¿Se acumula mucho polvo en vuestra casa?

No tengo mascotas, pero es increíble la cantidad de polvo que se llega a acumular y no saber directamente de dónde viene. Paso todos los días el Roomba (sucedáneo), y éste se queda llenito; barro y limpio de forma asidua, pero al día siguiente ves cómo todo vuelve a acumularse.
Contad vuestras experiencias y cómo combatís el polvo, porque yo estoy por llamar a algún exorcista.
En la roomba tampoco se acumula demasiado, lo limpio cada semana aproximadamente, pero se acumula en muebles, por ejemplo, es normal
Quizá la roomba se queda corta. En mi caso la cambié por una aspiradora normal aunque tenga que pasarla yo, además ahora en mi casa no estamos con las zapatillas de la calle, sino que las dejamos en la entrada y usamos zapatillas de estar por casa. Pero sí, se acumula polvo como no lo limpies cada semana.
se acumula polvo a carretas, y como tengas las ventanas abiertas en plan que corra el aire, el aire corre, cargadito de polvo.
Vivo en un pueblo y durante el Verano las ventanas de casa están abiertas, de ventana para adrento tiene una piedra de mármol y dicha piedra si la limpias hoy, mañana no es que tenga polvo, es que tiene literalmente tierra y la bayeta sale marrón y gris y no no hay ninguna obra alrededor. Durante el invierno que esta cerrada día y noche, solo sale gris, pero parece increíble la cantidad de polvo que movemos nosotros y lo que suelta la ropa, cuando termino de limpiar el polvo de mi habitación que incluye superficies, tv y silla de oficina, tengo que darle de nuevo a dicha piedra porque de yo moverme como mencione, volvía a ver una fina capa de polvo con hilos de mi ropa al observarla a ras, en cambio si limpio y salgo de la habitación cerrando la puerta y no entro en 1h por poner un ejemplo la piedra sigue limpia, hombre, puede haber algún mini hilo nuevo, pero no esa capa fina de polvo que se forma 30min después de estar yo limpiando y se pasa la aspiradora todos los días a casa y se fregá lu., mi., vi.

También se me olvido mencionar la cantidad absurda que genera las mantas cuando haces la cama, dios...
Teniendo en cuenta que siempre hay algún vecino reformando alguna mierda, obras en la calle o alguien construyendo un puñetero edificio, sí, hay polvo (y estoy hasta los webs...).
Por Almería ni te cuento, entre el calor que sigue haciendo, que parece que seguimos en verano, la sequía y la puñetera calima que parece que se va a quedar para siempre a veces pienso que vamos a acaba con en Interstellar, poniendo los platos boca a bajo en la mesa. Encima en mi caso soy asmático, el otro día fui a la consulta del médico para que me recetara un broncodilatador y que quedé asustado de la cantidad de gente que había con problemas respiratorios, no había visto la consulta nunca así.
Mientras no se te acumulen los polvos, es que vas bien
kalon escribió:Mientras no se te acumulen los polvos, es que vas bien


Por fin... Ya se puede cerrar el hilo.
¿Sabías que gran parte de las motas de polvo son meteoritos que vienen del espacio exterior?
Ahora mirarás el polvo de otra forma...
Polvo y pelos por todas partes. Llega a un punto que tengo que pasar la escoba para quitar "lo gordo" antes de poner al roomba a pasear por casa, porque si no avanza un metro y se queda atascado.

Dos perros grandes, una gata, una coneja y mi novia, cada uno soltando pelo como si no hubiera mañana, ya sea en el suelo, en la ducha o en la ropa.
Yo vivo en un chalet en las afueras de la ciudad y cada semana paso la mopa porque increíble la de polvo que hay. De hecho hace menos de un mes he enfundado todos mis videojuegos y películas previo limpieza con un pincelito porque aunque también les pasaba la mopa por encima siempre queda algo, incluso penetra en las carátulas y se acumula en el interior. Los que coleccionéis juegos y/o pelis os animo a que cojáis uno, lo abráis y os fijéis bien en el filo de la parte superior y una pestaña que suele haber arriba a la izquierda en la parte interior.
alfaroingles escribió:No tengo mascotas, pero es increíble la cantidad de polvo que se llega a acumular y no saber directamente de dónde viene. Paso todos los días el Roomba (sucedáneo), y éste se queda llenito; barro y limpio de forma asidua, pero al día siguiente ves cómo todo vuelve a acumularse.
Contad vuestras experiencias y cómo combatís el polvo, porque yo estoy por llamar a algún exorcista.


Barriendo se suele acumular mucho. Yo paso mopa, procuro no andar con zapatos de la calle por casa y tengo una purificador de aire que no sé si hará mucho y no suelo tener mucho polvo. Antes tenía más y lo relaciono más que nada con el hecho de pasar la mopa en lugar de barrer.

Precisamente en hospitales y esos sitio jamas se barre, se recurre al barrido humedo, o lo que es lo mismo pasar la mopa humeda.
papatuelo escribió:
alfaroingles escribió:No tengo mascotas, pero es increíble la cantidad de polvo que se llega a acumular y no saber directamente de dónde viene. Paso todos los días el Roomba (sucedáneo), y éste se queda llenito; barro y limpio de forma asidua, pero al día siguiente ves cómo todo vuelve a acumularse.
Contad vuestras experiencias y cómo combatís el polvo, porque yo estoy por llamar a algún exorcista.


Barriendo se suele acumular mucho. Yo paso mopa, procuro no andar con zapatos de la calle por casa y tengo una purificador de aire que no sé si hará mucho y no suelo tener mucho polvo. Antes tenía más y lo relaciono más que nada con el hecho de pasar la mopa en lugar de barrer.

Precisamente en hospitales y esos sitio jamas se barre, se recurre al barrido humedo, o lo que es lo mismo pasar la mopa humeda.


Mopa o aspirado siempre, el barrido propicia una especie de falsa limpieza (el polvo pasa muchísimo al aire y luego vuelve a depositarse).

Sobre el purificador, yo también lo tengo y noto que hay menos polvo que sin él.
13 respuestas