dogboyz escribió:GXY escribió:minmaster escribió:Cuando la gente alaba el modelo inglés de televisión pública no es por el sistema de financiación sino porque es una televisión de calidad
y claro, como la television de calidad se obtiene reciclando cascaras de pistachos...
la television de calidad se obtiene gastando dinero en medios y en contenidos, es decir, lo que no quereis que se haga.
Tampoco hay necesidad de ello... Pudiendo emplear el dinero en otras cosas... Si tuviera que escoger escogería el modelo de La Dos, que por lo menos no crea ganado.
me gustaria verte opinando del tema en 1989 cuando solo habia television publica.
La 2 a dia de hoy es un canal zombie. su funcion de servicio publico es practicamente despreciable cuando su cuota de audiencia es inferior a la de canales de refritos como FDF.
en mi opinion la TV publica debe ser eso, un servicio publico, y una cosa que demanda el publico, bastante mas que los contenidos culturales y los documentales de leones y cebras de la 2, son los deportes y el primero de la lista es el futbol. es lo que hay, y negarlo es negar la realidad.
a mi me parece bien que tve no compita contra plataformas de pago por los "mejores contratos" para el futbol, pero no me parece bien que se dejen de emitir deportes "porque cuesta dinero" mientras se mal-invierte dinero en otras muchas cosas en mi opinion mucho mas innecesarias y estupidas, como por ejemplo subvencionar peliculas a "particulares" que a su vez tambien estan cofinanciados por empresas privadas. cuando empezais a ver una pelicula española (bueno... los pocos que lo haceis
) y veais logotipos de grupos de TV privados y seguidamente el de tve, es que esa pelicula ha recibido dinero de inversores privados Y del presupuesto publico. ¿de eso tambien os quejareis, no? pues en esas subvenciones se va todos los años mucho mas dinero publico que en futbol. del segundo se recorta pero del primero no. ¿vosotros le veis logica? porque yo no... pero claro, como el cine es cultura y da trabajo y el futbol no...
y como ya digo no me refiero necesariamente al futbol que es la diana mas facil donde hacer blanco, sino a otros muchos deportes de los que se hace un seguimiento patetico porque no sale rentable emitirlos.
y tambien me parece mal que se escatime en contenidos "para ahorrar" (como ya ocurrio con la F1, las motos, el baloncesto...) y años despues se recuperen, gastando mas, porque la gestion privada de la emision de los mismos es de traca. ya ocurrio con el baloncesto y con el tenis, ahora va a ocurrir con el futbol y ojo a lo que digo: la F1 y las motos acabaran volviendo a tve. y cuando haya un hilo del tema, 19/20 se quejaran por el gasto, como en este.