Ryzen 3700X Dudas

Hola!

He elegido el 3700X para un nuevo PC.

Y la verdad no sé qué placa ponerle. Me lo voy a comprar un poco a capricho, así que no me importa gastar un poco más de lo que gasté en el otro PC (150 €) en placa si así me lo recomendáis.

Luego la refrigeración, en verano suele haber temperaturas de unos 35 ºC ¿alguien puede recomendarme alguno que no suba mucho la temperatura? no muy tocho o RL sino...

Aún no lo he comrpado... Cualquier ayuda será bienvenida

Gracias ! :)
@TRASTARO Gracias, entoces estupendo, me ha servido de mucho.



Ahora queda qué disipador pongo, porque no tengo ni idea de cuál escoger, hay reviews que dicen que es un procesador que no se calienta mucho, pero otras reviews que dicen lo contrario. lo que no quiero es algo muy tocho.
@Ryos La temperatura en verano espero sea en el exterior, depende de la que tengas en la estancia del equipo.

Mejor poner un buen disipador, si en la habitación llegas a los 26-27º pondría un Scythe Mugen 5.

Con algo más pequeño se te va a ir fácil a los 80º si le metes carga sostenida.

Pero bueno, con disipador viene. Ponle el stock y lo vas valorando.
@TheBanditPCL

Pues a mi me a decepcionado el Mugen 5 con 2 noctua nf-f12 1500rpm, se lo monte a un 3600 de stock. (el ventilador de serie es una basura.


en una cooler máster mb511 con 3 be quiet el frontal, >> el jodido 3600 en handbraker se casca en 70°c con 20°c ambiente.

tendría que haber ido a lo seguro con el nh15.
TRASTARO escribió:digtamos lo esperado.

Muy bueno. Falso la verdad. No era lo esperado. Se esperaba que el disipador de serie sirviera de algo y no sirve ni el disipador de los 3700X que es mejor puesto en 3600.

Ya lo dije más de una vez, un buen ejemplo era poner la mano en la salidad del ventilador trasero y comparar entre mi viejo i5-4690K rulando a 4.4 y mi 3600X. En el primero el aire sale frio, en el segungo caliente. Y suerte que puse un Be Quiet Dark Rock Pro 4. Que si llego a poner algo inferior..............y eso mirando que tengo una torre grande, una Phanteks P600S.

Y aunque el 3700X tenga un TDP de 65W. Se calienta practicamente lo mismo. La verdad, todos los calculos de los TDP en estas CPU hay que cogerlos con pinzas porque estos micros suben y bajan de frecuencia a razon de 15ms estando en reposo, asi que es como un piston rozando contra la pared del cilindro demasiado cerca y rapido, eso genera calor, el disipador es el sistema de refrigeración y como ahorres dinero en el, veras altas temperaturas facilmente.

Ah, a mi el 3600X me ha dejado muy satisfecho. Asi que un 3700X te dejara bastante contento.
@uchi23a Lo dicho, menos que eso no debe poner. Al Scyte siempre le puedes calzar un Noctua NF-P12 redux de 1700 rpm y puede que gane algo.
@TheBanditPCL


Pues la verdad, no mejora nada.

20°c ambiente

4ghz de media ronda con x265 y x264


74°c con el ventilador Scythe
70°c con 2 noctua nf- f12 1500rpm

67°c con 2 delta 3400rpm pero 52db.


///
así que con 1 redux de gama baja de noctua rondará los 72°c aunque tenga 200rpm más que los marones de 1500.


----

ahora bien, si mandas a paseo el tubo Core para que el ryzen 3600 deje de ir a 4~4,2 para dejarlo de base a 3,5~3,6 entonces el procesador no pasa de 55°c.


Vamos que ryzen zen 2 sigue siendo ineficiente energéticame, se desmadra demasiado si lo comparamos con el 8700k, el zen 2 necesita prácticamente o casi el doble de vcore para escalar frecuencias.

Eso sí rendimiento/precio es la leche.
@uchi23a Bueno, dos grados sería ganarle "algo" ;) .

Con lo que estás contando de los Delta gual el NH-D15 tampoco haría un milagro.

@Ryos Ya ves, toca tocho.
@TRASTARO
Porque no recomiendas una placa x570 de gigabyte? Había oído que se habían puesto las pilas para esta nueva generación, dejando de lado tanto led y centrándose en las cosas importantes como el vrm
@franpaki Por la pifia del chip de BIOS de 16MB en vez de 32MB que es lo que tendría que llevar (como todas las demás X570) para no tener que hacer sacrificios en futuras BIOS.
@franpaki Como dice @Trastaro Gigabyte es la única marca que sigue con bios de 16 Mb. incluso en las X570.

Acutalmente no plantea un problema, las bios para X570 se han aligerado bastante al no incluir soporte para la serie 1000 ni micros de gama baja pero, ¿que pasará con la próxima generación Ryzen?, ¿entrarán en esos 16 Mb. el soporte para 2000, 3000 y 4000?, igual no.

Esto le pasó a MSI con la salida de Ryzen 3000 y tuvieron que reducir los elementos gráficos y funcionalidades de sus bios para que entrara todo, después lo han retocado y solo son los elementos gráficos. Después sacaron las mismas placas con apodo "MAX" que incorporan bios de 32 Mb.

Y es una pena, la Aours Elite de Gigabyte es una X570 con buenos VRMs en un precio razonable pero en ese rango me plantearía una Asus TUF Gaming X-570 Plus por tener bios de 32 Mb. y estar más preparada para lo que venga.
No recomendáis Gigabyte porque Msi la cagó con sus Bios??

Gigabyte es de las que mejor ha hecho los deberes con sus placas X570, pero bueno, allá cada uno.
(mensaje borrado)
@pupegbl MSI la cagó con sus bios por ser de 16 Mb. pero espabiló y ahora monta todas de 32 Mb.

Si ya le pasó a MSI les puede pasar a ellos, la limitación es la misma. Ya he dicho que son buenas placas pero hay que saber que esa diferencia existe y que son los únicos que siguen ahorrándose dos perras en eso.
TheBanditPCL escribió:@pupegbl MSI la cagó con sus bios por ser de 16 Mb. pero espabiló y ahora monta todas de 32 Mb.

Si ya le pasó a MSI les puede pasar a ellos, la limitación es la misma. Ya he dicho que son buenas placas pero hay que saber que esa diferencia existe y que son los únicos que siguen ahorrándose dos perras en eso.


Le pasó a MSI y a nadie más. Pero vamos, el año que viene lanzarán los Ryzen 4000 y a mi me la traerá a pairo que quiten soporte de los Ryzen 2000. O puestos a lanzar suposiciones, a lo mejor Gigabyte no tiene problemas de espacio con bios de 128 Mb para dar soporte a los 2000, 3000 y 4000, porque sus bios no es que sean una virguería gráfica precisamente.
@pupegbl Yo no digo que seguro vayan a tener un problema, los que seguro no lo tendrán son los demás.

El coste es irrisorio para placas de ese precio, lo suyo es que pongan 32, bueno para todos y fijo venden alguna más.

A mi me la pela, no cobro de ninguna pero las cosas como son. Conste que la X570 Aorus Elite me parece estupenda relación calidad/precio dentro de la sobrada que se han pegado todos con ese chipset.
TheBanditPCL escribió:@pupegbl Yo no digo que seguro vayan a tener un problema, los que seguro no lo tendrán son los demás.

El coste es irrisorio para placas de ese precio, lo suyo es que pongan 32, bueno para todos y fijo venden alguna más.

A mi me la pela, no cobro de ninguna pero las cosas como son. Conste que la X570 Aorus Elite me parece estupenda relación calidad/precio dentro de la sobrada que se han pegado todos con ese chipset.


Si lo entiendo, y a mi me la pela también, pero a la hora de comprar una placa X570, me parece muy chorra descartar a una marca simplemente porque a lo mejor le quitan soporte a los Ryzen 2000 en el último año del socket AM4, y más por una cagada de otra marca. Es que es un poco de chiste en mi opinión.
@pupegbl Cada uno como lo vea, en mi opinión es de chiste que sean los únicos con 16 en placas que valen una pasta.
franpaki escribió:..
¿Porque no recomiendas una placa x570 de gigabyte?


A mi gigabyte me encanta, sobre todo su sistema DUALBIOS/DUALUEFI, pero en este generacion AM4 en particular, como ya te comentaron es la unica que sigue usando EEPROM [flashrom] de 16MB [128Mb], asi que el problema es a un futuro a mediano y largo plazo en cuanto al UEFI y el ¿que se tendra que descartar para obligar a que use solo los 16MB de la EEPROM?



.
Gracias a todos.

Me queda claro que debo ponerle un disipador bueno.

Tengo por aquí un Nocthua NH D15, así que con el tiempo lo puedo cambiar, así que de momento como viene el invierno pues pondré el Scythe Mugen.


@TheBanditPCL .
Sobre Asus TUF Gaming X-570 Plus, me encanta, pero con la gráfica ¿no taparía el venitalador del chipset? y en ese caso, ¿qué consecuencias podría tener?
@Ryos No es que esté en la mejor posición, depende de. lo tocho que sea el disipador de la gráfica.

Según las reviews el chipset aguanta los 90º y en mucha carga llega hasta 68º en esa placa, hay margen.

A mi el diseño de la Gigabyte Aorus Elite me gusta más, tiene la jodienda de la bios con la mitad de tamaño pero igual Gigabyte se apaña mejor que MSI, no se sabe. Es ponerlo en una balanza y lo que prefieras.
22 respuestas