:Poder claro que puedes, pero tienes como decía el principal inconveniente que dependes de otro pc y de tenerlo encendido. Lo ideal es una pci. Las usb el problema que yo sepa es el alcance y la tasa de transferencia, aunque para navegar te irá bien, para mover datos por la red no. Salu2


Lo de que el PC esté encendido permanentemente no es problema porque lleva cosa de un año y no se ha apagado ni 5 minutos seguidos desde entonces...

Lo malo es lo del alcance, me explico : el portatil estará muchas veces en la otra punta de la casa (la cocina, que es lugar donde suelo estudiar habitualmente) y hasta llegar allí habrá 10 metros en línea recta entre los equipos (por cierto, es la misma planta, no vivo en un chalet), pero es que hay como 3 o 4 paredes de por medio, y por eso me da un poco de cosa que luego no llegue la señal.

Y la verdad es que lo de mover archivos por la red, pues tampoco es gran problema; sobre todo lo que quiero es poder navegar por internet desde cualquier punto de la casa y bajar ficheros no muy grandes (típico uso de estudiante universitario, para bajar burradas ya tengo el de sobremesa)

Joer, me estoy comiendo la cabeza mucho con todo esto. Mil gracias por las molestias que te estás tomando con mi caso [beer]

Un saludo!! [oki]
Ok, de momento te comento que dado que tienes el portátil con wi-fi, será un centrino, o sea, que será como mucho protocolo 802.11b. Es decir, un máximo teórico de 22 mb. Por tanto no tienes que hacer un gran desembolso en protocolos superiores, ya que no los vas a aprobechar (y suben considerablemente el precio). El adaptador usb búscalo a ser posible con antena y si pudiese ser antena intercambiable mejor que mejor. Con eso y que lo pongas encima de la mesa no creo que tengas problemas de alcance a pesar de las paredes. En el peor de los casos siempre lo puedes devolver ;-)

PD: Molestias ninguna, es un placer. Te daría enlaces a algún adaptador, pero recientemente en la web de la tienda en que me muevo los han quitado todos (renovando stock¿?). Salu2
Yo, de momento he encontrado ESTE que es de Conceptronic y es compatible USB 2.0. Además, lo venden en un Batch-PC que hay cerca de mi casa por 38€.

En las especificaciones del portatil (es un Toshiba Satellite A50) dice que es compatible con las especificaciones 'b' y 'g' de WiFi; y por lo que veo en las especificaciones del adaptador USB, es compatible USB 2.0 y WiFi tipo 'g'.

Luego me dedicaré a buscar otros dispositivos, ya que éste por ejemplo no tiene antena de ningún tipo.

[bye]
Yo compraría un punto de acceso y así te dejas de configuraciones raras, sería casi enchufar y listo. Aparte la mayoría de los AP tienen un hub integrado.

Los dispositivos USB a ser posible lo mínimo. Generalmente lo hacen todo por software, con lo que usan más CPU, y si a la empresa no le da la gana de hacer drivers, te puedes quedar sin ellos para otro SO.

Por cierto, Centrino hace tiempo que soporta 802.11g
Churly escribió:Por cierto, Centrino hace tiempo que soporta 802.11g

Lo se, pero es muy raro encontrar un pc con esas especificaciones salvo que tengas pasta y lo busques específicamente. Salu2
hola, siento entrar a saco en el hilo ;D

pero es que yo, como tu luipermom, estoy esperando un portatil centrino con wifi y quiero configurar mi red wifi en casa de la misma manera que tu (ad hoc). yo me decantare por una tarjeta pci, ya que tengo slots libres. vi tambien el tutorial/guia de baluma.com que creo que comentabas tu en otro post.

bueno simplemente suerte y a ver si lo consigues, yo ya contaré mi experiencia cuando lo intente configurar.

un saludo ;)
Decir que con la última versión de los drivers ipw2200, la tarjeta inalámbrica integrada de los Centrino va de lujo, incluso soporta la hibernación sin problema :)

Casi lo único que le falta, el modo promiscuo.
Churly escribió:Decir que con la última versión de los drivers ipw2200, la tarjeta inalámbrica integrada de los Centrino va de lujo, incluso soporta la hibernación sin problema :)

Casi lo único que le falta, el modo promiscuo.


Hablaras de linux no? en windows a mi no me habia dado ningun problema desde el principio (Hace un año que tengo el portatil) par alinux me volvi loco par ahacer funcionar la wireless, en cambio ahora ha sido meterle la suse nueva y funcionar a la primera.

Un saludo
Sí, hablo de Linux. En Win solo faltaba que funcionase mal, teniéndo drivers desde el primer dia hechos por el fabricante.
Ok, la verdad que tienes razon, los drivers para linux de la wireless, ahora son una gozada

Un saludo
15 respuestas