¿Se conoce a los "save states" como "suspend points" o "puntos de suspensión" por Nintendo?

Encuesta
¿Crees que se ha popularizado el término "suspend points" con NES y SNES mini?
7%
2
93%
25
Hay 27 votos.
La verdad es que hace tiempo que ya no escucho a nadie decir "save state". ¿Creéis que los lanzamientos de Nintendo han cambiado la nomenclatura retro en ese sentido?

Imagen
Ni uno ni el otro. Winners don't use save states.
Katattsu está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Salvo en los juegos diseñados para ello con su pila y tal, veo los save states como trampas para mancos.
Siguiendo el offtopic.

Uno de los mejores descubrimientos los save states, he ahorrado mucho tiempo con juegos tramposos o rotos, que no tienen pila y no disponía de tanto rato para jugar, que no me apetecía aprender de memoria patrones, o tener que repetir pantallas enteras al perder una vida, etc,etc.

Para mi, siempre serán save states.
nunca habia oido eso de suspend points XD
yo en juegos clásicos no los uso nunca, si me matan vuelvo a empezar desde donde el juego quiera... me parece que en muchos casos facilitan demasiado las cosas
aranya escribió:Siguiendo el offtopic.

Uno de los mejores descubrimientos los save states, he ahorrado mucho tiempo con juegos tramposos o rotos, que no tienen pila y no disponía de tanto rato para jugar, que no me apetecía aprender de memoria patrones, o tener que repetir pantallas enteras al perder una vida, etc,etc.

Para mi, siempre serán save states.


Coincido contigo. En mi opinión la gente que los ve con malos ojos, o son unos genios jugando que realmente no los necesitan o tienen muuuucho tiempo libre para aprenderse patrones a base de repetir y repetir.
En algunos casos imprescindibles ,jurassic park de snes mismamente ,para mi en ese titulo en particular suple una falta evidente de diseño del juego .
en los demás no los utilizo
y siempre los he llamado save states no puntos de suspensión .
Ojalá hubiese existido en su día algún cartucho tipo Action Replay que permitiese usar Saves States, sólo digo eso.
@RPRM , yo creo que incluso aún eran más necesarios para los ordenadores Spectrum, Amstrad, MSX, etc.
Aunque para consolas también por supuesto.
Los user de microordenadores usaban pokes a manta.
Vaya, yo como estuve aislado del mundo con mi MSX no me enteré mucho.
FFantasy6 escribió:Ni uno ni el otro. Winners don't use save states.


Los incansables o con mucho tiempo libre son los que no usan saves states en determinados juegos.

Si fuera como dices nadie podría considerarse un buen jugador si usa juegos con password o saves, porque son lo mismo. Un Winner se puede pasar un juego sin morir, en una partida perfecta, aún usando save states; los saves states pueden ser usados sólo para hacerlo por capítulos, igual que si usara passwods o partidas guardadas.

Luego, que se les pueda dar un uso de "ensayo y error" constante solamente es una posibilidad, no algo inherente a los save states.
Jamas había escuchado el termino Suspend Points. Aunque si tiene cierto sentido el nombre.

De todos modos las partidas salvadas (save states) pueden venir bien en ciertos juegos. Para continuar una partida si la has dejado a medias y no quieres comenzar de nuevo. O como ayuda si se te atraviesa un juego y no tienes paciencia...xD
La primera vez que veo eso de suspend points. Los save states vienen de lujo para juegos que necesitan passwords como los megaman por ejemplo. Anda que no es un coñazo apuntar los puntitos esos de la tabla. Como curiosidad yo me puse a pasarme el battletoads de snes con savestates y lo dejé por aburrimiento, porque lo que tiene fama es la pantalla de las aeromotos esas, pero lo que viene después no es mejor...
Como han dicho, los save states vienen muy bien para juegos muy largos y que necesitarían passwords o sistema de guardado, como el Jurassic Park de SNES antes comentado o The Ooze de Mega Drive. Suspended Points nunca lo oí.
Si tengo la opción, los uso para detener la partida y continuarla en otro momento sin dejar la consola ahí encendida.
En otro orden de cosas, si usar save states es -se dice- hacer trampa, ¿qué es jugar a recreativas emuladas, donde sólo apretando un botón metes cinco duros "virtuales" y puedes seguir así hasta terminarte el juego? [sati]
Hoy por ejemplo con el Coinops me he dado cuenta de que con dinero de verdad no hubiera llegado nada lejos.
Me acabo de enterar de que hay gente que dice "suspend points" y de que los llaman así en la NES mini.
Katattsu escribió:Salvo en los juegos diseñados para ello con su pila y tal, veo los save states como trampas para mancos.


O para adultos con poco tiempo :)
Katattsu está baneado por "saltarse el ban con un clon"
@banderas20 hay formas y formas de usarlos. ya puse con con su pilita pero está claro que juegos de password o mecánicas de este estilo, incluso despues de una pantalla completa pues sin problema. Es decir usado sin alterar la esencia del juego.

Quizás no matizé bien porque en mi cabeza no podía dejar de imaginar el replay de la snes mini en cualquier salto mal ejecutado y a la gente cargando cada 30 segundos un juego que no son capaces de pasar. Bien utilizado me parece interesante, pero repetir porque te mueres a lo "vidas inifinitas" pues estropea el juego completamente, es como hacerse trampas al solitario [carcajad]
@Katattsu

Si alguien usa los savestates así, y pretende convencerte de que él es un winner aún así, vale; me parece que una buena replica para cuestionar su nivel de jugador. Pero es que no siempre se juega para ser el mejor, sino también por pura diversión. Si una persona no se divierte debido a la dificultad excesiva de un juego, y mediante lo savestates tiene una salida para avanzar, descubrir nuevas cosas y divertirse.. ¿que más nos dará los demás?

Si hasta los propios creadores o propietarios de las licencias han decidido añadir esa opción (como las lentejas), será que para ellos no pervierte ninguna experiencia, ni estropea los juegos.

La paradoja de las guías; a veces he mirado una guía (las hay hasta oficiales), y al ver la solución he pensado "coño, que fácil; podría haberlo averiguado yo"; pero... ¿lo habría averiguado realmente, o habría acabado frustrado y pasando a otro juego?
Katattsu está baneado por "saltarse el ban con un clon"
@gynion yo recuerdo que con el Light Crusader estuve, no se, como dos semanas atascado. Las mecánicas me eran muy muevas en mi mundo de Plataformeo, beat'em up y peleas.

Con una guía lo hubiera solucionado claro, pero acabé por resolverlo a capón, estas cosas a mi me estimulaban sobremanera. Es como a mi me gusta jugar, poniendo el coco en el tema.

Pero por supuesto que cada cual puede jugar como quiera, tampoco quería juzgar a nadie. Me salió del alma por el tema que comento mas arriba, los juegos para mi se estropean usando los save states de mala manera, grabando en cualquier esquina o tras cada salto chungo para repetir hasta acertar.

En fin, pido disculas si he molestado a alguien porque no era mi intención llamar a nadie manco. Es solo mi visión del tema.
Katattsu escribió:En fin, pido disculas si he molestado a alguien porque no era mi intención llamar a nadie manco. Es solo mi visión del tema.


No pidáis disculpas por tontadas, que esto es sólo debate; las disculpas sí que me molestan cuando no hay ningún motivo. :p ;)
Katattsu está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Llevo jugando relativamente poco con save states aunque tampoco los utilizo mucho, y la experiencia no tiene nada que ver. Se juega muchísimo mas relajado y la curva de dificultad y progresion de los juegos te los cargas totalmente. Para rpgs o aventuras pueden servir, pero en los juegos mas típicos no lo recomiendo.

A todo esto, ayer dejé guarda una partida al columns de MD en el nivel ciento y pico... del tirón [chiu]
23 respuestas