› Foros › Off-Topic › Miscelánea
¿Cómo?
En este pais los tribunales han llegado a obligar hasta readmitir a un trabajador que utilizaba el correo de la empresa para enviar material pornográfico, diciendo que aunque era un servicio de la empresa, el email profesional también es privado.
Aunque a todos nos gustaría creer que el empresario es siempre el amlo ocurre que a veces la cosa no es así, hay veces que aunque parezca mentira, el trabajador es un inútil y en estos casos el empresario se encuentra con que despedirlo de forma procedente es casi una utopía.
dani_el escribió:
Revisate el libro de texto, porque de liberal no tienen nada.
Facilidad de despido y contratacion, no se de donde sacas que es liberalista, es en españa que se ha metido en la cabeza (por culpa de los sindicatos) que no se puede despedir a nadie y que eso es una medida izquierdista. Lo socialista es proteger al desempleado y que el estado ayude y se encargue de encontrarte trabajo, y el sector publico, que es lo que tienen los paises escandinavos. En dinamarca 1/4 de los trabajadores son funcionarios.
España es 10000 veces mas liberal que los paises escandinavos. Alli las expropiaciones, multas y ordenes del estado estan en el dia a dia.
Las electricas son compañia publica, si una empresa hace malgasto de energia.... multaza al canto.
Vamos, son de los paises mas socialistas del mundo, y n oes nada nuevo, no se que contais.
Hereze escribió:bart0n escribió:En Dinamarca si un empresario quiere largar a un trabajador que lleva x años en la empresa por el motivo que quiera, lo larga y punto, en España haces eso y suele acabar casi siempre en los tribunales de lo laboral, que no se distingue precisamente por su amabilidad hacia el empresario.
afirmación mas falsa que un billete de 7 euros.
acabarás en los tribunales si no quieres pagarle lo que por contrato le corresponde al trabajador (si no estás de acuerdo con los X dias de indemnización por año currado... no haberlo firmado, que es muy bonito eso de decirle a los currelas que si no les gustan las condiciones que no firmen pero para los empresarios utilizamos 2 varas de medir... pueden firmar un contrato y luego pretender retractarse de lo firmado )
y los tribunales laborales no se distinguen precisamente por su amabilidad con los empresarios precisamente porque todos los jueces de lo laboral saben de sobra lo que son los empresarios y como pretenden saltarse la ley sistemanticamente en la gran mayoría de los casos.
si el contrato que firman el trabajador y el empresario indica una indemnización de 33 dias por año trabajado, pues suelta la pasta y el despido es libre....
pero cuando firmas eso y pretendes pagarle al trabajador la mitad de eso, pues es normal que lo lleve a juicio y los jueces actuen en consecuencia.
¿Cómo?
En este pais los tribunales han llegado a obligar hasta readmitir a un trabajador que utilizaba el correo de la empresa para enviar material pornográfico, diciendo que aunque era un servicio de la empresa, el email profesional también es privado.
Aunque a todos nos gustaría creer que el empresario es siempre el amlo ocurre que a veces la cosa no es así, hay veces que aunque parezca mentira, el trabajador es un inútil y en estos casos el empresario se encuentra con que despedirlo de forma procedente es casi una utopía.
Y esto está a la orden del día, que no todo es blanco o negro.
Malthusiano escribió:dani_el escribió:
Revisate el libro de texto, porque de liberal no tienen nada.
Facilidad de despido y contratacion, no se de donde sacas que es liberalista, es en españa que se ha metido en la cabeza (por culpa de los sindicatos) que no se puede despedir a nadie y que eso es una medida izquierdista. Lo socialista es proteger al desempleado y que el estado ayude y se encargue de encontrarte trabajo, y el sector publico, que es lo que tienen los paises escandinavos. En dinamarca 1/4 de los trabajadores son funcionarios.
España es 10000 veces mas liberal que los paises escandinavos. Alli las expropiaciones, multas y ordenes del estado estan en el dia a dia.
Las electricas son compañia publica, si una empresa hace malgasto de energia.... multaza al canto.
Vamos, son de los paises mas socialistas del mundo, y n oes nada nuevo, no se que contais.
Mira el índice de libertad económica:
http://libertad.org/wp-content/uploads/ ... nomica.pdf
Dinamarca es de los países más liberales del mundo, incluso por delante de EEUU. Es el número 9 y España el 46.
dani_el escribió: @duende
Si que existe salario minimo, lo que ocurre es que se obtiene mediante acuerdo colectivo y ronda los 2000€/mes, fijate tú.
Lo de la globalizacion no se de donde te lo has sacado, no se porque las exportaciones no se pueden dar en un pais socialista.
¿Libertad economica? ¿en que mides eso? ¿en el 60% de impuestos, en el 25% de IVA, en las expropiaciones si te pasas de lo que marca el gobierno?
Mecado laboral mas libre, si el estado es el que te ayuda a encontrar trabajo. Libre aqui que no te ayuda ni dios a buscarte las habas.
El que se queda con solo lo que le gusta eres tu.
Y no cambies el orden de las cosas, el despido es libre porque tienen un 4% de paro, no al revés ¿Sabes como puedo afirmar esto? Veras, al principio del despido libre subio el paro, y subieron las ayudas sociales y subio aun mas el paro, y lo unico que bajo el paro fue el programa del gobierno para la busqueda de empleo, que es un programa de seguimiento individual CARISIMO para el estado, y que se paga a base de unos impuestos que flipas, pero eso es lo que bajo el desempleo a las cifras actuales, y gracias a lo cual el despido es libre.
VERBATIM DL+R escribió:amchacon escribió:Una cosa curiosa de este programa ha sido hablar del modelo de despido: Ahí es gratis y muy fácil. Lo que les da una flexibilidad laboral coconut.
No sé, cada vez estoy convencido que la flexibilidad laboral es un modelo mejor a largo plazo.
El problema que de allí solo cogerian el despido flexible, lo de la formación se lo saltarían a la torera...
dani_el escribió:Las universidades y hospitales de alli son 100% publicos y son de los de mejor calidad del mundo, no tienen nada que envidiar a las grandes empresas privadas y privativas de EEUU o Inglaterra. Con la ventaja de que todos disfrutan de ello, y no solo unos pocos.
Por otra parte 1/4 de los trabajadores son funcionarios publicos.
Como he dicho, se utilizan tecnicas de productividad liberalistas, competencias y mercados, pero todo bajo la firme mano del gobierno. Alli no podría existir endesa. Una empresa asi se pasa con el pueblo danes y tarda segundos en ser expropiada. Si un servicio se considera básico para el ciudadano el estado obliga que sea gratuito para todos los ciudadanos, tenga gestión privada o publica el estado pone sus normas para mantener un estado del bienestar. Para muestra un boton, alli una vivienda vacia si no la logras vender en X tiempo el estado te la expropia. No se te permite jugar libremente con tus bienes si estas haciendo daño con ello al resto de ciudadanos.
No es lo mismo un parado español que uno danes, el español esta olvidado por el estado, el danes se preocupa a fondo por el.
No hay apenas diferencia social, no hay grandes ricos ni grandes pobres, el reparto de la riqueza es ejemplar. De ahi su grandisima calidad de vida.
minmaster escribió:También existe una protección brutal al trabajador por parte del Estado con lo que si te despiden el estado te paga un salario (renta básica) mientras estés sin trabajar.
Curiosamente algo que aquí se dice que es inviable.
Gurlukovich escribió:El GINI de Dinamarca apenas difiere del de Suiza, que tiene un modelo social completamente distinto en cuanto a gasto público. Huelga decir que Suiza les da una patada en el culo en riqueza, que tiene universidades mejor colocadas en el ranking (y tan públicas o más), menos paro (como la mitad típicamente) y estupendos hospitales (incluido el que trabajo) y ni una gota de petróleo ni salida al mar. En lo que más se parecen es en la libertad para hacer negocios y crear riqueza y tener un marco institucional serio. Así que creo que me disculparás si discuto tus conclusiones.
PD, la compañía estatal danesa de electricidad Elsam ha sido acusada de abuso de posición dominante ¡por su propio estado! ¿Qué haces cuando tienes Endesa nacionalizada y te sigue estafando, volverla a nacionalizar?
dani_el escribió:Malthusiano escribió:dani_el escribió:
Revisate el libro de texto, porque de liberal no tienen nada.
Facilidad de despido y contratacion, no se de donde sacas que es liberalista, es en españa que se ha metido en la cabeza (por culpa de los sindicatos) que no se puede despedir a nadie y que eso es una medida izquierdista. Lo socialista es proteger al desempleado y que el estado ayude y se encargue de encontrarte trabajo, y el sector publico, que es lo que tienen los paises escandinavos. En dinamarca 1/4 de los trabajadores son funcionarios.
España es 10000 veces mas liberal que los paises escandinavos. Alli las expropiaciones, multas y ordenes del estado estan en el dia a dia.
Las electricas son compañia publica, si una empresa hace malgasto de energia.... multaza al canto.
Vamos, son de los paises mas socialistas del mundo, y n oes nada nuevo, no se que contais.
Mira el índice de libertad económica:
http://libertad.org/wp-content/uploads/ ... nomica.pdf
Dinamarca es de los países más liberales del mundo, incluso por delante de EEUU. Es el número 9 y España el 46.
Pues yo veo esa libertad economica muy socialista.
Premia el gasto publico, penaliza los derechos de propiedad, penaliza la corrupcion.
Vamos ese indice realmente no mide en ningun lado las trabas que ponga el estado a las empresas, o las nacionalizaciones o el control publico de los medios de producción.
dogma95 escribió:minmaster escribió:También existe una protección brutal al trabajador por parte del Estado con lo que si te despiden el estado te paga un salario (renta básica) mientras estés sin trabajar.
Curiosamente algo que aquí se dice que es inviable.
Tengo un conocido que vive en Dinamarca ya que su mujer es de allá, tiene 3 hijos y el estado le da 300 euros al mes por cada uno, también recibe una ayuda(no recuerdo la cantidad) por vivir de alquiler, la sanidad pública se compromete en el caso de que deban operarte a un máximo de tiempo de espera de 3 meses, pasado el plazo tienes derecho a operarte en el hospital privado que elijas.
Lo único que tuvo que demostrar al estado danés para dejarle tener un permiso de residencia es tener al menos 9000 euros en una cuenta.
La diferencia entre España y Dinamarca es que aquí te machacan a impuestos y no obtienes nada a cambio mientras que en Dinamarca el dinero vuelve al ciudadano.
A mi me dijo de ir a vivir allí ya que hay mucho empleo y ayudas pero por diversos motivos no pude pero desde luego no es mala opción.
Reakl escribió:Es que ese es el problema de aquí. Nos cosen a impuestos para repartírselo entre ellos y sus amiguetes. No se trata tanto de políticas intervencionistas o no intervencionistas, si no de utilizar de forma apropiada el dinero de los impuestos, que es de todos.
Gurlukovich escribió:Que te jodan la pasta implica intervencionismo, habrá intervencionismo malo e intervencionismo menos malo, pero si no te joden los impuestos no pueden repartírselo.
Gurlukovich escribió:Estas confundiendo intervención estatal con gasto público. Venezuela tiene menor gasto público que España, pero su economía esta mucho más intervenida, Dinamarca tiene mayor gasto público que Españas, pero su economía y mercado de trabajo son extremadamente libres. El estado recauda la pasta generada y provee algunos servicios que de todas formas podrían y seguramente contratarían privadamente con ese 50% de sueldo que vuela (lo cual probablemente haga que sean más caros y/o de menor calidad en general, pero no altera especialmente el modelo económico del pais)
Gurlukovich escribió:Entonces el intervencionismo es malo siempre, intervencionismo no.
Aunque pueden joderte la pasta perfectamente sin gasto público, basta que te obliguen a comprar de tal o cual empresa.
Hoy, Suiza ocupa un lugar de vanguardia entre los países con mayor disparidad social. Según la Oficina Federal Suiza de Estadísticas, 2,9 % de los contribuyentes son propietarios de 42 % de la riqueza total del país, mientras 44,5 % de los contribuyentes sólo tienen 4,2 %. Un número relativamente pequeño de contribuyentes (3,4%) recibe 15,7 % del ingreso total neto, mientras poco más de la mitad (50,8 %) recibe sólo 26,8 %4.
Gurlukovich escribió:Si te gusta contrastar datos, contrastalos con datos actuales, no con los de los años 90.
Si los miras, 2013, el top 1% suizo tiene el 5,2% de la riqueza nacional, en Dinamarca es el 5,6%. El 20% alpino más pobre tiene el 8,9% por 8,5% de los nórdicos. En Suiza el ingreso máximo de ese grupo es de 27k euros por los 18k daneses, y eso sigue así conforme vamos bajando en porcentaje. Y por arriba los ingresos mínimos suizos del 1% mas rico doblan los daneses, 154k vs 78k. En Suiza el poder adquisitivo de ese dinero es algo peor, por ser caro de cojones, pero es siempre mayor que en Dinamarca. Daros de Eurostat.
Por lo demás, Noruega tiene un fondo soberano que se ha hecho con impuestos y dividendos del petróleo que actualmente representa 130.000€ por cada habitante, niños incluidos, descontándolo y contando otras varias propiedades, perfectamente tendrías casi 200.000€. Es el dinero del que dispondrían si se privatizara, y por eso entiendo darle el control de esas acciones a sus legítimos propietarios, los noruegos.
¿Tú preferirías que el el estado te guardara 200.000€ tuyos (y te soplara además más impuestos que España) para darte unos buenos servicios público o encargarte tú de esa pasta? Con esa pasta vivirían cómo... ¿suizos?
La flexiseguridad no sale de la fortuna de ningún ricachón, les están soplando la mitad de su sueldo en impuestos. Pero supongo que sigues prefiriendo que el estado te mangue la mitad del sueldo para devolvertelo si algún día te quedas en paro (pero nada de remolonear, a mandar currículos deprisita, que es dinero DEL ESTADO, bueno, va, si insistes hasta te pagamos un cursillo, así de generosos somos).
Lo de las expropiaciones no se de donde lo sacas, la fuente más fiable que he encontrado, un par de líneas en un diario solo habla de multas por dejar la casa vacía. Sea como sea, muy bien para evitar la especulación no les ha ido, porque en Dinamarca tambien se dio la burbuja inmobiliaria.
Gurlukovich escribió:bueno, va, si insistes hasta te pagamos un cursillo
amchacon escribió:Gurlukovich escribió:bueno, va, si insistes hasta te pagamos un cursillo
El servicio de empleo de Dinamarca no paga cursillos, se supone que es algo que tiene que hacer cada empresa
KoX escribió:Yo como digo siempre se pueden adoptar medidas liberales siempre y cuando se adopten otras medidas de protección.
Pero si aquí se pone el despido libre, con unos sueldos miserables, con empresarios y políticos corruptos, con un INEM que no funciona, sería la fiesta para una gran parte de empresarios de este país.
Aquí se ha realizado una reforma laboral sin reformar el resto del sistema...consecuencias, pues ya las vemos.
Hereze escribió:Yo preferiría que el estado me quitara entre el 50 y 60% de mi salario si obtengo los beneficios que tienen los daneses. Si yo tengo una tienda a mi me interesa mas la primera opción y que incluso los parados tenga un nivel adquisitivo que les permita comprar en mi tienda aún estando en el paro, que no pagar un 20% de impuestos pero que como uno se quede en el paro las ayudas sean del estilo de los EEUU, porque al final esos redunda en nulo poder adquisitivo por una parte de la sociedad y yo salgo perdiendo.
Este trozo del programa es flipante, empieza a preguntarle a algunos por casos de corrupción que se acuerden, y ni uno se acuerda de un caso de corrupción en Dinamarca relativamente reciente.
http://www.lasexta.com/programas/salvados/mejores-momentos/casos-corrupcion-existen-pero-dificil-recordar-uno_2014110200137.html
amchacon escribió:Gurlukovich escribió:bueno, va, si insistes hasta te pagamos un cursillo
El servicio de empleo de Dinamarca no paga cursillos, se supone que es algo que tiene que hacer cada empresa
Gurlukovich escribió:amchacon escribió:Gurlukovich escribió:bueno, va, si insistes hasta te pagamos un cursillo
El servicio de empleo de Dinamarca no paga cursillos, se supone que es algo que tiene que hacer cada empresa
La empresa lo paga si trabajas para la empresa, si estas parado lo pagas tu con tus impuestosel estado. En España el estado puede poner en ambos casos (aunque luego no valgan de nada).
Gurlukovich escribió:O los trabajadores a pagarse su formación, que también es una inversión.
Gurlukovich escribió:O los trabajadores a pagarse su formación, que también es una inversión.
Reakl escribió:Gurlukovich escribió:O los trabajadores a pagarse su formación, que también es una inversión.
Y quien no tenga como pagárselo que se joda.
Reakl escribió:Gurlukovich escribió:O los trabajadores a pagarse su formación, que también es una inversión.
Y quien no tenga como pagárselo que se joda.
Gurlukovich escribió:Hereze escribió:Yo preferiría que el estado me quitara entre el 50 y 60% de mi salario si obtengo los beneficios que tienen los daneses. Si yo tengo una tienda a mi me interesa mas la primera opción y que incluso los parados tenga un nivel adquisitivo que les permita comprar en mi tienda aún estando en el paro, que no pagar un 20% de impuestos pero que como uno se quede en el paro las ayudas sean del estilo de los EEUU, porque al final esos redunda en nulo poder adquisitivo por una parte de la sociedad y yo salgo perdiendo.
¿Y no preferirías que te quitara menos y obtener los beneficios que tienen los suizos?
amchacon escribió:Reakl escribió:Gurlukovich escribió:O los trabajadores a pagarse su formación, que también es una inversión.
Y quien no tenga como pagárselo que se joda.
No, porque es un problema que afecta a la empresa también.
insert_coin escribió:Muys un sistema donde siempre se busca mejorar, donde casi no se roba, donde no se cogen cosas que no son tuyas.
.
amchacon escribió:Unas preguntas @insert_coin
¿Es díficil aprender Dánes? ¿Te costó habituarte a la cultura de ahí? ¿Como son las danesas?
Reakl escribió:estoy de acuerdo con todo salvo con esto:insert_coin escribió:no va a cambiar.
Hereze escribió:Suiza es lo mas parecido que existe a un estado mafioso de guante blanco, sinceramente me quedo con Dinamarca, al menos un danésa sabe que su pais no custodia el dinero de algunos de los personajes mas corruptos y criminales del planeta, sólo por lo que hicieron durante el nazismo, Suiza debería de haber sido condenado.
Gurlukovich escribió:Hereze escribió:Suiza es lo mas parecido que existe a un estado mafioso de guante blanco, sinceramente me quedo con Dinamarca, al menos un danésa sabe que su pais no custodia el dinero de algunos de los personajes mas corruptos y criminales del planeta, sólo por lo que hicieron durante el nazismo, Suiza debería de haber sido condenado.
Todos los estados son parecidos a la mafia, tu pagas el pizzo y la mafia cuida de ti y sino te puede pasar algo. Suiza simplemente te sale mas barata.
Por cierto, sabes que el secreto bancario en Suiza se legisló formalmente en 1934, entre otras cosas para proteger los fondos de los alemanes (judios) en el extranjero? Y que no protege a criminales, por eso comparte la información si hay una investigación sobre el origen delictivo de ese dinero? Lo que no puedes hacer es ir y preguntar si alguien tiene dinero allí y cuanto por el morro, lo mismo que no puedes ir a un hospital a preguntar si pepito es cliente y que enfermedades tiene.
amchacon escribió:Si el estado no pagase la formación, la oferta bajaría drasticamente. Por lo que muchas empresas se verían obligadas a contratar gente sin formar y pagarles una formación.
Hereze escribió:Suiza se beneifició de los robos a judios, y la prueba es que se vieron obligados a pagar compensaciones por lo que hicieron, y eso de compartir información díselo a la jueza que investiga el caso Puyol que aún está esperando a que Suiza y Andorra les facilite la información que ha pedido.
Gurlukovich escribió:Hereze escribió:Es posible que los bancos suizos se hicieran un poco los locos a la hora de devolver fondos, sobretodo teniendo en cuenta que en general eran 4 duros, pero donde crees que hubo más crímenes y más negocio con los nazis, en la neutral Suiza o en la ocupada y colaboracionista Dinamarca? Hasta España tiene bastante más de lo que disculparse que Suiza como para ir señalando paja en ojo ajeno.
Gurlukovich escribió:Hereze escribió:Suiza se beneifició de los robos a judios, y la prueba es que se vieron obligados a pagar compensaciones por lo que hicieron, y eso de compartir información díselo a la jueza que investiga el caso Pujol que aún está esperando a que Suiza y Andorra les facilite la información que ha pedido.
Tu también, Puyol? Es que no hay nada sagrado.
Es posible que los bancos suizos se hicieran un poco los locos a la hora de devolver fondos, sobretodo teniendo en cuenta que en general eran 4 duros, pero donde crees que hubo más crímenes y más negocio con los nazis, en la neutral Suiza o en la ocupada y colaboracionista Dinamarca? Hasta España tiene bastante más de lo que disculparse que Suiza como para ir señalando paja en ojo ajeno.