S.O para mi pc

Hola! En primar lugar un saludo a toda la comunidad, es mi primer hilo.

Ahora os comento. Dispongo de un pc bastante blandito, hace un tiempo, empece a transformarlo en un pcgamer, pero... como tres cuartos de España, me quede en paro... Primero empece a trabajar con Intel, hasta que la placa me dijo... Hasta aqui compañero! y compre unas piezas usadas AMD, que mejoraban las mias Intel... y de paso, veia que tal AMD, ya que siempre habia querido cambiar y probar.

Actualmente dispongo de:

Placa Base: Gigabyte GA-MA785GM-US2H
CPU: DualCore AMD Athlon Black Edition 7850, 2819 MHz (14 x 201)
Grafica: Asus HD 6950
Ram: 6gb, en modulos de 2gb con frecuencia de 800Mhz cada uno.
HDD: WDC WD10 EARS-00Y5B1 SATA Disk Device (1000 GB, SATA-II)

Se que a la grafica, no le saco el rendimiento que deberia debido a la placa que tengo actualmente, estoy mirando piezas nuevas, pero por el momento, no puedo trabajar mas que con lo que tengo. El pc lo quiero dedicar a juegos, vamos, montar un pc gamer, y tengo mis dudas sobre que S.O me vendria mejor a mi, o que S.O es mejor para un pcgamer.

Muchas gracias y espero vuestros comentarios, guias, ayuda, opiniones y demas.
La placa base no es mala aunque sea antigua, es el CPU dualcore el que no te da rendimiento, la placa aunque no soporta CPUs actuales soporta todos los AMD Athlon II y Phenom II. Si tuvieses la oportunidad de agarrar alguno de segunda mano tendrás una mejora muy importante, sería muy interesante un Phenom II x6 pero la gente vive en los mundos de espinete y piden burradas, quizá un Phenom II x4 sea mas económico de encontrar.

S.O. ahora mismo Windows 7, el XP se le termina el soporte y solo agarra DX9 por lo cual es un desperdicio con la gráfica que tienes, y Windows 8 mejor ignorarlo. De todas formas la tienes muy desaprovechada por el CPU.
Mejor rendimiento : windows 8/windows 8.1
Estabilidad + compatibilidad + Interfaz Metro hater+ rendimiento notable : Windows 7 XD
Probaria a ponerle el windows 7 32 bits.
Teniendo 6gb veo mejor que sea de 64 bits :).
Que barbaridad, una tarjeta de video de gama alta con un procesador de game media-media, como desperdicias la tarjeta de video y mas que nada por el procesador, como sea, primero, yo usaria solo dos modulos de RAM en lugar de 3, porque con 3 el controlador de memoria del athlon esta trabajando de manera ineficiente, y al contrario, al usar solo 2 modulos -en diferente canal- estarias usando el modo DUAL CHANNEL, consiguiendo menos tiempos entre lectura/escritura y menor latencia en la busqueda de datos.

Y solo tienes la opcion de un sistema operativo de 64bit sin importar que tengas o no 4GB o mas en RAM, esto porque le sacas el provecho a la arquitectura x64 de los procesadores de hace una decada a la fecha. Y pues muchos te diran que el Windows 8.1, pero da igual, windows 7 o windows 8.1 no creo que haga mucha diferencia en tu procesador.

Solo instala DX9 de junio del 2010 para dar compatibilidad completa a juegos y aplicaciones que usen Direct3D9 [D3D9], las APIs D3D9 y D3D10/11 son diferentes, con nombres de archivo diferente, con lo cual no hay conflictos entre unas y otras, pero los juegos que usen D3D9 te resultaran mejor cuando este instalado DX9 de junio 2010.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas... Se me olvido poner una cosa, actualmente trabajo con Windows 7 home Premium x64.

Sobre la respuesta que me dio Darumo, he estado mirando por paginas de segunda mano, y encontre algun Phenom II X4 entre 50 y 70 euros, los Phenom X6 los venden junto placa, ram, caja... Asi que ahora te enviare un mensaje a un compañero que trabaja con piezas usadas a ver si el puede conseguir algo, sobre los Athlon II, lo que he visto es bastante flojo. Asi que mañana me centrare en buscar un procesador sobre lo que me has dicho.

En cuanto a la respuesta de Trastaro... Si, creeme, de saber que no iba a poder terminar de comprar las piezas para el pc, hubiera empezado comprando cualquier otra cosa, pero cuando compre la grafica, costaba 350 euros, y un coleguilla que trabaja con un mayorista, me saco una por 150, no podia dejar pasar la oportunidad. Lo que no sabia era lo que has comentado sobre la ram, lo tendre en cuenta, y antes que quitar un modulo y quedarme con dos, comprare un cuarto, que usados los he visto por 25 euros, y en cuanto pueda, ya doy el salto con piezas nuevas.

Asi que, muchas gracias a todos por la informacion, y mañana si voy encontrando cosillas sobre los procesadores volvere a postear algo, y me dais vuestra opinion. Muchisimas gracias a todos!

Un saludo
Windows 8.1 de 64 bit. Ya que esta mejor optimizado para amd. Además con la actualización de abril pedirá menos recursos. :)
Edit: estoy probando que la actualizacion que vendrá en abril en un netbook y se nota mas fluido. Es un átom de 1°gen, 2gb de RAM y grafica intel integrada.
Hola de nuevo!

He conseguido un Phenom II X6:

Product AMD Phenom II x6 1055T 2.8GHz
Processor Type AMD Phenom II x6 1055T 2.8GHz
Multi-Core Technology Hex Core
64-bit Computing Yes
Processor Socket Socket AM3
Stepping E0
CPU Clock 2.8GHz
L3 Cache 6MB

He mirado un poco los Black Edition, pero se suben a la parra, ademas de que no tengo pensado overclockearlo ni nada por el estilo. Y con esta actualizacion de procesador, he añadido una placa base nueva (aun estoy mirando, la voy a comprar nueva, y quiero mirarla bien, ademas de 8 gb de ram en un bloque).

Ahora tengo otra duda, he leido que los procesadores AM3 sirven en AM3+ y viceversa, es cierto?

Gracias de antemano.
Mussoniu escribió:Hola de nuevo!

He conseguido un Phenom II X6:

Product AMD Phenom II x6 1055T 2.8GHz
Processor Type AMD Phenom II x6 1055T 2.8GHz
Multi-Core Technology Hex Core
64-bit Computing Yes
Processor Socket Socket AM3
Stepping E0
CPU Clock 2.8GHz
L3 Cache 6MB

He mirado un poco los Black Edition, pero se suben a la parra, ademas de que no tengo pensado overclockearlo ni nada por el estilo. Y con esta actualizacion de procesador, he añadido una placa base nueva (aun estoy mirando, la voy a comprar nueva, y quiero mirarla bien, ademas de 8 gb de ram en un bloque).

Ahora tengo otra duda, he leido que los procesadores AM3 sirven en AM3+ y viceversa, es cierto?

Gracias de antemano.

Si y no, el socket Am3+ soporta procesadores am3, pero el socket am3 no soporta procesadores am3+ por una sencilla razon fisica, que es la principal, los procesadores am3+ tienen un pin extra de conexión que hace que no funcionen en estas.
Mussoniu escribió:Hola de nuevo!

He conseguido un Phenom II X6:

Product AMD Phenom II x6 1055T 2.8GHz
Processor Type AMD Phenom II x6 1055T 2.8GHz
Multi-Core Technology Hex Core
64-bit Computing Yes
Processor Socket Socket AM3
Stepping E0
CPU Clock 2.8GHz
L3 Cache 6MB

He mirado un poco los Black Edition, pero se suben a la parra, ademas de que no tengo pensado overclockearlo ni nada por el estilo. Y con esta actualizacion de procesador, he añadido una placa base nueva (aun estoy mirando, la voy a comprar nueva, y quiero mirarla bien, ademas de 8 gb de ram en un bloque).

Ahora tengo otra duda, he leido que los procesadores AM3 sirven en AM3+ y viceversa, es cierto?

Gracias de antemano.


En un socket AM3+ puedes enchufar AM3+, AM3 y creo que también AM2 (aunque todo esto depende de la placa, tendrías que ver la lista de cpus compatibles). Por otra parte, un micro AM3+ tiene que ir sí o sí en socket AM3+. Digamos que el socket am3+ tiene retrocompatibilidad.
En cuanto a la respuesta de Trastaro... Si, creeme, de saber que no iba a poder terminar de comprar las piezas para el pc, hubiera empezado comprando cualquier otra cosa, pero cuando compre la grafica, costaba 350 euros, y un coleguilla que trabaja con un mayorista, me saco una por 150, no podia dejar pasar la oportunidad. Lo que no sabia era lo que has comentado sobre la ram, lo tendre en cuenta, y antes que quitar un modulo y quedarme con dos, comprare un cuarto, que usados los he visto por 25 euros, y en cuanto pueda, ya doy el salto con piezas nuevas.

Antes de ponerte a quitar RAM mira si tu placa soporta triple channel, son pocas pero existen y funcionan mejor con tres módulos que con 2.
Hola a todos de nuevo!

Ya tengo el procesador, lo recibi ayer, funciona a la perfeccion y noto una diferencia grande, y la verdad que no esperaba notar nada, jaja. Al final el procesador que le he puesto es este:

-CPU HexaCore AMD Phenom II X6 Black Edition 1090T, 3221 MHz (16 x 201)

Y ahora si... sin desvirtuar el hilo mas, jaja, que S.O. me recomendais? hace unos dias adquiri una copia de Windows 7 Ultimate SP1 x64, la unica duda que tengo es el tema de la ram, segun tengo entendido x86 admite hasta 4 gb de ram y x64 admite minimo 4gb en adelante.

Gracias de antemano.
Utiliza el Win 7 x64, yo he llegado a usarlo con 2 GB de ram y me ha ido bien.

Salu2
14 respuestas