[RUMOR] AMD va a ser comprada inminentemente por Microsoft.

Parece ser que microsoft esta en conversaciones para adquirir la totalidad de AMD por un montante de 1800 millones de $ que para el gigante de Redmond es calderilla si comparamos que por ejemplo solo adquirir la compañía detrás de minecraft desembolso alrededor de 2500 millones de $.
Este es un movimiento que supongo que tarde temprano pasaría, sino era microsoft sería otra ya que AMD no le van muy bien las cosas y una inyección de capital extra le vendría muy bien para potencia su gama de cpu's, apus, gpu's y tener mas cuota de mercado que eso nos beneficia a todos ya que por ejemplo en graficas NVIDIA tiene un dominio aplastante y en cpu's se ha quedado muchas generaciones en cuanto a rendimiento y consumo por detrás de intel.
Puede ser un arma de doble filo, si compra AMD como el lógico le interesará que su software esté optimizado para su hardware. Si consiguen hacer buenos procesadores y gráficas genial, pero si no, vamos a ganar poco por parte de AMD y a perder por parte de intel.
Poco o nada tiene que perder AMD ahora mismo con solo el 24% del mercado en gráficas, con un descenso todavía mayor para finales de año y con números rojos. Estaba cantado que su destino era ser comprada por una "Major".
Si quiere ser competitiva hace falta dinero para I+D, publicidad y eso a AMD le hace falta como el comer.
Valkyrjur escribió:Parece ser que microsoft esta en conversaciones para adquirir la totalidad de AMD por un montante de 1800 millones de $ que para el gigante de Redmond es calderilla si comparamos que por ejemplo solo adquirir la compañía detrás de minecraft desembolso alrededor de 2500 millones de $.
Este es un movimiento que supongo que tarde temprano pasaría, sino era microsoft sería otra ya que AMD no le van muy bien las cosas y una inyección de capital extra le vendría muy bien para potencia su gama de cpu's, apus, gpu's y tener mas cuota de mercado que eso nos beneficia a todos ya que por ejemplo en graficas NVIDIA tiene un dominio aplastante y en cpu's se ha quedado muchas generaciones en cuanto a rendimiento y consumo por detrás de intel.


Cuando se extienden los rumores, sobre todo tan poco fundados como éste, se tienen que aportar enlaces a las fuentes. Parece que te lo has inventado todo. No digo que te lo hayas inventado, sino que parece que lo has hecho.

Saludos.
Lo que dice este enlace sólamente es remotamente parecido a lo que afirma el post. Me gustaría saber de dónde ha salido la palabra "inminente" en las noticias.

Por cierto, para los fanboys de AMD, si tenéis la esperanza de que una posible adquisición de AMD por parte de Microsoft va a beneficiar al desarrollo de procesadores y mejorar su competencia frente a Intel, en mi opinión esto no va a suceder. Si es que Microsoft compra AMD.

Yo creo que Microsoft, frente a una adquisición de AMD, más bien asumiría lo que le interesara, como los procesadores y gráficas para su Surface o para su consola, y cerrará los segmentos que no le interese, como el desarrollo de gráficas y procesadores para consumo. Si es que Microsoft compra AMD.

Saludos.
dCrypt escribió:Lo que dice este enlace sólamente es remotamente parecido a lo que afirma el post. Me gustaría saber de dónde ha salido la palabra "inminente" en las noticias.

Por cierto, para los fanboys de AMD, si tenéis la esperanza de que una posible adquisición de AMD por parte de Microsoft va a beneficiar al desarrollo de procesadores y mejorar su competencia frente a Intel, en mi opinión esto no va a suceder. Si es que Microsoft compra AMD.

Yo creo que Microsoft, frente a una adquisición de AMD, más bien asumiría lo que le interesara, como los procesadores y gráficas para su Surface o para su consola, y cerrará los segmentos que no le interese, como el desarrollo de gráficas y procesadores para consumo. Si es que Microsoft compra AMD.

Saludos.

Esos últimos parrafos suenan cuanto menos descabellado. Esta claro que si microsoft compra AMD lo hace en parte para no tener que depender de terceras compañías para su consola y productos móviles.
Pero dejar el campo abonado a nvidia es presuponer mucho y eso seria mas dañino que beneficioso ¿no crees?. Imaginarse una única compañía de tarjetas dedicadas con el 100% del mercado en PC, seria desastroso ya que si ahora ponen los precios que quieren al no haber competencia ya harían lo que les diera la gana.
Como digo si esto se materializa y pasa de ser un rumor a una realidad estoy mas que convencido que potenciara el mercado del pc.
Valkyrjur escribió:Esos últimos parrafos suenan cuanto menos descabellado. Esta claro que si microsoft compra AMD lo hace en parte para no tener que depender de terceras compañías para su consola y productos móviles.
Pero dejar el campo abonado a nvidia es presuponer mucho y eso seria mas dañino que beneficioso ¿no crees?. Imaginarse una única compañía de tarjetas dedicadas con el 100% del mercado en PC, seria desastroso ya que si ahora ponen los precios que quieren al no haber competencia ya harían lo que les diera la gana.
Como digo si esto se materializa y pasa de ser un rumor a una realidad estoy mas que convencido que potenciara el mercado del pc.


Por supuesto que suena descabellado, pero ninguna empresa funciona como una ONG. Microsoft no va a coger un negocio ruinoso para reflotarlo. Más bien matarlo o dejarlo morir o beneficiarse de sus patentes, como hizo con Nokia.

En cualquier caso yo hablé de procesadores, donde tiene más competencia y AMD no tiene un roadmap claro ni productos competitivos frente a Intel. El mercado de gráficas en mi opinión es diferente y ahí AMD sí que puede seguir dando guerra.

Saludos.
Mucho me extraña que AMD vaya ser vendida ahora, dado el esfuerzo que están haciendo con Zen, y dado que de momento van salvando la situación hasta entonces.

AMD fabrica los chips de consola. Con las navidades de por medio, pueden ir tirando hasta la salida de su siguiente generación de CPUs, APUs y GPUs. Aunque sea a costa de "apretarse el cinturón".

Están en mal momento, pero tampoco creo la situación llegue a tal punto. Sus ventas han decaido porque ya han pasado 3 años de la salida de los FX, la cosa está un poco estancada porque el comprador no quiere invertir en algo cuya sustitución ya está anunciada para 2016 y promete grandes cambios. Las APUs comparten carencias con estos, y la gente no quiere refritos.
Hay poca venta, pero mucha espera, y mucho comprador interesado en adquirir sus productos cuando estos salgan si son lo prometido.

Normalmente estas cosas son estudiadas por equipos especializados. Quizas me confunda, pero simplemente me pareceria muy raro su venta sin haber "probado suerte". Que tengan un plan B por si las ventas no fueran las esperadas, da algo de sentido a este rumor, pero creo que de momento pueden estar contentos con la espectativa creada.

Esta generación la tenían perdida. Pero ahora mismo, solo hablando de CPUs que es lo que más me interesa, la realidad es que Intel ha sacado nueva generación de sockets y CPUs que solo dan DDR4, USB 3.1 más extendido, y un 10% de incremento en IPC. Su cambio de nanómetros apenas a cambiado el consumo en CPUs de escritorio. Por eso Intel no ha notado el bajon pre-generacional como AMD, porque la gente no ve tan necesario el cambio, siendo Haswell lo suficientemente bueno y reciente en caracteristicas. Skylake tiene sentido a la hora de comprar nuevo hardware de cero, no para cambio.
Sin embargo, AMD esta prometiendo lo mismo. Con la diferencia de que un 40% de IPC y sus 14/16 nanómetros hace que por fin, puedan al menos recortar distancias. Con Zen+ tambien anunciado, mejorando lo presente para quien no le importe esperar.

Con esto no quiero meterme en cual es mejor. Solo decir que estando toda la generacion algo atras tanto en CPUs como en GPUs, al menos en una de ellas y como consumidor comienzo a ver mejoras suficientes como para, al menos, interesarme en campos donde Intel les vapuleaba y donde no me planteaba un AMD. No veo sentido a tirar todo eso por la borda después del esfuerzo por ponerse cara a cara, y mas cuando somos muchos los que sentimos curiosidad por Zen. Una venta es algo radical, y veo mucho plan de futuro en AMD como para tirar la toalla en semejante momento.

Y como fan de Intel... No creo, ni de lejos, que el roadmap de AMD esté menos definido ni sea poco competitivo.
Intel no ha parado de dar tumbos ultimamente con ese tema. Broadwell sustituyendo a Haswell en sockets paralelos, con Skylake siendo mas sustituto de Haswell que el propio Broadwell. Haswell-E, Haswell Refresh, Broadwell-H, Skylake-S, subgeneraciones que salen pegadas a las siguentes... Retrasos, salidas a cuentagotas y no muy definidas como ocurre actualmente con los Skylake...
Ahora mismo son mas competitivos si. Pero por ejemplo, han roto el famoso "tick-tock" que seguian en su fabricación desde 2007, cambiando el roadmap habitual...

AMD esta como Intel, dando vueltas a la tortilla en unos años en los que la tecnologia cada vez "dura más" la diferencia es que Intel tenia mejor posicion, pero no veo a AMD tan muerta.
AMD no esta mueeta y tiene un radmap bastante fijado para los proximos 2 años, pero el problema son las cuentas que no salen. Por mucho roadmap y tal si las ventas no acompañan puede que sea el momento que alguien la compre.
indigo_rs está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Creo que es la única forma que tiene de luchar contra Intel.
AMD lleva muerta varios años. No deja de declarar pérdidas y sólo hay que comparar AMD con Intel en el NASDAQ. Pero es que ZEN puede ser otro Llano-gate.

hilo_amd-enfrenta-problemas-con-inversionistas_2087891?hilit=+amd#p1738631761

Saludos.
indigo_rs está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Lo único que ha salvado a AMD es fabricar los chips para las consolas, si se los hubiese llevado IBM o Intel, estaría muerta hace años.
Amd lo que deberá hacer será vender la división de las gráficas.
Jar-Jar escribió:Amd lo que deberá hacer será vender la división de las gráficas.


Más bien es que eso será lo único que les quieran adquirir.
Madre mía... Nunca me habría imaginado leer algo como esto...

Yo siempre fui más de Intel, lo tengo que reconocer, pero mi primer PC montaba un AMD 386/40, y luego tuve unos cuantos más (hasta el AMD XP). Ahora aun tengo alguna máquina con ella, y siempre la he considerado una "igual" o casi a Intel. Atrás quedaron aquellos procesadore Cirix y basura similar (recuerdo unos IDT que vamos... basura es hacerles un favor).

Que hoy día, AMD pueda ser comprada por menos de lo que cuesta la desarrolladora de un videojuego, me suena a noticias de otro planeta.

Al menos a mi me parece triste.

Un saludo.
Bueno, que no cuna el pánico, yo no he visto ningún indicio de compra. Ahora sólo estamos especulando. Microsoft puede haber demostrado interés, dado que la capitalización bursátil de AMD es de 1800 millones de USD, y el coste de los chips para xbox one es de 1260 anuales; cuestión de costes, amortizaría en 1.5 años la compra.

Pero la realidad es que ya salieron rumores de venta de AMD en el pasado, con el efecto colateral de subir en bolsa sus acciones, por lo que puede ser un rumor interesado.

Saludos.
dCrypt escribió:(...) dado que la capitalización bursátil de AMD es de 1800 millones de USD, y el coste de los chips para xbox one es de 1260 anuales; cuestión de costes, amortizaría en 1.5 años la compra (...)


Porque en tus cuentas la fabricación es espontánea y a base de aire, supongo ... XD XD

Sobre el rumor, a mí me parece un problemón para los usuarios a medio plazo si la idea es "cerrar" arquitecturas y optimizar los sistemas como hizo en sus días Apple para los procesadores Motorola. Por ejemplo, ya podemos olvidarnos de drivers decentes para GNU/Linux pa los restos.
Tienes toda la razón. Pero quitando los cálculos de la vieja mal hechos, la idea es esa.
18 respuestas