Bueno, muchísimas gracias por la respuestas. La verdad es que me animáis bastante, sobretodo los que comentáis que habéis jugado y que se puede avanzar y que hay alguna guía. Con que haya guías en lenguas europeas y el poco japonés que pueda traducir para menús y demás me daría con un canto en los dientes. Y como decían por ahí, así la experiencia es mucho más "japonesa". También hice algo parecido con el Kengo 3 y el Fuun Shinsengumi, aunque este juego tiene pinta de ser algo mucho más grande.
Lo que me asusta es que Yakuza 3 llegue de churro y para sondear al público occidental. Como este tipo de juegos vayan mal nos vamos a quedar sin mucho material de temática japonesa. Es cierto que a un amplio perfil del ususario occidental le da exactamente igual la historia japonesa o una fantasía épica inventada y que los japoneses se queden para sí ciertos productos, lo han hecho siempre. Siempre me ha hecho gracia cómo se adaptan los títulos de juegos japoneses en Occidente, se llenan de las cuatro palabras japonesas conocidas es occidente y rimbombantes como "Ninja", "samurai", "Yakuza", "Katana"... cuando en Japón el título no tiene nada que ver. Por ejemplo, la seríe Yakuza/Ryu ga Gotoku "Como un dragón", un título mucho más bonito.
Creo que me voy a animar a comprar la Ps3; este juego es de los que más me anima, aunque hay otros exclusivos que también, y los futuros juegos de temática parecida que jamás saldrán de Japón por desgracia. Por la tele no habrá problema, es moderna.
Saludos
PD: Ya tengo la guía y he encargado el juego (me he asustado un poco porque ni Amazon jp ni Play Asia lo envían, pero la sabiduría de Ebay es infinita). Sólo me falta el pequeño detalle de una Ps3, pero supongo que los Reyes habrán dejado alguna sobra. Tiene una pinta espectacular, el tipo de juego que quiero. Protagoniza nada menos que el famoso Miyamoto Musashi y comienza con la batalla de Sekigahara (1600). Las cinemáticas al repecto son impresionantes.