Runners eolianos

Hola a todos! Os cuento...

Llevo muchos años entrenando en el gym, ahora tengo 37 [fiu] y ha habido temporadas en las que no he ido, pero tarde o temprano, siempre vuelvo y lo tengo como hábito y me encanta, vaya. Es más, si no se notara fisicamente ni fuera bueno ni malo saludablemente, seguiría yendo, con eso os lo digo todo [fiu]

Hace algunos años también empecé a nadar. No sabía ni meter la cabeza debajo del agua jaja y ahora la verdad que nado de puta madre... Pero tampoco es algo que tenga como hábito actualmente.

Y a lo que voy, este año sí o sí, me he propuesto correr. Nunca jamás he sido de correr. Tampoco he tenido nunca buen fondo. En el cole en las pruebas de resistencia iba siempre de los últimos. Pero se me ha metido en la cabeza... Y si aprendí a nadar, que partí desde -10, sé que podré correr [qmparto]

La intención es poder correr sin parar 10K, de momento. No he hecho eso en mi vida. Aunque sea lento lento, me da igual. Pero el poder correr 10K sin parar ya sería bastante para mí. Y una vez hecho eso, seguir mejorando por supuesto. Además, cogí hace poco una bronquitis que me ha dejado hecho polvo, subo 5 pisos y acabo afonadísimo [tomaaa] [tomaaa] aunque ya voy mejorando de esto, poco a poco.

Y engaño... Cuando digo que no corro nada y cero fondo siempre me dicen que no puede ser, que estoy en forma... Y claro, estoy en forma si me ves en el gym [jaja]

Mido 1,88 y actualmente estoy en 84,2kg. Patilargo además. Me gustaría correr también para hacer una pequeña recomposición corporal. Bajar algo de grasa manteniendo el músculo que tengo. Y sobre todo, no ponerme a correr como un loco y quedarme en los huesos.

Tengo bastante tiempo libre también y puedo descansar bien. Además, no tengo un trabajo que requiera esfuerzo físico y tema comida, la llevo muy muy bien. No me cuesta NADA comer bien y como de lo que me gusta y me apetece realmente. Alguna vez, cae algo que no se debe, pero es algo muy residual.

Ayer salí a correr por primera vez. Corrí 2,5km, muy muy lento. Sé lo que es la paciencia en el deporte y el tener que ir poco a poco, aunque crea que pueda correr más (que hubiera podido correr más, pero no). Mejor poco a poco y sin prisa ninguna. Para una primera toma de contacto bien estuvo. Hacía muchísimo (pero muchos años) que no corría. Y parando, un par de veces, porque iba con la perra y tuve que ir parando por ella también, porque no sabe ir corriendo juntos aún (que también tiene que aprender).

Algún consejo? La intención es quemar grasa manteniendo músculo, mejorar fondo y poder llegar a correr 10k aunque sea lento, sin cansarme. Que algunos lo haréis esto a la pata coja, pero bueno [qmparto] [qmparto]

Actualmente estoy haciendo en el gym una torso-pierna de cuatro días. Lunes, martes, jueves y viernes. Salgo a correr (trotar mejor dicho de momento jaja) los días que no haga pierna?

Soy todo oídos! [oki]

Saludos!
Yo suelo hacerme una o dos carreras de 10km al mes y te digo desde ya que no hace falta un entrenamiento de la leche para hacerlo. El mes pasado me hice un trail de 11k en la montaña y me sabio a poco XD Aparte si mides 1.88 y pesas 84kg estás bastante bien de peso.

Yo por ejemplo hago 3 días de pesas a la semana y cuando termino salgo a correr unos 15-30 minutos y con eso es más que suficiente. Ahora hago boxeo dos días también (los días que no hago pesas), pero antes no lo hacía y con el mismo entrenamiento suelo terminar una carrera en menos de 60 minutos seguro.

Otra cosa ya es que vayas a por tiempo, pero como tu objetivo es terminar, con correr al aire libre lo que te he dicho, suficiente. Y hago hincapié en lo de fuera, porque no es lo mismo correr en cinta que correr en asfalto/tierra.

Otro consejo que te daría es cómprate unas buenas zapas para correr y no te tritures las rodillas! Y cámbialas cada 1 o 2 años si las trituras mucho (cuando veas que ya no te responden igual).
spartan2788 escribió:Yo suelo hacerme una o dos carreras de 10km al mes y te digo desde ya que no hace falta un entrenamiento de la leche para hacerlo. El mes pasado me hice un trail de 11k en la montaña y me sabio a poco XD Aparte si mides 1.88 y pesas 84kg estás bastante bien de peso.

Yo por ejemplo hago 3 días de pesas a la semana y cuando termino salgo a correr unos 15-30 minutos y con eso es más que suficiente. Ahora hago boxeo dos días también (los días que no hago pesas), pero antes no lo hacía y con el mismo entrenamiento suelo terminar una carrera en menos de 60 minutos seguro.

Otra cosa ya es que vayas a por tiempo, pero como tu objetivo es terminar, con correr al aire libre lo que te he dicho, suficiente. Y hago hincapié en lo de fuera, porque no es lo mismo correr en cinta que correr en asfalto/tierra.

Otro consejo que te daría es cómprate unas buenas zapas para correr y no te tritures las rodillas! Y cámbialas cada 1 o 2 años si las trituras mucho (cuando veas que ya no te responden igual).


Gracias por la respuesta compi!

Sí, el tema de correr después de las pesas, también lo tenía presente... A ritmo lento, después de las pesas, puede venir muy bien.

Pues zapas me ha regalado mi novia unas Asics Novablast 5. Siempre he tenido Asics, desde hace muchos años y ahora me recomendaron esas para correr y después de investigar un poco, me las pillé. Me resultan comodísimas. Y con mucha amortiguación, que eso desde siempre me ha gustado también... Y para correr, no viene mal la amortiguación no? [fiu]

Saludos!
Sin prisa, aumenta poco a poco la distancia, ya te concentrarás más adelante en meter días de calidad. Al principio te querrás morir, porque el correr no se disfruta hasta que tienes fondo, pero en unos meses verás que ese objetivo que te has puesto era poco ambicioso.
Lo importante es no fliparse.
Yo cuando volví a correr me instalé una app que se llama Runna. Tiene planes de empezar a correr y luego de más distancia, tiempo, etc.
Por ejemplo, el plan de empezar a correr mezcla correr y caminar con el objetivo de hacer 5km del tirón. Te va dando notificaciones de que toca en cada tramo y puedes elegir el número de sesiones que quieres hacer cada semana y en cuanto cumplir tu objetivo.

Hay un hilo de running en misce aunque no es de los más activos.
Iba a comentar lo del hilo del running

Recomendaciones... una app para el seguimiento, strava es la que me gusta, porque además es "picona" con los segmentos, sobretodo si empiezas a correr por senderos en vez de astalto. Ahi puedes monitorizar los km de las zapas, segun tu peso entre 600-900km se deberian cambiwr
Ahora te puede parecer una barbaridad, pero en unos meses te puedes plantar haciendo 8-12km 3-4 dias a la semana.

Para empezar, tira de "CaCo's", es decir caminar, correr... mejor eso y alargar un poco más que correr distancias muy cortas. Sesiones de 50minutos, andando lo que necesites y poco a poco aumentan los km y el tiempo de carrera

Yo corro solo por montaña, pasaré astalto menos de 10 entrenos año... ahí los CaCos estan más naturalizados, hasta los profesionales andan en subidas fuertes de carreras largas
Yo pasé de ni moverme a hacer trail y competir en OCR a los dos años, y un año después, hacer maratones.

No tienes que llegar ahí, pero para que veas el poder de la acumulación de entrenamientos, exigiendo un poco más cada día.
Cuando hago running algunas veces cojo mucho aire por la nariz de una vez y lentamente lo echo por la boca, noto así que me oxigeno y si lo voy haciendo cada cierto tiempo durante la carrera veo que voy de menos a más y digamos que mi respiración va más normalizada, sin faltarme el aire. Tengo 45 años y suelo correr a unos 12 km/h como mucho ( ya solo me cronometro con un reloj normal y no con apps del móvil como al principio).

Lo de la respiración profunda me lo recomendó un presidente de la federación vasca de corredores ( falleció hace bastante) y no se si realmente lo que hago es lo que me aconsejó y le entendí bien ( corrimos una vez por intervalos, eso es más duro y lo recomiendo cuando ya estés más rodado), pero a mi me va bien así y voy algo sobrada sin ir al límite,
Ante todo disfruta, con o sin auriculares, mirando el paisaje...ya iras avanzando y corrigiendo errores. Ojo tambíen con ésto,la forma de correr, si notas molestias lo mejor es analizar lo que estás haciendo y cambiar la manera de correr.
Hola a todos! Y gracias por los mensajes! Me gusta lo que he ido leyendo, por cierto [tadoramo]

Nada, ayer segunda salida... Muy lento otra vez. Hice el mismo recorrido, pero sin parar y podía seguir corriendo, pero POCO A POCO.

Además, la perra parece que ya ha aprendido de un día para otro a ir bien, así que genial [oki]

Hoy toca torso en el gym.. Después de las pesas creo que correré 15 o 20 minutos. Y mañana día de pierna, no corro.

Veis bien darle importancia al descanso incluso aunque sean carreras muy lights? Entiendo que sí... Por no correr todos los días. Mi intención a priori, es correr todos los días que no haga pierna, que serían como 4 o 5 días a la semana. Pero claro, si cuando no corro hago patas en el gym, no le doy descanso nunca al tren inferior... Algún consejo con esto? O voy un poco escuchando al cuerpo y lo que me vaya pidiendo pero con cabeza y paciencia?

Saludos!
Pues yo hago el running antes del entreno, no más de dos días por pereza básicamente, no me gusta mucho correr ni a las 6 de la mañana ni a las 9 de la noche salvo en verano. Salgo los domingos y un día entre semana. Intenté alguna vez correr después de hacer pierna y no podía ni 10 minutos xD.

Si corres constantemente no vas a tener problema, cada día podrás un minuto más y eso siempre exigiéndote esfuerzo sino es más difícil. Unas buenas zapas e intentar tirar también por alguna que otra cuesta y tal que suele ayudar a ganar fondo...

Correr todos los días yo no lo haría, mínimo un día de descanso entre medias sobre todo ahora al prinicipio.

Yo para este verano tengo que bajar algo más de grasa en la zona de las piernas y abdomen y ganar un poco más de músculo en el tren superior y estaría bastante contento. Mido un par de cm menos que tú y peso 82kg, hay margen de mejora [beer]
Yo siempre descanso dos días enteros a la semana.
Y si veo que estoy muy cargado una semana, solo hago cardio o me lo tomo con más calma. Entrenar está bien pero tampoco hay que pasarse, hay que escuchar lo que dice tu cuerpo.
10 respuestas