Router Vodafone es ¿ 10/100 ? la lan

Buenas tengo un NAS conectado al Ethernet del router. pero las lecturas que me da de escritura son muy lentas y de lectura apenas 11mbs/s, no se si es normal o me va fatal o que sucede aquí! xD Todos los puertos Ethernet son iguales? es decir en estos routers
¿El cable es categoría 5 o categoría 6?
Supuestamente categoría 6, igualmente tengo en red el PC al router y el HD al router tb la transferencia debería de ser mayor que la que obtengo y por mucho yo creo. hacer un backups es desesperante.


EDIT : Me confirman que el del nas es el que venia con la caja ( no se sabe, y el que va al router desde el pc tiene lo menos 2 o 3 años el cable xD )
Puedes especificar lo que quieres decir con mbs/s? MegaByte? MegaBit? Mebibyte? ...
Iknewthat escribió:Puedes especificar lo que quieres decir con mbs/s? MegaByte? MegaBit? Mebibyte? ...


El problema que tengo es que copio algo de mi PC al NAS por red, y pues como a 10megas/segundo pero me pregunto ¿ puede ir mas rápido ? no es muy lento?
Si el problema lo he entendido, lo que no consigo entender es qué unidad de información digital estás usando, MB, MiB o Megabits, porque la diferencia entre una y otra es importante.
Mañana te pongo una foto y te cuento mejor! gracias :D xD
Si el router no es gigabit, entonces será 10/100 como especificas y las transferencias serán de como máximo 10mb/s (megabytes). En caso de que el router fuera 10/100/1000 (router gigabit, que dudo que el de Vodafone lo sea), podria llegar a 100 mb/s.

Para poder aumentar la velocidad, debes de tener todos los dispositivos con puerto ethernet gigabit, es decir el NAS y el PC deben de tenerlo. Si lo tienen, una solucion puede pasar por comprarte un switch de puertos gigabit y conectar el pc y el NAS a él y luego conectar el router al switch.

De este modo la transferencia entre el NAS y el PC podria llegar al 100mb/s.

Pero ten en cuenta que para esto ocurro todos los dispositivos que tengas deben de tener puerto ethernet gigabit y el cable de Cat. 6.


Saludos.
racsox escribió:Si el router no es gigabit, entonces será 10/100 como especificas y las transferencias serán de como máximo 10mb/s (megabytes). En caso de que el router fuera 10/100/1000 (router gigabit, que dudo que el de Vodafone lo sea), podria llegar a 100 mb/s.

Para poder aumentar la velocidad, debes de tener todos los dispositivos con puerto ethernet gigabit, es decir el NAS y el PC deben de tenerlo. Si lo tienen, una solucion puede pasar por comprarte un switch de puertos gigabit y conectar el pc y el NAS a él y luego conectar el router al switch.

De este modo la transferencia entre el NAS y el PC podria llegar al 100mb/s.

Pero ten en cuenta que para esto ocurro todos los dispositivos que tengas deben de tener puerto ethernet gigabit y el cable de Cat. 6.


Saludos.


Muchas gracias! mañana voy por los cables cat6 :)
Antes de comprar el cable, que es bastante caro, podrías subir una foto del router para que veamos qué modelo es y te podamos decir si el puerto es gigabit.
racsox escribió:Si el router no es gigabit, entonces será 10/100 como especificas y las transferencias serán de como máximo 10mb/s (megabytes). En caso de que el router fuera 10/100/1000 (router gigabit, que dudo que el de Vodafone lo sea), podria llegar a 100 mb/s.

Para poder aumentar la velocidad, debes de tener todos los dispositivos con puerto ethernet gigabit, es decir el NAS y el PC deben de tenerlo. Si lo tienen, una solucion puede pasar por comprarte un switch de puertos gigabit y conectar el pc y el NAS a él y luego conectar el router al switch.

De este modo la transferencia entre el NAS y el PC podria llegar al 100mb/s.

Pero ten en cuenta que para esto ocurro todos los dispositivos que tengas deben de tener puerto ethernet gigabit y el cable de Cat. 6.


Saludos.


No hace falta irse a cables de CAT6. Con CAT5E también te vale. De hecho CAT6 te interesa solo si en un futuro quieres migrar a redes 10Gbit/s
10 respuestas