Lock escribió:Vivo en Argentina y me haces reír con lo que dices. Mucho del consumo que hay es a base de planes, créditos, y el gasto "patata caliente" (como hay una inflación galopante hay que sacarse los pesos de encima y convertirlos en algo que valga más que simples papelitos). Pero así no se crece (llevamos cuatro años estancados). Faltan infraestructuras en serio: los cortes de luz son moneda corriente cuando hace mucho calor (por poner un ejemplo). Las economías de interior que dependen de las exportaciones están quebradas por las políticas carcas de este gobierno saliente. Las reservas del Banco Central están bajo mímimos por el nivel de despilfarro que ha habido en este último tiempo. El deficit fiscal es de traca y nadie hace nada por corregirlo. Así vamos camino a otro descalabro.
Además, la gente se cansó de la corrupción (Boudou, Baéz, etc.), de la soberbia de la presidenta y alguno de sus funcionarios (Aníbal Fernandez, caso paradigmatico), de la inseguridad, del narcotráfico, de coquetear con Venezuela e Irán, de las más de 40 cadenas nacionales que hizo la presidenta este año, de que el peronismo siempre gobierne, de poner y sacar jueces a dedo, de que le mientan con las estadísticas... y así podría seguir.
No sé como le irá al nuevo gobierno pero espero que logren que Argentina vuelva a ser un país en serio porque potencial para crecer tiene de sobra.
Recordemos un poco, desde cuando argentina no tuvo toda la mierda que decis? y ensima de tenerla, estabamos bien jodidos, no habia ni credito, ni patata caliente, ni patata fria...
O volvemos a la epoca de menem, con credito para todos, y el pais estilo titanic?
reservas en minimos historicos? antes tambien... Inseguridad? cuando no? Despilfarro? cuando no? ..... etc cuando no?
"espero que logren que Argentina vuelva a ser un país en serio" Decime en la era moderna cuando lo fue, para informarles de la etapa a la que volver....
La risa me da tu falta de memoria historica, eso o sos muy joven, y no la tenes
Decime una etapa anterior, donde se pudiera vivir relativamente bien, con acceso a planes, creditos, etc que es justo lo que criticas, y que es lo que necesita la gente, y que de fondo, no se estuviera hundiendo al pais de una manera tan terrible, como paso en la epoca de los milicos y menem... porque yo no la recuerdo...
Lo que yo mas o menos vi cuando estuve es que el pais se movia, y la gente tenia algo de poder adquisitivo, pero sin la venta del pais de fondo (o al menos si lo estaban vendiendo, no a cara descuberta como antes)