Sabes sobre inmobiliaria y contratos? Ayudame

Bueno, acaba de visitarme un tipo que tiene 80.000€ en efectivo porque acaba de vender su casa. Yo vendo mi piso en 94.000€. El caso es que el tipo con 80.000€ se puede comprar pisos viejos a los que hay que hacerles muchas reformas, el mio esta bastante bien ademas de tener solo 12 años. En un principio, el tipo no quiere hipoteca (de ahi que vendiera su casa) pq lleva ya un año parado. Yo le e dado la opción de que me de 70.000€ en efectivo y que se quede con mi hipoteca, que quedan 23.000€ a pagar en 13 años a unos 170€ al mes, a plazo fijo, nada de Euribos y demas.
El problema es que a el, aunque le quedaran 10.000€ en efectivo después de darme 70.000€, no creo que le den mi hipoteca por el tema del paro, con lo cual le e propuesto que pongamos un contrato, que el piso queda a mi nombre hasta que el pueda encontrar un trabajo y le puedan dar el resto de la hipoteca. Es decir, el tipo me paga 70.000€ y sigue pagando la hipoteca hasta que podamos poner el piso a su nombre.
La pregunta es, se puede hacer esto? El banco pondrá algún reparo al ingresar yo 70.000€ en mi cuenta sin que haya un contrato formal de venta del piso?
Y ya que estamos, una vez venda el piso, quiero regresar a USA de porvida [beer] y no regresar aqui ni pa vacaciones, cual es la mejor forma de llevarme la pasta?
Gracias.
Hombre, supongo que lo del contrato se podra hacer, y supongo que seguirias tu como responsable del pago ante el banco. Aunque seguramente la ley se pronuncie y eso: los bancos tienen mucho poder.

y bueno, sobre el dinero, supongo que lo mejor para llevartelo es el contrabando 8-). Es arriesgado pero puede funcionar.


soposing is possible
TromESP está baneado por "clones para saltarse baneo"
Garru escribió:Bueno, acaba de visitarme un tipo que tiene 80.000€ en efectivo porque acaba de vender su casa. Yo vendo mi piso en 94.000€. El caso es que el tipo con 80.000€ se puede comprar pisos viejos a los que hay que hacerles muchas reformas, el mio esta bastante bien ademas de tener solo 12 años. En un principio, el tipo no quiere hipoteca (de ahi que vendiera su casa) pq lleva ya un año parado. Yo le e dado la opción de que me de 70.000€ en efectivo y que se quede con mi hipoteca, que quedan 23.000€ a pagar en 13 años a unos 170€ al mes, a plazo fijo, nada de Euribos y demas.
El problema es que a el, aunque le quedaran 10.000€ en efectivo después de darme 70.000€, no creo que le den mi hipoteca por el tema del paro, con lo cual le e propuesto que pongamos un contrato, que el piso queda a mi nombre hasta que el pueda encontrar un trabajo y le puedan dar el resto de la hipoteca. Es decir, el tipo me paga 70.000€ y sigue pagando la hipoteca hasta que podamos poner el piso a su nombre.
La pregunta es, se puede hacer esto? El banco pondrá algún reparo al ingresar yo 70.000€ en mi cuenta sin que haya un contrato formal de venta del piso?
Y ya que estamos, una vez venda el piso, quiero regresar a USA de porvida [beer] y no regresar aqui ni pa vacaciones, cual es la mejor forma de llevarme la pasta?
Gracias.


Lol, pero ¿como vas a justificar ante hacienda el proximo año esa ingente cantidad de efectivo en tu patrimonio?, ademas sin contrato de venta de piso, no sé, me informaré mejor, pero eso tiene dificil encaje, en la actual situacion donde todo se esta mirando con lupa.

Creo recordar incluso, que el gobierno ha sacado una norma, relativa a "topes" a pagar en "efectivo", informaros bien, no sea que os crujan.

Un saludo
Si yo fuera el otro ni borracha hacia el trato y mas sabiendo que te quieres ir y no volver, como te va a localizar para poner el piso a su nombre?
Tengo entendido que a partir de cierta cantidad, te toca pagar  y la maxima cantidad es de 10.000€ y rellenar un monton de papeles.
marlendietrich escribió:Si yo fuera el otro ni borracha hacia el trato y mas sabiendo que te quieres ir y no volver, como te va a localizar para poner el piso a su nombre?
Tengo entendido que a partir de cierta cantidad, te toca pagar  y la maxima cantidad es de 10.000€ y rellenar un monton de papeles.


Los poderes del piso los tendría mi madre, ademas en el contrato pondría que renuncio a cualquier derecho del piso, ni puedo alquilarlo ni venderlo ni siquiera pisarlo. Y que en el mismo momento que pudiera hacerse cargo de la hipoteca del piso, tendría la obligación de cederle el piso sin coste alguno (pues el ya me habría pagado) Soy un tio decente [ginyo]
lo que me preocupa es el tema de la pasta, sacarla de España es un lio, y como me lo cojan en aduanas en USA me lo quitan [buuuaaaa]
Lo de sacar el dinero al extranjero, ya  te dije, hasta 10.000, con papeleo y luego el banco no se si te cobra entre 3 y pico % y el 6%.
¿Y porque no consultas a un abogado que se encargue de temas parecidos?, en estos casos es lo mejor, no te la juegues por lo que te diga cualquiera de nosotros, porque la mayoría no tenemos ni idea de leyes...
deathline escribió:¿Y porque no consultas a un abogado que se encargue de temas parecidos?, en estos casos es lo mejor, no te la juegues por lo que te diga cualquiera de nosotros, porque la mayoría no tenemos ni idea de leyes...


Me va a tocar hacer eso, pues parece que la cosa no esta clara.
A lo mejor digo un disparate pero.. ¿Y no es mas fácil, que se haga cargo de la hipoteca y la amortice con el dinero que tiene?
Eso es lo primero que vamos a intentar, pero me da a mi, que en paro, y un año sin trabajar, aunque le queden 10.000€ no se la den.
9 respuestas