Rusia prohíbe oficialmente durante un año la importación de alimentos frescos de la UE y EEUU

harryhaller escribió:A los pequeños agricultores que exportaban a Rusia quien va a pagarles las pérdidas? Obama? la UE?

El pequeño agricultor no exporta a Rusia. Los que exportan son las grandes cadenas de distribución.

dark_hunter escribió:Si el sistema fuera liberal, Rusia no podría prohibir la importación de ningún producto.


Lo has dicho muy bien, Rusia no es liberal.
El que no acata las ordenes del partido, lo normal es que termine con un tiro en la sien...
Lo has dicho muy bien, Rusia no es liberal.
El que no acata las ordenes del partido, lo normal es que termine con un tiro en la sien...


wtf
titanioberilio escribió:Lo has dicho muy bien, Rusia no es liberal.
El que no acata las ordenes del partido, lo normal es que termine con un tiro en la sien...


Hombre, Rusia es una república bananera donde la separación de poderes es mas chiste aun que aquí y donde la corrupción es rampante. Pero de ahí al tiro en la sien todavía les queda trecho, eh? Que tampoco es Corea del Norte [+risas]
Un tiro en la sien no, pero acabar en una cárcel o un chupito de polonio... No será la primera vez.
Gurlukovich escribió:Un tiro en la sien no, pero acabar en una cárcel o un chupito de polonio... No será la primera vez.


Quitando el polonio, recordad que aquí robar a manos llenas es gratis y participar en un piquete en una huelga son 3 años de cárcel.
redscare escribió:Hombre, Rusia es una república bananera donde la separación de poderes es mas chiste aun que aquí y donde la corrupción es rampante. Pero de ahí al tiro en la sien todavía les queda trecho, eh? Que tampoco es Corea del Norte [+risas]


No recuerdo bien la noticia pero hace unos años un periodista (o escritor) demasiado curioso se comió su ración de plomo.
Estoy convencido que ha pasado mas veces, pero no nos hemos enterado.
Leyendo los comentarios del hilo se observa una gran desinformación sobre Rusia, algunos pensáis que son un país tercermundista o algo por el estilo [qmparto]

Con esta medida los que salen perdiendo somos los europeos.
redscare escribió:
Gurlukovich escribió:Un tiro en la sien no, pero acabar en una cárcel o un chupito de polonio... No será la primera vez.


Quitando el polonio, recordad que aquí robar a manos llenas es gratis y participar en un piquete en una huelga son 3 años de cárcel.

Por tres años no vas a la cárcel aquí, allí por protestar en una iglesia les cayeron 2 a las Pussy Riot, y Jodorovsky se ha pasado 10 años entre rejas, pitos y flautas,
Aquí se supone que con tres años entras, ¿no? Es con dos con lo que te libras, y solo si no tienes antecedentes.

A Rusia yo tampoco creo que le tiemble la mano, muy oportunos fueron los tiros con los que aparecieron algunos de la oposición y lo del polonio dudo mucho que haya sido la primera vez, muy gordo debería ser lo que sabía el tío si se trata de una excepción.
¿Alguien sabe qué han prohibido exactamente?

En unos medios veo "alimentos frescos". En otros "productos agrícolas" y en alguno toda materia prima.

He entrado en la web del Kremlin y no he visto comunicado oficial al respecto...

NINJA: Creo que es esto http://government.ru/en/news/14199 voy a echar un vistazo.
Leo mucho choteo al respecto, y la noticia es bastante grave para España, como miembro de la UE que somos.
Gurlukovich escribió:
redscare escribió:
Gurlukovich escribió:Un tiro en la sien no, pero acabar en una cárcel o un chupito de polonio... No será la primera vez.


Quitando el polonio, recordad que aquí robar a manos llenas es gratis y participar en un piquete en una huelga son 3 años de cárcel.

Por tres años no vas a la cárcel aquí, allí por protestar en una iglesia les cayeron 2 a las Pussy Riot, y Jodorovsky se ha pasado 10 años entre rejas, pitos y flautas,


Que con 3 años de condena aquí no vas a la cárcel??? Citation needed, macho.

Mira, uno de los tantos que han condenado ultimamente:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/07/15/ ... 01535.html
La sentencia del Juzgado de lo Penal 1 de Granada fue ratificada posteriormente por la Audiencia Provincial. Considera probado que ambos, que no tenían hasta entonces antecedentes, entraron en un local de la capital que estaba abierto con varios clientes dentro y comenzaron a proferir amenazas y expresiones “vejatorias”. Realizaron pintadas y colocaron pegatinas.

Igual de vergonzoso que lo de las Pussy Riot, no me veras a mi defendiendo al fascista de Putin. Pero quiero ilustrar que aquí tampoco estamos tan lejos en ciertos aspectos (aunque aquí la policía no te pide la mordida afortunadamente).
Algunos estais tan cegados con vuestra ira apluidis cualquier cosa que haga fascistas y dictadores como Putin y el gordo de best korea, cuando son tienen politicas despreciables o mas como los americanos

A veces el refran "el enemigo de mi enemigo es mi amigo" no es cierto, y en este caso mas bien hay que plantearse "El enemigo de mi enemigo sigue siendo mi enemigo"
jorcoval escribió:¿Alguien sabe qué han prohibido exactamente?

En unos medios veo "alimentos frescos". En otros "productos agrícolas" y en alguno toda materia prima.

He entrado en la web del Kremlin y no he visto comunicado oficial al respecto...

NINJA: Creo que es esto http://government.ru/en/news/14199 voy a echar un vistazo.


Solo veo notas de prensa. ¿Alguien sabe dónde podría leer el decreto o como lo llamen allí?
Que no esperen los exportadores españoles que los rescaten, que ellos no son bancos.
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
La gente suelta muchas paridas, madre mia [mad]
jorcoval escribió:
jorcoval escribió:¿Alguien sabe qué han prohibido exactamente?

En unos medios veo "alimentos frescos". En otros "productos agrícolas" y en alguno toda materia prima.

He entrado en la web del Kremlin y no he visto comunicado oficial al respecto...

NINJA: Creo que es esto http://government.ru/en/news/14199 voy a echar un vistazo.


Solo veo notas de prensa. ¿Alguien sabe dónde podría leer el decreto o como lo llamen allí?


El documento original está en ruso: http://government.ru/docs/14195 (click en el pdf)

Aunque han puesto también una pequeña nota a forma de resumen en inglés: http://government.ru/en/docs/14195
Me ha parecido leer esta mañana en algun sitio que a España (ya no se si a los agricultores, distribuidores, etc) nos iba a suponer 316mill de uros, no se si al año, al dia, o de por vida.
Tampoco quiero meterme mucho que no me he puesto en el tema pero creo que los alemanes y franceses son lo que se pueden llevar la peor parte.
redscare escribió:Que con 3 años de condena aquí no vas a la cárcel??? Citation needed, macho.

Mira, uno de los tantos que han condenado ultimamente:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/07/15/ ... 01535.html
La sentencia del Juzgado de lo Penal 1 de Granada fue ratificada posteriormente por la Audiencia Provincial. Considera probado que ambos, que no tenían hasta entonces antecedentes, entraron en un local de la capital que estaba abierto con varios clientes dentro y comenzaron a proferir amenazas y expresiones “vejatorias”. Realizaron pintadas y colocaron pegatinas.

Igual de vergonzoso que lo de las Pussy Riot, no me veras a mi defendiendo al fascista de Putin. Pero quiero ilustrar que aquí tampoco estamos tan lejos en ciertos aspectos (aunque aquí la policía no te pide la mordida afortunadamente).

Tres años y un día no son tres años (penalmente hablando).
kinbi escribió:Me ha parecido leer esta mañana en algun sitio que a España (ya no se si a los agricultores, distribuidores, etc) nos iba a suponer 316mill de uros, no se si al año, al dia, o de por vida.
Tampoco quiero meterme mucho que no me he puesto en el tema pero creo que los alemanes y franceses son lo que se pueden llevar la peor parte.


Creo que se refieren sólo durante un año a partir de este mes, ya que la represalia de Rusia la limitan a un año:

1. Ввести сроком на один год запрет на ввоз в Российскую Федерацию сельскохозяйственной продукции, сырья и продовольствия, страной происхождения которых являются Соединенные Штаты Америки, страны Европе йского союза, Канада, Австралия и Королевство Норвегия, по перечню согласно приложению

http://government.ru/media/files/41d4f8e16a0f70d2537c.pdf
G0RD0N escribió:
jorcoval escribió:
jorcoval escribió:¿Alguien sabe qué han prohibido exactamente?

En unos medios veo "alimentos frescos". En otros "productos agrícolas" y en alguno toda materia prima.

He entrado en la web del Kremlin y no he visto comunicado oficial al respecto...

NINJA: Creo que es esto http://government.ru/en/news/14199 voy a echar un vistazo.


Solo veo notas de prensa. ¿Alguien sabe dónde podría leer el decreto o como lo llamen allí?


El documento original está en ruso: http://government.ru/docs/14195 (click en el pdf)

Aunque han puesto también una pequeña nota a forma de resumen en inglés: http://government.ru/en/docs/14195

Es que de ruso ni idea. Solo había encontrado a nota de prensa anterior.

En mi empresa tienen unas oficinas en Rusia y veremos cómo afecta (materias primas)

Gracias!
Gurlukovich escribió:
redscare escribió:Que con 3 años de condena aquí no vas a la cárcel??? Citation needed, macho.

Mira, uno de los tantos que han condenado ultimamente:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/07/15/ ... 01535.html
La sentencia del Juzgado de lo Penal 1 de Granada fue ratificada posteriormente por la Audiencia Provincial. Considera probado que ambos, que no tenían hasta entonces antecedentes, entraron en un local de la capital que estaba abierto con varios clientes dentro y comenzaron a proferir amenazas y expresiones “vejatorias”. Realizaron pintadas y colocaron pegatinas.

Igual de vergonzoso que lo de las Pussy Riot, no me veras a mi defendiendo al fascista de Putin. Pero quiero ilustrar que aquí tampoco estamos tan lejos en ciertos aspectos (aunque aquí la policía no te pide la mordida afortunadamente).

Tres años y un día no son tres años (penalmente hablando).


http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/2 ... 02998.html
dogboyz está baneado del subforo por "faltas de respeto y flames varios"
Los Rusos como de costumbre haciendo de "malos malísimus"...yo creo que tantas películas de EEUU echandoles mierda les ha afectado.
jorcoval escribió:
G0RD0N escribió:
El documento original está en ruso: http://government.ru/docs/14195 (click en el pdf)

Aunque han puesto también una pequeña nota a forma de resumen en inglés: http://government.ru/en/docs/14195

Es que de ruso ni idea. Solo había encontrado a nota de prensa anterior.

En mi empresa tienen unas oficinas en Rusia y veremos cómo afecta (materias primas)

Gracias!


De nada [ok]. Hay algunos productos que se salvarían de la quema: por ejemplo, en la lista no veo aceite de oliva o productos alcohólicos (vino, cava, Soberanos XD ...). Pero vamos, que ahí no se va a quedar la cosa. El siguente tiro lo van a pegar en dirección a la industria: Boeing y United Technologies por ejemplo ya están haciendo acopio de titanio de Rusia en previsión a la siguiente ola de sanciones:

Boeing, United Technologies Stockpile Titanium Parts

Boeing Co. BA +0.13% and United Technologies Corp. UTX +1.45% have been stockpiling titanium parts from a Russian producer in case economic tensions between Washington and Moscow disrupt supplies of the metal critical to building jetliners.

The companies' efforts to amass reserves, which hasn't been previously disclosed, began around March as Russia's moves toward annexing the Ukrainian region of Crimea triggered anger from Western governments, according to an industry official familiar with the planning.

Friction has escalated since then over fighting in Eastern Ukraine between Russian-backed separatists and the Ukrainian government, prompting the U.S. and the European Union to impose sanctions on banking and energy businesses in Russia. But sanctions haven't targeted titanium trade.



Boeing Co. BA +0.13% and United Technologies Corp. UTX +1.45% have been stockpiling titanium parts from a Russian producer in case economic tensions between Washington and Moscow disrupt supplies of the metal critical to building jetliners.

The companies' efforts to amass reserves, which hasn't been previously disclosed, began around March as Russia's moves toward annexing the Ukrainian region of Crimea triggered anger from Western governments, according to an industry official familiar with the planning.

Friction has escalated since then over fighting in Eastern Ukraine between Russian-backed separatists and the Ukrainian government, prompting the U.S. and the European Union to impose sanctions on banking and energy businesses in Russia. But sanctions haven't targeted titanium trade.

Boeing and United Technologies, as well as Europe's Airbus Group EADSY -0.35% NV, buy a substantial share of their titanium from VSMPO-Avisma Corp. VSMO.MZ +0.09% , the world's largest titanium producer. VSMPO is a called a subsidiary by industrial conglomerate Rostec State Corp., which holds a 25% stake plus one blocking interest in the metals giant. Rostec is a Russian government-owned company that also owns Rosoboronexport, which handles 80% of Russian defense exports.

Four companies provide 90% of the 120 million pounds of titanium used in the aerospace industry each year, with VSMPO accounting for 30% of the total weight, said Kevin Michaels of aerospace consulting firm ICF SH&E. The balance is supplied by three U.S. companies: Allegheny Technologies Inc., ATI +3.85% RTI International Metals Inc. RTI +5.60% and Titanium Metals Corp., a unit of Precision Castparts Corp. PCP +1.05% VSMPO also supplies about 35% of the titanium Boeing uses for commercial jetliners, according to Boeing.

Rival Airbus hasn't taken the same steps as Boeing to ensure a buffer of titanium parts from Russia, despite contributing 60% of its titanium, said another industry official. Airbus Chief Executive Tom Enders said recently, "I do not expect the flow of [titanium] will be cut off short of all-out war."

Imagen

Strong but lightweight, titanium is used across many industries, but the aerospace and defense sector is the biggest consumer. Newer aircraft from Boeing and Airbus use titanium for landing gear, among other parts. The material is especially important for the 787 Dreamliner, accounting for about 15% of the airframe weight of Boeing's flagship commercial jet.

Boeing and United Technologies have been stockpiling as much as six additional months' supply of highly customized titanium forgings, according to one industry official, on top of regular titanium buying. Such specialized parts are often only supplied by a single provider like VSMPO because of the bespoke tools required to create the custom shapes used in jetliners.

Replacement suppliers can take months to get up to speed producing the same parts with the correct manufacturing certifications, but companies like United Technologies and Boeing could look to other providers for some parts if VSMPO isn't immediately able to meet the temporary increase in demand, said another official.

"Our partners advance-shipped strategic reserves of titanium to us" and "we still have it" as part of the overall stockpile, Shep Hill, president of Boeing International, said in an interview at the Farnborough air show last month. Boeing's Russian partners "accelerated some shipments to us to make sure we had enough reserve to maintain our production lines," he added.

United Technologies, which uses titanium to make landing gear and its Pratt & Whitney jet engines, confirmed it also is building its stockpile. "We are taking all appropriate actions to ensure we have a necessary supply of titanium forgings. This includes increasing inventory and exploring all available sources of supply," a spokeswoman said.

A VSMPO executive said the company has "a lot of long-term capacity, short-term capacity planning and we have a very significant capital expansion program to meet what our customers want." The executive added that "this will be a small one-time change in output, once people put their buffers in place they will have their risk management plans satisfied and it will go back to buying as needed for standard production."

Boeing and other U.S. companies have built extensive commercial ties with Russia since the end of the Cold War. Boeing has furnished Aeroflot-Russian Airlines AFLT.MZ +0.61% OJSC and other Russian airlines with Western-built jetliners, opened an engineering center in Moscow, and in 2007 established a major manufacturing joint venture with VSMPO.

Boeing said in November that it planned a second manufacturing facility in the Urals region and has estimated an investment of $27 billion in the country from 1991 to 2021, including $18 billion on titanium.

A Boeing and Lockheed Martin Corp. joint venture also relies on Russian rocket engines to launch big U.S. military satellites, and the National Aeronautics and Space Administration currently pays Russia some $70 million to take each U.S. astronaut to the international space station.

Mr. Hill said last month that Boeing's partnerships in Russia "helped greatly" to disincline Russia's government from suspending titanium shipments. "When you have relationships that are mutually beneficial, it's hard to cut the cord" to a big customer such as Boeing, he said. "It does mitigate, at some level, the ire" and diplomatic friction between the U.S. and Russia, he said.Mr. Hill added that the crisis hadn't increased the price Boeing pays for titanium parts.

The potential impact of the Ukraine crisis on the titanium supply chain is further complicated by the fact that Ukraine provides almost all of the titanium concentrates needed by VSMPO for raw titanium production. That Ukrainian titanium supply to Russia hasn't been disrupted so far. VSMPO said in June it holds a regular stockpile of Ukrainian titanium concentrates by filling its warehouses.

"There are enough supplies to ensure the continuous operation of the corporation's factories for eight months," said company CEO Mikhail Voevodin in a June statement, who added the company could seek alternatives in Vietnam, Africa or Australia.

Mr. Michaels of ICF SH&E said that "to unwind VSMPO out of the supply chain would be incredibly difficult" should there be a disruption.

Titanium is manufactured through a complex chemical process that strips the metal from raw concentrates by injecting chlorine and magnesium to create titanium sponge that is the building block of ingots that become manufactured parts.

Boeing had previously amassed a more than three-year stockpile of titanium because it kept buying the metal during manufacturing delays on its 787 Dreamliner from 2008 to 2011, said three industry officials. But that buffer is almost used up now, said one of the officials, as Boeing has accelerated production of the 787s.
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
En Catalunya dicen que el sector cárnico y el sector de frutas van a perder unos 150 millones de euros en total (el año entero). Pero se tendria que ver que sectores del cárnico salen más afectados. El sector porcino por lo que se ve no, salieron los representantes de el mismo diciendo que exportaban en total (a Rusia) el 1% de su exportación global.
redscare escribió:
harryhaller escribió:A los pequeños agricultores que exportaban a Rusia quien va a pagarles las pérdidas? Obama? la UE?

(soy muy inocente, lo sé...)


Se supone que estamos en un sistema capitalista en el que si la demanda cae, te jodes y te metes tu oferta por el culo. Salvo por supuesto si eres un gran banco, una gran telco, una electrica, una de gas natural... ya sabes como va esto.

No sólo si eres un gran banco

http://www.cadenaser.com/espana/articul ... rnac_8/Tes

Se lleva haciendo mucho tiempo (no sólo en circunstancias extraordinarias, sino de ordinario). "Retirada" hasta hace cuatro días era sinónimo de DESTRUCCIÓN, ahora intentan darle otra salida a los "excedentes" (Banco de alimentos, Cruz Roja, al menos es un avance).

La pregunta es, con los bancos, eléctricas, gas natural, mal, de acuerdo ¿y con los grupos de presión de los agricultores? ¿Bien o mal?
El tema es que no quieren que bajen los precios porque realmente hay grandes empresas detrás de la industria del alimento. No quieren dejar de ganar tanto. Así que se van a tomar en serio este tema. Quien crea que van a buscar soluciones sólo para salvar a los pobres agricultores es que es muy inocente.
Tampoco es que me vaya a dar mucha pena un sector ultrasubvencionado como el agrícola, la verdad.
Gurlukovich escribió:Tampoco es que me vaya a dar mucha pena un sector ultrasubvencionado como el agrícola, la verdad.


di que si agricultores y taxistas puta casta tete.
Gurlukovich escribió:Tampoco es que me vaya a dar mucha pena un sector ultrasubvencionado como el agrícola, la verdad.

venga, alimentemos al troll.
agradecería que, si alguno tuviera la gráfica de lo que reciben los agricultores de su producción vs el precio real del producto, la pusiera.
con nuestra maltrecha economía esto no nos viene nada bien
athlor escribió:
Gurlukovich escribió:Tampoco es que me vaya a dar mucha pena un sector ultrasubvencionado como el agrícola, la verdad.

venga, alimentemos al troll.
agradecería que, si alguno tuviera la gráfica de lo que reciben los agricultores de su producción vs el precio real del producto, la pusiera.

Es difícil de especificar, porque la política agraria ha ido cambiando, pero con decir que sólo se deja de considerar agricultor en activo a uno que reciba más del 80% ingresos de ayudas...

En el 2001, con el coste que suponía para los europeos la PAC (1.000 millones al día), se podría haber enviado de vacaciones un mes a hoteles de 5 estrellas en vuelo de primera clase y con gastos pagados, incluida la cerveza, a todas las vacas de Europa.

Por no hablar del impacto que tiene en África, el otro día en el Pais había un reportaje sobre los botes de tomates italianos concentrados en África, subvencionados al 65%, que han arruinado a los agricultores locales de Ghana (aunque los chinos también han tenido que ver).
Piriguallo escribió:Menuda cagada hemos pegado por apoyar a estados unidos.

¿Pensais que esto no nos va a afectar?

Bastante más que a Rusia.

Son las consecuencias de comerle el rabo a EE.UU. y defender sus intereses que ni nos van ni nos vienen.
(mensaje borrado)
La verdad es que el sector de la agricultura debería mantenerse por si mismo y no depender de las subvenciones para nada.
hm....Jamones de contrabando...
kinbi escribió:Pues nosotros no les compramos gas y punto, oh wait!!!


Si mal no recuerdo españa es de los pocos países de la UE que no se abastece del gas ruso.
87 respuestas
1, 2