¿Sabéis qué estoy haciendo? ¿No? ¿Os importa? ¡¿HOLA?!

Hola (:

Abro el post para -si- hablar de toda esa obsesión que hay con los smartphone, las redes sociales y las Apps para contar TODO lo que hacemos, comemos, los sitios a los que vamos y la gente a la que vemos. ¿Enfermedad o avance en la comunicación?

Para iluminaros con humor el tema... Mirad [qmparto]

http://www.youtube.com/watch?v=mjHb5KfhQJ0

"A sexy filter on a homeless guy..." "Street sign, someone's pee!!" Me ha matado [carcajad]

(Btw, qué guapas las chicas d: )

¿Qué opináis? [agggtt]
No tengo ninguna cuenta en red social alguna; tampoco en Twitter, que es quizás una de las más estúpidas:

- ¡Hoy me siento bien :)!

- Hoy estoy triste :(

- He sufrido un coma etílico :D

Etc.
La Grima escribió:Hola (:
¿Qué opináis? [agggtt]

Que les desgarraba el culo a las 3 guarrillas del vídeo con mis brutales embestidas hasta hacerles sangre, la cual utilizaría a modo de lubricante para mi estaca.
me toca los huevos y eso que lo uso. Por eso procuro subir fotos a la cual peor en mi cuenta,por eso y para tocar los cojones alos usuarios de apple.
Escalofriantemente real.

Aunque parezca una parodia, la gente se ha vuelto así de idiota en la vida real.
Pues opino (si se me permite) que hay cierta obsesión en mucha gente en juzgar y despreciar lo que hacen otros simplemente porque no gusta, es moda o ellos lo ven absurdo.
Pasó con los videojuegos, con el techno, con el rock & roll, con quien va al gimnasio, quien se arregla, quien va de compras, quien va al teatro, quien va al bar a ver el fútbol, quien queda con gente de internet, quien discute y opina con desconocidos, quien juega online, quien se pone pantalones bajos, quien se pone minifalda, quien se compra un móvil... y ahora resulta que es un mal de nuestra sociedad (moriremos todos) el twitter, el FB y el Foursquare....
Vive y deja vivir, ¿es malo?, ¿te hace algo?, ¿te muerde?, ¿te pega?, ¿te araña?, ¿salta y te coje de los huevecillos? Va coño, tenemos libertad de elección casi absoluta, si no quieres seguir el hashtag #precious, ¡no lo hagas! Te jode que alguien te cuente sus opiniones políticas? Elimínalo, silencialo...
Y os lo dice alguien que no tiene FB, ni Instagram ni siquiera uso twitter... coño, dejad de juzgar como si fueseis unos Pérez-Reverte. Si tan absurdo és, acabará pasando, darle importancia no ayuda.
MGMT escribió:me toca los huevos y eso que lo uso. Por eso procuro subir fotos a la cual peor en mi cuenta,por eso y para tocar los cojones alos usuarios de apple.

Totalmente lógico... :-|
Sensenick escribió:Pues opino (si se me permite) que hay cierta obsesión en mucha gente en juzgar y despreciar lo que hacen otros simplemente porque no gusta, es moda o ellos lo ven absurdo.
Pasó con los videojuegos, con el techno, con el rock & roll, con quien va al gimnasio, quien se arregla, quien va de compras, quien va al teatro, quien va al bar a ver el fútbol, quien queda con gente de internet, quien discute y opina con desconocidos, quien juega online, quien se pone pantalones bajos, quien se pone minifalda, quien se compra un móvil... y ahora resulta que es un mal de nuestra sociedad (moriremos todos) el twitter, el FB y el Foursquare....
Vive y deja vivir, ¿es malo?, ¿te hace algo?, ¿te muerde?, ¿te pega?, ¿te araña?, ¿salta y te coje de los huevecillos? Va coño, tenemos libertad de elección casi absoluta, si no quieres seguir el hashtag #precious, ¡no lo hagas! Te jode que alguien te cuente sus opiniones políticas? Elimínalo, silencialo...
Y os lo dice alguien que no tiene FB, ni Instagram ni siquiera uso twitter... coño, dejad de juzgar como si fueseis unos Pérez-Reverte. Si tan absurdo és, acabará pasando, darle importancia no ayuda.


Es que juzgar a los demás es muy cool y hace que uno parezca más listo e interesante que el resto del lumpen
Dovahkiin escribió:
La Grima escribió:Hola (:
¿Qué opináis? [agggtt]

Que les desgarraba el culo a las 3 guarrillas del vídeo con mis brutales embestidas hasta hacerles sangre, la cual utilizaría a modo de lubricante para mi estaca.

Un tanto escatológico, pero oye, lo comparto, aunque de manera más...limpia [carcajad]
Sensenick escribió:Pues opino (si se me permite) que hay cierta obsesión en mucha gente en juzgar y despreciar lo que hacen otros simplemente porque no gusta, es moda o ellos lo ven absurdo.
Pasó con los videojuegos, con el techno, con el rock & roll, con quien va al gimnasio, quien se arregla, quien va de compras, quien va al teatro, quien va al bar a ver el fútbol, quien queda con gente de internet, quien discute y opina con desconocidos, quien juega online, quien se pone pantalones bajos, quien se pone minifalda, quien se compra un móvil... y ahora resulta que es un mal de nuestra sociedad (moriremos todos) el twitter, el FB y el Foursquare....
Vive y deja vivir, ¿es malo?, ¿te hace algo?, ¿te muerde?, ¿te pega?, ¿te araña?, ¿salta y te coje de los huevecillos? Va coño, tenemos libertad de elección casi absoluta, si no quieres seguir el hashtag #precious, ¡no lo hagas! Te jode que alguien te cuente sus opiniones políticas? Elimínalo, silencialo...
Y os lo dice alguien que no tiene FB, ni Instagram ni siquiera uso twitter... coño, dejad de juzgar como si fueseis unos Pérez-Reverte. Si tan absurdo és, acabará pasando, darle importancia no ayuda.



Enorme comentario.
Sensenick escribió:Pues opino (si se me permite) que hay cierta obsesión en mucha gente en juzgar y despreciar lo que hacen otros simplemente porque no gusta, es moda o ellos lo ven absurdo.
Pasó con los videojuegos, con el techno, con el rock & roll, con quien va al gimnasio, quien se arregla, quien va de compras, quien va al teatro, quien va al bar a ver el fútbol, quien queda con gente de internet, quien discute y opina con desconocidos, quien juega online, quien se pone pantalones bajos, quien se pone minifalda, quien se compra un móvil... y ahora resulta que es un mal de nuestra sociedad (moriremos todos) el twitter, el FB y el Foursquare....
Vive y deja vivir, ¿es malo?, ¿te hace algo?, ¿te muerde?, ¿te pega?, ¿te araña?, ¿salta y te coje de los huevecillos? Va coño, tenemos libertad de elección casi absoluta, si no quieres seguir el hashtag #precious, ¡no lo hagas! Te jode que alguien te cuente sus opiniones políticas? Elimínalo, silencialo...
Y os lo dice alguien que no tiene FB, ni Instagram ni siquiera uso twitter... coño, dejad de juzgar como si fueseis unos Pérez-Reverte. Si tan absurdo és, acabará pasando, darle importancia no ayuda.



Nunca hago esto pero, +1

Pueden cerrar el hilo
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
Cada cual le da el uso que estima conveniente a la tecnología. Tan de recibo es el que tiene un Nokia 3310 y que no quiere saber nada de smartphones (el que quiera saber algo de mí, que me llame o me mande un SMS!) como el que vive la realidad a través de la pantalla de su móvil (la típica que tiene 4000 fotos en su perfil de la red social de turno, o el que usa twitter como un diario de su apasionante -o más comunmente aburrida- vida).
A mí los dos extremos me parecen exagerados, pero ni voy a llamar antisocial al primero (ni a llamarle, si no quiere estar comunicado, que llame él [poraki]) ni a llamar friki al segundo, ya que si no me interesa cuando va a cagar o cuando se lava los dientes esa persona, no lo leo ni me "hago seguidor" suyo, pero no le digo buscate una vida.
Yo opino lo mismo. Se está llegando a unos niveles en las redes sociales que roza el absurdo. Mucha gente pasa una gran parte del día escribiendo lo que ha vivido para que los demás lo vea, en lugar de seguir viviendo. ¿es necesario?

Desde luego, es digno de algún que otro estudio. :p
Sensenick escribió:Pues opino (si se me permite) que hay cierta obsesión en mucha gente en juzgar y despreciar lo que hacen otros simplemente porque no gusta, es moda o ellos lo ven absurdo.
Pasó con los videojuegos, con el techno, con el rock & roll, con quien va al gimnasio, quien se arregla, quien va de compras, quien va al teatro, quien va al bar a ver el fútbol, quien queda con gente de internet, quien discute y opina con desconocidos, quien juega online, quien se pone pantalones bajos, quien se pone minifalda, quien se compra un móvil... y ahora resulta que es un mal de nuestra sociedad (moriremos todos) el twitter, el FB y el Foursquare....
Vive y deja vivir, ¿es malo?, ¿te hace algo?, ¿te muerde?, ¿te pega?, ¿te araña?, ¿salta y te coje de los huevecillos? Va coño, tenemos libertad de elección casi absoluta, si no quieres seguir el hashtag #precious, ¡no lo hagas! Te jode que alguien te cuente sus opiniones políticas? Elimínalo, silencialo...
Y os lo dice alguien que no tiene FB, ni Instagram ni siquiera uso twitter... coño, dejad de juzgar como si fueseis unos Pérez-Reverte. Si tan absurdo és, acabará pasando, darle importancia no ayuda.


Hombre, es cierto que hay casos de obsesion y de uso excesivo, y que tambien hoy dia se hacen coñas de todo y esta tema no va a ser menos.
Pero no te falta razon.
Hablemos escribió:No tengo ninguna cuenta en red social alguna; tampoco en Twitter, que es quizás una de las más estúpidas:

- ¡Hoy me siento bien :)!

- Hoy estoy triste :(

- He sufrido un coma etílico :D

Etc.


No es la red, es el que la utiliza.
Eso mismo se aplica a todo ¿YouTube es una mierda? no ¿hay mierda? Si, etc...
algunos estan mas pendientes de presumir o contar lo que hacen que de disfrutarlo....
pero bueno que hagan lo que les salga de ahi!!!
ellos se lo pierden!!
Sensenick escribió:Pues opino (si se me permite) que hay cierta obsesión en mucha gente en juzgar y despreciar lo que hacen otros simplemente porque no gusta, es moda o ellos lo ven absurdo.
Pasó con los videojuegos, con el techno, con el rock & roll, con quien va al gimnasio, quien se arregla, quien va de compras, quien va al teatro, quien va al bar a ver el fútbol, quien queda con gente de internet, quien discute y opina con desconocidos, quien juega online, quien se pone pantalones bajos, quien se pone minifalda, quien se compra un móvil... y ahora resulta que es un mal de nuestra sociedad (moriremos todos) el twitter, el FB y el Foursquare....
Vive y deja vivir, ¿es malo?, ¿te hace algo?, ¿te muerde?, ¿te pega?, ¿te araña?, ¿salta y te coje de los huevecillos? Va coño, tenemos libertad de elección casi absoluta, si no quieres seguir el hashtag #precious, ¡no lo hagas! Te jode que alguien te cuente sus opiniones políticas? Elimínalo, silencialo...
Y os lo dice alguien que no tiene FB, ni Instagram ni siquiera uso twitter... coño, dejad de juzgar como si fueseis unos Pérez-Reverte. Si tan absurdo és, acabará pasando, darle importancia no ayuda.


http://www.youtube.com/watch?v=KwAWrJwqMsg
El problema de las redes taaan sociales fue que nos dimos cuenta de muchos de que muchos de nuestros amigos eran unos imbéciles. Por suerte en todas las redes sociales existe el botón "bloquear" que me evita tener que cagarme en la p00ta madre de los que suben continuamente fotos de gatitos y glitter o frases de dudosa autoría.
Usar responsablemente las redes sociales esta bien.
con lo que cuestan los pastaphone habra que darle uso.
Sensenick escribió:Pues opino (si se me permite) que hay cierta obsesión en mucha gente en juzgar y despreciar lo que hacen otros simplemente porque no gusta, es moda o ellos lo ven absurdo.
Pasó con los videojuegos, con el techno, con el rock & roll, con quien va al gimnasio, quien se arregla, quien va de compras, quien va al teatro, quien va al bar a ver el fútbol, quien queda con gente de internet, quien discute y opina con desconocidos, quien juega online, quien se pone pantalones bajos, quien se pone minifalda, quien se compra un móvil... y ahora resulta que es un mal de nuestra sociedad (moriremos todos) el twitter, el FB y el Foursquare....
Vive y deja vivir, ¿es malo?, ¿te hace algo?, ¿te muerde?, ¿te pega?, ¿te araña?, ¿salta y te coje de los huevecillos? Va coño, tenemos libertad de elección casi absoluta, si no quieres seguir el hashtag #precious, ¡no lo hagas! Te jode que alguien te cuente sus opiniones políticas? Elimínalo, silencialo...
Y os lo dice alguien que no tiene FB, ni Instagram ni siquiera uso twitter... coño, dejad de juzgar como si fueseis unos Pérez-Reverte. Si tan absurdo és, acabará pasando, darle importancia no ayuda.


Totalmente de acuerdo. PERO yo no he juzgado, solo he preguntado qué opináis. Ejemplo, el otro día escuché a una tia preguntar si había fundas para los smartphone para poder irte a la ducha con ellos (para whatsappear mientras se ducha, mirar twitter o facebook etcetc)...

Pues lo siento, me parece que la cosa roza la enfermedad. Luego decimos que la juventud está agilipollada... ¿Por qué será? Lo mismo que esto: el otro día por las noticias salían niños de ocho años con smartphones.... Ajem [mad]
La Grima escribió:el otro día por las noticias salían niños de ocho años con smartphones.... Ajem [mad]


De acuerdo, con matices. La tecnologia es como todo, con un buen uso es la caña, con un mal uso puede llegar a ser una adicción mas. Te quoteo lo de los crios, porque (si llega la pasta, que ya veremos) yo le quiero regalar para reyes a mi crio de 2 años y medio una tablet. El motivo es que existen un sinfin de aplicaciones estupendas para los niños, hemos aprendido juntos los nombres y sonidos de los animales, los colores, los números, las vocales, etc. Ademas le encanta pintar y colorear a sus personajes favoritos de dibujos animados en la pantalla del movil, ver capitulos de dibujos por youtube, jugar a juegos infantiles, etc... Le pongo el modo avion a mi SIII y dejo que el pequeñin aprenda cosas bajo mi supervisión. Le quiero comprar una tablet porque lo verá todo mucho mejor (por muchas 4.8 pulgadas del SIII, para pintar y colorear es complicado, ademas del canguelo que me entra cuando me coge el telefono ;) ). Con esto quiero decir que las nuevas tecnologías no son ni mucho menos malas, mi hijo a aprendido de todo sin talar un solo arbol para papel ni ceras para elaborar plastidecores, ni tintas para rotuladores ni nada (bueno silicio para los chips XD ). Ademas, lo que en otros tiempos me hubiera costadoun dinero extra, me ha salido todo gratis. No se, yo creo que este tema es como todo, en la justa medida esta la virtud. Y cuando hablamos de crios, lo mas importante es que les guies y les supervises para que hagan una buena y provechosa utilización de las nuevas tecnologias, ademas por supuesto de combinarlo con lo de toda la vida, salir al parque a jugar con otros niños, a correr, etc...
La Grima escribió:Totalmente de acuerdo. PERO yo no he juzgado, solo he preguntado qué opináis. Ejemplo, el otro día escuché a una tia preguntar si había fundas para los smartphone para poder irte a la ducha con ellos (para whatsappear mientras se ducha, mirar twitter o facebook etcetc)...

Pues lo siento, me parece que la cosa roza la enfermedad. Luego decimos que la juventud está agilipollada... ¿Por qué será? Lo mismo que esto: el otro día por las noticias salían niños de ocho años con smartphones.... Ajem [mad]


¿¿Mandar mensajitos mientras se ducha?? que absurdo xDD
La Grima escribió:
Sensenick escribió:Pues opino (si se me permite) que hay cierta obsesión en mucha gente en juzgar y despreciar lo que hacen otros simplemente porque no gusta, es moda o ellos lo ven absurdo.
Pasó con los videojuegos, con el techno, con el rock & roll, con quien va al gimnasio, quien se arregla, quien va de compras, quien va al teatro, quien va al bar a ver el fútbol, quien queda con gente de internet, quien discute y opina con desconocidos, quien juega online, quien se pone pantalones bajos, quien se pone minifalda, quien se compra un móvil... y ahora resulta que es un mal de nuestra sociedad (moriremos todos) el twitter, el FB y el Foursquare....
Vive y deja vivir, ¿es malo?, ¿te hace algo?, ¿te muerde?, ¿te pega?, ¿te araña?, ¿salta y te coje de los huevecillos? Va coño, tenemos libertad de elección casi absoluta, si no quieres seguir el hashtag #precious, ¡no lo hagas! Te jode que alguien te cuente sus opiniones políticas? Elimínalo, silencialo...
Y os lo dice alguien que no tiene FB, ni Instagram ni siquiera uso twitter... coño, dejad de juzgar como si fueseis unos Pérez-Reverte. Si tan absurdo és, acabará pasando, darle importancia no ayuda.


Totalmente de acuerdo. PERO yo no he juzgado, solo he preguntado qué opináis. Ejemplo, el otro día escuché a una tia preguntar si había fundas para los smartphone para poder irte a la ducha con ellos (para whatsappear mientras se ducha, mirar twitter o facebook etcetc)...

Pues lo siento, me parece que la cosa roza la enfermedad. Luego decimos que la juventud está agilipollada... ¿Por qué será? Lo mismo que esto: el otro día por las noticias salían niños de ocho años con smartphones.... Ajem [mad]


Tú sabes lo que hubiesen dicho de nosotros hace 30 años? Nada bonito, te lo adelanto, no sólo por tener consolas, simplemente el hecho de tener una línea propia de móvil, o tener un aparato para jugar mientras estamos en el trono sería signo de lo mal que va todo. Ahora va peor?
O hace 15, más de un PC en casa era una aberración, y si había menores ni te cuento... y aquí estamos.
Gilipollas siempre los ha habido, no caigas en el error de "Luego decimos que la juventud está agilipollada", porque siempre lo ha estado, tus abuelos estaban agilipollados según sus padres, y los padres de Colón seguro que ponían a su generación a caer de un burro...

Demonizar lo nuevo no sirve de nada, porque le das un aura de divinidad que no tiene, las cosas se van teniendo conforme la sociedad las acepta, y si toca que lo niños de 7 años lleven un móvil... pues faena tuya será regularlo. Prefiero eso a que pidan DNI para venderlos, que establezcan cupos, una conexión permanente con la central de la policia o a saber que podría inventar con la excusa de reeducar a los jóvenes.

Y eso si nos ceñimos a la tecnología, que yo lo siento, pero entre que un niño esté con 8 años dándole al Angry Birds o poniendo fotos con filtros en FB, o que esté cazando ratas o tirando piedras, o en bici pegando vueltas sin rumbo, o 4 niñas poniendo vestidos a muñecas... Es que vamos, como si fuésemos unos santos eruditos de niños, y no, eramos unos cabrones desfaenaos como todos, y gilipolleces y barbaridades siempre se hacen, y en peligro siempre están.
goto escribió:
Hablemos escribió:No tengo ninguna cuenta en red social alguna; tampoco en Twitter, que es quizás una de las más estúpidas:

- ¡Hoy me siento bien :)!

- Hoy estoy triste :(

- He sufrido un coma etílico :D

Etc.


No es la red, es el que la utiliza.
Eso mismo se aplica a todo ¿YouTube es una mierda? no ¿hay mierda? Si, etc...


Depende. Esa frase es válida si el objeto de debate es un cuchillo, que puede ser usado para muchas cosas y pocas veces estas se reducen a herir a un ser humano; las redes sociales, en cambio, se han ganado su mala fama y son minoría los que las usan de forma inteligente. Un ejemplo de esto último sería alguien que promociona un producto a través de Twitter sin entrar en detalles sobre su vida privada. Minoría.
Saintkueto está baneado del subforo por "flames, piques y faltas de respetos"
Sensenick escribió:Pues opino (si se me permite) que hay cierta obsesión en mucha gente en juzgar y despreciar lo que hacen otros simplemente porque no gusta, es moda o ellos lo ven absurdo.
Pasó con los videojuegos, con el techno, con el rock & roll, con quien va al gimnasio, quien se arregla, quien va de compras, quien va al teatro, quien va al bar a ver el fútbol, quien queda con gente de internet, quien discute y opina con desconocidos, quien juega online, quien se pone pantalones bajos, quien se pone minifalda, quien se compra un móvil... y ahora resulta que es un mal de nuestra sociedad (moriremos todos) el twitter, el FB y el Foursquare....
Vive y deja vivir, ¿es malo?, ¿te hace algo?, ¿te muerde?, ¿te pega?, ¿te araña?, ¿salta y te coje de los huevecillos? Va coño, tenemos libertad de elección casi absoluta, si no quieres seguir el hashtag #precious, ¡no lo hagas! Te jode que alguien te cuente sus opiniones políticas? Elimínalo, silencialo...
Y os lo dice alguien que no tiene FB, ni Instagram ni siquiera uso twitter... coño, dejad de juzgar como si fueseis unos Pérez-Reverte. Si tan absurdo és, acabará pasando, darle importancia no ayuda.


BRAVO [plas] [toctoc]
Saintkueto escribió:
Sensenick escribió:Pues opino (si se me permite) que hay cierta obsesión en mucha gente en juzgar y despreciar lo que hacen otros simplemente porque no gusta, es moda o ellos lo ven absurdo.
Pasó con los videojuegos, con el techno, con el rock & roll, con quien va al gimnasio, quien se arregla, quien va de compras, quien va al teatro, quien va al bar a ver el fútbol, quien queda con gente de internet, quien discute y opina con desconocidos, quien juega online, quien se pone pantalones bajos, quien se pone minifalda, quien se compra un móvil... y ahora resulta que es un mal de nuestra sociedad (moriremos todos) el twitter, el FB y el Foursquare....
Vive y deja vivir, ¿es malo?, ¿te hace algo?, ¿te muerde?, ¿te pega?, ¿te araña?, ¿salta y te coje de los huevecillos? Va coño, tenemos libertad de elección casi absoluta, si no quieres seguir el hashtag #precious, ¡no lo hagas! Te jode que alguien te cuente sus opiniones políticas? Elimínalo, silencialo...
Y os lo dice alguien que no tiene FB, ni Instagram ni siquiera uso twitter... coño, dejad de juzgar como si fueseis unos Pérez-Reverte. Si tan absurdo és, acabará pasando, darle importancia no ayuda.


BRAVO [plas] [toctoc]




Imagen
Sensenick escribió:Pues opino (si se me permite) que hay cierta obsesión en mucha gente en juzgar y despreciar lo que hacen otros simplemente porque no gusta, es moda o ellos lo ven absurdo.
Pasó con los videojuegos, con el techno, con el rock & roll, con quien va al gimnasio, quien se arregla, quien va de compras, quien va al teatro, quien va al bar a ver el fútbol, quien queda con gente de internet, quien discute y opina con desconocidos, quien juega online, quien se pone pantalones bajos, quien se pone minifalda, quien se compra un móvil... y ahora resulta que es un mal de nuestra sociedad (moriremos todos) el twitter, el FB y el Foursquare....
Vive y deja vivir, ¿es malo?, ¿te hace algo?, ¿te muerde?, ¿te pega?, ¿te araña?, ¿salta y te coje de los huevecillos? Va coño, tenemos libertad de elección casi absoluta, si no quieres seguir el hashtag #precious, ¡no lo hagas! Te jode que alguien te cuente sus opiniones políticas? Elimínalo, silencialo...
Y os lo dice alguien que no tiene FB, ni Instagram ni siquiera uso twitter... coño, dejad de juzgar como si fueseis unos Pérez-Reverte. Si tan absurdo és, acabará pasando, darle importancia no ayuda.

This. Grandisimo comentario.

BYEBYE
completamente de acuerdo con sensenick
Me da a mí que la mayoría de los que aplaudís a Sensenick lo hacéis porque estáis enganchados a las redes sociales y os dolería tener que reconocerlo; demasiada efusividad para simplemente expresar que se está de acuerdo con alguien.
Sensenick escribió:Tú sabes lo que hubiesen dicho de nosotros hace 30 años? Nada bonito, te lo adelanto, no sólo por tener consolas, simplemente el hecho de tener una línea propia de móvil, o tener un aparato para jugar mientras estamos en el trono sería signo de lo mal que va todo. Ahora va peor?
O hace 15, más de un PC en casa era una aberración, y si había menores ni te cuento... y aquí estamos.
Gilipollas siempre los ha habido, no caigas en el error de "Luego decimos que la juventud está agilipollada", porque siempre lo ha estado, tus abuelos estaban agilipollados según sus padres, y los padres de Colón seguro que ponían a su generación a caer de un burro...

Demonizar lo nuevo no sirve de nada, porque le das un aura de divinidad que no tiene, las cosas se van teniendo conforme la sociedad las acepta, y si toca que lo niños de 7 años lleven un móvil... pues faena tuya será regularlo. Prefiero eso a que pidan DNI para venderlos, que establezcan cupos, una conexión permanente con la central de la policia o a saber que podría inventar con la excusa de reeducar a los jóvenes.

Y eso si nos ceñimos a la tecnología, que yo lo siento, pero entre que un niño esté con 8 años dándole al Angry Birds o poniendo fotos con filtros en FB, o que esté cazando ratas o tirando piedras, o en bici pegando vueltas sin rumbo, o 4 niñas poniendo vestidos a muñecas... Es que vamos, como si fuésemos unos santos eruditos de niños, y no, eramos unos cabrones desfaenaos como todos, y gilipolleces y barbaridades siempre se hacen, y en peligro siempre están.


Yo no he demonizado las nuevas tecnologías, he dicho que a la gente se le va (hablando mal) la pinza. ¿Qué es eso de querer ducharse y no poder hacerlo sin hablar por el whatsapp? ¿Qué es eso de ir a cagar y llevarte el móvil para seguir hablando? Dirás lo que quieras, pero yo en mi juventud no me llevaba el portátil (ni lo hago ahora) para seguir posteando mientras cago (hablando en plata).

Y esto ya es el colmo: conozco gente que por hacer la coña hace FOTO de la hez y la manda por whatsapp ("Mira, acabo de cagar JAJAJAJAJAJA") [mad] Por favor..

Todas las generaciones han tenido lo suyo, obviamente, pero esto ya es el colmo. ¿Sabes cuánta gente va por la calle mirando al frente? Fíjate cuando vayas por calle, o en el tren... La gente ya no mira ni por donde pisa, quedas con tus amigos para tomar algo y ni te miran a la cara (y hacen pausa para hablar porque, obviamente, están en otras muchas redes sociales via movil). O quedas con un grupo y ese grupo habla por whatsapp teniéndose delante (yo no uso whatsapp, solo muy puntualmente y solo con un amigo).

Luego dicen que es enfermizo pasarse horas y horas en el PC, pero ahora ya tenemos el móvil que viene a ser lo mismo (o eso pretenden).
La Grima escribió:Todas las generaciones han tenido lo suyo, obviamente, pero esto ya es el colmo. ¿Sabes cuánta gente va por la calle mirando al frente? Fíjate cuando vayas por calle, o en el tren... La gente ya no mira ni por donde pisa, quedas con tus amigos para tomar algo y ni te miran a la cara (y hacen pausa para hablar porque, obviamente, están en otras muchas redes sociales via movil). O quedas con un grupo y ese grupo habla por whatsapp teniéndose delante (yo no uso whatsapp, solo muy puntualmente y solo con un amigo).

Todas las generaciones han tenido lo suyo y a todas les ha parecido estúpido lo que hacían las otras. A mis padres nunca les gustó que me quedara embobado viendo como un fontanero mataba tortugas en una pantalla y a mis abuelos los Beatles o Led Zeppelin siempre les han parecido unos melenudos desarrapados que no hacían más que ruido.

Quiero decir, a mí tampoco me gusta ver a críos por la calle mirando al suelo con las manos ocupadas o dando por culo con el reguetton del móvil. Menos todavía que cuando nos juntamos los colegas hablen más con quien está al otro lado de la pantalla que con quien está presente. En cierto modo es un síntoma del cambio, un cambio que no nos gusta porque nos estamos haciendo cada día un poco más viejos.
Sensenick escribió:Pues opino (si se me permite) que hay cierta obsesión en mucha gente en juzgar y despreciar lo que hacen otros simplemente porque no gusta, es moda o ellos lo ven absurdo.
Pasó con los videojuegos, con el techno, con el rock & roll, con quien va al gimnasio, quien se arregla, quien va de compras, quien va al teatro, quien va al bar a ver el fútbol, quien queda con gente de internet, quien discute y opina con desconocidos, quien juega online, quien se pone pantalones bajos, quien se pone minifalda, quien se compra un móvil... y ahora resulta que es un mal de nuestra sociedad (moriremos todos) el twitter, el FB y el Foursquare....
Vive y deja vivir, ¿es malo?, ¿te hace algo?, ¿te muerde?, ¿te pega?, ¿te araña?, ¿salta y te coje de los huevecillos? Va coño, tenemos libertad de elección casi absoluta, si no quieres seguir el hashtag #precious, ¡no lo hagas! Te jode que alguien te cuente sus opiniones políticas? Elimínalo, silencialo...
Y os lo dice alguien que no tiene FB, ni Instagram ni siquiera uso twitter... coño, dejad de juzgar como si fueseis unos Pérez-Reverte. Si tan absurdo és, acabará pasando, darle importancia no ayuda.


Puto amo
Tendram escribió:Todas las generaciones han tenido lo suyo y a todas les ha parecido estúpido lo que hacían las otras. A mis padres nunca les gustó que me quedara embobado viendo como un fontanero mataba tortugas en una pantalla y a mis abuelos los Beatles o Led Zeppelin siempre les han parecido unos melenudos desarrapados que no hacían más que ruido.

Quiero decir, a mí tampoco me gusta ver a críos por la calle mirando al suelo con las manos ocupadas o dando por culo con el reguetton del móvil. Menos todavía que cuando nos juntamos los colegas hablen más con quien está al otro lado de la pantalla que con quien está presente. En cierto modo es un síntoma del cambio, un cambio que no nos gusta porque nos estamos haciendo cada día un poco más viejos.


No sé qué edad tendrás pero yo estoy en la generación joven todavía (no paso los 22 años, aunque prefiero no poner la cifra exacta). No es cuestión de hacerse viejo, es cuestión de ver como todo se va corrompiendo poco a poco.

Espero que jamás llegue el día en el que solo nos comuniquemos a través de pantallas, espero.
Tendram escribió:
La Grima escribió:Todas las generaciones han tenido lo suyo, obviamente, pero esto ya es el colmo. ¿Sabes cuánta gente va por la calle mirando al frente? Fíjate cuando vayas por calle, o en el tren... La gente ya no mira ni por donde pisa, quedas con tus amigos para tomar algo y ni te miran a la cara (y hacen pausa para hablar porque, obviamente, están en otras muchas redes sociales via movil). O quedas con un grupo y ese grupo habla por whatsapp teniéndose delante (yo no uso whatsapp, solo muy puntualmente y solo con un amigo).

Todas las generaciones han tenido lo suyo y a todas les ha parecido estúpido lo que hacían las otras. A mis padres nunca les gustó que me quedara embobado viendo como un fontanero mataba tortugas en una pantalla y a mis abuelos los Beatles o Led Zeppelin siempre les han parecido unos melenudos desarrapados que no hacían más que ruido.

Quiero decir, a mí tampoco me gusta ver a críos por la calle mirando al suelo con las manos ocupadas o dando por culo con el reguetton del móvil. Menos todavía que cuando nos juntamos los colegas hablen más con quien está al otro lado de la pantalla que con quien está presente. En cierto modo es un síntoma del cambio, un cambio que no nos gusta porque nos estamos haciendo cada día un poco más viejos.

No tiene nada que ver con la edad, sino con la educación, o la falta de ésta.
Pues yo no estoy nada de acuerdo con estas visiones de "aceptemoslo porque la sociedad está evolucionando así y a nuestros antepasados también les parecía una barbaridad X cosa que hacemos ahora...", no.
La gente lleva un apepinamiento que no es normal con estos chismes, los ejemplos que ha dado la Grima son la prueba. Las obsesiones son enfermedades, no se aceptan como normales porque estén de moda. Vamos, estoy harto de salir con los amigos y todos con el teléfono con Internet 24/7 hablando con gente que no está presente a todas horas; ayer sin ir más lejos en las fiestas de la Mercè estábamos ahí entre multitud con la música y muchos con el telefono en mano chateando. No es normal, te distrae de cualquier cosa en cualquier situación. Tengo compañeros en el instituto que solo viven para estas cosas y tienen un millón de problemas con los estudios por ello: te comentan todo lo que han de estudiar o las cosas que han de hacer esta tarde mientras escriben con la Blackberry sin ni mirarte a la cara, y que por supuesto no harán por tirarse toda la tarde en Facebook.

Yo por mi parte veo un pasotismo muy generalizado por parte de los padres con estas cosas. Le compro el cacharrito al crio que yo no sé ni lo que es ni como funciona y que juegue él...
Philip J Fry está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Johny27 escribió:
Tendram escribió:
La Grima escribió:Todas las generaciones han tenido lo suyo, obviamente, pero esto ya es el colmo. ¿Sabes cuánta gente va por la calle mirando al frente? Fíjate cuando vayas por calle, o en el tren... La gente ya no mira ni por donde pisa, quedas con tus amigos para tomar algo y ni te miran a la cara (y hacen pausa para hablar porque, obviamente, están en otras muchas redes sociales via movil). O quedas con un grupo y ese grupo habla por whatsapp teniéndose delante (yo no uso whatsapp, solo muy puntualmente y solo con un amigo).

Todas las generaciones han tenido lo suyo y a todas les ha parecido estúpido lo que hacían las otras. A mis padres nunca les gustó que me quedara embobado viendo como un fontanero mataba tortugas en una pantalla y a mis abuelos los Beatles o Led Zeppelin siempre les han parecido unos melenudos desarrapados que no hacían más que ruido.

Quiero decir, a mí tampoco me gusta ver a críos por la calle mirando al suelo con las manos ocupadas o dando por culo con el reguetton del móvil. Menos todavía que cuando nos juntamos los colegas hablen más con quien está al otro lado de la pantalla que con quien está presente. En cierto modo es un síntoma del cambio, un cambio que no nos gusta porque nos estamos haciendo cada día un poco más viejos.


No tiene nada que ver con la edad, sino con la educación, o la falta de ésta
.


No hace falta decir nada más...
Lloyd Irving escribió:
La Grima escribió:Totalmente de acuerdo. PERO yo no he juzgado, solo he preguntado qué opináis. Ejemplo, el otro día escuché a una tia preguntar si había fundas para los smartphone para poder irte a la ducha con ellos (para whatsappear mientras se ducha, mirar twitter o facebook etcetc)...

Pues lo siento, me parece que la cosa roza la enfermedad. Luego decimos que la juventud está agilipollada... ¿Por qué será? Lo mismo que esto: el otro día por las noticias salían niños de ocho años con smartphones.... Ajem [mad]


¿¿Mandar mensajitos mientras se ducha?? que absurdo xDD


Igual de absurdo que irte al baño a cagar con el portatil xDDD Na, seguramente sea por algun rollo de que le guste escuchar musica mientras se ducha o algo asi.
Oveja_Dolly está baneado por "Saltarse el baneo con otro nick"
Tampoco creo que sea muy sano pasarse la vida en eol en permanente lucha de egos intentando ganarte una reputación entre gente que no conoces de nada.

Y no lo digo ni por la autora del hilo ni por nadie en concreto, quien se siente aludido pues oye... allá él.
Lo de contar cada 5 minutos lo que estás haciendo y en donde te encuentras y otra cosa que no entiendo es cuando ponen estas y otras frases derivadas:

"Te quiero mamá, eres la mejor" (Esto sin que tu madre tenga facebook/twitter, es más, no sabe ni encender el pc)
"Papá, eres la mejor persona del mundo" (Idem que la anterior)
"Feliz cumpleaños abuelo, cuanto te quiero" (¿Tu abuelo/a?, si tus padres no saben manejar el DVD, que esperas que tu abuelo/a se haga un facebook para darle al "Me Gusta"? :-? )
"Mi niño cumple 1 añito, ¡¡¡Felicidades!!!" (¿También tiene cuenta y esperas que te conteste? :-?

Y así, ad infinitum.

Entiendo que quieras poner experiencias personales propias o frases dirigidas a personas que tienes agregadas, pero ¿a alguien que no lo va a leer? [+risas]
Baby D escribió:
Lloyd Irving escribió:
¿¿Mandar mensajitos mientras se ducha?? que absurdo xDD


Igual de absurdo que irte al baño a cagar con el portatil xDDD Na, seguramente sea por algun rollo de que le guste escuchar musica mientras se ducha o algo asi.


No no, lo quería para poder whatsappear en la ducha. Para música ya tiene el equipo fuera si quiere. Si parece que la cosa no es seria, solo otro caprichito más de la gente, pero a algunos se les va de las manos [mad]
A mí me parece un solemne coñazo. Y sí, tengo en cuenta en facebook, twitter, linkedIn y tuenti (aunque estas dos últimas no las he abierto desde el año catapúm).

Me aburre soberanamente la idea de dedicarle tiempo a "mi biografía" o tener que subir fotos de mis viajes al facebook (para que encima el Zuckerberg luego pueda hacer lo que le dé la gana con ellas).

Eso sí, respeto totalmente al que se pasa el día en FB. Yo ese mismo tiempo prefiero pasarlo jugando a las consolas, y ellos pensarán que lo mío es una chorrada "de críos", así que...

No obstante, twitter lo veo interesante para seguir promos de tiendas, novedades de cultura y empresas que te interesen, algún famoso o conocido que realmente tuitea cosas interesantes...

Y del FB lo mejor son sus aplicaciones de calendarios, que me han ayudado bastante al coñazo de recordar fechas de cumpleaños (soy un despistao de narices). Y de vez en cuando saber algo de gente que hace años que no coincides con ella, a mí me gusta. Lo que no soporto son las mil invitaciones al chorrijuego/app de moda.
Estas son las señales del futuro:
Imagen
Baby D escribió:
Lloyd Irving escribió:
La Grima escribió:Totalmente de acuerdo. PERO yo no he juzgado, solo he preguntado qué opináis. Ejemplo, el otro día escuché a una tia preguntar si había fundas para los smartphone para poder irte a la ducha con ellos (para whatsappear mientras se ducha, mirar twitter o facebook etcetc)...

Pues lo siento, me parece que la cosa roza la enfermedad. Luego decimos que la juventud está agilipollada... ¿Por qué será? Lo mismo que esto: el otro día por las noticias salían niños de ocho años con smartphones.... Ajem [mad]


¿¿Mandar mensajitos mientras se ducha?? que absurdo xDD


Igual de absurdo que irte al baño a cagar con el portatil xDDD Na, seguramente sea por algun rollo de que le guste escuchar musica mientras se ducha o algo asi.


Eso sera absurdo pero conzco casos que traspasan limites insospechados como por ejemplo

Que bien ya tengo el carnet! Voy por la avd del puerto cuantos coches! Era algo similar. Joder twittear mientras se conduce...
Hablemos escribió:No tengo ninguna cuenta en red social alguna; tampoco en Twitter, que es quizás una de las más estúpidas:

- ¡Hoy me siento bien :)!

- Hoy estoy triste :(

- He sufrido un coma etílico :D

Etc.

Pienso al contrario que tu, hay muchas maneras de utilizar Twitter y basta con no seguir a ese tipo de gente que pone mierdas que le pasan en su vida (vamos, yo sigo a gente que cuenta cosas graciosas, chistes, noticias, etc). Mas estupido me parece el Tuenti o el Facebook que además de contar la mierda que te pasa día a día, subes fotos de tu mierda de día. Y lo de las tias (algunas, claro) ya es demasiado: ven un espejo "¡Foto Tuenti!" estás de fiesta "¡Foto Tuenti!" se van a cagar "¡Foto tuenti!"
Una cosa es usarlo, y la otra usarlo con sentido común, que es precisamente lo que mucha gente NO hace la gente.
Y no se yo si sera un montaje, pero esta imagen describe bastante el hilo en sí.
Imagen

Y una noticia que ya tiene unos días
http://www.theroot.com/buzz/rapper-tweets-yolo-dies-car-crash

Vamos, que el tío iba en coche a 120 (supongo que MPH) borracho y escribiendo en el twitter.

En fin, ahí la conciencia de cada uno, pero la mía no me permite ir así por el mundo.
JoeyCroft escribió:Pues yo no estoy nada de acuerdo con estas visiones de "aceptemoslo porque la sociedad está evolucionando así y a nuestros antepasados también les parecía una barbaridad X cosa que hacemos ahora...", no.
La gente lleva un apepinamiento que no es normal con estos chismes, los ejemplos que ha dado la Grima son la prueba. Las obsesiones son enfermedades, no se aceptan como normales porque estén de moda. Vamos, estoy harto de salir con los amigos y todos con el teléfono con Internet 24/7 hablando con gente que no está presente a todas horas; ayer sin ir más lejos en las fiestas de la Mercè estábamos ahí entre multitud con la música y muchos con el telefono en mano chateando. No es normal, te distrae de cualquier cosa en cualquier situación. Tengo compañeros en el instituto que solo viven para estas cosas y tienen un millón de problemas con los estudios por ello: te comentan todo lo que han de estudiar o las cosas que han de hacer esta tarde mientras escriben con la Blackberry sin ni mirarte a la cara, y que por supuesto no harán por tirarse toda la tarde en Facebook.

Yo por mi parte veo un pasotismo muy generalizado por parte de los padres con estas cosas. Le compro el cacharrito al crio que yo no sé ni lo que es ni como funciona y que juegue él...


(Te cito a ti pero va para la autora tb)

No se trata de aceptarlo, se trata de relativizar el asunto. No se puede centrar la crítica en la tecnología en si, ni en la posibilidad que da (si felicita a su abuelo y no lo va a leer... ¿que más os da? Sabéis algo más de esa persona, y quizá hace 30 años os lo hubiese contado en persona sin que os importe un cojón). Y tampoco se puede hacer desde una posición "elevada", como estuviésemos libre de pecado y el resto fuese imbécil... y ya por no hablar de quien habla de "la juventud" siendo ellos mismos jóvenes...
El problema es que hay gente que no sabe usar lo que tiene a su alcance, es como dice Johny, falta de educación. La del móvil en la ducha o el que le hace fotos a lo que caga y lo publica, dejando de lado que no hacen mal a nadie, harían otra gilipollez equivalente de no existir esto.
Por eso no veo correcto centrar la crítica en que si se cuenta tal o cual, o si se distraen o sacan malas notas... ¿que tus "amigos" no te hablan cuando estás con ellos y hablan con otra gente? Pues muy amigos no son, sin eso igual ni quedarían contigo, o estarían en el IRC chateando, o se pasarían la tarde fumando petas en su barrio.

Estáis haciendo lo mismo que hacían nuestros padres con "la sega", el problema no es la consolita, el problema es que el nene no da un palo al agua (o se convierte en un asocial) y que como padre te cagas en solventarlo o en admitir que algo has hecho mal.
sacky20 escribió:Estas son las señales del futuro:
Imagen


Que bueno pero es cierto, antes pasaba pero no tanto. Hay gente que conduciendo enviaba sms. Al igual que todo si se abusa es malo.
La gente que dice que hay que quitarle hierro y adaptarse a los cambios. Que intenten estar in mes sin redes sociales o enchufarse a internet o whatapp en el movil.
70 respuestas
1, 2