Ludvik escribió:¿Algo a tener en cuenta con los discos nvme? ¿Acorta demasiado la vida instalar en él los juegos? El WD tiene 300TBW, que intuyo que no es mucho, habiendo discos con vida útil de 2400TBW
No te preocupes por la vida útil, la única recomendación es que dejes espacio libre generoso para que las escrituras se puedan repartir entre las distintas celdas de memoria y no "desgastes" siempre las mismas.
Los SSD con vida útil de 2400TBW son los de 4TB que, en efecto, tienen 8 veces más capacidad (8 veces más celdas) y 8 veces más vida útil que el de 500GB que es 300TBW (300 x 8 = 2400). Es decir, la vida útil de cada celda de memoria es la misma, pero al haber más celdas puedes escribir más en total supuesto que las escrituras se repartan (por eso es importante dejar espacio libre).
Instalar juegos en SSD no es un problema, de hecho a algunos les viene francamente bien (mundos abiertos principalmente que cargan en tiempo real y el SSD evita microparones, Forza Horizon por ejemplo). En frames por segundo no vas a notar nada, pero en tiempos de carga sí. Y entre estar esperando un minuto o diez segundos pues ya me dirás.
Lo que acorta la vida son las escrituras, de ahí la importancia de dejar espacio libre y no apurar. Y aun así hablamos de que hay que escribir 600 veces en el mismo sitio para desgastarlo. Incluso si solo te quedaran libres 50 GB (un 10% de la capacidad) y te dedicaras a instalar y desinstalar cosas o poner y quitar ficheros en esos 50 GB, tendrías que escribir 30 TB para que empezara a fallar.
Vamos, resumen de antes: no te preocupes pero no lo llenes del todo. Un consejo que leí de hecho era crear una partición de menor tamaño y dejar una parte del SSD sin particionar. Es una buena forma de evitar tentaciones de llenarlo porque, aunque llenes la partición hasta arriba del todo, el SSD estará escribiendo en el espacio sin particionar y puede repartir escrituras tranquilamente.