Se avecinan cambios........

Hola chic@s!

No suelo dejarme caer por el rincón, ya que soy una persona poco dada a "exteriorizar". Pero me gustaría saber si alguien ha pasado por una situación similar y que opináis al respecto.

He titulado es post "Se avecinan cambios" porque es la idea que en estos días no para de rondarme la cabeza. Os cuento la situación:

En Noviembre de 2008 nos lanzamos (mi hermano y yo) a la aventura empresarial montando una tienda de moda. Digo aventura porque ya por aquel entonces la crisis estaba haciendo mella y no parecía el momento idóneo. El mes que viene se cumplen 3 años y la dinámica ha sido descendente. Un primer año bueno, un segundo regular y este último malo, malísimo. Tanto que lo más probable es que en Febrero, una vez pasada la época "buena" de ventas, demos cerrojazo.

No es eso lo que más me preocupa. Es un negocio y debe ser rentable, no lo es, pues con la música a otra parte. Desgraciadamente, en estos tiempos que corren, mucha gente ha pasado, esta pasando o pasará por una situación como la mía.

Tampoco me preocupan demasiado las expectativas laborales post-cierre. Afortunadamente, mi hermano trabaja en la ejecutiva de una importante multinacional y me facilitaría mucho mi nuevo trabajo.

Es esto lo que más me "atormenta":

Mi hermano lleva 6 años viviendo en Italia y parece que va a echar raíces allí. Por este motivo he viajado a Italia decenas de veces, tiempo suficiente para conocer bastante bien el idioma. Cuándo el llegó yo estaba estudiando y la posibilidad de irme allí algún tiempo a vivir siempre ha estado ahí. Por diversos motivos, cómo por ejemplo la tienda, que debía trabajarla yo, se ha ido aplazando.

Viendo mis circunstancias actuales y sobre todo el panorama apocalíptico español esa posibilidad ha vuelto a cobrar fuerza. Si el bienestar no esta aquí, habrá que salir a buscarlo. Allí las cosas parecen estar bastante mejor, mi hermano, sin ir mas lejos, ha conseguido hacer una carrera profesional allí que aquí hubiera sido impensable. Trabaja, tiene un buen sueldo, paga lo mismo que yo de alquiler y el banco no le escupe en la cara si tiene que pedir un préstamo.

Dicho todo esto, estaréis pensando: Ya estás tardando en picar billetes......

No es tan fácil. Afortunadamente, NO ESTOY SOLO, tengo una pareja con la que convivo y a mis padres en la ciudad. Sé que mis padres me apoyarían si decidiera irme, cómo también sé que lo pasarían muy mal. Yo he vivido con ellos estos casi 10 años que lleva mi hermano fuera (antes de Italia estuvo también en Francia y USA) y para ellos no ha sido fácil. Si yo me fuera eso se multiplicaría x2.

Mi novia también me apoya y me ha dicho que si decidiera irme a Italia se vendría conmigo sin dudarlo. Pero cómo sucede con mis padres, sé que para ella tampoco sería fácil. Dejar aquí todo (familia, entorno, casa, trabajo fijo....etc.) para "probar suerte" en otro país a 2.000 Km. de tu casa es un riesgo. Ella con el idioma lo tiene más difícil que yo y tampoco tiene familia directa allí, como es mi caso. Ya lo hemos hablado en varias ocasiones, si viene debe ser por iniciativa propia. Porque ella también confía en el cambio, no sólo por acompañarme, no quiero eso.

Por otro lado, acabamos de irnos a vivir juntos a un piso alquilado. Habría que dejar el piso que hemos amueblado nosotros, no sería un problema, pero sí un trasiego, gato incluido.


Resumiendo (después de soltar el tochaco :Ð) Me encuentro en la siguiente tesitura:

-Optar por la vía cómoda realista: Aceptar el trabajo que pudiera salirme aquí. Cádiz es una ciudad pequeña y tener contactos facilita las cosas. Afortunadamente yo los tengo y parecen dispuestos a "echar el cable". De este modo, no arrastraría a mi novia conmigo. Podría seguir viendo a mis padres con la misma frecuencia. Incluso podría mantener el piso. En definitiva, la rutina sería prácticamente la misma. A cambio, sacrifico posibles expectativas de crecimiento profesional y personal.

-Vía difícil optimista: Me lío la manta a la cabeza y me voy a Italia. Me iría con mi novia y con el apoyo de mis padres. Pero eso no significa que sea sin ese "cargo". Como todo cambio importante, necesitaría un proceso de adaptación, en el que habrá a buen seguro momentos difíciles. A mi los retos me entusiasman, pero claro, la decisión de afrontar ese reto es principalmente mía, y repito que no estoy sólo. Sacrificaría otras muchas cosas. A cambio, optaría presumiblemente a más expectativas profesionales y personales y cumpliría por fin esa asignatura pendiente de "vivir otra vida".

-Vía salomónica propuesta por la chati: Viajar sólo yo una temporada (~2,3 meses) para que vaya "tanteando el terreno". Encontrar piso, empezar a trabajar y con eso ya barajar opciones. No es mala idea, así no haría venirse a ella a ciegas y podría valorar in situ la opción mas inteligente. También debo decir, que aunque lo ha propuesto por ella, dudo que le haga mucha ilusión la idea de vivir tanto tiempo separados.


En fin chicos, al que se haya leído el tochazo: Enhorabuena y muchas gracias! [ginyo]

Al que no se lo haya leído, lo entiendo, suficiente tenemos con lo nuestro como para oír "rayadas" de los demás [ginyo]

Al menos me ha servido de mucho escribirlo. Me cuesta mucho menos abrirme sin mirar a los ojos.


Un abrazo a tod@s,
ArkLive.
la 3, si va mal, te vas, sinó, te quedas.
Piensa que aunque tu pareja diga que te acompaña, cuando su reloj biológico despierte su instinto maternal querrá volver porque necesitará-necesitareis el apoyo y la ayuda de su familia.
Sinceramente, si te ha dicho que mejor te vas tu solo es que ella no lo tiene muy claro, y lo veo lógico porque yo haria lo mismo. Yo no me iria a un país extraño donde no tengo trabajo, no hablo el idioma, no conozco a nadie, no tengo a los mios y encima voy a pasar las mismas penurias económicas que aquí.
EN ITALIA MEJOR QUE EN ESPAÑA? siento decirte que mi hermano estava en italia y a vuelto para aqui porque justamente alli no en contrava curro fijo solo cubrir vacaciones de otros y aqui en españa ya esta currando......y para navidad se bienen 2 colegas suyos tambien italianos porque ya tienen curro aqui tambien.......no es el pais es la suerte que tengas en encontrar o no.
cental escribió:EN ITALIA MEJOR QUE EN ESPAÑA? siento decirte que mi hermano estava en italia y a vuelto para aqui porque justamente alli no en contrava curro fijo solo cubrir vacaciones de otros y aqui en españa ya esta currando......y para navidad se bienen 2 colegas suyos tambien italianos porque ya tienen curro aqui tambien.......no es el pais es la suerte que tengas en encontrar o no.


pues como tu hermano tenga tantas faltas de ortografía como tu normal que no encuentre curro...
Yo tengo entendido que en Italia el tema del trabajo está tan chungo como aquí, así que no se que aconsejarte.
Si tu dices que es más fácil encontrar trabajo allí, supongo que lo sabrás porque has estudiado ya ese tema.

De todas formas, es que Europa está medio muerta. De Francia se dice que está muy bien, pero todas las semanas habló con un amigo que tengo allí y me dice que no me crea nada, que están bastante mal también.
Así que nada, Alemania - Holanda y alguno más, parece que serían las mejores opciones para salir de este país.

Suerte decidas lo que decidas.
Pues si que es un tochazo.
Mas vale malo conocido que bueno por conocer. O,
de Málaga a Malagón. Italia esta peor, es que no ves las noticias?
Tienes buena familia y novia :)

Yo lo intentaría un tiempecillo aquí en España, aunque está todo muy difícil. Si no sale nada o no te satisface, tirar por la vía 2 ó 3.
Caerá Grecia, luego Portugal, Italia e España, no me preguntes el orden, probablemente caeremos tras Portugal, mi consejo es que ahorres, trates de encontrar algo aquí y emigres a un país no Schengen. La UE ahora mismo salvo Alemania o Francia no tiene garantías de éxito.
Hombre, parece que se os escapa la parte de que el chico "tiene contactos y estan dispuestos a echarle un cable"....quizas este cable requiera que viva en italia, asi que si aqui lo que tienes va directo al fracaso y en italia (aunque esten mal las cosas) pueden ofrecerte algo bueno, pues no es para pensarselo mucho, maletas y para alla de cabeza, y para hacer mejor aun las cosas pues la opcion 3 claramente.
jorge_itachi escribió:
cental escribió:EN ITALIA MEJOR QUE EN ESPAÑA? siento decirte que mi hermano estava en italia y a vuelto para aqui porque justamente alli no en contrava curro fijo solo cubrir vacaciones de otros y aqui en españa ya esta currando......y para navidad se bienen 2 colegas suyos tambien italianos porque ya tienen curro aqui tambien.......no es el pais es la suerte que tengas en encontrar o no.


pues como tu hermano tenga tantas faltas de ortografía como tu normal que no encuentre curro...




Pero porque en lugar de dar tu opinion te fijas más en las faltas de ortografia? Es una cosa que veo asiduamente en este foro y que no acabo de entender,cada uno tiene el nivel gramatical que tiene y punto.....Vamos a preocuparnos de dar consejos e intentar ayudar a quien lo pide como en este caso y no a fijarnos tanto en las faltas de ortografía de alguien que da su opinión.

Y ahora voy a dar mi opinión sin mirar las faltas de ortografía ni corregir a los que habéis opinado antes que yo :p Yo si estuviera en tu situación seguramente me decantaría por la opción 1,probaría a buscar curro aquí en tu ciudad ya que dices que cádiz es una ciudad pequeña y tienes contactos dispuestos a echarte un cable sin dejar claro está de mirar que tipo de curro te pueden ofrecer en italia y de que sueldo estamos hablando.Yo antes de irme a italia a la aventura me lo estudiaría todo muy bien y no me plantearía irme a no ser que me ofrecieran un curro con un sueldazo y con garantías,cosa muy difícil en los tiempos que corren.

Como te dicen más arriba la cosa esta chunga en gran parte de europa y más que lo estará,nos queda mucho que pasar aún a todos :( Estaré atento al hilo para ver que decisión tomas finalmente,en cualquier caso sea cuál sea tu decisión te deseo mucha suerte amigo!!!!!!!!






saludos gente!!!!!!!!
Los españoles llevamos emigrando muchos años a todas partes porque aquí no había futuro.

Ahora volveremos a emigrar, la idea es lógica y me parece normal que te lo plantees.

Aunque yo te sugiero que antes de decidir irte a Italia, consideres mudarte por ejemplo a Barcelona. En BCN hay mucho tejido empresarial.

Y si te dedicas al mundo de la moda, ¿Por qué no buscas empleo en el grupo INDITEX? ese grupo ha tenido beneficios en medio de la debacle generalizada. Está abriendo nuevas tiendas y probablemente necesiten nuevos empleados para expandirse.

Salu2
Quintiliano escribió: En BCN hay mucho tejido empresarial.


Barcelona ahora mismo está llena a rebosar de autónomos y microempresas basicamente formadas por rumanos y negros que buscan chatarra y basura en los contenedores.
Vete de España cuanto antes. No te lo pienses.
Buenas, yo haría lo que tu novia te ha recomendado, es decir la opción 3, en cualquiera de los casos, nunca probaría la primera opción sin haber probado alguna de las 2 siguientes.

No creo ni que puedas imaginarte lo mal que lo pasarás dentro de un tiempo si te decantas por la opción 1, siempre te preguntarás que habría pasado si fueras a Italia..... y eso, en un futuro, desembocará en infelicidad por tu parte e incluso te servirá de argumento para defenderte ante tu novia si algo sale mal en Cádiz, lo cual es cuanto menos negativo.

Para volver a la rutina, siempre estás a tiempo, oportunidades para cambiarla, no hay tantas.... así que, yo que tú, cogía un avión, probaba y luego.... si sale todo bien, te llevas a la novia contigo.
Quintiliano escribió:Los españoles llevamos emigrando muchos años a todas partes porque aquí no había futuro.

Ahora volveremos a emigrar, la idea es lógica y me parece normal que te lo plantees.

Aunque yo te sugiero que antes de decidir irte a Italia, consideres mudarte por ejemplo a Barcelona. En BCN hay mucho tejido empresarial.

Y si te dedicas al mundo de la moda, ¿Por qué no buscas empleo en el grupo INDITEX? ese grupo ha tenido beneficios en medio de la debacle generalizada. Está abriendo nuevas tiendas y probablemente necesiten nuevos empleados para expandirse.

Salu2


Esto es una broma ?

Supongo que como en todos lados pero la cosa aqui esta bajo mínimos, yo con contactos me voy a Italia con la novia si o si.
Hola compañer@s!!

Gracias a todos por las respuestas.

Parece que la gran mayoría cree que lo mejor sería ir solo para "tantear el terreno".

A los que afirman que Italia está peor: En primer lugar, es falso. Y segundo, no me iría a Italia pensando en que es el paraíso económico, sino porque ya dije en el post que YA TENGO TRABAJO ALLI. Como bien han dicho, si buscase sólo bienestar económico huiría de Europa, quizás Alemania.

PesKoLL escribió:No creo ni que puedas imaginarte lo mal que lo pasarás dentro de un tiempo si te decantas por la opción 1, siempre te preguntarás que habría pasado si fueras a Italia..... y eso, en un futuro, desembocará en infelicidad por tu parte e incluso te servirá de argumento para defenderte ante tu novia si algo sale mal en Cádiz, lo cual es cuanto menos negativo.


Exacto. Esta es una de las cosas que más he pensado. No quiero "resignar" mis expectativas profesionales y personales por vivir en mi ciudad. Siempre he criticado el conformismo de la juventud, y haciendo eso pecaría de conformista yo también. No quiero verme ya con cierta edad con la espinita de no haber vivido en otro país.

Por otro lado, piénsalo a la inversa. Imagina que decido irme y las cosas no salen como deberían. Tampoco sería feliz pensando que he sacado a mi novia de una vida cómoda.

Aunque siempre he dicho que es preferible arrepentirse de haber hecho algo, que de no haber hecho nada.

De momento es una decisión que tomaré a medio plazo, a principios de 2012. Así que tengo tiempo de sopesar los "pros" y "contras" de cada opción.


Un saludo!!!
Si tienes trabajo alli y no vas a tener problemas económicos por mi parte me iria sin dudarlo. Un mes o dos para instalarte y tantear terreno y después según veas como van las cosas, a por el gato y la novia. Italia está cerca podrias escaparte a ver a la familia y a los amigos, o que ellos fueran para allá. La experiencia buena o mala seguro te aportara algo nuevo.

PD: Se que es una decisión difícil.
PD2: Te lo dice uno, con novia, gato, piso, que esta pensando en emigrar también, pero sin el añadido de tener trabajo fuera, que para mi es lo primordial.

salu2 [poraki]
ArkLive, yo sólo te digo que cuanto más esperes para hacer el cambio, más difícil te va a resultar. Imagina si ahora tienes cosas que te frenan como familia, pareja, casa, gato... el ser humano tiende a echar raíces donde vive, y con una hipoteca, un hijo, coche, etc... ese cambio te resultaría imposible.

Mi consejo es que si tienes el apoyo de tu familia y, sobre todo, de tu novia (lo más importante, porque ella puede tener su trabajo y familia aquí y no querer moverse), aproveches y te mudes a Italia.

Piensa además si ese cambio lo quieres hacer para un largo periodo de tiempo o como algo momentáneo hasta que en España las cosas vayan mejor. Y sobre eso, decide tú.
18 respuestas