vamos a poner unas opciones...
Internet - modem router (MR) - un cable para cada PC
Ventajas: Cada ordenador puede estar encendido por separado para conectarse a internet, solo ha de estar enchufado el MR. El MR bloquea los puertos, con lo que hace de firewall. Es mas facil configurarlo todo.
Inconvenientes: No puedes gestionar el ancho de banda, ni lo que hace el otro ordenador. algunos raouters tiene un numero limitado de puertos que se pueden redireccionar a cada ordenador.
Otros: si el router es de 100Mbps, esta configuracion permite pasar archivos rapido, como si fuesen los de abajo. Si el modem router es de 10Mbps, pierde un poco de funcionalidad si pasas muchas cosas grandes entre PCs.
Internet - MR - PC principal - pc "esclavo"
Ventajas: puedes "controlar" el otro pc; su ancho de banda, ver que hace, donde se conecta, etc. con un algun programa para enrutar. Tu controlas los puertos que tiene abiertos.
Inconvenientes: Para que el ordenador esclavo se pueda conectar a internet ha de estar el principal enchufado. SI no estas en casa no podrian conectarse (a no ser que des tu contraseña de inicio). Es mas dificil de configurar y has de ponerte un firewall (pones el pc y el router en monopuesto con todos los puertos abiertos). Exige algo de procesador a el PC principal.
Internet - Modem - PC principal - Router - Pc esclavo
Esta configuracion no sirve para nadapuesto que es como la de arriba pero intercalando el router, y eso solo complica las cosas.
Supongo que hay mas ventajas inconvenientes, pero estos son los mas "llamativos"
Si quieres algo mas, dilo, y te ayudo encantado (si es que puedo
)
Saludos!