Ruido en disco duro

Buenas,

Lo primero: escribo aquí esto porque como uso Debian y solo me lo hace en Debian (en Windows no), a ver si alguno sabe cuál puede ser la causa de lo que voy a explicar.

Bien, pues hace una par de semanas compré un disco duro nuevo para el portátil, de 120GB, además de para tener más capacidad de almacenamiento, para tener en el mismo disco una pequeña partición para Windows (voy a tener que usarlo ahora para un programita).

Pues nada, el particionado y la instalación bien: 10GB para Windows (NTFS), 8GB para /root (reiserfs) y el resto para /home (reiserfs).

Y de la partición /home ahí viene mi pregunta: hace ya unos días que el disco, al rato de estar el portátil encendido, parece un reloj, es decir, que rasca como si el sistema leyera en él cada 5-9 segundos (no es fijo el tiempo). Las primeras veces, si reiniciaba se quitaba, pero esta mañana es que ha sido encenderlo y ha empezado a hacerlo.

¿Puede ser por el tamaño de la partición /home? Lo digo por si el sistema hace alguna comprobación en el disco o algo así y quizá sería mejor redimensionarla y hacer otra partición más para evitar esas continuas lecturas (o lo que sean).

Saludos!

PD: Con el disco de 40GB y con el de 20GB que tengo no lo había hecho nunca.
Hola. Lo mismo es por otra causa, pero ése es uno de los síntomas que reportan algunos de los afectados por esto. Hace un mes más o menos se comentó algo en EOL.

Por si al final sí es tu problema, en la primera página que menciono alguien dice que ya hay una solución para Debian.

Un saludo y suerte.
Desactiva la gestion de energia del disco duro, para ello como root ejecuta

hdparm -B255 /dev/hda

Y observa si el ruido lo sigue haciendo
Pues lo sigue haciendo después de hacer el hdparm -B255 /dev/hda (y -B254) :(

Y mirando la versión instalada de acpi-support, es una superior a la que se menciona en el enlace que ha puesto Turgon.

Puf, pues el otro día lei lo de Ubuntu y no le hice mucho caso por lo de que uso Debian, pero claro, no cai en que Ubuntu se basa en ésta y que el problema podría derivar de la misma.

A ver si encuentro alguna solución.

Gracias por conestar ;) y si alguien más puede aportar algo, se agradecerá igualmente :D

Saludos!

EDITO: Buscando en los bugs de debian me he topado con una posible solución que no ha servido para nada xDDD Así que he decidido enviar un reporte de bug al mantenedor del paquete problemático, aunque pusiera FIXED ya que a mí me seguía dando el problema.

Al poco rato me ha contestado y, después de 5 correos más, el asunto se ha solucionado, posiblemente al ejecutar como root
hdparm -S 0 /dev/hda
y deshacer lo que había hecho antes (editar el /etc/hdparm.conf y añadir un script para el sistema ACPI como decía en el FIX) y reiniciar.
3 respuestas