Salta el ICP al enchufar el PC

Buenas,

pues como digo, a la que enchufo el PC al enchufe me salta el ICP, y a la que pongo el ICP bien, salta el diferencial al momento. Eso si, de 20 veces que pongo el PC, salta 1 y según como le da, salta 12 de cada 20.

Alguien sabe algo? Mas que nada porque no es que salte siempre, es aleatorio y me tiene intrigado.

Con un SAI se arreglaría?

Gracias

PD.: El PC lo tengo desde enero
Da toda la sensación que tienes alguna deriva a tierra.
Asegúrate que la placa base del PC no tiene ningún contacto con el chasis de la caja.
Otra opción sería probar con una fuente de alimentación distinta y ver que no te salta el ICP.

PD: ¿De cuanto es la FA? ¿Tienes alguna tarjeta gráfica "tocha", en plan 780, R9 290, etc?
ollydbg escribió:Da toda la sensación que tienes alguna deriva a tierra.
Asegúrate que la placa base del PC no tiene ningún contacto con el chasis de la caja.
Otra opción sería probar con una fuente de alimentación distinta y ver que no te salta el ICP.

PD: ¿De cuanto es la FA? ¿Tienes alguna tarjeta gráfica "tocha", en plan 780, R9 290, etc?


La FA es de 600W y la gráfica es una GTX660, así que de tocha nada.

Por lo que tengo entendido si la PCB tocara con el chasis no encendería. O quizás me equivoco XD
Vale, quizás lo que diga a continuación puede sonarte raro... ¿Tienes microondas? :p

En una instalación eléctrica normalmente tienes varias fases. Una para la cocina (donde normalmente tendrás mas consumo de potencia: horno, microondas, freidora, incluso lavadora, lavavajilas, etc), y otra para los enchufes del resto del inmueble.

La idea, es conectar el microondas en el mismo enchufe donde estás conectando el PC y ver si el ICP salta o no. (hacerlo varias veces)
Si salta, el problema está en la instalación eléctrica
Si no salta, hay algo raro en el PC, ya intentaríamos mirar lo que :)
No creo que el ICP esté saltando por exceso de potencia. Además, con el ordenador apagado y enchufado, según comenta este hombre, le salta el ID.

Para mí que el ordenador tiene un corto en alguna parte y me inclino a que pueda ser la fuente. ¿Algún condensador fastidiado? ¿Soldadura fría?
Si no existe sobrecorriente el ICP no debería saltar, por lo que probablemente tenga mal ese magnetotérmico (humedades?).

En caso de corto, lo que debería saltarle es el interruptor diferencial del cuadro principal, ¿no?
Deschamps escribió:Si no existe sobrecorriente el ICP no debería saltar, por lo que probablemente tenga mal ese magnetotérmico (humedades?).

En caso de corto, lo que debería saltarle es el interruptor diferencial del cuadro principal, ¿no?

No.
El ICP controla el consumo(vamos es un magnetotermico comun calibrado al amperaje que tengas contratado asique salta ante cortos tambien). El diferencial mide la cantidad de amperios que entran por la fase y los que salen por el neutro. Si hay una diferencia mayor a 30 miliamperios salta ya que existe una fuga de amperios a tierra o te esta dando un calambrazo por tocar el cable pelado. El diferencial es lo que proteje a las personas de morir electrocutadas.
Al OP:
Para mi que es un corto y el diferencial salta por "simpatia". Lo que se me hace raro es que salte el ICP y no el magnetotermico que protege ese circuito... El ICP sera de una sensibilidad mayor que el magnetotermico que proteje esa linea o estara cascado? Para mi ese ICP esta cascado o tienes bichos en la fuente que hacen cortos cuando los electrocutas XDDDD
morlaco06 escribió:
Deschamps escribió:Si no existe sobrecorriente el ICP no debería saltar, por lo que probablemente tenga mal ese magnetotérmico (humedades?).

En caso de corto, lo que debería saltarle es el interruptor diferencial del cuadro principal, ¿no?

No.
El ICP controla el consumo(vamos es un magnetotermico comun calibrado al amperaje que tengas contratado asique salta ante cortos tambien). El diferencial mide la cantidad de amperios que entran por la fase y los que salen por el neutro. Si hay una diferencia mayor a 30 miliamperios salta ya que existe una fuga de amperios a tierra o te esta dando un calambrazo por tocar el cable pelado. El diferencial es lo que proteje a las personas de morir electrocutadas.
Al OP:
Para mi que es un corto y el diferencial salta por "simpatia". Lo que se me hace raro es que salte el ICP y no el magnetotermico que protege ese circuito... El ICP sera de una sensibilidad mayor que el magnetotermico que proteje esa linea o estara cascado? Para mi ese ICP esta cascado o tienes bichos en la fuente que hacen cortos cuando los electrocutas XDDDD


Esas cosas pasan. En teoría, como dices, debería saltar antes el interruptor del circuito que el ID y éste antes que el ICP, pero no siempre pasa. A mi me ha pasado eso con un aparato de aire acondicionado: Lo enchufabas y saltaba el circuito, levantabas el circuito y saltaba el ICP pero no el ID. Repetías la operación y me saltaba el ID y no el del circuito... en fin... [+risas]

Y todos saltan ante cortos ya que la intensidad que teóricamente pasaría por el cable sería tendente a infinito y los interruptores tienen un límite de intensidad.
7 respuestas