Salud de la batería de un Android baja dos puntos en un día

Buenas tardes, gente:

La verdad, no entiendo nada de este asunto. Compré hace un mes un Motorola Razr 50 Ultra. Hoy me ha dado por asomarme a comprobar la salud de la batería y me aparecía al 97%. Me ha parecido demasiado desgaste para un mes, pero bueno.


La cuestión es que he vuelto a asomarme ahora mismo tras un día de uso intensivo y ha bajado a 95%.


¿Es esto normal? Me parece un desgaste brutal en un solo día. ¿Cómo funciona eso del desgaste de la batería?
@rem

No sé si no acabo de entender bien, pero... ¿qué es asomarse a comprobar la salud de la batería? Imagino que tienes una aplicación que no sabemos cuál es, donde "te asomas". Si es así, hasta donde sé, esas aplicaciones no suelen ser demasiados fiables. [beer]
@lerelerele El propio teléfono tiene la opción de ver la salud de la batería. Asimismo, hay una app que me chiva que la salud de la batería está en 3831 miliamperios cuando debería tener 4000. He mirado la misma app en el móvil de mi novia, que tiene 10 meses, y le aparecen los 4000.
@rem que app es? me interesa.
rem escribió:@lerelerele El propio teléfono tiene la opción de ver la salud de la batería. Asimismo, hay una app que me chiva que la salud de la batería está en 3831 miliamperios cuando debería tener 4000. He mirado la misma app en el móvil de mi novia, que tiene 10 meses, y le aparecen los 4000.


La marca que mejor mide esto es apple, que integra un chip para esto, y va como el CULO. Imagina en cualquier otra marca. No es un parametro fiable y se basara en estimaciones de fecha de fabricación/ciclos de uso. Lo mejor que puedes hacer es ignorarlo.
Es una estimación y al ser una estimación, calibrando de nuevo la batería, podría llegar a subir.


Para calibrarla, primero carga la batería del móvil por completo, enchúfalo y espera hasta que el indicador de la batería cargue un 100%.
Ahora descarga la batería por completo.
Deja reposar el móvil al menos 4 horas antes de ponerlo a cargar.
Ahora, vuelve a cargar el móvil.

Es un proceso tedioso que pocos hacen.


Por otro lado, el desgaste de la batería ocurre tanto por las cargas y descargas, como por el aumento de temperatura del dispositivo. En un dia de mucho sol, si está expuesto a plena luz, se puede recalentar y desgastar la batería.
@xDarkPeTruSx Mil gracias por las indicaciones, eso de antemano. :)

El problema es el siguiente:

1.- Me dio por mirar la salud de la batería porque observaba que la batería del teléfono se drenaba a velocidad cada vez más rápido. Lo que vi fue la salud, no el marcador normal de batería que suele estar arriba a la derecha.

2.- Al ver que estaba a un 97% y más tarde a un 95% (del que no se ha movido desde ayer) me ha puesto aún más en alerta.

3.- Pregunta: ¿Las indicaciones que das pueden calibrar el marcador normal o el de salud de la batería?
rem escribió:@xDarkPeTruSx Mil gracias por las indicaciones, eso de antemano. :)

El problema es el siguiente:

1.- Me dio por mirar la salud de la batería porque observaba que la batería del teléfono se drenaba a velocidad cada vez más rápido. Lo que vi fue la salud, no el marcador normal de batería que suele estar arriba a la derecha.

2.- Al ver que estaba a un 97% y más tarde a un 95% (del que no se ha movido desde ayer) me ha puesto aún más en alerta.

3.- Pregunta: ¿Las indicaciones que das pueden calibrar el marcador normal o el de salud de la batería?



Primero de todo.

¿has notado que efectivamente ese % de salud ha afectado a los tiempos que te ofrece el teléfono? Si has notado un empeoramiento, calibra por si acaso.

Dependiendo de como se calcule la salud de la batería, afectará o no afectará. Si simplemente lo calcula por ciclos y es una ecuación matemática fija, que no comprueba ningun dato si no que se basa en valores absolutos, no va a variar. De hecho, podría ocurrir lo contrario, que realices la calibración y baje al 94% por incrementar en 1/2 los ciclos por la calibración.
@xDarkPeTruSx He notado un empeoramiento muy drástico en unos días. ¿Calibrar entonces puede incrementar el tiempo de duración que parece, se ha perdido?
rem escribió:@xDarkPeTruSx He notado un empeoramiento muy drástico en unos días. ¿Calibrar entonces puede incrementar el tiempo de duración que parece, se ha perdido?



Si se ha descalibrado, si, debería mejorar la muestra de los porcentajes, salvo que hayas instalado algo que en segundo plano esté drenando la batería sin que te des cuenta.
Calibrarla es esencial para que su salud perdure, además que la primera carga también es vital hacerla bien.


Por otra parte luego está el tema de las cargas rápidas y que los teléfonos se descargan muy rápido, por lo que es muy difícil mantenerlas entre el 20 y el 80% de carga; el otro día vi que la vida media de una batería actual suele ser de tres años, pudiéndose extender a cinco dependiendo del uso y de su calidad, podría ser incluso menos optimista, mientras una batería de las antiguas, sin necesidad de buscar gamas de calidad, seguro que a día de hoy sigue funcionando.

Este fenómeno es muy normal porque ya lo hemos hablado en otros hilos como hilo_debate-que-tecnologias-considerais-que-se-han-quedado-estancadas-en-el-tiempo_2502344

Y eso es debido a que los teléfonos si han avanzado mucho pero las baterías no tanto, por lo que la solución que se ha buscado es la carga rápida para por lo menos compensar ese alto consumo que hace que se descargue más rápido, y es bien sabido que la carga rápida es muy dañina para las baterías, es como una especie de overclock dañino, las degrada mucho entre otros problemas como que se hinchen más fácilmente o que se den más casos de incendios.

Además de eso la carga rápida superando el umbral del 80% y descarga rápida bajando del umbral del 20% también afecta a su degradación y es algo que es difícil de controlar sabiendo que consumen mucho o que cargan demasiado rápido.

Dependiendo del teléfono en el apartado de configuración hay un apartado dedicado a la batería, estos hacen que la batería dure más y por lo tanto que se degrade menos, también puedes evitar la carga rápida, supongo que necesitarás un cargador antiguo, también creo que se puede hacer por software en las opciones de la batería, además también tiene una opción para intentar mantenerla entre el 20 y 80%.

Además hay modos de bajo consumo, es un modo que tienen muchos teléfonos que te ponen pocas apps en funcionamiento en la pantalla principal, las más necesarias que uses, puedes salir de este modo cuando quieras si lo necesitas, creo que también te quita el fondo, depende del teléfono claro, este modo también creo que solo permite ejecutar una app, nada de apps en segundo plano, eso reduce mucho el consumo. En el modo desarrollador de Android creo que también puedes limitar las aplicaciones que se pueden ejecutar en segundo plano.


Si no tienes en cuenta esto que he dicho, o no lo has tenido en cuenta antes, es normal que la batería se haya degradado, le pasa a la mayoría de la gente, yo me incluyo, pues también tengo malos hábitos por pereza como no controlar los niveles de carga, usar la carga rápida, etc... de hecho ahora mismo mi batería está muerta y el teléfono se me apaga cuando quiere aún estando al 90%, en nada me llega un reemplazo, 3 tristes años que me ha durado esta batería.
10 respuestas