Sacar el CAE (Certificate Advanced English)

Pues eso, el otro día salieron las notas del First en la página de Cambridge, examen al cual me presenté el mes pasado pues ya me presenté otra vez en verano pasado y suspendí, esta vez me ha ido bastante mejor pero ahora mi meta a corto-medio plazo es ir a por el Advanced... Me han llegado opiniones de todo tipo, gente que dice que no es muy diferente al First y gente a la que le ha resultado difícil. Estaba pensando en comprarme los libros de Cambridge y preparármelo por libre pero no se si sea buena idea... He estado mirando los precios y teniendo en cuenta que vienen 4 o 5 test por libro, de los cuales el mas barato vale 40 euros, eso me echa un poco para atras... sin embargo a largo plazo me saldria mas barato que ir a una academia, hay que decir que estuve un año preparandome para el first en una academia. He hablado el tema con mis padres que me aconsejen y joder, casi les falta abalanzarse encima de mí cuando les he dicho que he pensado en preparármelo por libre, son defensores acérrimos de las academias (y eso que no son ni profesores xD)
Cabe decir que hoy me he pasado por la academia a la que estuve yendo para obtener una segunda opinión de mis profesoras y lo que me han dicho ha sido lo siguiente: Que prepararse el advanced es mínimo 2 años, porque hay gente que se presenta al año y suspende, lo cual si es un nivel dificil puede tener su logica pero joder, 2 años no es mucho?? También me han recomendado un par de paginas de internet de donde me puedo ir descargando ejercicios para practicar, pero no se... Estoy entre pillarme los libros y a la vez bajarme cosas de internet cual piratilla o volver al rollo academia, asi que necesito opiniones de gente que se haya examinado ya o que este estudiando ingles, o que sea profe de ingles, vamos me da igual como si es filologo pero alguien que sepa del tema y que me aconseje xD
Uf perdon por el tochaco, espero vuestras respuestas :-|
Siempre puedes ir a la biblioteca que seguro que tienen libros de inglés del Advanced o alguna librería tipo Casa del Libro y hojearlos. Repasas el índice, miras algún tema, algún examen o test que incluya, para hacerte una idea de cómo es.

Las academias siempre son aconsejables porque en esos exámenes avanzados, siempre se buscan las "excepciones" del idioma. Además te suelen aconsejar sobre lo que suele salir, te preparan más ciertos temas que te vean flojos, etc.

Y donde más puedes avanzar es yendo a la academia y después en casa hacer muchos ejercicios de refuerzo y modelos de examen.
Todos mis amigos que se lo han sacado se han ido preparando en academia. Y 2 años no me parece excesivo, depende mucho del nivel con el que hayas aprobado el first, no es lo mismo aprobarlo con un 60 justo que tener la A. Supongo que si le das caña con academia + estudio por tu cuenta a saco en un año podrías tener el nivel pero son examenes muy caros como para no ir seguro.

También tengo un colega q fue a quinto de la eoi pensando q sería nivelazo y vaya desilusión se pegó porque era poco más o menos el nivel del first... Yo lo tengo claro, si al final me decido a sacármelo me iré a academia que para el first me fue de coña, al ponerte deberes, examenes, te corrigen writings... Creo qu avanzas más que solo, por no decir que en el advanced el oral es bastaaaante más chungo, dime tu a mi como preparas eso solo TT
Hay un salto bastante grande desde el First al Advanced. Mi consejo es que primero te saques el First, y luego este. Y con academia de por medio, más que nada por seguir hablando con gente y practicando el oral.
Igual alguien me llama sobrado, pero mi experiencia ha sido sacar el CAE (sin ser una nota excesiva) a la primera, preparándolo por libre. Siempre fui algo reticente a pagar una academia y que me marquen el ritmo si no lo necesito de verdad. En mi caso un amigo que había ido hace poco, también por libre, me dejó el libro de Cambridge y lo único que miré fueron los writings y dos semanas antes del examen. El oral es facilito, no exigen mucho, el reading también, y el use of english si tienes algo de soltura es fijarse y ya. En mi caso no había ido a clases de inglés desde bachillerato, pero al estudiar una ingeniería estoy en contacto con él día sí y día también, pero nada más.

Lo más jodido para mí fue el listening, con diferencia.
Antonio92 escribió:Igual alguien me llama sobrado, pero mi experiencia ha sido sacar el CAE (sin ser una nota excesiva) a la primera, preparándolo por libre. Siempre fui algo reticente a pagar una academia y que me marquen el ritmo si no lo necesito de verdad. En mi caso un amigo que había ido hace poco, también por libre, me dejó el libro de Cambridge y lo único que miré fueron los writings y dos semanas antes del examen. El oral es facilito, no exigen mucho, el reading también, y el use of english si tienes algo de soltura es fijarse y ya. En mi caso no había ido a clases de inglés desde bachillerato, pero al estudiar una ingeniería estoy en contacto con él día sí y día también, pero nada más.

Lo más jodido para mí fue el listening, con diferencia.


Yo fui por libre 2 veces y aprobe a la segunda. La primera vez en 2010 y saque 50 puntos (si sacas mas de 45 y menos de 60, que es el minimo, te dan el titulo de B2, es decir, first, pero yo ya lo tenia de antes).

En 2012 fui otra vez, despues de haber estudiado mas a fondo y saque 70 de 100. Suficiente para mi, aunque sigo progresando.

Los writings me los corregia un colega usuario de aquí, el reading y listening lo practicaba con libros y pelis (aunque cometi el fallo de hacerlo con series Americanas en vez de Britanicas, aun asi saque buena nota) y la gramática con el libro de advance que tenía, haciendo ejercicios 2-3 horas al día.

En internet tienes torrents con todo lo necesario para estudiar por libre. Te lo recomiendo.
Yo opino que más que la academia te interesa buscar nativos e irte de cervezas con ellos continuamente hasta que sepas exactamente cómo hablan.

Los acentos se pegan por contacto, en clase oyes inglés pero no te están hablando a ti, no es lo mismo.

El resto de apartados creo que sí los puedes estudiar por tu cuenta, ponerte un horario en una biblioteca supongo que será igual de efectivo que ir a una academia.
Ir a clases de inglés con otros 5 o 10 alumnos es perder el tiempo, ir a según que sitios con 20 o más ya ni te cuento.

Yo busqué un profesor particular que fuera nativo, y en dos o tres meses llendo una hora o hora y media me presenté al exámen y me fué bien. Lo más fresco que tenía era el bachillerato, y estas clases fueron 4 años después, de mientras solo había mantenido el nivel leyendo o viendo series, pero nada de trabajar en plan libro de gramática y ejercicios.

Busqué un profesor particular porqué al final, si ya tienes base lo que necesitas es mejorar en comprensión oral y sobretodo expresión oral y escrita. Nada mejor que estar cara a cara con otro tio y hablar, se aprovecha mucho el tiempo y cojes soltura.

Al inicio hablabamos de cualquier cosa, la peli del día anterior o lo que fuera y hacía redacciones en casa que me iva corrigiendo. Me fue dando 4 hojas sueltas para repasar alguna cosa en la que cojeaba pero nada importante. El último mes y medio ya practicabamos con material del examen, hacía los tipos de ejercicios para habituarme al tiempo, tipos de ejercicios...
7 respuestas