Santa Rosa y Linux

Hola!

Voy a cambiar de portátil, el anterior ya lo tengo casi vendido o mejor dicho reagalado, porque es un core 2 duo a 1,8Ghz con disco duro de 120Gb pantalla 15.4" 1Gb ram cámara 2Mp y todo lo que suelen llevas estos bichitos... a 650€, así que más bien lo regalo teninedo en cuenta que ahora está por 900 en las grandes superficies, y no tiene ni 6 meses de uso.

Bueno a lo que iba me quiero comprar uno nuevo con núcleo Santa Rosa, y con pantalla de 12" ó 13", más para mi no es tan portátil. Y mi duda es si todo el hardware de los santa rosa ya está soportado por linux, sistema que usaré a diario en él.... Màs que nada la wifi si está ya soportada por linux...

un saludo!
porque un santarosa?. por lo que he visto no tienen nada muy destacable.
pues porque ya que cambio, me compro lo más nuevo, y si que tiene cosas mucho mejores, como que su wifi tiene mucho más alcance además de que va a más mbps por segundo pero bastantes más lo que no recuerdo la cifra ahora... Además con procesos mono núcleo un core se deja en reposo mientras el otro se autooverclokea algo para sacar ma´s partido a ese soft y encima consumir lo mínimo... yo creo que estas ventajas son suficientes, para quien se compre uno nuevo lo tenga en cuenta.... TAmbien hay alguns que vienen con memoria flash para intercambio con el so... pero creo que esto solo irá bien en vista por ahora

un saludo
Guantanamera escribió:procesos mono núcleo


¿¿Qué es eso?? ein?

Salu2!
quiero decir mono hilos, y son aquellso que por su forma de estar programados no sacan beneficio de los dos núcleos, por lo tanto viene bien lo que hacen los santa rosa eso de overclokear el núcleo que funciona con esos programas y el otro dejarlo intacto para ahorrar enegía

un saludo
quiero decir mono hilos, y son aquellso que por su forma de estar programados no sacan beneficio de los dos núcleos, por lo tanto viene bien lo que hacen los santa rosa eso de overclokear el núcleo que funciona con esos programas y el otro dejarlo intacto para ahorrar enegía


Erhm.... contando con que tu máquina nunca tiene UN solo proceso listo para ejecutarse, no veo cómo esto ayuda. Eso si, en el panfleto comercial seguro que vende muy bien.

- ferdy
Ferdy escribió:Erhm.... contando con que tu máquina nunca tiene UN solo proceso listo para ejecutarse, no veo cómo esto ayuda. Eso si, en el panfleto comercial seguro que vende muy bien.


A lo mejor es que quiere tener DOS como sistema operativo... [666]

Salu2!
Sobre la pregunta... Intel colabora activamente con Linux, así que en principio debería estar soportado ya, o estarlo en breve, pero busca información más actualizada.
Lo bueno es que es la propia empresa la que saca los drivers para Linux y no hay que hacer ningún tipo de virguería.

¡Un saludo!
Ferdy escribió:
Erhm.... contando con que tu máquina nunca tiene UN solo proceso listo para ejecutarse, no veo cómo esto ayuda. Eso si, en el panfleto comercial seguro que vende muy bien.

- ferdy


Mas o menos es lo que iba a decir yo al leer el post de Guantanamera
Por cierto ¿en Linux se puede aprovechar la tecnología Turbo Memory/Robson?
aunque lo cierto es que pocos de los Santa Rosa llevan dicha cache.

Edit:
Buscando por hay parece ser que el motivo de que pocos o casi ningún fabricante
use dicha tecnología es por que su mejora en cuanto a rendimiento
o vida de batería es más que cuestionable.
http://www.anandtech.com/mobile/showdoc.aspx?i=3009
http://www.tgdaily.com/content/view/31976/135/
Supongo que entonces el desarrollo de esta tecnología es más cosa
de Intel para vender más memoria flash
9 respuestas