Rubalcaba quiere gravar más a grandes fortunas para evitar más recortes.

El PSOE endurece su oposición y da por terminada “la fase de proponer acuerdos”

Una gran reforma fiscal y una “ley de sostenibilidad social” son las dos propuestas que ha lanzado al comité federal del PSOE su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, que durante todo el día ha permitido que calara la idea de que el partido endurecerá la estrategia de oposición; y después, en la rueda de prensa posterior a la reunión se ha mostrado más ambiguo, dejando un resquicio a un posible entendimiento.

“La fase de buscar nosotros el acuerdo se ha acabado, porque nos han dicho muchas veces que no. Vamos a construir una alternativa. Hasta aquí hemos llegado. El Gobierno nos ha traído hasta aquí”, había asegurado la vicesecretaria general del partido, Elena Valenciano, en una comparecencia a primera hora de la tarde, en la misma línea que otros dirigentes socialistas.


...

Rubalcaba ha sido muy duro con el Gobierno. Le ha pedido que evite el rescate que solo traerá "más sufrimiento". Como alternativa, ha planteado un “cambio a fondo” en el sistema fiscal que incluiría un impuesto a grandes fortunas, más impuestos a las Sicav (instrumentos utilizados por las grandes fortunas para gestionar su patrimonio) y a las sociedades patrimoniales, así como límites a las deducciones del IRPF y un cambio en el impuesto de sociedades.


Fuente: http://politica.elpais.com/politica/201 ... 73957.html

P.D: Pa´ qué, si ya están los pobres... xD...

En fin, a ver cuando se hace de una vez por que al pobre ya no se le puede ¨sacar¨ más.
Qué buena idea, ojala el PSOE hubiera gobernado los últimos 8 años... oh wait
Tom Traubert escribió:Qué buena idea, ojala el PSOE hubiera gobernado los últimos 8 años... oh wait


Vamos, que fue perder las elecciones y venirle a la cabeza ideas para sacarnos de la crisis ratataaaa
Lastima que al PPSOE solo se les ocurre las buenas ideas y las medidas correctas cuando están en la oposición, en cuanto suben al poder tienen por lo visto un importante brote de amnesia
Que empiece por dimitir el y que se haga una limpia en el PSOE para empezar y luego hablamos
Ha descubierto América también ahora :S ¬¬

Haberlo puesto antes ... cuando podíais hacerlo pero ahí no se tocaba nada a las grandes fortunas no sea que no se puedan comprar hoy la botella de 6.000€ ... un trauma sin duda ¬¬
hal9000 escribió:Lastima que al PPSOE solo se les ocurre las buenas ideas y las medidas correctas cuando están en la oposición, en cuanto suben al poder tienen por lo visto un importante brote de amnesia


¿Pero es esta medida correcta? ¿O es solo demagogia barata? [comor?]

Incrementar los imuestos a los ricos en el panorama actual, lo único que logrará es una fuga de capitales e inversión hacia otros países.

Si resolver los problemas fuera simplemente sablar a los ricos... los políticos ya lo hubiesen hecho hace mucho tiempo. :p
CazadorCampechano escribió:
hal9000 escribió:Lastima que al PPSOE solo se les ocurre las buenas ideas y las medidas correctas cuando están en la oposición, en cuanto suben al poder tienen por lo visto un importante brote de amnesia


¿Pero es esta medida correcta? ¿O es solo demagogia barata? [comor?]

Incrementar los imuestos a los ricos en el panorama actual, lo único que logrará es una fuga de capitales e inversión hacia otros países.

Si resolver los problemas fuera simplemente sablar a los ricos... los políticos ya lo hubiesen hecho hace mucho tiempo. :p


Negativo,es mas,los problemas vienen en parte por lo mismo,las mayores fortunas evaden y no se hace nada practicamente,con lo cual,es igual si se van o no se van de españa..y tu últimafrase la verdad no tiene sentido,el estado es únicamente recaudatorio y no abarca los problemas como debería,y esto viene por que no se piden responsabilidades para nadie,con lo cual,la única solucion es un reforma total y profunda del sistema político de este país,lo primero,la peseta.

Respecto a Rubalcaba...que va a decir este personaje,la mayoría de estos bocachanclas tendrían que estar en la carcel..
Estwald escribió:Que empiece por dimitir el y que se haga una limpia en el PSOE para empezar y luego hablamos

Esto.

La actual cúpula del PSOE no tiene credibilidad en sus propuestas. De hecho, para mi ni siquiera tienen legitimidad para hacerlas. Deberían de estar callados como perras hasta que descubriesen qué es la vergüenza y se decidiesen a dimitir para dejar paso a otra gente con otras ideas, y sobre todo, algo más de credibilidad.
Tom Traubert escribió:Qué buena idea, ojala el PSOE hubiera gobernado los últimos 8 años... oh wait


[poraki]
maesebit escribió:
Estwald escribió:Que empiece por dimitir el y que se haga una limpia en el PSOE para empezar y luego hablamos

Esto.

La actual cúpula del PPSOE no tiene credibilidad en sus propuestas. De hecho, para mi ni siquiera tienen legitimidad para hacerlas. Deberían de estar callados como perras hasta que descubriesen qué es la vergüenza y se decidiesen a dimitir para dejar paso a otra gente con otras ideas, y sobre todo, algo más de credibilidad.


Fixed.

La diferencia esta en el nombre,y mas cuando la forma de hacer política es la misma para los 2.
Que me perdone quien se sienta ofendido pero a dia de hoy hay que ser GILIPOLLAS para creerse algo del PP o PSOE.
angelillo732 escribió:Negativo,es mas,los problemas vienen en parte por lo mismo,las mayores fortunas evaden y no se hace nada practicamente,con lo cual,es igual si se van o no se van de españa..


Si aún con esas "facilidades" hay poca inversión y hay una fuga de capitales enorme... si les pones aún mas pegas a los dueños del capital, pues habrá aún menos inversión y menos capitales. :o

Confundir lo que es correcto moralmente con lo que es correcto técnicamente es un grave error. (ya veréis los resultados nefastos en Francia con el 75% de Hollande)

Expropiar a todos los ricos y repartirlo a los pobres puede ser moralmente correcto y muy bonito... ¿pero es técnicamente correcto? ¿Es efectivo a largo plazo? ¿generará mas riqueza o hará que los ricos se piren y se destruya todo el capital?
7 años en el gobierno y ahora se le ocurre... anda que estará poco contento en su silla cobrando sabiendo lo que hay, después de lo que firmo con zp y el apoyo del pp.
CazadorCampechano escribió:
angelillo732 escribió:Negativo,es mas,los problemas vienen en parte por lo mismo,las mayores fortunas evaden y no se hace nada practicamente,con lo cual,es igual si se van o no se van de españa..


Si aún con esas "facilidades" hay poca inversión y hay una fuga de capitales enorme... si les pones aún mas pegas a los dueños del capital, pues habrá aún menos inversión y menos capitales. :o

Confundir lo que es correcto moralmente con lo que es correcto técnicamente es un grave error. (ya veréis los resultados nefastos en Francia con el 75% de Hollande)

Expropiar a todos los ricos y repartirlo a los pobres puede ser moralmente correcto y muy bonito... ¿pero es técnicamente correcto? ¿Es efectivo a largo plazo? ¿generará mas riqueza o hará que los ricos se piren y se destruya todo el capital?


España no tiene un mierda de capital,no tenemos nada que vender,o casi nada,nada tiene que ver con los ricos,les puedes quitar todo el dinero y volveríamos a lo mismo,no ves que el problema es que la forma de hacer política es creando burbujas?ahora empienzan con el euro vegas,cuando explota a otra cosa,pero llega un punto en que la deuda es tan grande que no hay vuelta atras,el estado recauda pero no genera,con lo cual,da igual que hay ricos o no hoy en día,esto esta condenado al desastre,es pura matemática.Cuantos mas ricos haya mas rápido es la caida del capitalismo,al final la gente no tiene con que pagar y las fortunas de unos pocos son inmensas pero inservibles,así que a mover dinero a otra parte.
CazadorCampechano escribió:Si aún con esas "facilidades" hay poca inversión y hay una fuga de capitales enorme... si les pones aún mas pegas a los dueños del capital, pues habrá aún menos inversión y menos capitales. :o

Confundir lo que es correcto moralmente con lo que es correcto técnicamente es un grave error. (ya veréis los resultados nefastos en Francia con el 75% de Hollande)

Expropiar a todos los ricos y repartirlo a los pobres puede ser moralmente correcto y muy bonito... ¿pero es técnicamente correcto? ¿Es efectivo a largo plazo? ¿generará mas riqueza o hará que los ricos se piren y se destruya todo el capital?

¿Esa no fue la excusa de las SICAVs? Ha servido de mucho, se ve. Me pregunto cómo se mantendrá Alemania a flote con noticias como esta...
http://www.cadenaser.com/internacional/ ... rint_8/Tes

Y un 42% de IRPF, frente al 21 de España.
CazadorCampechano escribió:Expropiar a todos los ricos y repartirlo a los pobres puede ser moralmente correcto y muy bonito... ¿pero es técnicamente correcto? ¿Es efectivo a largo plazo? ¿generará mas riqueza o hará que los ricos se piren y se destruya todo el capital?


Moralmente sí que parece lo correcto, pero ¿ Es justo? Una persona que se ha currado una empresa, ha trabajado duro y ha juntado una buena fortuna, no sé porqué tiene que merecerse que lo fundan a impuestos, no todos los ricos son gordacos con sombreros de copa que fuman puros y se limpian el culo con billetes de 500. Las cosas como son.

El caso es que debería haber tolerancia cero contra defraudadores y evasores de impuestos, debería regularse de una vez lo de los paraísos fiscales y la ingente fuga de capitales, investigación y mano dura (de verdad, no los cachetitos y el tironcillo de orejas del PPSOE de turno junto con "ayyy que cabroncete, va, por esta vez no pasa nada, eh? Venga nos vemos en el club de campo y ya lo arreglamos"), es decir, una utopía de estado que realmente vele por los intereses del país y no llenarse los bolsillos.

También hay que decir que es muy populista y bonito echar pestes de los ricos y las grandes empresas porque son muy malotes y tienen demasiado dinero, porque el país irá de puta pena pero vamos, no nos engañemos, el volumen de dinero que se mueve en economía sumergida de bajo nivel, el de calle, es más grande de lo que queremos reconocer. Que queda muy bien ir a manifas a luchar por que no recorten los servicios básicos, y después te cobren en B para "evitar papeleo tonto".
Tampoco me parece adecuado subir los impuestos a la clase alta. Que pasa que eso si es justo? Lo que tienen que hacer es dejar de recortar el gasto publico y de subir los tributos, porque eso nos conduce a una recesion mucho mas dura al disminuir la demanda agregada y, por ende, el PIB.

Quiero pensar que Rajoy esta atado de pies y manos con Alemania y el resto de Europa, y esta politica fiscal expansiva y la reduccion del gasto publico, que tienen como fin crear superavit o, en nuestro caso, reducir deficit, se debe a aparentar buenas formas con Europa para que luego estos nos den el empujon para salir de la recesion.
Ahrin escribió:Moralmente sí que parece lo correcto, pero ¿ Es justo? Una persona que se ha currado una empresa, ha trabajado duro y ha juntado una buena fortuna, no sé porqué tiene que merecerse que lo fundan a impuestos, no todos los ricos son gordacos con sombreros de copa que fuman puros y se limpian el culo con billetes de 500. Las cosas como son.

El royo de "si te esfuerzas muy mucho puedes ser tan rico como cualquiera" es un cuento que no sé cómo ha colado. Justo no es desde que el reparto de riqueza en este país es tan tremendamente variable. A no ser que pienses que, o bien en Noruega no hay gente que se esfuerce tanto como en España, o bien en Noruega tienen un reparto injusto de las riquezas.

Ahrin escribió:También hay que decir que es muy populista y bonito echar pestes de los ricos y las grandes empresas porque son muy malotes y tienen demasiado dinero, porque el país irá de puta pena pero vamos, no nos engañemos, el volumen de dinero que se mueve en economía sumergida de bajo nivel, el de calle, es más grande de lo que queremos reconocer. Que queda muy bien ir a manifas a luchar por que no recorten los servicios básicos, y después te cobren en B para "evitar papeleo tonto".

http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article31939

Sin contar trampas como las SICAVs o resquicios legales. No es más grande del que se quiere reconocer. Es el que es. Menos de un 20%. El resto, es el de los ricos.
Que visionarios.

¿Falta pasta? Pues la robamos y ya está XD.
sator23 escribió:Que visionarios.

¿Falta pasta? Pues la robamos y ya está XD.

¿Que recaudar impuestos es robar? ¿Pero tú no cobrabas de los impuestos de la Xunta?
Al pp tambien se le ocurrio que subir el iva en recesion era lo peor que se podia hacer...ah vale, que no estaban gobernando, que necesitaban prepararse el terreno para las siguientes elecciones
Que cachondeo de politicos tenemos...
Los políticos en la oposición son como los viejos en el bar, en 5 minutos te arreglan el país [qmparto]
_Locke_ escribió:El royo de "si te esfuerzas muy mucho puedes ser tan rico como cualquiera" es un cuento que no sé cómo ha colado. Justo no es desde que el reparto de riqueza en este país es tan tremendamente variable. A no ser que pienses que, o bien en Noruega no hay gente que se esfuerce tanto como en España, o bien en Noruega tienen un reparto injusto de las riquezas.


A ver, no nos vayamos a los extremos. Es cierto que uno no puede hacerse rico como cualquiera, pensar que vas a montar una empresa y que vas a llegar a rivalizar en riqueza con las grandes multinacionales de hoy en día, es tener muchos delirios de grandeza.
Pero cómo dices que alguien es rico? Por su liquidez bancaria? La gente que tiene dinero de verdad no va a tener un plazo fijo en una caja de ahorros, eso está claro.
Por propiedades? Los padres de una amiga mía tienen 3 viviendas y están al borde de la ruina.

_Locke_ escribió:http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article31939

Sin contar trampas como las SICAVs o resquicios legales. No es más grande del que se quiere reconocer. Es el que es. Menos de un 20%. El resto, es el de los ricos.


Y te parece poco un 20%? Entiendo que el dinero que sumergen las grandes fortunas es mucho mayor, también es normal, el volumen es inmensamente más grande, y también es cierto que tienen más recursos para evadir y urdir triquiñuelas para sus propósitos, dinero llama a dinero que se suele decir. Pero decir que un problema no importa porque hay otros mayores es absurdo y no sirve para justificar nada, es como si yo voy metiendo palizas y espero que no me culpen de nada porque hay gente que mata.

Lo que debería crearse es una especie de organismo independiente y omnipotente que se encargue de investigar y juzgar a la gentuza que se lucra a costa de injusticias sociales y resquicios legales, pero sería mucho pedir.

Simplemente digo que cargar contra los ricos tampoco es buena idea, ¿Cómo pretendemos que vengan inversores a españa si los fundimos a impuestos?
Mientras los políticos de este país no tengan un sueldo y unas condiciones como cualquier otro trabajador, y se dejen de dietas, pensiones, 8 sueldos y miles de regalos como iPads, me pueden [CENSURADO] con sus propuestas
Ahrin escribió:A ver, no nos vayamos a los extremos. Es cierto que uno no puede hacerse rico como cualquiera, pensar que vas a montar una empresa y que vas a llegar a rivalizar en riqueza con las grandes multinacionales de hoy en día, es tener muchos delirios de grandeza.
Pero cómo dices que alguien es rico? Por su liquidez bancaria? La gente que tiene dinero de verdad no va a tener un plazo fijo en una caja de ahorros, eso está claro.
Por propiedades? Los padres de una amiga mía tienen 3 viviendas y están al borde de la ruina.

Los países más prósperos tienden a una igualdad de ingresos. No digo nada más.

Ahrin escribió:Y te parece poco un 20%? Entiendo que el dinero que sumergen las grandes fortunas es mucho mayor, también es normal, el volumen es inmensamente más grande, y también es cierto que tienen más recursos para evadir y urdir triquiñuelas para sus propósitos, dinero llama a dinero que se suele decir. Pero decir que un problema no importa porque hay otros mayores es absurdo y no sirve para justificar nada, es como si yo voy metiendo palizas y espero que no me culpen de nada porque hay gente que mata.

Lo que debería crearse es una especie de organismo independiente y omnipotente que se encargue de investigar y juzgar a la gentuza que se lucra a costa de injusticias sociales y resquicios legales, pero sería mucho pedir.

Simplemente digo que cargar contra los ricos tampoco es buena idea, ¿Cómo pretendemos que vengan inversores a españa si los fundimos a impuestos?

Prefiero que el que gane 1.000€ evada 10€, que el que gane 1.000.000.000€ evada 10.000. Porque esos 10€ le hacen mucha más falta al pobre. Aún así, no justifico la evasión de impuestos.

Tenemos las SICAVs. Que son, precisamente, sociedades de inversión. Tributan a un 1% en su reducción de capital. ¿Sabes para qué sirven? Para que grandes empresarios facturen de empresas matrices desde las SICAVs y llevárselo calentito por sólo un 1%. Conozco gente que gana 12.000€ y tributa más.
Cthugha escribió:
Tom Traubert escribió:Qué buena idea, ojala el PSOE hubiera gobernado los últimos 8 años... oh wait


Vamos, que fue perder las elecciones y venirle a la cabeza ideas para sacarnos de la crisis ratataaaa


+ claro, el agua.
Esta rata ya no engaña a nadie, tiempo tuvo para hacer las cosas bien e hizo cosas, precisamente en la dirección opuesta.
_Locke_ escribió:El royo de "si te esfuerzas muy mucho puedes ser tan rico como cualquiera" es un cuento que no sé cómo ha colado. Justo no es desde que el reparto de riqueza en este país es tan tremendamente variable. A no ser que pienses que, o bien en Noruega no hay gente que se esfuerce tanto como en España, o bien en Noruega tienen un reparto injusto de las riquezas.


En el mundo en que vivimos hay igualdad de oportunidades, no igualdad de resultados (algo utopico). Me vas a decir tu a mi que si desde pequeño sacas unas notazas en el colegio y el instituto (a base de esfuerzo, no hay mas), luego no te vas a Hardvard con una beca, sacando una carrera con matricula de honor en alguna ingenieria o carrera similar en dicha universidad y hacerte rico? como empezaron gates y jobs? por que no inventas tu un refresco mas barato y con mejor sabor que la cocacola y te forras? la mayoria de la clase alta (o altisima como lo quieras llamar) estan ahi por talento, esfuerzo y por innovar algo que no habia y que la gente necesitaba. Haz tu lo mismo.

Pero creo que es mas facil esforzarte lo justo y necesario y vivir una vida normal y corriente. Mas facil y mas comodo. Pero luego no te quejes.
Devil_Riddick escribió:En el mundo en que vivimos hay igualdad de oportunidades, no igualdad de resultados (algo utopico). Me vas a decir tu a mi que si desde pequeño sacas unas notazas en el colegio y el instituto (a base de esfuerzo, no hay mas), luego no te vas a Hardvard con una beca, sacando una carrera con matricula de honor en alguna ingenieria o carrera similar en dicha universidad y hacerte rico? como empezaron gates y jobs? por que no inventas tu un refresco mas barato y con mejor sabor que la cocacola y te forras? la mayoria de la clase alta (o altisima como lo quieras llamar) estan ahi por talento, esfuerzo y por innovar algo que no habia y que la gente necesitaba. Haz tu lo mismo.

Pero creo que es mas facil esforzarte lo justo y necesario y vivir una vida normal y corriente. Mas facil y mas comodo. Pero luego no te quejes.

Entonces, me estás diciendo que la riqueza está repartida, en gran parte, por pura suerte. Aparte de si hay esfuerzo o algo de talento. De todas formas, estás estableciendo que el dinero sí es una medida. Dime, ¿qué mide exactamente? ¿Si tengo mucho talento y me esfuerzo muy mucho, y mi trabajo consiste en ser médico, seré tan rico como Bill Gates? ¿Por qué países como Noruega tienen una brecha muchísimo menor entre ricos y pobres, conseguida a través de la nacionalización de su principal medio de producción? ¿Es eso un atraso? ¿Somos los españoles más avanzados en cuanto a libertad económica que Noruega?
_Locke_ escribió:Entonces, me estás diciendo que la riqueza está repartida, en gran parte, por pura suerte. Aparte de si hay esfuerzo o algo de talento. De todas formas, estás estableciendo que el dinero sí es una medida. Dime, ¿qué mide exactamente? ¿Si tengo mucho talento y me esfuerzo muy mucho, y mi trabajo consiste en ser médico, seré tan rico como Bill Gates? ¿Por qué países como Noruega tienen una brecha muchísimo menor entre ricos y pobres, conseguida a través de la nacionalización de su principal medio de producción? ¿Es eso un atraso? ¿Somos los españoles más avanzados en cuanto a libertad económica que Noruega?


No, no te estoy diciendo que la riqueza este repartida por pura suerte, mas bien lo contrario. Solamente estoy diciendo que hay oportunidades, para todos, pero claro, hay que esforzarse a un nivel tal que nadie quiere. Estas dispuesto a sacrificar tu infancia, adolescencia y parte de tu edad adulta, a cambio de ser rico y pegarte una vida de rey a partir de los 40-50 (o antes si tienes un gran talento)?

Te pongo un caminito sencillo:

-Etapa colegio/instituto. El colegio es gratis (uno publico) asique hay igualdad de oportunidades, todo el mundo puede ir. Una vez en el colegio, esfuerzate hasta decir basta, y saca todo con sobresalientes. Aparte, ve a una academia de ingles, aleman y chino con profesores nativos por las tardes (3 horitas).

-Etapa universidad: debido a tus buenas notas, te concederan una beca y pagaras 6 euros por la matricula de tu primer año en la universidad. En los años posteriores, ve sacando todo con matriculas de honor (con el consiguiente esfuerzo), lo que te llevara a seguir teniendo beca y sigue formandote por las tardes (una segunda carrera, mas idiomas, conocimientos de otro tipo etc).

-Etapa universidad de prestigio: una vez acabes la etapa universitaria en españa, a los 21-22-23 años, y habiendo sacado todo matriculas durante toda la carrera, o carreras, pide solicitud en hardvard, cambridge, yale o la que quieras. Con tus notas de tu etapa infantil, tus notas en tu etapa universitaria, tu curriculum, tus idiomas hablados perfectamente, y tu talento generado a base de esfuerzo, te sera muy sencillo conseguir entrar en cualquier universidad del mundo con beca incluida. A partir de aqui, sacate la carrera, con matricula de honor por supuesto.

Llegados a este punto tienes alrededor de 27 años, con 2 carreras minimo (una de ellas en una de las mejores universidades del mundo) y hablando minimo 3 idiomas perfectamente. Ya solo queda esperar a que te llamen las multinacionales y selecciones el despacho que mas te guste.

Otro camino es inventar algo que sea necesario, viable, y que no haya nada igual en el mundo, como fueron en su dia el ordenador personal, windows, la cocacola o la fregona.

Igualdad de oportunidades. La pregunta es: tienes los huevos para hacerlo? yo no, y por eso no aspiro a tener una fortuna de 1.000 millones de euros.
Devil_Riddick escribió:
_Locke_ escribió:Entonces, me estás diciendo que la riqueza está repartida, en gran parte, por pura suerte. Aparte de si hay esfuerzo o algo de talento. De todas formas, estás estableciendo que el dinero sí es una medida. Dime, ¿qué mide exactamente? ¿Si tengo mucho talento y me esfuerzo muy mucho, y mi trabajo consiste en ser médico, seré tan rico como Bill Gates? ¿Por qué países como Noruega tienen una brecha muchísimo menor entre ricos y pobres, conseguida a través de la nacionalización de su principal medio de producción? ¿Es eso un atraso? ¿Somos los españoles más avanzados en cuanto a libertad económica que Noruega?


No, no te estoy diciendo que la riqueza este repartida por pura suerte, mas bien lo contrario. Solamente estoy diciendo que hay oportunidades, para todos, pero claro, hay que esforzarse a un nivel tal que nadie quiere. Estas dispuesto a sacrificar tu infancia, adolescencia y parte de tu edad adulta, a cambio de ser rico y pegarte una vida de rey a partir de los 40-50 (o antes si tienes un gran talento)?

Te pongo un caminito sencillo:

-Etapa colegio/instituto. El colegio es gratis (uno publico) asique hay igualdad de oportunidades, todo el mundo puede ir. Una vez en el colegio, esfuerzate hasta decir basta, y saca todo con sobresalientes. Aparte, ve a una academia de ingles, aleman y chino con profesores nativos por las tardes (3 horitas).

-Etapa universidad: debido a tus buenas notas, te concederan una beca y pagaras 6 euros por la matricula de tu primer año en la universidad. En los años posteriores, ve sacando todo con matriculas de honor (con el consiguiente esfuerzo), lo que te llevara a seguir teniendo beca y sigue formandote por las tardes (una segunda carrera, mas idiomas, conocimientos de otro tipo etc).

-Etapa universidad de prestigio: una vez acabes la etapa universitaria en españa, a los 21-22-23 años, y habiendo sacado todo matriculas durante toda la carrera, o carreras, pide solicitud en hardvard, cambridge, yale o la que quieras. Con tus notas de tu etapa infantil, tus notas en tu etapa universitaria, tu curriculum, tus idiomas hablados perfectamente, y tu talento generado a base de esfuerzo, te sera muy sencillo conseguir entrar en cualquier universidad del mundo con beca incluida. A partir de aqui, sacate la carrera, con matricula de honor por supuesto.

Llegados a este punto tienes alrededor de 27 años, con 2 carreras minimo (una de ellas en una de las mejores universidades del mundo) y hablando minimo 3 idiomas perfectamente. Ya solo queda esperar a que te llamen las multinacionales y selecciones el despacho que mas te guste.

Otro camino es inventar algo que sea necesario, viable, y que no haya nada igual en el mundo, como fueron en su dia el ordenador personal, windows, la cocacola o la fregona.

Igualdad de oportunidades. La pregunta es: tienes los huevos para hacerlo? yo no, y por eso no aspiro a tener una fortuna de 1.000 millones de euros.

Entonces, si no depende de la suerte. ¿Siguiendo todo lo que dices sería rico?

De todas formas, sigo preguntándote lo mismo. El reparto de riqueza en países como Noruega es muchísimo más ajustado. Esto es, los ricos son menos ricos, los pobres son menos pobres. Esto, según tú, sólo pueden significar 2 cosas. Que es un reparto justo, y que en Noruega el esfuerzo entre un minero y un alto ejecutivo es mucho más parecido que en España, donde los altos ejecutivos se parten los cuernos y los mineros se la tocan a dos manos, o que es un reparto injusto, las rentas altas ganan demasiado poco, las rentas bajas demasiado, y es mucho mejor como lo tenemos montado en España. No hay más. Son dos sistemas muy distintos de reparto de riqueza. Uno de los dos es, por cojones, más injusto que otro. Dime tú cuál es el injusto.
claro claro y por que no lo hizo el antes¡¡¡. que jetan tienen todos¡¡¡¡
un saludo
Este malnacido es igual que todos los políticos mentirosos que habitan en los partidos de los gobiernos que tenemos y hemos tenido desde Paquito.
Devil_Riddick escribió:Pero creo que es mas facil esforzarte lo justo y necesario y vivir una vida normal y corriente. Mas facil y mas comodo. Pero luego no te quejes.


Has descripto el Estado de Bienestar.

Si la gente puede estar cómoda y vivir del cuento: estará cómoda y vivirá del cuento. Es el problema de raiz que está enfrentando la UE, un modelo de desarrollo agotado que no genera innovación.

Pero disiento contigo en algo, lo que necesitamos no son segresados de Harvard para enchufarse en alguna empresa. Necesitamos gente innovadora que vea el mundo desde perspectivas nuevas, que tenga sed de pasta, riesgo, ganas de cambiar la realidad. Eso es lo que tiene USA y no tiene Europa. :o Espíritu EMPRESARIO.
_Locke_ escribió:Entonces, si no depende de la suerte. ¿Siguiendo todo lo que dices sería rico?

De todas formas, sigo preguntándote lo mismo. El reparto de riqueza en países como Noruega es muchísimo más ajustado. Esto es, los ricos son menos ricos, los pobres son menos pobres. Esto, según tú, sólo pueden significar 2 cosas. Que es un reparto justo, y que en Noruega el esfuerzo entre un minero y un alto ejecutivo es mucho más parecido que en España, donde los altos ejecutivos se parten los cuernos y los mineros se la tocan a dos manos, o que es un reparto injusto, las rentas altas ganan demasiado poco, las rentas bajas demasiado, y es mucho mejor como lo tenemos montado en España. No hay más. Son dos sistemas muy distintos de reparto de riqueza. Uno de los dos es, por cojones, más injusto que otro. Dime tú cuál es el injusto.


En cuanto a lo primero, que futuro laboral crees que le espera a alguien que no llega a la treintena y que tiene dos carreras (una de ellas e una de las mejores universidades del mundo) con una calificacion de matricula en ambas, y que ademas habla 3 idiomas?

En cuanto al reparto de riqueza, no se a que se dedican los noruegos ricos como para calificar de adecuada o no su renta. Esta claro que no va a cobrar lo mismo un fontanero que un director ejecutivo de una multinacional. Lo primero lo pueden hacer muchas personas, practicamente la mayoria, pero y lo segundo? da igual que el obrero trabaje 10 horas al dia en una obra cargando sacos y poniendo ladrillos mientras un alto ejecutivo se dedica a tomar decisiones sentado en su sillon de 3000 euros en su despacho. Ambos valen para ser obreros, pero solo el segundo esta preparado para ser ejecutivo.

Es logico y razonable que si un empresario funda una empresa y esa empresa genera muchos beneficios, el se forre. El fue quien funda la empresa, quien se arriesgo con su capital y, por tanto, la diferencia entre ingresos y gastos es logico que vaya para el. Entonces este empresario es un malvado y es injusto que gane lo que gana?
Este cabrón no merece ni agua. Escoria interesada. Después de haber vendido medio país a los mercados.
Reakl escribió:Este cabrón no merece ni agua. Escoria interesada. Después de haber vendido medio país a los mercados.


Nadie ha vendido nada a los mercados, simplemente es nuestro sistema economico. No hace falta recordar que los mercados somos todos.
CazadorCampechano escribió:
hal9000 escribió:Lastima que al PPSOE solo se les ocurre las buenas ideas y las medidas correctas cuando están en la oposición, en cuanto suben al poder tienen por lo visto un importante brote de amnesia


¿Pero es esta medida correcta? ¿O es solo demagogia barata? [comor?]

Incrementar los imuestos a los ricos en el panorama actual, lo único que logrará es una fuga de capitales e inversión hacia otros países.

Si resolver los problemas fuera simplemente sablar a los ricos... los políticos ya lo hubiesen hecho hace mucho tiempo. :p


Hola, te adjunto esto: http://the-wawg-blog.org/wp-content/upl ... chart2.gif

Son los impuestos a grandes fortunas en Estados Unidos (si, increíble pero cierto) . En el crack del 29 como puedes ver los impuestos a los ricos se dispararon, y fue una medida muy positiva, lo de la fuga de capitales es una excusa para meter miedo que ya se ha desmontado varias veces.

EDIT:

Devil_Riddick escribió:
Reakl escribió:Este cabrón no merece ni agua. Escoria interesada. Después de haber vendido medio país a los mercados.


Nadie ha vendido nada a los mercados, simplemente es nuestro sistema economico. No hace falta recordar que los mercados somos todos.



Eso no es cierto para nada, tu no tienes ningún peso en los mercados ni todos los españoles lo tienen, en la práctica lo que cuenta son los grandes poderes económicos y grandes especuladores los que marcan los derroteros de los "mercados", ya sabes bancos, aseguradoras y demás. La gente de a pie no se dedica a joder al prójimo en busca de intereses altos, algunos todavía os tomáis esto del control de la economía como una conspiranoia cuando es algo bastante lógico teniendo en cuenta como tu has dicho nuestro sistema económico.
evangelion_01 escribió:Hola, te adjunto esto: http://the-wawg-blog.org/wp-content/upl ... chart2.gif

Son los impuestos a grandes fortunas en Estados Unidos (si, increíble pero cierto) . En el crack del 29 como puedes ver los impuestos a los ricos se dispararon, y fue una medida muy positiva, lo de la fuga de capitales es una excusa para meter miedo que ya se ha desmontado varias veces.


No creo que sea ninguna excusa. Si yo soy un inversor y tengo X capital para invertir en cualquier cosa que pienso que me dara beneficios, esta claro que invertire donde menos dinero se me vaya en impuestos. De igual modo, si quiero montar un bar, lo montare en aquel pais que me ofreza mejores condiciones fiscales. Es algo logico y razonable.

edito:

evangelion_01 escribió:Eso no es cierto para nada, tu no tienes ningún peso en los mercados ni todos los españoles lo tienen, en la práctica lo que cuenta son los grandes poderes económicos y grandes especuladores los que marcan los derroteros de los "mercados", ya sabes bancos, aseguradoras y demás. La gente de a pie no se dedica a joder al prójimo en busca de intereses altos, algunos todavía os tomáis esto del control de la economía como una conspiranoia cuando es algo bastante lógico teniendo en cuenta como tu has dicho nuestro sistema económico.


Cuando un inversor invierte? cuando sabe que va a sacar tajada. Cuando saca tajada? cuando la empresa o proyecto donde invierta de beneficios. Cuando da beneficios? cuando hay una gran demanda en sus productos. Y esa demanda depende de nosotros, de la sociedad. Claro esta que si se suben los tributos y se disminuye el gasto publico, esa demanda conjunta (la demanda agregada) disminuye, y por ende, disminuye la inversion privada.
Devil_Riddick escribió:
evangelion_01 escribió:Hola, te adjunto esto: http://the-wawg-blog.org/wp-content/upl ... chart2.gif

Son los impuestos a grandes fortunas en Estados Unidos (si, increíble pero cierto) . En el crack del 29 como puedes ver los impuestos a los ricos se dispararon, y fue una medida muy positiva, lo de la fuga de capitales es una excusa para meter miedo que ya se ha desmontado varias veces.


No creo que sea ninguna excusa. Si yo soy un inversor y tengo X capital para invertir en cualquier cosa que pienso que me dara beneficios, esta claro que invertire donde menos dinero se me vaya en impuestos. De igual modo, si quiero montar un bar, lo montare en aquel pais que me ofreza mejores condiciones fiscales. Es algo logico y razonable.



Si, se que suena lógico, pero no se ha producido ninguna correlación que lo demuestre hasta ahora, habrá casos, pero no es la situación general que se da y que nos quieren vender.
evangelion_01 escribió:
Devil_Riddick escribió:
evangelion_01 escribió:Hola, te adjunto esto: http://the-wawg-blog.org/wp-content/upl ... chart2.gif

Son los impuestos a grandes fortunas en Estados Unidos (si, increíble pero cierto) . En el crack del 29 como puedes ver los impuestos a los ricos se dispararon, y fue una medida muy positiva, lo de la fuga de capitales es una excusa para meter miedo que ya se ha desmontado varias veces.


No creo que sea ninguna excusa. Si yo soy un inversor y tengo X capital para invertir en cualquier cosa que pienso que me dara beneficios, esta claro que invertire donde menos dinero se me vaya en impuestos. De igual modo, si quiero montar un bar, lo montare en aquel pais que me ofreza mejores condiciones fiscales. Es algo logico y razonable.



Si, se que suena lógico, pero no se ha producido ninguna correlación que lo demuestre hasta ahora, habrá casos, pero no es la situación general que se da y que nos quieren vender.


Pues sera por otro condicionante. Aparte de la politica fiscal del pais, tambien se mira, por parte de la inversion privada, del mercado. Yo no montaria una hamburgueseria en Albacete, por muy buena politica fiscal que haya. Lo montaria en Nueva York, que es donde hay mayor demanda.
Devil_Riddick escribió:Pues sera por otro condicionante. Aparte de la politica fiscal del pais, tambien se mira, por parte de la inversion privada, del mercado. Yo no montaria una hamburgueseria en Albacete, por muy buena politica fiscal que haya. Lo montaria en Nueva York, que es donde hay mayor demanda.


Naturalmente, tienes toda la razón. Te recomiendo este vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=bBx2Y5HhplI

El tipo es un emprendedor que hizo fortuna y que defiende las grandes tasas de impuestos a grandes fortunas que tenia Estados Unidos durante prácticamente 50 años, de media un 70% (llegó al 91%). Como dice en el vídeo, los verdaderos creadores de empleo y riqueza son los mismos consumidores de clase media, con unas tasas justas a las clases altas que repercuten muy beneficiosamente en las clases medias (a demás de otras medidas, que tampoco digo que sea la panacea) se crea un mercado fuerte y sano ideal para montar tu hamburguesería.
Esta es una medida populista, oportunista y estúpida; está demostrado que la recaudación de este impuesto apenas sería una gota en el mar, proporcionalmente.

No es cuestión de subir impuestos (en todo caso, bajarlos a las clases bajas y hacer una recaudación progresiva -lineal, no por tramos escalonados- en el IRPF) sino de luchar contra el fraude con los impuestos que ya hay hoy en día.


Vamos, lo que dicen los de GESTHA día tras día, predicando en el desierto. Si se lograse recuperar apenas unos puntos porcentuales del dinero defraudado de ahora, otro gallo nos cantaría a todos con lo del deficit, la prima de riesgo y todo el resto del rollo.
bartletrules escribió:Esta es una medida populista, oportunista y estúpida; está demostrado que la recaudación de este impuesto apenas sería una gota en el mar, proporcionalmente.

No es cuestión de subir impuestos (en todo caso, bajarlos a las clases bajas y hacer una recaudación progresiva -lineal, no por tramos escalonados- en el IRPF) sino de luchar contra el fraude con los impuestos que ya hay hoy en día.


Vamos, lo que dicen los de GESTHA día tras día, predicando en el desierto. Si se lograse recuperar apenas unos puntos porcentuales del dinero defraudado de ahora, otro gallo nos cantaría a todos con lo del deficit, la prima de riesgo y todo el resto del rollo.


Mas allá del fraude fiscal que es un problema verdaderamente grave, de verdad que seria una simple gota en el mar? En muchos casos se recaudarían miles de millones en una sola fortuna. No es una simple medida populista, rápidamente tachamos las cosas de populistas e inutiles, pero esta sin duda no lo es. Como he puesto en varios posts anteriores esta medida ha estado vigente en Estados Unidos durante 50 años. A demás, se matan 2 pájaros de un tiro, por que ya sabemos a que van los grandes beneficios de los millonarios, a especular y atacar deuda publica de países.
Se puede aumentar la presión sobre las grandes fortunas, y se puede luchar contra el fraude fiscal.

En los años 60, en EEUU, la presión fiscal sobre las grandes fortunas rondaba más del 70%, y el paìs vivió la etapa de mayor crecimiento conocida.

Y la realidad muestra que las grandes fortunas, evaden lo que pueden, sea la presión fiscal mayor o menor, porque nunca se puede competir con la no-presión fiscal de un paraíso fiscal.


En cuanto a Rubalcaba y sus amigos "pijos" del PSOE (esos que no se acuerdan ya de qué significan la S y la O del acrónimo), pues a buenas horas mangas verdes, y si mañana despertara y se encontrara al mando del gobierno, habría que ver si implementaría la medida, y si lo hiciera, cómo lo haría, porque a veces la música es chula, pero cuando uno lee la letra...
Devil_Riddick escribió:En cuanto a lo primero, que futuro laboral crees que le espera a alguien que no llega a la treintena y que tiene dos carreras (una de ellas e una de las mejores universidades del mundo) con una calificacion de matricula en ambas, y que ademas habla 3 idiomas?

En cuanto al reparto de riqueza, no se a que se dedican los noruegos ricos como para calificar de adecuada o no su renta. Esta claro que no va a cobrar lo mismo un fontanero que un director ejecutivo de una multinacional. Lo primero lo pueden hacer muchas personas, practicamente la mayoria, pero y lo segundo? da igual que el obrero trabaje 10 horas al dia en una obra cargando sacos y poniendo ladrillos mientras un alto ejecutivo se dedica a tomar decisiones sentado en su sillon de 3000 euros en su despacho. Ambos valen para ser obreros, pero solo el segundo esta preparado para ser ejecutivo.

Es logico y razonable que si un empresario funda una empresa y esa empresa genera muchos beneficios, el se forre. El fue quien funda la empresa, quien se arriesgo con su capital y, por tanto, la diferencia entre ingresos y gastos es logico que vaya para el. Entonces este empresario es un malvado y es injusto que gane lo que gana?

El dinero no se genera. El dinero pasa de manos. El dinero no es más que una medida de valor de una serie de recursos limitados. No tiene por qué ser un malvado. Digo que es injusto. Porque unas pocas manos acaparan la mayoría de los recursos disponibles, aún a costa de empobrecer al resto de la población. Un buen ejemplo de esto es la especulación inmobiliaria. También constructoras e inmobiliarias arriesgaron su capital, se enriquecieron, y ahora estamos como estamos. ¿Es eso justo? Pues esto es capitalismo en estado puro si obviamos, por un momento, las inyecciones a bancos (muy posteriores) y las deducciones por vivienda (que no crearon la burbuja, aunque ha ayudado a que el estado se quede seco). Lo demás es, exactamente, lo que estás promulgando. ¿Cómo va a ser justo entonces?

En el ejemplo que me pones, aseguras al primero un futuro para vivir bien, no para ser rico. Creo que la diferencia se entiende. Y la mayoría de carreras que se estudian no son para ser alto ejecutivo de alguna empresa. Es más, las carreras más duras no son para eso. En cualquier caso, no te confundas, no soy comunista, y no creo que todos deban cobrar lo mismo. Digo que ratios 300.000:1; 300.000€ para mí, empresario, 1€ para ti, currito, son injustos por no guardar ninguna correlación con nada. Ni con el esfuerzo (no se ha esforzado 300.000 veces más), ni con la inteligencia (no es 300.000 veces más listo) ni con el talento (lo mismo).
kemaru escribió:Que me perdone quien se sienta ofendido pero a dia de hoy hay que ser GILIPOLLAS para creerse algo del PP o PSOE.

totalmente de acuerdo contigo...pero hay que extender la falta de credibilidad a casi cualquier político español
"Cuanto se está en la oposición se utilizan la ética y la moral. Cuando se está en el poder, el poder".
La Grima escribió:"Cuanto se está en la oposición se utilizan la ética y la moral. Cuando se está en el poder, el poder".

de quien es la cita?? es cosecha propia??.un saludo
92 respuestas
1, 2