sagas clasicas olvidadas, defenestradas o venidas a menos

Pues eso sagas o juegos clásicos que en su día fueron lo mas, pero con el paso de los años y el salto de las diferentes generaciones de consolas/ordenadores, han quedado en el olvido o se arrastran por las consolas modernas como alma en pena.
Me viene a la mente el caso de Sonic, que fue todo en las consolas de sega y actualmente se arrastra con juegos pésimos en las ultimas generaciones de consolas, o mirando mas atras aun, recuerdo lo bien que me lo pasaba con el juego Pitfall 2 en Commodore 64, conversión del de atari 5200 aunque sin el segundo mundo y que tras un paso discreto por las consolas de 128 bits, ha quedado en el olvido,
una pena... [buuuaaaa]
coderk escribió:Pues eso sagas o juegos clásicos que en su día fueron lo mas, pero con el paso de los años y el salto de las diferentes generaciones de consolas/ordenadores, han quedado en el olvido o se arrastran por las consolas modernas como alma en pena.
Me viene a la mente el caso de Sonic, que fue todo en las consolas de sega y actualmente se arrastra con juegos pésimos en las ultimas generaciones de consolas, o mirando mas atras aun, recuerdo lo bien que me lo pasaba con el juego Pitfall 2 en Commodore 64, conversión del de atari 5200 aunque sin el segundo mundo y que tras un paso discreto por las consolas de 128 bits, ha quedado en el olvido,
una pena... [buuuaaaa]


A ver... Sonic ha tenido juegos de todo tipo desde su paso a las 3D, olvidado no esta. Lo de venido a menos es relativo... porque es muy personal.

Respecto a mi querido Pitfall...ha tenido un juego en cada generación, salvo la última.

Pitfall original (Atari)
Pitfall II Lost Caverns (Atari)
Pitfall (Arcade) <-- La mezcla de los dos primeros, más o menos
Super Pitfall (NES) <-- vale, este es la peste
Pitfall Mayan Adventure (SNES, Mega, 32x, Jaguar, PC, Mega CD y GBA) <-- y este es tremendo
Pitfall 3D (PlayStation y GBC) <-- este te lo puedes saltar tambien, aunque Bruce Cambell es la voz de Harry!
Pitfall Lost Expedition (GC-PS2-XBOX-WII) <-- Este es una jodida maravilla
Pitfall (para móviles, lo sacaron para celebrar su 30 aniversario).

Vamos que Pitfall ha tenido una carrera que ya quisieran muchas sagas más famosas como Streets of Rage o F-Zero.

Yo como saga olvidada, pues diria Clayfighters (se canceló el Call of Puty de Wii) o Balloon Fight (la segunda parte, Balloon Kid es tremenda). Ecco the Dolphin, Bonanza Bros, Alex Kidd son otros grandes ejemplos.
Anexo los que a mi gusto deberían volver.

Advance wars.
Parasite Eve ( nada de rebirth por favor).
Dino crisis ( el del Xbox al olvido).
Suikoden ( no más spinoff por favor).
Perfecto dark ( el de 360 es un chiste...)
Half life.
Kotor Star wars

Por favor, con esto quizás regresaría a jugar más de una hora al día.

Saludos.
cygni escribió:
Advance wars.


Esta ha sido de las sagas más constantes, desde la NES, SNES, GB, GBC, el de N64 se canceló pero los de GBA fueron muy buenos... quizás lo raro es que los Batallion Wars de GC y WII eran algo totalmente diferente, casi cuesta relacionarlos con la saga "Wars" original.

El caso es que..desde Wii no ha salido nada... pero es una saga muy constante en Nintendo así que volverá cuando menos te lo esperes.
Quizás olvide mencionar el concepto, GC y WII rompieron el sistema de juego. Por eso no los cuento.

Espero regresen pronto!
banderas20 escribió:Qué fue de Parodius? :(
Vistas las ventas generales de matamarcianos de corte "clásico y serio" veo poco nicho de mercado para matamarcianos desenfadados como el parodius. Ademas Konami no esta muy por la labor.

Me encantaba el Sexy Parodius de la saturn.

Gran saga, si señor!

http://www.hardcoregaming101.net/parodius/parodius.htm
Phantasy Star o Shining Force, sacan cosas creo pero lejos de la epoca gloriosa desde luego.
Earthworm Jim, la verdad que estaría genial ahora que algunos juegos vuelven a tener nuevas entregas, caso del Double Dragon 4, pues que sacasen un Earthworm Jim 3 pero con graficos en 2D como los de las consoslas de 16 bits. Por supuesto con nuevas situaciones, escenarios, etc y si hay que ir un poco más allá a nivel gráfico o tecnico pues tampoco pasa nada. Pero que no pierda el sentido cómico que envuelve a todo el juego ni la jugabilidad 2d. El último Earthworm Jim que se hizo en 3D era poco destacable con respecto a las 2 primeras entregas.
Skullomartin escribió:Pitfall Mayan Adventure (SNES, Mega, 32x, Jaguar, PC, Mega CD y GBA) <-- y este es tremendo

De bueno o de malo? Pilla entre dos valoraciones horribles y no sé cómo interpretarlo...

Un saludo!
er_capi escribió:
Skullomartin escribió:Pitfall Mayan Adventure (SNES, Mega, 32x, Jaguar, PC, Mega CD y GBA) <-- y este es tremendo

De bueno o de malo? Pilla entre dos valoraciones horribles y no sé cómo interpretarlo...

Un saludo!


De bueno, es mi favorito de la saga. Eso si, la version de GBA ignórala porque esa es cacota XD
Skullomartin escribió:
er_capi escribió:
Skullomartin escribió:Pitfall Mayan Adventure (SNES, Mega, 32x, Jaguar, PC, Mega CD y GBA) <-- y este es tremendo

De bueno o de malo? Pilla entre dos valoraciones horribles y no sé cómo interpretarlo...

Un saludo!


De bueno, es mi favorito de la saga. Eso si, la version de GBA ignórala porque esa es cacota XD


Lo decía porque el de Mega me encantó... estaba afilando el hacha... :)
er_capi escribió:
Lo decía porque el de Mega me encantó... estaba afilando el hacha... :)


Yo tambien he leido comentarios negativos de ese juego y aun no entiendo porque, pero bueno ya sabes... no es Sonic, ni Mario... asi que...

Lo único que me jodio del juego era que si conseguias las letras P-I-TF-A-L-L (que algunas eran jodidas) no cambiaba el final, solo variaba una frase que te felicitaba por haberlas encontrado.

Mi opinion de este Pitfall la dejé aquí:
https://bonusstagemagazine.wordpress.co ... -nintendo/

Y a la saga en general le hice un homenaje aquí:
https://bonusstagemagazine.wordpress.co ... l-pitfall/

Imagen
basicamente cualquiera originada en los homecomputers o el PC en europa... alone in the dark (que cuando la cogieron los comercialistos de "atari", y reemplazaron el lore basado en lovecraft por morralla clonica de resident evil, se la cargaron), lemmings, manic miner, monty mole, turrican...
Breath of Fire, los 3 primeros me encantaban, el 4 no estuvo mal, el 5 en ps2 le perdió toda la identidad y parece que terminó de hundir a la saga porque hasta la fecha no se han visto ninguno más.

Samurai Shodown y Fatal Fury, 2 grandes sagas de SNK que después de unas penosas entregas en 3D parece que han pasado a mejor vida y sólo queda ver alguno de los personajes de Fatal Fury por los último King of Fighters, que viendo el último en 3D casi se lo podrían haber ahorrado.
Un porron de rpgs japos, por ejemplo como han dicho el Breath of fire, los Wild Arms, un Grandia 4 estaria genial, un nuevo Valquiria tanto el de Namco como el de Sega, un Shining force de verdad, y no es una saga pero un Skies of Arcadia 2 es necesario para la existencia de la humanidad, no pregunteis por que pero lo es.
Estaria bien volver a ver un Albert Odyssey en portatil, por ejemplo. Obviando el de saturn, que era mucho mas clásico, me gustaron los ingredientes de los de snes. Sin embargo desde 1996 (saturn) no se ha vuelto a saber nada.
Dereksavior escribió:Phantasy Star o Shining Force, sacan cosas creo pero lejos de la epoca gloriosa desde luego.


+1!!
Nuku nuku escribió:un Skies of Arcadia 2 es necesario para la existencia de la humanidad, no pregunteis por que pero lo es.


Venía a decir esto mismo. A parte, un nuevo capítulo de la saga "lunar" no estaría nada mal.
Nuku nuku escribió:Un porron de rpgs japos, por ejemplo como han dicho el Breath of fire, los Wild Arms, un Grandia 4 estaria genial, un nuevo Valquiria tanto el de Namco como el de Sega, un Shining force de verdad, y no es una saga pero un Skies of Arcadia 2 es necesario para la existencia de la humanidad, no pregunteis por que pero lo es.


El Skies que tal funciono en ventas? Porque siempre he pensado que fue muy regular para no seguir con la saga.
Bitomo está baneado por "clon de usuario baneado"
Respuesta obvia, todo lo que hizo Rare en su momento.
KAISER-77 escribió:
Nuku nuku escribió:Un porron de rpgs japos, por ejemplo como han dicho el Breath of fire, los Wild Arms, un Grandia 4 estaria genial, un nuevo Valquiria tanto el de Namco como el de Sega, un Shining force de verdad, y no es una saga pero un Skies of Arcadia 2 es necesario para la existencia de la humanidad, no pregunteis por que pero lo es.


El Skies que tal funciono en ventas? Porque siempre he pensado que fue muy regular para no seguir con la saga.


Pues ni idea, no creo que fuera un super ventas, pero tampoco creo que fuera exceisvamente mal, sacaron hasta un port con extras y retoques graficos en Cube, no creo qu elo hicieran de un juego que vendiera una mierda, imagino que junto con el Grandia 2 fueron los 2 RPGs que mas vendieron en Dreamcast, y de Grandia sacaron 2 entregas mas, Extreme y el 3.
darkcarmona escribió:
Samurai Shodown y Fatal Fury, 2 grandes sagas de SNK que después de unas penosas entregas en 3D parece que han pasado a mejor vida y sólo queda ver alguno de los personajes de Fatal Fury por los último King of Fighters, que viendo el último en 3D casi se lo podrían haber ahorrado.


Tanto el samuray Shodown como Fatal Fury continuaron tras las entregas 3D.

Quiero decir, el Garou: Mark of the Wolves está ahí, y desde mi punto de vista es el mejor Fatal Fury de largo. Si no recuerdo mal se relanzó para Xbox 360 y PS3.
Imagen

Y de Samuray Shodown posteriores al de 3D, tienes el TenkaichI (que tiene todos los personajes existentes en la saga) el Zero y alguno más. Este 2016 los han incluido en Playstation Network.

Imagen

Es cierto que ya tienen unos añitos, pero vamos que no desaparecieron tras las entregas 3D, incluso existe tambien un segundo Samuray Showdown en 3D que salió en 2008.

Imagen
@Skullomartin conocía los juegos que has nombrado, pero a excepción del último Samurai Shodown en 3D no me acordaba ya que fueron anteriores a esas entregas en 2D. De todas formas sigo diciendo lo mismo, porque esas entregas en 3D son TAN MALAS que para mí es como si no existieran.

Me parte el corazón que no hagan más al estilo clásico o al menos adaptadas a la actualidad pero respetando jugabilidad y esencia como sí han sabido hacer las últimas entregas de Street Fighter o Guilty Gear, mención especial a ésta última porque usando un motor gráfico que tiene la tira de años han conseguido que a primera vista no te des cuenta que estás ante un juego 3D.

Otra saga que metería en el grupo no de olvidadas, sino de defenestradas, sería King of Fighters. Después de la maravilla que me pareció el XIII me llevé un disgusto cuando anunciaron el nuevo, y por mucho parche con mejora gráfica que le hayan metido y aunque digan que la jugabilidad sea muy parecida es que se me caen los lagrimones cuando comparo el apartado visual con entregas anteriores, las primeras de neo geo incluídas, que han pasado de ser una obra de arte y uno de los exponentes cumbres del pixel a tener un apartado visual muy pobre y con modelados que no parecen ni de principio de la generación anterior.
darkcarmona escribió:Otra saga que metería en el grupo no de olvidadas, sino de defenestradas, sería King of Fighters. Después de la maravilla que me pareció el XIII me llevé un disgusto cuando anunciaron el nuevo, y por mucho parche con mejora gráfica que le hayan metido y aunque digan que la jugabilidad sea muy parecida es que se me caen los lagrimones cuando comparo el apartado visual con entregas anteriores, las primeras de neo geo incluídas, que han pasado de ser una obra de arte y uno de los exponentes cumbres del pixel a tener un apartado visual muy pobre y con modelados que no parecen ni de principio de la generación anterior.


Pero dejando los gráficos de lado el nuevo KOF es muy bueno. (Imaginate que llegan a hacer una cutrada como con el SFV y lo sacan con 10 personajes y sin modos de juego -vamos lo que hicieron con el KOF XII-).

Me sorprende que juzgues tan duramente un juego de esa saga por su aspecto gráfico, cuando los que eran 2D reutilizaron sprites año tras año, desde 1996 hasta el 2003.
@Skullomartin es cierto que reutilizaban mucho, pero el pixel tiene un trabajo artístico que no le veo por ningún lado al nuevo estilo poligonal, ya no es sólo los gráficos, es que me pongo a ver las caras de los personajes y es que han perdido toda la personalidad, la mayoría parecen los típicos npc de algún rpg que no tienen más de una línea de diálogo. Mi problema no es que haya cambiado a 3D, es que de ofrecer un producto que era un referente global en su apartado artístico ha pasado a ofrecer otro que en ahora en lo que antes hacían bien ahora lo hacen extremadamente mal por haber cambiado a un estilo que no es el suyo.

Me pasaría igual con los Megal Slug si ahora sacaran una nueva entrega y decidieran no usar los gráficos clásicos y actualizar el apartado artístico, si esa actualización es para mejor y usan un pixel art actual al nivel de lo visto en el KOF XIII o directamente que parezca dibujos como el próximo Cup Head pues no tendría demasiados problemas, o aunque lo hicieran en 3D si el resultado es bueno como se ha hecho con el último Guilty Gear, pero si el resultado es ESTO pues sinceramente no lo entiendo, quizás sí en la época de la PS1 en la que los 3D eran la novedad y parecía que si no sacabas un juego en 3D ibas a ser ignorado por la industria, pero afortunadamente el mercado actual ha evolucionado y ahora el 2D y el 3D pueden convivir perfectamente.

En resumen, si tienes un juego que hace 2 cosas muy bien y la siguiente entrega hace una cosa muy bien y otra muy mal, para mí ese juego entra en la categoría que se habla en este hilo.
Lo del cambio de estilo es relativo...nose, a mi me parece que los personajes del KOF XIII tenian un estilo que no era "nada KOF." Cada vez que veo algunos rediseños aparto la vista hacia otro lado.

Imagen


Pero luego, como el KOF XIII es muy bueno, y yo pienso que lo importante es que se juegue bien, me da igual.

Ten en cuenta que hemos estado a punto de quedarnos sin KOF para siempre... la saga y su empresa ha estado dando tumbos y encima pasaron por la etapa de "haremos solo pachinkos, que eso da dinero".

El hecho de que saquen un KOF nuevo con tantos personajes y bastantes modos de juego, a mi ya me parece buena noticia, que los gráficos sean del estilo PS2 es decepcionante, pero habria sido peor que tuviese buenos gráficos y fuese injugable. A la que echas unas partidas, deja de preocuparte el estilo gráfico.

Ademas, como dije, KOF no ha sido un referente gráfico debido a su reutilización de sprites, no es que tuviese un estilo definido, es que siempre era el mismo porque los sprites tambien lo eran y muchas veces no dudaron en cambiar el estilo en las ilustraciones por algo mucho peor.

Imagen

Por otro lado, si comparas los gráficos de KOF con otros juegos de su misma epoca, la diferencia era notable.

El mismo año que podías jugar a esto:

Imagen

Te encontrabas con este KOF:

Imagen
@Skullomartin no, si estoy de acuerdo contigo en bastante de lo que dices, de hecho me quejo pero lo he comprado XD , todo sea por apoyar a SNK y que siga sacando juegos, y es verdad que sigue siendo divertido, pero lo nombro aquí porque va con la temática del hilo, y para mí y de forma subjetiva la última entrega está venida a menos con creces.

Estoy de acuerdo en que en su momento hubo juegos en 2D que le daban por todos lados gráficamente a los KOF, pero teniendo en cuenta el hardware sobre el que corrían hasta el 2003 me parece que tampoco se le podía pedir mucho más, y que haya juegos mejor hechos no quita que el pixel art de los KOF fuera una maravilla por mucho que reutilizaran sprites. Más reutilizados que los sprites de la saga Metal Slug hay pocos gráficos y siguen siendo un espectáculo visual. De todas formas cuando digo lo de referente gráfico me refiero al KOF XIII, no a los clásicos, que también me parecen buenos pero que incluso en su época había juegos en la misma plataforma que entraban mucho mejor por los ojos.
Nuku nuku escribió:
KAISER-77 escribió:
Nuku nuku escribió:Un porron de rpgs japos, por ejemplo como han dicho el Breath of fire, los Wild Arms, un Grandia 4 estaria genial, un nuevo Valquiria tanto el de Namco como el de Sega, un Shining force de verdad, y no es una saga pero un Skies of Arcadia 2 es necesario para la existencia de la humanidad, no pregunteis por que pero lo es.


El Skies que tal funciono en ventas? Porque siempre he pensado que fue muy regular para no seguir con la saga.


Pues ni idea, no creo que fuera un super ventas, pero tampoco creo que fuera exceisvamente mal, sacaron hasta un port con extras y retoques graficos en Cube, no creo qu elo hicieran de un juego que vendiera una mierda, imagino que junto con el Grandia 2 fueron los 2 RPGs que mas vendieron en Dreamcast, y de Grandia sacaron 2 entregas mas, Extreme y el 3.

El SOA vendió muy poco en Dreamcast, menos de un millón de unidades, y en GC incluso menos. El Grandia 2 en DC vendió menos que el SOA, de hecho, ni siquiera se molestaron en traducirlo, pero luego salió en PS2 y en PC y recuperó bastante. El SOA se quedó en dos plataformas minoritarias.

Y es una pena, para mi está como mínimo en el top 5 de mejores RPGs.
darkcarmona escribió:@Skullomartin no, si estoy de acuerdo contigo en bastante de lo que dices, de hecho me quejo pero lo he comprado XD , todo sea por apoyar a SNK y que siga sacando juegos, y es verdad que sigue siendo divertido, pero lo nombro aquí porque va con la temática del hilo, y para mí y de forma subjetiva la última entrega está venida a menos con creces.

Estoy de acuerdo en que en su momento hubo juegos en 2D que le daban por todos lados gráficamente a los KOF, pero teniendo en cuenta el hardware sobre el que corrían hasta el 2003 me parece que tampoco se le podía pedir mucho más, y que haya juegos mejor hechos no quita que el pixel art de los KOF fuera una maravilla por mucho que reutilizaran sprites. Más reutilizados que los sprites de la saga Metal Slug hay pocos gráficos y siguen siendo un espectáculo visual. De todas formas cuando digo lo de referente gráfico me refiero al KOF XIII, no a los clásicos, que también me parecen buenos pero que incluso en su época había juegos en la misma plataforma que entraban mucho mejor por los ojos.


Ya, a veces nos quejamos "de vicio".

Y si, yo tambien jugue a los KOFS independientemente de que el sprite de Iori tuviese 12 años de antiguedad. De todas maneras, lo de decir que eso era por culpa de la placa donde se hacian, tampoco es justo del todo. El Art of Fighting 3 es graficamente mucho más impresionante que cualquier KOF y es la misma consola, podian haber hecho un cambio gráfico pero no lo hicieron porque no les daba la gana. Además cuando sacaron el KOF Neowave, que usaba la placa Atomiswave, ¡volvieron a reutilizar los sprites de siempre!


De todas maneras, si el nuevo KOF cuaja minimamente, estoy seguro que mejoraran el apartado estético cuando saquen el KOF XV.
Personalmente aunque no sea muy antiguo.. El Ape Escape y el Resident Evil son de esas franquicias de mi infancia.. Ya que mi Nes clonica me pilló aún más pequeño.. Pero quiero aportar mi granito... Igual que Crash Bandicoot o Driver.. Se nota que me marco la PS1 [+risas] [+risas] y más aún sin tener memory Card hasta que tuve la ps2... O me dejaban alguna.. [mamaaaaa]
Y de Nes los que habéis comentado.. Contra, Ballon Figth.. Etc.. Y Mario a partir de N64 ya no he jugado a nada más..
El 95% de la otora espectacular libreria de sega esta quemada por una gestion de las IPs catastrofica y digna de figuran en los manuales de estudio de como hacer mal las cosas

Y luego por supuesto Castlevania. Konami y la creo y años despues sin pena o remordimiento alguno, Konami la mato.

Metrod tambien, a falta de ver ese proyecto ``majico´´ en switch que se supone salvara la saga anda en horas bastante bajas.
Juanchotoral escribió:Y de Nes los que habéis comentado.. Contra, Ballon Figth.. Etc.


Si no has probado el Balloon Kid te lo recomiendo mucho, esta bastante olvidado, pero es una mejora notable del juego original.
Skullomartin escribió:Si no has probado el Balloon Kid te lo recomiendo mucho, esta bastante olvidado, pero es una mejora notable del juego original.

Juegazo recomendable, o su versión a color exclusiva japonesa (Ballon Fight GB).
Streets of Rage, Final Fight, Tortugas Ninja, Asterix, Lucky Luke, Banjo-Kazooie, Robocop, Golden Axe, Shinobi, NBA Jam, Turok, Collin Mc Rae Rally, Diddy Kong Racing, Prince of Persia, Devil May Cry, Out Run, Hang On, Donkey Kong Country, Dynamite Headdy, Jurassic Park, Eternal Champions, Toshinden, Los Simpsons, Ranger X, Alex Kidd, o hasta me atrevería a decir Sonic... aunque le daré mi última oportunidad este 2017 con el Project Sonic 2017 y sobre todo el Sonic Mania... espero q sea su resurgir...

Eso sólo echando una miradita a mi estantería, me doy cuenta q Sega si quisiera tiene mucho donde rascar, la verdad es o q les da igual o es q no son conscientes del potencial de su pasado en el presente...

Saludos
@Aracnoid yo cada vez que me pongo a hablar con un colega del catalogazo 2D que tiene la Saturn que el 90% no llegó por aquí siempre sacamos el tema de cómo hubiera sido un Street of Rage 2D en esa consola, es que me entran los sudores fríos sólo de pensarlo, o lo que hubiera molado un port del Golden Axe the Revenge of Death Adder, y lo mismo en Dreamcast.

Ahora que está de moda revivir sagas clásicas y el 2D vuelve a no ser visto como una lacra sería el momento de que decidieran sacar algo del estilo, o aunque fuera en 3D pero hecho con mimo, que al final si conserva el espíritu es lo importante.
Aracnoid escribió:Donkey Kong Country,Los Simpsons,



Mmm... estas me han dado que pensar.

No te gustaron los DKC de Wii y Wii U? yo solo he jugado al de Wii pero me ha gustado mucho.

Respecto a los Simpsons...son de las pocas sagas que en cada generacion tuvieron videojuegos mejores (bueno, casi, que ese de lucha de PS1...). Porque los de la generacion 128 bits fueron tremendos (Hit and Run y Road Rage sobre todo) y mejoran todavia más si los comparamos con Bart's Nightmare o Virtual Bart

No se cual fue el último juego que les sacaron ¿quizas el de la película? pero los de 128 bits tocaron techo.
Estoy de acuerdo con lo que dice @Skullomartin de los Donkey Kong, el de WiiU no lo he jugado, pero el de wii me pareció tremendo, una lección de cómo rescatar un clásico, me gustó tanto que me lo compré también para 3ds.
Olvidada no, OLVIDADÍSIMA la saga Parodius. Que saquen una recopilación en condiciones porque la saga lo merece. Aunque siendo Konami podemos esperar sentados
Alex Kidd POR DIOS!! Alex Kidd!!

Hay que recuperarlo!
LINKr2 escribió:Todas las de KONAMI [rtfm] [buuuaaaa]


Especialmente olvidadas las sagas Knightmare (3 juegos) y Antarctic/Penguin Adventure (2 juegos). Se les perdió la pista hace 30 años...
Y eso que era de lo más representativo de su legado en el MSX.
banderas20 escribió:Qué fue de Parodius? :(


Tienes el Otomedius G en xbox 360 que tiene cosillas de los parodius.
O´Neill escribió:
banderas20 escribió:Qué fue de Parodius? :(


Tienes el Otomedius G en xbox 360 que tiene cosillas de los parodius.


No lo conocía y desde luego que se le nota el estilo Parodius

Imagen
ewin escribió:
banderas20 escribió:Qué fue de Parodius? :(
Vistas las ventas generales de matamarcianos de corte "clásico y serio" veo poco nicho de mercado para matamarcianos desenfadados como el parodius. Ademas Konami no esta muy por la labor.

Me encantaba el Sexy Parodius de la saturn.
Gran saga, si señor!

http://www.hardcoregaming101.net/parodius/parodius.htm



Otomedius G Gorgeous y Otomedius Excellent son "cuasi" secuelas de Parodius, de Konami tambien, gameplay similar, aparte de en arcade tambien salieron en Xbox 360.

https://www.youtube.com/watch?v=OBfRUvmqsJ0

Edito: se me adelantaron XD

De Konami tambien:

Contra: hay Contra Re Birth para Wii, y Hard Corps de Xbox 360/ PS3.

Gradius: tenemos un Gradius Re Birth para Wii.

Castlevania: tambien hay un Castlevania Re Birth de nuevo para Wii, que es remake del Castlevania Adventure.
O´Neill escribió:
banderas20 escribió:Qué fue de Parodius? :(


Tienes el Otomedius G en xbox 360 que tiene cosillas de los parodius.


Chachi! Gracias :)
Por cierto, mas atras lei del Earthworm Jim, hay un Remake HD, tambien de Duck Tales, Castle of Illusion, y mas juegos, para XBLA y PSN

www.vandal.net/juegos/37/xbox-360/53/xbox-live-arcade os aconsejo echarle un vistazo, os llevareis sorpresas ;-)
darkcarmona escribió:@Skullomartin es cierto que reutilizaban mucho, pero el pixel tiene un trabajo artístico que no le veo por ningún lado al nuevo estilo poligonal, ya no es sólo los gráficos, es que me pongo a ver las caras de los personajes y es que han perdido toda la personalidad, la mayoría parecen los típicos npc de algún rpg que no tienen más de una línea de diálogo. Mi problema no es que haya cambiado a 3D, es que de ofrecer un producto que era un referente global en su apartado artístico ha pasado a ofrecer otro que en ahora en lo que antes hacían bien ahora lo hacen extremadamente mal por haber cambiado a un estilo que no es el suyo.

Me pasaría igual con los Megal Slug si ahora sacaran una nueva entrega y decidieran no usar los gráficos clásicos y actualizar el apartado artístico, si esa actualización es para mejor y usan un pixel art actual al nivel de lo visto en el KOF XIII o directamente que parezca dibujos como el próximo Cup Head pues no tendría demasiados problemas, o aunque lo hicieran en 3D si el resultado es bueno como se ha hecho con el último Guilty Gear, pero si el resultado es ESTO pues sinceramente no lo entiendo, quizás sí en la época de la PS1 en la que los 3D eran la novedad y parecía que si no sacabas un juego en 3D ibas a ser ignorado por la industria, pero afortunadamente el mercado actual ha evolucionado y ahora el 2D y el 3D pueden convivir perfectamente.

En resumen, si tienes un juego que hace 2 cosas muy bien y la siguiente entrega hace una cosa muy bien y otra muy mal, para mí ese juego entra en la categoría que se habla en este hilo.


entiendo lo que dices pero estoy muy en desacuerdo XD

la herramienta de creacion de los graficos no define el estilo grafico. (bueno, para ser 100% precisos si lo hace hasta un punto, principalmente por sus limitaciones, tanto en cuanto las tenga, pero a lo que me quiero referir, es que se puede compensar la disonancia con diseño).

el ejemplo perfecto para decirtelo y ponerte un ejemplo que probablemente sea de tu agrado, es GG xrd, que es 3D poligonal, y pasa por un 2D estilo anime perfectamente.

lo que mencionas del "trabajo artistico pixel art"... se puede hacer perfectamente sobre graficos 3D. OTRA COSA es que se haga, y mas aun que lo haga SNK o mas bien, los rapaces que han estado trabajando "bajo paraguas SNK" durante bastante tiempo... que KOF, precisamente de una de las muchas cosas de las que es ejemplo, es de como NO ser un ejemplo en cuestion de diseño artistico en referencia a los graficos (y no me refiero a los maximum impact, sino a bastantes elementos de la saga de juegos 2D, principalmente en los capitulos posteriores al 99)

en mi opinion, en lo artistico/tecnico en referencia a graficos, se hizo un razonablemente buen trabajo de intento de puesta al dia con el XII que se mejoro de manera importante con el XIII. luego el juego falló en otras cosas (principalmente un motor de netplay regulero, y algunas decisiones discutibles de plantel de personajes). Luego en el XIV han optado por la filosofia ya adoptada por los rivales del sector (capcom y ASW) y hacerlo 3D. es decir, volver a hacerlo, porque eso ya se intento en su momento (FF3D y luego KOF MI). y bueno, ahi estan juegos como los mencionados, o sagas como DOA y SC, para reflejar que con 3D se puede adoptar el estilo/diseño de personajes que mas te guste (le guste al desarrollador, me refiero)... luego ya se puede entrar en el tema del exceso de horterismo de la mayoria de propuestas en el genero, pero yo eso lo achaco a decisiones de los desarrolladores, no a una "inherente deficiencia de la tecnologia como medio para desarrollar el diseño" como me parece que intentas argumentar.

mi punto es que lo que buscas y quieres es unos determinados canones de diseño... que pueden perfectamente ser adoptados utilizando modelados 3D. otra cosa es que los desarrolladores le den importancia a ese tema (que por lo que he visto, por norma general no hacen).

otra cosa es que seas de esos "talibanes del pixel" que lo que no sea pixeles bien a la vista como se veian en el formato original, en el juego original, de hace 18 años, ya no les vale. si eres de esos, mi consejo es que cojas el KOF de hace 18 años, en una pantalla de hace 18 años, y (ya a eleccion tuya) o bien un sistema de juego de hace 18 años o una emulacion fidedigna del mismo, y te recrees con el KOF tal como era en 1998.

pero hoy dia ni se puede seguir vendiendo el KOF de 1998, ni se puede hacer uno nuevo tal como era en 1998, para que los que en 1998 se lo pasaron pipa con el quieran repetir la experiencia sin utilizar el mismo hardware, ni una recreacion del mismo, ni un delorean. ;)

hoy dia estamos en 2017, el hardware es distinto y las necesidades de los jugadores tambien, incluso las de los mas acerrimos. :cool:
En cualquier caso creo que KOF no es una saga que deba estar en Olvidada, defenestrada o venida a menos, no actualmente.

El último KOF esta bien ¿no gusta? vale, el penultimo, el KOF XIII es de lo mejor que se ha hecho.

Ya son 2 KOFs buenos seguidos.
48 respuestas