ollydbg escribió:Da toda la sensación que tienes alguna deriva a tierra.
Asegúrate que la placa base del PC no tiene ningún contacto con el chasis de la caja.
Otra opción sería probar con una fuente de alimentación distinta y ver que no te salta el ICP.
PD: ¿De cuanto es la FA? ¿Tienes alguna tarjeta gráfica "tocha", en plan 780, R9 290, etc?
Deschamps escribió:Si no existe sobrecorriente el ICP no debería saltar, por lo que probablemente tenga mal ese magnetotérmico (humedades?).
En caso de corto, lo que debería saltarle es el interruptor diferencial del cuadro principal, ¿no?
morlaco06 escribió:Deschamps escribió:Si no existe sobrecorriente el ICP no debería saltar, por lo que probablemente tenga mal ese magnetotérmico (humedades?).
En caso de corto, lo que debería saltarle es el interruptor diferencial del cuadro principal, ¿no?
No.
El ICP controla el consumo(vamos es un magnetotermico comun calibrado al amperaje que tengas contratado asique salta ante cortos tambien). El diferencial mide la cantidad de amperios que entran por la fase y los que salen por el neutro. Si hay una diferencia mayor a 30 miliamperios salta ya que existe una fuga de amperios a tierra o te esta dando un calambrazo por tocar el cable pelado. El diferencial es lo que proteje a las personas de morir electrocutadas.
Al OP:
Para mi que es un corto y el diferencial salta por "simpatia". Lo que se me hace raro es que salte el ICP y no el magnetotermico que protege ese circuito... El ICP sera de una sensibilidad mayor que el magnetotermico que proteje esa linea o estara cascado? Para mi ese ICP esta cascado o tienes bichos en la fuente que hacen cortos cuando los electrocutasDDD