Saber = Menos felicidad ?¿

me doy cuenta , que uno mientras más sabe , menos feliz es.
Siempre se dice que aprender y saber es muy bonito, que ser culto esta muy bien y tal.. pues si lo veo bien , porque en el tiempo que estamos pues joer, hay que aprender y ser un poquito culto y saber de la historia y todo, Pero pienso, que cuando era pequeña era super feliz, no me daba cuenta de las injusticias de la vida, de las cosas de mi alrededor y tal.. es como si tubiese una venda.Poco a poco me la voy quitando , pero no sé si me gusta...
Buff el otro día en clase, un profe nos hablo de cosas que no tenian nada que ver con la asignutara, eran de cosas reales de la vida de hoy en dia, de cosas de españa,y pos joer todo el mundo pues tenia su vendita.. y el nos las destapó, y pues desde ese dia.. jeje no se como que estoy un poco enfadada con el mundo..Asi que eso , es bueno quitarse la venda¿
Si nadie se quitara la venda, naceriamos con un bote de vaselina debajo del brazo. llega un momento en la vida en la que tenemos que ser independientes, y para eso...
''La ignorancia es la mayor fuente de felicidad''
4nticristo escribió:''La ignorancia es la mayor fuente de felicidad''


Yo a los nenes de África no los veo muy felices y no creo que sepan escribir siquiera [idea]
pumak escribió:
Yo a los nenes de África no los veo muy felices y no creo que sepan escribir siquiera [idea]


Se supone que hablamos en el concepto de nuestro bienestar social. En lo de África influyen otros aspectos que no tienen nada que ver con el tema aqui expuesto.

Con relación al hilo: "Bienvenida al Club". Aún sigo planteandome si prefiero ser (llamemoslo) culto e infeliz o lerdo y feliz. Lo que no tengo tan claro es que los dos pares de conceptos anteriores sean permutables. Yo creo sinceramente que no.
Saber no solamente es almacenar y comprender cosas en nuestra cabeza. También es saber darle un uso al conocimiento adquirido y poder aplicarlo provechosamente en nuestro beneficio personal.

Esos que están odiandolo todo y van de sabios, no lo son ni de lejos.

Cuando era un ignorante enorme, era cuando peor lo pasaba. Por que no sabía discernir el motivo de mi malestar ni como solucionar los problemas. Ni siquiera disfrutaba los momentos de "felicidad" porque no era consciente de ello. Así que menos tópicos.

Dicho esto, tampoco creo en el estado de la "felicidad" como tal, es un concepto puramente cristiano. Pero tampoco todo lo contrario. En el gris no se está mal...

Saludos.
El desconocer el problema no va a hacer que desaparezcan, siguen estando ahi. En cambio el tener conciencia de el es el primer paso para resolverlo.

Ah y la verdad depende del cristal con que se mira...
Cuando eres un niño desconoces las injusticias, no piensas las consequencias de tus actos, vives immerso en la "ignorancia".

Luego cuando te haces mayor -o no tan mayor- te empiezas a dar cuenta de cómo va el mundo, del desequilibrio que existe en muchos sentidos. Otra cosa es que a ti no te interese aceptarlo o darte cuenta, o directamente no conozcas la realidad.

Coincido con la autora, normalmente saber incita nuevas preocupaciones, pero hay que ser consciente que muchas cosas no podemos cambiarlas nosotros.
Ya lo dijero en The Matrix, "la ignorancia es la felicidad"

Cuanto menos sabes mas feliz vives apartado de toda la morralla social y de como va degenerando el mundo. El problema es que siempre hay alguien o algo dispuesto a joderte ese mundo de fantasia.
La_Leivita escribió:Asi que eso , es bueno quitarse la venda¿


Quitarse la venda es algo primordial para poder ver los problemas y una vez vistos, intentar hacer algo para ponerles remedio. Creo que es bueno (salvo en ciertas ocasiones quizá).

Saludos! [bye]
Yo estoy deacuerdo con la autora, pero a partir de ahí, pienso que es cuando uno/a ha de decidir que desea hacer, si intentar cambiar las cosas (yo opino que otro mundo es posible si luchamos por conseguirlo), o si obviarlas y no hacer nada por cambiar la realidad que nos envuelve.

Saludos
La verdad es que si, cuanto mas crecemos, muchos, mas infelices somos, en este paquete tambien me incluyo yo. Aunque bueno es normal odiar al principio de saber las cosas, yo ya me cansé de eso, ahora las uso para informarme, para saber lo que hay y poder seguir mi vida, aunque no me gusta que me afecten noticias ajenas a mi vida en mi estado de humor
"la ignorancia es la felicidad de los tontos"

Comprender los problemas y tus limitaciones para arreglarlos hace que seas feliz siempre haciendo lo que está en tu mano. Pero si quieres arreglar el mundo te sumirás en un pozo.

La vida es sufrimiento
La fuente del sufrimiento es el deseo

Si tienes el deseo de arreglar el mundo sufrirás pero si aceptas el mundo en el que vives no tienes porque sufrir. Pero eso no quiere decir que tengas que desconocerlo, simplemente que tengas que aceptarlo.
Depende de que conocimientos hablemos.
Si te refieres simplemente a darte cuenta de la mierda de sociedad en qué vivimos, dejas de ser feliz porque te irás dando cuenta que no hay nada que se pueda hacer para cambiarla, y te sumes en la tristeza de verte obligado a seguirla y convivir con los individuos ignorantes fieles al sistema.
Simplemente, intenta aceptarlo para ser feliz.
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
Ains...

Imagen
pechelin escribió:Ains...

Imagen


¡Que grande![qmparto][qmparto][qmparto] Graficamente esa es la respuesta sencilla,pero tambien podriamos entrar en miles de matices que no nos llevarian a ningun sitio
pechelin escribió:Ains...

Imagen


mira papa he trazado un gráfico... me gustan tanto los gráficos

por cierto fijaros que la deceleración de la felicidad es alta...
saulotmalo escribió:
mira papa he trazado un gráfico... me gustan tanto los gráficos

por cierto fijaros que la deceleración de la felicidad es alta...
Mierda me a costado lo suyo entender ese grafico, jaja [plas]
Como ya dijeron: "La ignoracia es la mayor fuente de felicidad"

En cuanto empiezas a saber como funcionan las cosas, y como van, te llevas muchos chascos, por no mencionar los míticos: porque claro, tu como lo sabes todo....ó el también típico: oyer que es esto o como va? tu que sabes de todo?


La verdad esque yo soy curioso y tengo bastante cultura general (barníz cultural como diría un profesor mio), te reporta saber algo cuando dos personas hablan de algún tema, pero luego suponen que lo sabes todo y si no es así te acuchillan, o si lo sabes no molas porque sabes de todo
pechelin escribió:Ains...

Imagen


Joer y yo que tenia el jpeg guardado para una acosion como esta,y llego tarde [oki] ,Que grandes los simpsons [tadoramo]
Pirriaco está baneado por "Clones"
4nticristo escribió:''La ignorancia es la mayor fuente de felicidad''


amén .
nOovb está baneado por "Ya has tenido suficientes oportunidades, por favor búscate otro foro"
Siempre mejor saber que no ser un borrico.
No tiene nada que ver con que te importen o no las desgracias de los demás.
Yo también pienso que la ignorancia es la felicidad, o dicho de otro modo, ojos que no ven corazón que no siente.
Jhiive está baneado por "Clon de usuaria baneada"
Yo pienso que la ignorancia e inocencia es la fuente de la felicidad, sino mira a los niños y a Forrest Gump.
La inteligencia a veces puede ser sinónimo de soledad.
Yo esa frase siempre que la he escuchado me ha recordado a la película "El pueblo de los malditos"...

Yo no creo que ser mas culto sea directamente proporcional al grado de felicidad de una persona, puesto que entiendo que toda cultura es positiva y afecta a la capacidad de la persona ante el mundo.

La otra manera de mirarlo seria:

¿Si pudiéramos ser omniscientes (y he aquí la referencia a la peli) del pensamiento del de al lado, es decir, conocer cada cosa que piensa?... ¿Tendríamos la capacidad de ser felices con alguien?

¿O nos volveríamos seres sin ningún tipo de sentimiento, y por lo tanto, sin felicidad?

Pensadlo....
Imagen

O mejor no.... [borracho]


Sheaehn.
Hay que desarrollar con paridad lo que comunmente se denomina inteligencia a secas y lo que se entiende como inteligencia emocional.
Almacenar conocimientos y ser una enciclopedia andante no reporta al individuo felicidad si este no sabe como emplear esos saberes para intentar conseguirla.

un saludo [+risas]
Pues yo pienso que saber no es, en ningún caso sinónimo de inteligencia. El saber es un conjunto de conocimientos que tienes almacenados, la inteligencia para mí sería saber usar esos conocimientos, saber que los tienes realmente, saber las conexiones entre ellos, etc...tal como yo lo veo, el saber es algo cuantitativo y la inteligencia una cualidad.

Aclarado este punto, el saber es = a menos felicidad podría ser cierta siempre que asumamos que el mundo está echo un desastre y la mayoría de cosas que nos quedan por saber son horribles/decepcionantes...saber las barbaries que ignoramos, conspiraciones de personas o personajes que ignorábamos que fuera capaces de ciertas cosas si que conduce a la infelicidad. Pero no creo que el saber resolver una ecuación en diferencias tenga el mismo efecto. Otra vertiente sería analizar si realmente el proceso de aprendizaje apra adquirir ese saber lleva consiga una infelicidad a causa del propio proceso...

En fin, vaya rollo estoy soltando. En resumen, creo que el saber entendido como el adquirir conocimientos y aptitudes puede llevar a la infelicidad (o a la menos felicidad) pero también creo que, en todo caso, es necesario y debemos tender a saber más por propia autorrealización.

¡Saludos!
Ser listo no es lo mismo que ser inteligente. Y no saber las cosas no significa más felicidad, sino también que muchas veces te comprometes menos con determinadas situaciones, determinadas cosas. Mirar hacia otro lado no hace que uno sea más feliz, sino menos consecuente. Por supuesto que si uno no sabe que en el otro lado del mundo la gente se lanza bombas o se cose a tiros se quita ese momento de tristeza, vale, pero también de solidaridad, de preocupación por los demás o, simplemente, de información. Por esa regla de tres, las gallinas que sólo hacen que comer y comer en los criaderos serían las más felices del mundo. No saben de nada, no conocen de nada... No conocer determinadas cosas ayuda a no sufrir a veces, claro, pero también te quita otras cosas que te hacen ser más feliz cuando todo se arregla o cuando sientes que puedes ayudar en algo de lo que te sientes partícipe.
No obstante, depende de las situaciones y personas en concreto.
''La ignorancia es la mayor fuente de felicidad''


Si el mundo se hubiera regido por esa máxima, ahora no estaríamos escribiendo aquí.
28 respuestas