S.O. para HTPC

Buenas, después de darle unos días al coco y a la paciencia me he pillado componentes para montarme un HTPC en formato ITX.

Básicamente la función que va a tener es de centro multimedia, emuladores (mame, megadrive, etc...), captura y compresión de vídeo.

Actualmente estoy haciendo esto con Windows 8.1, pero el tema de emuladores me esta dando problemas con este S.O. Mame funciona estupendamente pero cuando quiero probar emuladores de megadrive me da problemas gráficos. Por lo visto han cambiado algo de directdraw parar Windows 8.1 que tiene cierta incompatibilidad con lo emuladores basados en S.O. anteriores a este.

Que haríais?

Saludos.
El PC que tengo como HTPC, con emuladores y demases, lo tengo con XP y una delicia, no hay emu que se resista, ya que usa el directdraw como dios manda, a partir de vista, lo jodieron

Yo lo tengo conectado a una TV de tubo, pero funcionara perfecto sea lo que sea, y el ultimo XBMC estable va de marabilla en XP
Yo uso GNU/Linux y sin problemas, pero si no quieres cambiar, ¿has probado el modo de compatibilidad de Windows 8?
El problema de linux,es que a como el PC no sea un poco potente, los emus bien no tiran

Ahora si el PC es potente, no se, al menos un Pentium 4 a 3ghz, puedes usar retroarch tanto en linux, windows u otro OS soportado, y listo, olvidate de ddraw, y usa opengl y d3d
De hecho, Windows 8 ya no emplea directdraw, en su lugar Direct2D, como sea, lo que debes de hacer es instalar DX9 de junio del 2010, ya que muchos de esos emuladores que no han recibido una actualizacion emplean APIs de DirectX9 [direct3d9, directdraw9, directshow9, etc.]. Delphin, por ejemplo, ya comienza a usar Direct3D_11 en lugar de Direct3D_9 para ser mas compatible con win7/8.
A una mala y faltaría probar su rendimiento es que si usas windows 8 probar el virtualbox con una maquina de windows xp, yo también tuve problemas con emuladores como el neorage, etc en win 7 y de esa forma podías jugar sin cambiar el S.O.
trastero86 escribió:A una mala y faltaría probar su rendimiento es que si usas windows 8 probar el virtualbox con una maquina de windows xp, yo también tuve problemas con emuladores como el neorage, etc en win 7 y de esa forma podías jugar sin cambiar el S.O.


Neo rage teniendo un pc que te rula windows 7?
_destroyer4_ escribió:
trastero86 escribió:A una mala y faltaría probar su rendimiento es que si usas windows 8 probar el virtualbox con una maquina de windows xp, yo también tuve problemas con emuladores como el neorage, etc en win 7 y de esa forma podías jugar sin cambiar el S.O.


Neo rage teniendo un pc que te rula windows 7?


No sera el mejor al estar algo anticuado, pero la interface es la polla, yo aun lo uso por eso

neoragex, raine, zsnes, fakenes, meka... estaran algo superados, pero nadie les gana en interface [amor] [amor]
theelf escribió:
_destroyer4_ escribió:
trastero86 escribió:A una mala y faltaría probar su rendimiento es que si usas windows 8 probar el virtualbox con una maquina de windows xp, yo también tuve problemas con emuladores como el neorage, etc en win 7 y de esa forma podías jugar sin cambiar el S.O.


Neo rage teniendo un pc que te rula windows 7?


No sera el mejor al estar algo anticuado, pero la interface es la polla, yo aun lo uso por eso

neoragex, raine, zsnes, fakenes, meka... estaran algo superados, pero nadie les gana en interface [amor] [amor]


hombre, pero entonces usamos tambien el kgen98 porque la sangre del menu molaba mazo [carcajad] ?
_destroyer4_ escribió:hombre, pero entonces usamos tambien el kgen98 porque la sangre del menu molaba mazo [carcajad] ?



El de la sangre es el genecyst, y en el Pentium 2 con DOS lo uso aun claro, el kgen98 es este, que tambien esta junto al genecyst

Imagen


Y si pudiera los usaria en windows, ni que lo digas.... ya me gustaria a mi una opcion al gens, kega, etc con interfaz a toda pantalla simulando la de estos geniales emus...
Yo pondría o Windows 7 o alguna distribución linux que consuma poco (como #!)
10 respuestas