RPM de los ventiladores de la gráfica "inestables"

Hola, hace nada me compré una 1660 Ti en los días naranjas de pccomps, este modelo en concreto:

Gigabyte GeForce GTX 1660 Ti GAMING OC 6G
https://www.pccomponentes.com/gigabyte-geforce-gtx-1660-ti-gaming-oc-6g


El caso es que me di cuenta hoy de que los ventiladores son "inestables" en bajas rpm, es decir, si están a 25%, 30%, 35%...

Imagen

no son lineales las rpm de los ventiladores, es decir, giran al 30% 1segundo y se ponen como al 40-50% otro segundo y vuelven a girar al 30% otro segundo y viceversa... (creo que me he explicado), dejo un audio para que lo entendais mejor (escuchadlo con auriculares/cascos, porque mi micro es una mier**):

https://puu.sh/EpC1K/d8c84659a3.mp3

Eso sí, en alto porcentaje de rpm de los ventiladores (60%, 70%...) no noto que pase esto. Por lo demás, la gráfica va perfecta, me da el rendimiento esperado y temperaturas esperadas.

Entonces me gustaría saber por qué pasa esto, comentar que tengo todo actualizado (windows, drivers de nvidia, afterburner...) y también decir que al cambiar la gráfica desinstalé los drivers de nvidia con DDU.


Como siempre, gracias de antemano :)
Parece como si estuviesen por debajo del mínimo de RPM.

Me explico, si un ventilador con rango 600-1500rpm, cogemos y lo ponemos a un %, por ejemplo 25%, si ese ventilador, a ese % resulta que da 500rpm, que va pasar? pues que no va funcionar bien, irá a tirones porque hasta los 600 que es su mínimo, no es estable.

No se si es eso eh, pero a priori me lo parece. Si es ésto, intenta buscar el punto mínimo estable y ya. Si me preguntas a mi, siempre cojo una madrugada con todo en silencio, y lo pongo al máximo % posible sin que llegue a escuharlos, y ese es mi mínimo, en donde empiezo la curva. Ésto sirve para, dentro del silencio, mantener la gráfica lo mas fresca posible, tanto como si no se está usando, como en el momento de empezar a jugar, partes desde mas bajo.
@Roman Kr En el msi afterburner, en Fan Speed (%) clica a la derecha en AUTO (en lugar de tenerlo manual según tu imagen).
Al llevar el sistema semipasivo sólo se conectaran los ventis cuando alcance los 60ºC +/-.
@alvaro101 puede que sea eso sí, porque desde el 40% (aprox) ya no noto esas variaciones, lo dejaré en 40% de mínimo entonces, que apenas se escuchan.

Aunque me resulta raro, porque pensé que el 1-100% del afterburner era equitativo a las rpm de los ventiladores de la gráfica, es decir, si los ventiladores van desde las 500rpm hasta las 1500rpm, que el 1% es 500 y el 100% 1500.

@juanvi67 normalmente lo tengo en auto con una curva personalizada, lo que pasa es que lo puse en manual para poner el porcentaje que quería.
Nope,

- cuando eran por voltaje: 100% = 12v // 50% = 6v // etc...
puede que el ventilador necesite mínimo 3-4v mínimo para funcionar/arrancar.

- en pwm es similar pero con pulsos a 12v: 33% = SiNoNo + SiNoNo + etc...
y lo mismo, cada ventilador necesitará un mínimo de pulsos para funcionar, porque si colocamos el 1%, da el pulso y luego viene ese periodo de tiempo donde podría dar 99 pulsos pero no hay ninguno, será demasiado tiempo como para que un solo pulso mantenga la inercia de los otros 99 que no. O si está parado, ni siquiera arrancará porque con 1 pulso y 99 no, no da ni para arrancar, hará un amago e ya.

Si te fijas, cuando se inicia un pc, normalmente los ventis se ponen a tope (especialmente disipador cpu) ésto es porque depende del ventilador, puede que el mínimo de la curva (idle = 30-35%) aunque si sea suficiente para mantenerse girando, si está en parado, puede que sea insuficiente para arrancar porque va sin inercia. Entonces con el arranque al 100% durante 1-2 segundos se subsana el tema del arranque y los ventiladores ya tienen la inercia. Y por otra parte, es habitual que cpu_fan venga bloqueado a ese mínimo, de modo que aunque coloques una curva al 20%, seguirá dando 30-35% de voltaje o de pwm, por seguridad, y que no entre en la zona insuficiente.

Se supone que ese mínimo % de cpu_fan, da suficiente para que la mayoría de ventiladores pueda mantenerse, y no demasiado tampoco para no entrar en ruidos de altas rpm.

Y luego, cada ventilador es un mundo... porque la variación entre mínimos rpm y máximos son dispares... lo que hace que no todos se comporten igual al mismo %.

PD: A mi tampoco me gusta tener los ventis parados, vale que la gráfica al no estar usándose no va pasar de 40-50º, pero eso es calor también para el procesador que está al lado y para el resto de la caja, cuando con los ventiladores encendidos al mínimo, podría quedarse a 30-35º y aportar menos calor al resto del equipo.
Yo tengo una Aorus 1060 y a velocidades bajas hace lo mismo y es simplemente que es la velocidad mínima del FAN, es decir, para arrancar necesita mínimo que le ponga un 35% de velocidad, si baja del 35% poco a poco pierde velocidad hasta que se para y acto seguido pega una acelerada al 70% y al segundo vuelve a bajar a ese 30% que no mantiene y todo el rato se oye como acelera, al principio no sabia que era el ruido y pensé que uno de los HDD se estaba cascando hasta que luego me di cuenta que era esa tontería. Por defecto está que se mantenga apagado hasta los 40ºC y suba a 30%, punto donde no se mantiene la velocidad y se para. Por lo que lo configure manual para que se apagara por debajo de 30ºC y suba a 35% si está en 30ºC, como nunca baja de esos 30ºC pues siempre está a un 35% y no se oye ese ruido de acelerar todo el tiempo. *Desde el MSi Affterburn.

Precisamente es lo que menciona @alvaro101
@mmiiqquueell es que como con mi anterior gráfica (1060 3gb de gigabyte) no me pasaba pues me rayé... pero ya está todo aclarado, gracias de nuevo [beer]
7 respuestas