ryzen 5 2600 vs 3600

Buenas tardes,últimamente todos los montajes de pc gamer optan por el ryzen 5 3600,algo lógico pq mejora a los ryzen serie 2000.
Mi duda es en base a estos,se sabe que el 3600 es mejor,que rinde más y consume algo menos,que se le pueden poner ram de 3600 mhz y mas cosas.
Pero hoy mismo han puesto en amazon por poco tiempo el 2600 a 85€ y dado la proximidad de el black friday.
No sería una muy buena compra este 2600 dado su precio?
Es mas a 134E seria buena compra,o eso veo yo.
Ya se que el otro es mejor,pero me resisto a pensar que un 2600 a estos precios,no sea una muy buena opción a considerar.
No se al igual me equivoco,pero pensando en meterle un upgrade a mi pc,este proce daría para unos 5 años sin despeinarse para 1080 p 75 hz y si cambio de monitor y probablemente de resolución y hz con actualizar gráfica tendría,creo.
Bueno pues expuestas mis dudas/conjeturas,espero vuestra opinión.
@jonysufro

¿Puedes adjuntar el enlace de la oferta? No lo veo.
Es un buen CPU que te va a tirar de todo ahora mismo. Y cuando empiece a mostrar flaqueza ya tendrás otros superiores a los que poder actualizar y darle un segunda juventud.
Dadydadielo92 escribió:@jonysufro

¿Puedes adjuntar el enlace de la oferta? No lo veo.


https://twitter.com/HardwareTodo/status ... 63397?s=20

Es este enlace de twitter donde anuncian ofertas,pero a las 14:00 ya estaba a precio normal
Por ese precio.. Si se repite.... Corre insensato!!!!
A ver te doy mi modesta opinión porque recientemente he montado en casa los dos micros, te pongo los equipos (que conste que no he hecho pruebas de rendimiento)
2600, b450m ds3,16gb 3000, rx580 4gb
3600,x570 prime p, 16gb 3733, 1060 6gb
En los dos se juega bien, la diferencia es el nvme los tiempos de carga son menores y un poco más de rendimiento del 3600 esta claro pero no se si merece la pena la diferencia con respecto al precio que has dicho además la más grande diferencia lo vas a notar en la gráfica.
Pienso que los 5 años que buscas te los va a dar igual el 2600 y te va a salir mucho más económico y más a 85 euros creo que es un chollaco.

S@lu2
Al igual ese precio no se repite,pero aún si el precio baja a los 120€ te ahorras 80€,que se pueden invertir en la gráfica.
Decir que el producto ni era enviado ni gestionado por amazon
rubee3n escribió:Decir que el producto ni era enviado ni gestionado por amazon

Pues pa uno que si envía a Canarias se fastidia.
Es tan importante que no sea enviado no gestionado por Amazon.
Que pasa que Amazon no se hace responsable?
Puede interceder muy poco, y no tienes el trato y ventajas de Amazon prácticamente. Ante un problema te puedes ver en una situación complicada.

Yo cuando compro en Amazon, prefiero que sea gestionado / vendido por Amazon. A no ser que el producto no haya ninguna otra forma de pillarlo, o si es en otra tienda online reconocida pues me decanto por ella antes que una venta indirecta en Amazon.
Además de que el vendedor tenía un 60% de votos negativos, así de que eso de que el ryzen 2600 estuvo por 80 € cogedlo con muchas pinzas
Darumo escribió:Puede interceder muy poco, y no tienes el trato y ventajas de Amazon prácticamente. Ante un problema te puedes ver en una situación complicada.

Yo cuando compro en Amazon, prefiero que sea gestionado / vendido por Amazon. A no ser que el producto no haya ninguna otra forma de pillarlo, o si es en otra tienda online reconocida pues me decanto por ella antes que una venta indirecta en Amazon.

Ok pues mejor no arriesgarse.
Linkale2 escribió:Además de que el vendedor tenía un 60% de votos negativos, así de que eso de que el ryzen 2600 estuvo por 80 € cogedlo con muchas pinzas

Bueno lo tendré en cuenta,pero con el precio actual 135€ seguiría siendo buena inversión y además como es envío a Canarias de menos de 150€ se queda sobre 112€.
Y que con el precio actual tan cercano a los 100, es muy probable que veamos rebaja por debajo de los 100 en algún que otro momento. Tan solo que esta vez era sospechosa la cosa
Si solo vas a jugar a 60fps hoy por hoy el ryzen 2600 tiene un precio derribo y para mí es lo mejor que hay ahora mismo relación precio/rendimiento imbatible, con la pasta que te ahorras en procesador lo puedes invertir en una buena gpu y montarte un buen bicho.
apalizadorx escribió:Si solo vas a jugar a 60fps hoy por hoy el ryzen 2600 tiene un precio derribo y para mí es lo mejor que hay ahora mismo relación precio/rendimiento imbatible, con la pasta que te ahorras en procesador lo puedes invertir en una buena gpu y montarte un buen bicho.

y para 144fps en 1080p ? :D
@NENI33 yo para 1440p 144 hz llevo un 3600x + ram 3800 cl16

https://valid.x86.fr/12a61w

edito. monitor freesync y me muevo entre 70 y 100 con una 5700xt
NENI33 escribió:
y para 144fps en 1080p ? :D


También puede valer dependiendo del juego, pero si quieres estar lo mas cerca posible de los 144fps en todos los juegos hoy por hoy lo que cuenta es el ipc/rendimiento por nucleo, los ryzen 3600/3700x son mejores que la serie 2xxx.
Pillate el 2600 pero no le pongas mas de una 2060 o tendrás un bonito cuello de botella.
@Hardinho

Yo lo tengo con la GTX1080 y va fino.

En un futuro cambiaré de GPU y no creo que tenga demasiado cuello.....
Y menos en 2K/4K.....

Algunos exagerais un poco [+risas]
Hardinho escribió:Pillate el 2600 pero no le pongas mas de una 2060 o tendrás un bonito cuello de botella.


Yo tengo un 2600 con una 2080 para jugar a 3440*1440 a 120fps y las pocas veces que he tenido cuello de botella ha sido por la gráfica
A 1080p se me olvidó decir. Tengo un 2600 con una 2060 super y estoy por devolverla ya que pocos juegos la ponen al 100% a esa resolución.
Es que esa gráfica es para 1440p @60/75Hz ó para 1080p @120/144Hz.

Si tu monitor es 1080p @60Hz va sobradísima, para eso una GTX 1660/1660 Ti te sobra.

Saludos.
bueno el problem,a del 1080p es el procesador,debido al ipc y a mas resolución la gráfica es la limitante.
En mi caso claro esta que cualquier cosa que pille va a mejorar el ipc de mi 8320 y por lo que leo si mas adelante quiero pasar a digamos 1440p,solo tendría que mejorar la grafica con el 2600.
22 respuestas