Se dispara el interés de la inversión extranjera en Madrid y Barcelona

A ver Riverita ya nadie se cree tus mentiras, bueno algunos si, pero cada vez menos.

La inversión extranjera directa en España aumentó un 7% en 2015 a pesar de las incógnitas surgidas en el último trimestre a raíz de las elecciones generales del 20-D, según el informe European Attractiveness Survey 2016 de EY. Este resultado consolida la tendencia al alza iniciada en 2013 y, más en detalle, muestra que Madrid y Barcelona han escalado posiciones entre las ciudades más atractivas para invertir respecto al año anterior, del décimo al octavo puesto y del octavo al quinto, respectivamente.

Por delante de estas ciudades, los inversores sitúan a Londres (57%), París (43%) y Berlín (29%) como los tres principales destinos preferidos para dedicar su inversión. En cuarto lugar se sitúa Ámsterdam y ya en quinto puesto los inversores consultados sitúan Barcelona. Madrid con un 7% escala hasta el octavo puesto. El informe analiza la actividad de inversión extranjera y los proyectos FDI (Foreign Direct Investment) desarrollados en Europa, así como las perspectivas de futuro de los inversores. En su conjunto, España solo ha sido superado por Reino Unido (1.065 proyectos), Alemania (946) y Francia (598).


Inversión por sectores

A nivel autonómico, Cataluña y Madrid recibieron el 63% de todas las iniciativas de inversión extranjera, con 111 y 46 proyectos, por delante de Andalucía, con una cuota del 14%, Comunidad Valenciana (5%) y País Vasco (4%). Entre los mayores incrementos destacan los de Aragón (700%), Andalucía (169%) y la Comunidad Valenciana (44%).

En cuanto a la procedencia de los inversores extranjeros, EE.UU., Francia, Alemania, Reino Unido y Japón fueron los más asiduos, mientras que los sectores que más proyectos recibieron fueron la industria manufacturera (115), servicios financieros (71), transportes (39) y retail (12).

El informe también subraya que el buen comportamiento de la economía durante el año pasado influyó en el aumento de las inversiones en sectores como la educación y la salud, en los que la actividad se triplicó, así como en la construcción, donde se multiplicó por cuatro. Respecto al conjunto de Europa, en 2015 la inversión extranjera en el viejo continente alcanzó máximos absolutos, atrayendo 5.083 iniciativas de inversión y creando más de 200.000 puesto de trabajo. Estas cifras representan un aumento del 14% en número de proyectos y del 17% en creación de empleo en comparación con 2014.



http://www.eldiario.es/economia/Madrid- ... 48530.html
Cobras por noticia o va todo junto a final de mes ?? ¬_¬ ¬_¬
Y en Andalucia baja el paro mas que en ningun lado.

Grande lo de Riverita, no vaya a ser que alguien no vea la direccion del hilo XD .
Podia bajar la inversion, es lo mismo el 2016 que el 2014 o el 2015. O ya que la inversion en Cadiz fuera mayor que la de Madrid, eso si que seria loleante.

En fin.

Cuando dice que "La inversión extranjera directa en España aumentó un 7% en 2015 a.." esto que es gracias a los corruptos?, gracia a Pablemos?, lol?.
La noticia es de hace 2 meses y seguramente la habremos comentado 3 millones de veces en el hilo de elecciones.

Las elecciones han pasado ya, creo que merecemos un descanso de hilos pro-anti-proto elpartidoquesea
3 respuestas