Ryzen 5600 altas frecuencias

Buenas, a ver si me podeis echar un cable, me acabo de cambiar a un ryzen 5600, vengo de un ryzen 2600 y tengo puesto para cuando el equipo este en idle las frecuencias bajen, pues al cambiar al 5600 no funciona, estan todo el rato a 3,5 que es el clock base, tengo el PBO quitado, el core boost quitado y tengo el plan de energia minimo al 5% y maximo al 100%.

Esto es ahora mismo con todo en idle

Imagen

Ryzen 5 5600
RX 6600
Fuente NZXT 650w Gold
Placa base: Asus TUF B450 Plus Gaming

Gracias!
Bajate el Ryzen Máster a ver qué frecuencias te salen.
Cyborg_Ninja escribió:Bajate el Ryzen Máster a ver qué frecuencias te salen.


En el ryzen master me sale bien, pero incluso en windows me salen a 3,5.

Imagen
Imagen
@electry12 Debo ser el unico que lo dice............. [fiu] los Zen3 como los Zen2, cambian de estado cada 15ms en reposo y 1ms en carga. Con ese modo de funcionamiento, hwinfo o el administrador de tareas de windows, no son capaces de capturar la frecuencia real de la cpu y tienen a capturar un valor más alto del que tienes. Hwinfo que conste que se puede poner para que capture cada 500ms y no cada 2000ms como trae por defecto. Seguira siendo mucho más pero es mejor que nada.

Asi que el unico programa que captura la frecuencia real, es el ryzen master.
electry12 escribió:
Cyborg_Ninja escribió:Bajate el Ryzen Máster a ver qué frecuencias te salen.


En el ryzen master me sale bien, pero incluso en windows me salen a 3,5.

Imagen
Imagen


Lo tienes bien, Windows marca siempre la máxima. Las correctas son las de Ryzen Máster. También las puedes comprobar con CPU-z, y verás que son las mismas.


Fíjate también en las temperaturas, no estaría a 29°c si estuviera a 3,5ghz. Las tienes correctas.
@Nomada_Firefox @electry12
Buen aporte. En HWinfo si lo marca bien, pero hay que mirar la "TX effective” de cada nucleo, X es el hilo (0, 1)
Gracias a todos por las respuesta, baje el HWInfo y me sale esto a la derecha:

Imagen
Imagen

Sale como que esta a 3,49, es normal? esque claro vengo del 2600 y con el 2600 en todos los programas si me salia bien cuando estaba en idle y en load, pero con este no..

Me di cuenta que en la bios donde sale lo del multiplicador pone x35 y la opcion de CPU core ratio esta en auto, no me deja tocarla y no veo otra opcion para quitar el multiplicador, creo que puede ser eso.
Esta todo bien y solo has sido victima de programas que no se deberian usar sin saber que es la información que te esta mostrando, su origen y como no la muestran correctamente. No es culpa tuya.

Y no se que quieres tocar del ratio, la cpu esta perfecta.
@electry12
[jaja]
Mira lo que pone "reloj efectivo promedio". Ese es el que reporta los valores actuales. Ves que la frecuencia está más baja?
Los 5600 no hace falta tocar multiplicador, a menos que quieras hacer OC manual, pero no es recomendable para uso diario.
Como te han dicho, todo pinta OK. A disfrutar. [ok]
Gracias por la ayuda a todos una ultima cosa, puede ser por el disipador? ya que cuando inicie el equipo en la bios me salia el mensaje de CPU FAN ERROR, tengo conectado perfectamente un disipador de corsair, lo digo porque un mismo amigo tiene el mismo equipo que tengo yo y hoy le mire a el los valores por windows/hwmonitor a el si que le baja la frecuencia en idle, el tiene el disipador de serie y a el no le salio el mensaje de CPU FAN ERROR.

Gracias nuevamente
electry12 escribió:CPU FAN ERROR.

Yo diria que no has conectado el ventilador en la toma del ventilador de la CPU en la placa base. Quizas lo pusiste en el suplementario o en el de la bomba o de chasis y por eso te sale ese error.
Nomada_Firefox escribió:
electry12 escribió:CPU FAN ERROR.

Yo diria que no has conectado el ventilador en la toma del ventilador de la CPU en la placa base. Quizas lo pusiste en el suplementario o en el de la bomba o de chasis y por eso te sale ese error.


Si, comprobe el cable negro del disipador corsair y lo tengo en el CPU_FAN arriba a la derecha, de echo lo e comprobado dos veces y e tenido que poner en la bios lo de ignore en monitor porque los ventiladores giran y funciona perfectamente, pero no se que puede ser ):
electry12 escribió:
Nomada_Firefox escribió:
electry12 escribió:CPU FAN ERROR.

Yo diria que no has conectado el ventilador en la toma del ventilador de la CPU en la placa base. Quizas lo pusiste en el suplementario o en el de la bomba o de chasis y por eso te sale ese error.


Si, comprobe el cable negro del disipador corsair y lo tengo en el CPU_FAN arriba a la derecha, de echo lo e comprobado dos veces y e tenido que poner en la bios lo de ignore en monitor porque los ventiladores giran y funciona perfectamente, pero no se que puede ser ):

Como no sea que no lo detecte por el modo en el cual este selecionado en bios el ventilador, quizas por ser pwm y tener dc. Alguna historia tendra.
En la bios me lo reconoce PWN, e probado poner lo del limit de 200 a 600 y igualmente me sale el mismo mensaje, abri la torre nuevamente para revisar todo y esta todo bien conectado no se, digo yo que sera por esto que la frecuencia me la marca mal en todos los programas menos en el de ryzen porque el de mi colega tiene el cooler de stock y a el no le sale el mensaje y a el le da en todos los programas bien las frecuencias, el resto de opciones en la bios las tiene igual que yo.
electry12 escribió:En la bios me lo reconoce PWN, e probado poner lo del limit de 200 a 600 y igualmente me sale el mismo mensaje, abri la torre nuevamente para revisar todo y esta todo bien conectado no se, digo yo que sera por esto que la frecuencia me la marca mal en todos los programas menos en el de ryzen porque el de mi colega tiene el cooler de stock y a el no le sale el mensaje y a el le da en todos los programas bien las frecuencias, el resto de opciones en la bios las tiene igual que yo.

No tiene nada que ver lo del ventilador y el error de CPU fan con la frecuencia. De hecho si quieres, puedes marcar las RPM de ese ventilador como "Ignore" en la bios (en la sección "monitor", la 3ª por la derecha si no recuerdo mal en placas asus) para que no te moleste con el error. No es cuestión del control por PWM o por voltaje, es cuestión de que no está reportando las revoluciones correctamente por el tercer pin, por el motivo que sea.

Aparte de lo que te dicen los compañeros, revisa que en la BIOS tengas activados los C-states de la CPU, en la sección correspondiente (Advanced->CPU settings). No en auto, sino activados, primero globalmente y luego en particular todos al menos hasta el C4.

Saludos
Pollonidas escribió:
electry12 escribió:En la bios me lo reconoce PWN, e probado poner lo del limit de 200 a 600 y igualmente me sale el mismo mensaje, abri la torre nuevamente para revisar todo y esta todo bien conectado no se, digo yo que sera por esto que la frecuencia me la marca mal en todos los programas menos en el de ryzen porque el de mi colega tiene el cooler de stock y a el no le sale el mensaje y a el le da en todos los programas bien las frecuencias, el resto de opciones en la bios las tiene igual que yo.

No tiene nada que ver lo del ventilador y el error de CPU fan con la frecuencia. De hecho si quieres, puedes marcar las RPM de ese ventilador como "Ignore" en la bios (en la sección "monitor", la 3ª por la derecha si no recuerdo mal en placas asus) para que no te moleste con el error. No es cuestión del control por PWM o por voltaje, es cuestión de que no está reportando las revoluciones correctamente por el tercer pin, por el motivo que sea.

Aparte de lo que te dicen los compañeros, revisa que en la BIOS tengas activados los C-states de la CPU, en la sección correspondiente (Advanced->CPU settings). No en auto, sino activados, primero globalmente y luego en particular todos al menos hasta el C4.

Saludos


Gracias por la respuesta, voy a probar lo de los c-state ya que creo que estaba en auto la ultima vez que vi la opcion, esque no se me parece raro que a mi colega con el mismo procesador/placa base le marque bien las frecuencias en todos los programas y ami solo me salga bien en el ryzen master :S

EDIT: Nada, active los c-states y sigue igual, almenos en HWMonitor, HWinfo y en el sistema de windows, me sale que esta a 3,5 constante..
electry12 escribió:EDIT: Nada, active los c-states y sigue igual, almenos en HWMonitor, HWinfo y en el sistema de windows, me sale que esta a 3,5 constante..

¿Has activado todos los C-states individualmente? ¿La versión de BIOS es la misma que en el caso de tu amigo?

Salvo que tú tengas una burrada de programas en segundo plano y tu amigo no, con la misma placa, el mismo sistema operativo, y los mismos programas debería salirte la frecuencia igual de bien o mal que a él.

Que windows lo marque mal no me preocupa. Que el CPU-Z (o incluso HWinfo) lo marque mal incluso con lo rápido que cambia de frecuencia un ryzen, sí que es más raro.

Saludos
Pollonidas escribió:
electry12 escribió:EDIT: Nada, active los c-states y sigue igual, almenos en HWMonitor, HWinfo y en el sistema de windows, me sale que esta a 3,5 constante..

¿Has activado todos los C-states individualmente? ¿La versión de BIOS es la misma que en el caso de tu amigo?

Salvo que tú tengas una burrada de programas en segundo plano y tu amigo no, con la misma placa, el mismo sistema operativo, y los mismos programas debería salirte la frecuencia igual de bien o mal que a él.

Que windows lo marque mal no me preocupa. Que el CPU-Z (o incluso HWinfo) lo marque mal incluso con lo rápido que cambia de frecuencia un ryzen, sí que es más raro.

Saludos


Individualmente no, porque no se donde esta en la bios, la version de la bios es la misma la 3802 y no porque en ambos ordenadores formateemos, la unica diferencia es que el tiene el cooler de stock y yo un corsair, por eso antes preguntaba si podia ser por lo del CPU FAN porque por el resto de opciones en la bios son las mismas que mi amigo y a el si que le da una lectura correcta en todos los programas.
electry12 escribió:Individualmente no, porque no se donde esta en la bios, la version de la bios es la misma la 3802 y no porque en ambos ordenadores formateemos, la unica diferencia es que el tiene el cooler de stock y yo un corsair, por eso antes preguntaba si podia ser por lo del CPU FAN porque por el resto de opciones en la bios son las mismas que mi amigo y a el si que le da una lectura correcta en todos los programas.

Actívalos individualmente, estoy al 90% seguro de que ese es el problema. Están en el mismo sitio en Advanced (2ª pestaña del modo avanzado, pulsa F7 para entrar a este desde el básico)->CPU Configuration y haciendo scroll hacia abajo.

Sobre por qué a tu amigo en Auto se los activa y en tu caso no, no tengo la más remota idea.

Saludos
Tras buscar en la BIOS y al no encontrar la opción de activarlos manualmente ya me rindo y haré caso a los demás compañeros fiandome de los valores que me da el ryzen master, gracias a todos por la ayuda
19 respuestas