Altear escribió:Park Chu Young escribió:Yo soy licenciado en eso, por si tienes preguntas específicas.
Lo del sacerdocio que han comentado incluso lo estuve mirando un tiempo, no es coña.
¿Y que fue lo que te hizo decidirte por filosofía? ¿Realización personal? ¿Futuro laboral? ¿Tienes más licenciaturas? Si es así, ¿Filosofía fue la primera o vino después? Si no es indiscreción, ¿Trabajas en algo relacionado con ello? ¿Y el resto de tus compañeros de carrera?
Y aquí acaba de momento la batería de preguntas xD
Bueno, primero, era joven e inconsciente, por no decir tonto perdido.
Empecé filosofía ya que necesitaba un primer ciclo de algo para hacer un segundo ciclo que me interesaba.
Elegí filosofía porque un compañero mío se apuntó en esas mismas fechas y evidentemente me interesaba mínimamente, también podría haber optado por historia o historia del arte.
Al final acabé la carrera de filosofía entera y también dicha otra licenciatura.
No trabajo en nada relacionado, tampoco espero hacerlo. Me cuesta un poco pensar en que incluir en la categoría "trabajos relacionados con la carrera de filosofía". De hecho sólo se me ocurre uno, "profesor universitario de filosofía". Diría que filosofía dejo de ser materia obligatoria en enseñanza secundaria, aunque no sé si sigue existiendo como optativa, en cuyo caso habría que añadir también lo de profesor de instituto.
Yo de hecho, no trabajo. Pero he estado haciéndolo los últimos tres años en el sector de la hostelería.
En cuanto al resto de compañeros de carrera, lo desconozco. Sólo he visto a uno estos últimos años y no acabó la carrera. Hace un tiempo me enviaron un cuestionario desde la facultad para analizar cual estaba siendo el futuro laboral de los licenciados en carreras de letras de más o menos mi generación. Prometieron enviar respuesta en cuanto tuvieran los resultados. Nunca llegó. Puedo imaginarme el motivo.