Saber comprar

cholo89 está baneado por "troll"
La gente con poco dinero suele comprar lo más barato posible, ya sea electrodomésticos,ropa,calzado...
La verdad es que yo no le veo ni pies ni cabeza.
Si te compras unas zapatillas baratas, se te rompen mucho antes que unas caras (sin pasarse, tampoco hay que comrparse lo más caro).
Para mí lo ideal suele ser comprarte marcas buenas (por encima de la media) pero descartando las mejores. Digamos que comprar de la table media-alta.

Tengo muy poco dinero y siempre he comprado en los chinos,mercadillos y me doy cuenta de que esos producstos son auténtica porquería. En la ropa se ve clarísimamente: si vistes algo barato sudas una auténtica barbaridad, el triple que si te gastas dinero. Hay que huir de la peste de las fibras sinténticas y tenemos que elegir siempre cosas naturales, que por narices serán bastante máscaras.


Uso la misma maquina de afeitar electrica desde hace 10 años y para no lavarla nunca funciona muy bien. Obviamente, de buena marca.

Llevaba mucho tiempo comprandome tomate frito de bote de marca blanca y el otro día me compré de una marca famosa y joder,,,no hay color. MUCHO MEJOR.

Hace dos días un amigo me dice que si se compra cerveza barata tiene que beber mucho, porque no es densa, mientras que si es de marca con unos tragos ya va servido.


¿vosotros cómo lo veis?
Es que los productos de los chinos no están hechos para durar :). Van bien para cosas sencillas sin complicación pero el resto es morralla :D.
Es lo que se llama relación calidad/precio. Y todo el mundo la intenta tener en cuenta. Pero claro es complicado sobretodo porque nunca sabes muy bien la calidad.

Te puedes comprar unas zapatillas caras y que se rompan en dos dias, o baratas y que te duren años. Yo tengo un mando de los chinos que funciona perfecto a los 3 años, mientras que el de la ps3 se me rompió al año... XD

Por eso yo, al no ser que tenga muy claro que de verdad estoy comprando calidad tiro por lo barato. Porque lo barato al final sale caro, pero hoy en día lo caro sale aun más caro.
el problema es que mucha gente solo tiene poder adquisitivo para comprar mierda china o cosas usadas.

para alguien que mes a mes no le llega ni para la cesta de la compra crees que es una opcion gastarse 30 pavos por una camiseta? o 40 por unas zapatillas? se compran las camisetas a 3 o 4€ en el hiper o en el chino y las zapas a 12 del decathlon y a aguantar. y esos 12 pavos en las zapas son 12 pavos menos en comida, o en transporte, o en medicamentos para enfermedades diagnosticadas.

hace poco tiempo lei que algunas enfermedades como la hipertension estaban empeorando a nivel global en el pais porque... la mayoria de gente sencillamente ha dejado de tomar los medicamentos de su receta, por no poder pagarlos.

con la situacion asi, piensas que para muchos es una opcion gastarse 500 pavos en la lavadora o 700 en la nevera aun sabiendo que son mucho mejores que las que se acabaran comprando a 200-300 ?
A mí me han dado mejor resultado zapatillas y calzado barato que el más caro, así que, depende de qué cosas. Hay cosas en las que merece la pena gastar y en otras no. El tema es saber dónde.
No es saber comprar sino emplear tiempo en comparar, saber cuando hacerlo y no ser caprichoso

Por ejemplo, yo tengo mucho calzado y cuando me compro unas zapas nuevas pues es por que pase por una tienda era un modelo que me gustaba o entra dentro de mis gustos y estaba a buen precio (ultimo ejemplo unas converse grises 20€)

Normalmente la gente compra cuando lo necesita, se encapricha con algo y tiene que ser suyo o no piensa en futuribles, caso simple, rebajas de julio mochilas rebajadisimas y cuando las compran los padres para sus hijos? en septiembre cuando acabaron las rebajas...

Tampoco todo lo de marca es bueno, lo de las fibras naturales si y no, por que tambien existen derivados plasticos que no te hacen sudar tanto ni dejan olor (eso si se pagan)

Con la comida es igual, las marcas blancas las hay de todo tipo buenas y malas y algunas marcas de buena calidad fabrican en blanco (por ejmplo dulces reina, palacios..) y otras muchas si es cierto que son autenticos truños
pues la bolsa de cuchillas desechables de 1 euro del mercadona se mea en las wilkinson y la madre que las pario [fumando]
GXY escribió: las zapas a 12 del decathlon y a aguantar

las de 12 € de decathlon me suelen durar 3 años, otras no me llegan viva al 2º año
Ejemplo simple:

mando ps3 chino: 5€ de fabricacion +3€ de beneficio

mando ps3 original: 5€ de fabricacion + 30€ de marketing, i+d, precio inflado, etc

que no tenga marca no quiere decir que sea de peor calidad, quiere decir que no te cobran 20 gilipolleces que las marcas si que te cobran aunque tu simplemente estes comprando un maldito mando cuyo valor material es 5€.
Y los controles de calidad también pagas con uno de marca :).
QueTeCuro escribió:Ejemplo simple:

mando ps3 chino: 5€ de fabricacion +3€ de beneficio

mando ps3 original: 5€ de fabricacion + 30€ de marketing, i+d, precio inflado, etc

que no tenga marca no quiere decir que sea de peor calidad, quiere decir que no te cobran 20 gilipolleces que las marcas si que te cobran aunque tu simplemente estes comprando un maldito mando cuyo valor material es 5€.


por experiencia: el mando original si es objetivamente mejor que el chino, tanto en calidad de los materiales que importan (microswitches, etc) como en bateria, aspecto este clave.

que los precios estan inflados no te lo discuto pero has ido a elegir un mal ejemplo. ademas de que el mando chino "decente" mas bien cuesta unos 15-20 pavos, no 5-8. los de esos precios es que no parecen decentes ni por fuera, son de esos "duro shock" de marca SQMY, como esta foto que popularizo espeto en uno de sus hilos parodia, no hablemos ya de tecnicismos como los microswitches o la bateria.

Imagen
fijate que la ultima vez que me compre unas new balance el diseño era bestial, corria el año 2000 o por ahi. se me rompieron hace poco (imaginar las cosas de mis amigos, ya que las uso a diario, para hacer cualqueir cosa) y claro, con lo buenas que me habian salido que me duraron mas de 10 años, me fui a una tienda de zapas y cuando fui a ver las new balance menuda ostia me lleve, si ahora son una horterada cani que flipas [+risas]

asi que me compre las de decathlon por 12€ y me han durado 2 años. la relacion calidad precio es bastante parecida en compluto global, ahora llevo un mes con un agujero de un tamaño de una moneda de 2 euros en las del decathlon, pero como no voy a cambiarlas hasta que se me medio salga el pie... seguire buscando unas new balance que me gusten aunque me da que ya no se fabrica nada parecido.

no obstante mi armario esta lleno de camisetas baratas de hace 10 años y estan estupendas. no tienen por que romperse por ser malas.

hasta la camiseta de EOL sigo usando, y ya es naranja por el sol (de verdad jajaja)
yo compro en decathlon tambien. zapatillas kalenji 25 o 30 €, duran años. que no son las más comodas vale pero para mi estan bien.
Lo que hay que hacer (siempre en mi opinión claro está) es mirar y comparar mucho.
Mi mujer se pone de mala leche por eso, "al final no lo vas a comprar no?!?!?" Pero yo prefiero comparar, ver opiniones, ver precios... todo esto si no te urge claro, si se te jode la nevera no te puedes tirar 2 meses hasta tener la nueva, pero para cambiar de movil por ejemplo cuando el que se va a sustituir aun funciona, o de TV si se puede.

Y asi se termina encontrando el producto que te gusta a un buen precio.
En muchas empresas ya hay un control de calidad dependiendo del destino del producto ( - menos beneficio, - menos coste)
"El dinero del pobre va dos veces a la tienda."

Primero a por lo barato.

Segundo a por lo bueno.

Yo prefiero ir directamente a por lo bueno. Me río de las cosas "con buena relación calidad precio". Digamos por ejemplo, una herramienta como puede ser una taladradora. En el chino, o en el LIDL suele haberlas, por 12-20€. Calidad precio cojonuda. Con que te duren un año, date por contento. Ahora, la cuestión es que lo poco que hacen, lo hacen "regular" (poca potencia, tal vez se calientan y te dejan tirado si les das tralla, o si las fuerzas un poco se rompen). Te compras una buena (Bosch, Hilti, hay varias marcas buenas) y notarás la diferencia. Ya no sólo durará mas y hará el trabajo mejor, sino que te quitarás de frustraciones... que también es un motivo importante. No hay cosa peor que tener algo que "funciona" y "te sirve" pero es un coñazo o funciona de forma pobre. Usar algo que funciona perfectamente comparado con algo que "funciona a medias" es un placer.
Me encanta la gente que habla de las situaciones de los demás sin tener ni puta idea de qué pueden o no pueden hacer.
Pues no sé a qué viene tanta superioridad. A mi no se me rompen ni la ropa ni el calzado, salvo casos de muchísimo uso, así que prefiero comprarme varias cosas baratas y tener variedad porque sé que no se me van a romper, a comprarme una solamente y tener que llevar siempre lo mismo. De hecho tengo serios problemas con el tamaño de mi armario porque aunque tenga ropa, de vez en cuando me gusta comprarme algo, y nunca tiro nada porque no se rompe. De hecho, llevaba siglos sin tirar nada, el otro día tuve que tirar unos pantalones que, tras 4 o 5 años de uso intensivo (los vaqueros más cómodos que tenía [buuuaaaa] ), se rompieron.

Y hablo de que 20€ por unos pantalones normalmente hace que no me merezca la pena comprarlos. Y por jerseys, sudaderas, camisetas y demás, ni os cuento. Tengo una sudadera que compré en 2007 que se empezó a romper el año pasado xD

Así que dejad de juzgar lo que se gasta cada uno y en qué, porque no todos tenemos las mismas necesidades.
Pues no se macho eso de reirse de "relacion calidad precio" me parece o de muy sobrado o de clasismo puro y duro. Más gracia me hace la gente que lo compro TODO de GRANDES MARCAS por que sí, sin valorar el producto por si sólo, la gente que paga 90 euros por unos tejanos G-STAR RAW o LEVIS cuando les cuesta producirlos mucho menos.

No estoy en contra de las grandes marcas, si no de lo inflado que esta su precio y que mucha gente sólo las compra por ese supuesto estatus superior que te concede. En mi caso tengo que llevar calzado con amortiguación por problemas de rodilla, de los 2 pares de zapatillas deportivas que tengo uno es ADIDAS y el otro PUMA, no las compre por la marca, las probe y miré durante bastante rato y vi que se adaptaban mejor a mis necesidades y mi presupuesto (20 euros cada una), es decir opte por la mejor relación "calidad-precio".

Pero bueno, hablar de esto en un mundo que la gente se compra fundas de móvil con un agujero para que se vea el logotipo de la marca, es una batalla perdida.
Obviamente es malo generalizar. Basta con saber QUE y DONDE comprar las cosas...
ibero18 escribió:Pues no se macho eso de reirse de "relacion calidad precio" me parece o de muy sobrado o de clasismo puro y duro.

Lo que tú digas. Ni soy rico, y en mi vida nadie me ha llamado "pijo" o algo parecido (soy de familia más bien humilde). Más bien soy bastante ahorrador y no gasto en muchas tonterías que digamos. Yo no digo que sólo compro "primeras marcas" sino que generalmente ya no me sirve únicamente lo de "vale, esto que he comprado es muy malo, pero sólo me ha costado 3€!".

Por ejemplo no quiero que mi casa esté llena de herramientas mediocres, que al final siempre estás cabreado por lo mal que funcionen. No me gusta tener unos zapatos que vale, te duran sólo un año, pero además se ven todo ese año feos y con pinta de baratos. Un traje de los que cuestan 60€ "te hace el apaño" de una boda o algo así, pero te sienta mal, se ve de mala calidad, y el tejido es malo. No lo tirarás porque "no está tan mal" y te pasarás años llevando un traje horrible a las bodas.

Unos auriculares malos pero baratos te proporcionarán 2 años de calidad mediocre, eso sí, por solo 10€.

Si te compras una guitarra "para principiantes" te frustrarás por lo difícil que es hacerla sonar bien, y cuando se te quede corta te dará pena cambiarla ya que la que tienes "aún no está para tirarla". Etc.
@cholo89: Estoy de acuerdo en que es mejor gastar algo más por un producto de calidad que te vaya a durar la de dios. El problema es que muchas veces el precio no está relacionado con la calidad/durabilidad. No por ser de marca un producto es mejor. Y suele ser bastante complicado valorar la calidad/durabilidad real de un producto. Y por supuesto a veces simplemente no tenemos dinero para el mejor producto o el uso que le vamos a dar no requiere tanta calidad (porque lo usaremos muy puntualmente o porque no tenemos la pericia para sacarle todo el partido por ejemplo a una cámara profesional).

Sobre las fibras sintéticas, yo no lo tengo tan claro. No creo que sea un problema de fibra sintética vs. natural, sino de calidad versus no calidad. Porque mi ropa de hacer deporte es toda sintética y transpira de puta madre.
esilvan escribió:pues la bolsa de cuchillas desechables de 1 euro del mercadona se mea en las wilkinson y la madre que las pario [fumando]

Poca barba y poco te afeitas tu.... [ginyo]
También hay que tener en cuenta otros gastos. Por ejemplo, yo prefiero limitarme con la ropa para poder gastarlo en alimentación. No me importa aprovechar rebajas u ofertas en calzado o textil, ni soy mirado para las marcas u otros pijoteríos, lo que sí me jodería es no poder comprarme unos buenos vinos, o mis quesos preferidos, o carne de verdad, ... y si el dinero es finito (que suele pasar) habrá que establecer prioridades.
24 respuestas