Se escribe por uebos y no por huevos

Primera noticia que tengo :O
Le añades el posesivo y ya está.Por mis huesos que así también vale.
Yo es que digo por cojones, y así no hay duda.
Asuka-S escribió:Primera noticia que tengo :O
cbd escribió:
Asuka-S escribió:Primera noticia que tengo :O
Pues si, yo tambien me acabo de enterar, de todas formas no es lo miso hacer algo por necesidad, por uebos, que hacerla por camoteria o por cojones, o huevos.
Yo conocía la expresión por un profesor de literatura que quisieron expedientarlo por escribirlo en un informe al rectorado en el que usó la expresión. Pero claro, no se dice "por huevos", si no "es uebos".
es increíble y no puede ser!!!! [facepalm]
Pues vale. Por esa regla de 3, no se diría "puerto" en el actual castellano, sino "portum"; ni tampoco "entrar", sino "intrare" y así per secula seculorum.

Como el propio texto comenta, eso es lo que sería la grafía correcta en aquella época atendiendo al origen de la palabra, pero el idioma ha avanzado un pelín desde entonces, eh. [+risas]
xesca3 escribió:Pues vale. Por esa regla de 3, no se diría "puerto" en el actual castellano, sino "portum"; ni tampoco "entrar", sino "intrare" y así per secula seculorum.

Como el propio texto comenta, eso es lo que sería la grafía correcta en aquella época atendiendo al origen de la palabra, pero el idioma ha avanzado un pelín desde entonces, eh. [+risas]


El caso es que uebos está en el diccionario -> http://lema.rae.es/drae/?val=uevos

Asi que no [+risas] .
Decir manda uebos seria un equivalente a decir que tenemos una necesidad o la necesidad de algo.
Pero si llevamos toda la vida usando "por huevos" y "Por cojones" indistintamente y todos sabemos que no existe nada mas valioso que unos cojones.
_Charles_ escribió:
xesca3 escribió:Pues vale. Por esa regla de 3, no se diría "puerto" en el actual castellano, sino "portum"; ni tampoco "entrar", sino "intrare" y así per secula seculorum.

Como el propio texto comenta, eso es lo que sería la grafía correcta en aquella época atendiendo al origen de la palabra, pero el idioma ha avanzado un pelín desde entonces, eh. [+risas]


El caso es que uebos está en el diccionario -> http://lema.rae.es/drae/?val=uevos

Asi que no [+risas] .


El diccionario sólo recoge el uso, no es el código civil
El propio diccionario está lleno de errores, por ejemplo, por etimología la palabra caballo debería escribirse con V, no con B, ya que la norma dicta que la u latina semivocálica pase a v en castellano (lat. cauallus) Pero ahí está, nada más y nada menos que una falta de ortografía sancionada por el diccionario de la RAE. El uso manda.
Esto me lo explico hace años una profesora y creia que se estaba quedando conmigo [+risas]
debe ser la primera vez que te levantan un hilo @Tony Skyrunner (puta mierda)
Alerian escribió:Yo es que digo por cojones, y así no hay duda.


Y si quieres que quede menos duda aún... por mis santos cojones XD
jas1 escribió:Pues si, yo tambien me acabo de enterar, de todas formas no es lo miso hacer algo por necesidad, por uebos, que hacerla por camoteria o por cojones, o huevos.


Jajajaja! Correcto.

Me he quedado de pasta de boniato.... :O
Y lo bien que me lo voy a pasar desde ya, enviando correos en el curro solicitando cosas por "uebos" sin que suene vulgar ni falto de educacion [looco]
Es como lo de ir desnudo y decir "ir en pelotas" (porque pensamos en los huevos, tema de este hilo) en lugar de "ir en pelota", que viene de pelo: ir a pecho lobo.

O la incongruencia de decir "buscarle los tres pies al gato" (pero si tiene 4!!) simplemente porque se ha fusionado "buscarle el quinto pie al gato" con "buscarle los tres pies al banco" [+risas]

Existe una forma de decir una cosa y luego alguien lo oye mal, lo repite peor y se extiende y amplia en su sentido. Por eso "este domingo debo trabajar por uebos" pasa a "este domingo debo trabajar por huevos" y luego llegamos a usar "por mis huevos" como "porque yo quiero" o para expresar que estamos en desacuerdo al agregar un nuevo tono "por mis huevos voy a trabajar este domingo" [sonrisa]
Sí y no. Como teoría es válida, pero tendría que demostrarla acreditándola con textos que muestre la evolución de la expresión desde la edad media, si no es que no tiene fundamento ninguno.

Yo puedo teorizar sobre muchas palabras y su evolución, pero con decir "esto está en la RAE, mira", no quiere decir que sea verdad. Cuando tenga un rato investigaré por mi cuenta, y si descubro algo os aviso.
Yo es que soy más de hacer las cosas por cojones.
El tema es el siguiente:

Por uebos (del latín opus - necesario) significaba: por necesidad, en el sentido de inevitable.

Cuando haces algo por tus huevos es porque quieres mucho al fruto de tus gallinas o porque adoras el contenido de tu bolsa escrotal; no obstante si quieres decir que algo hay que hacerlo porque es inevitable hacerlo, porque es necesario, debería decirse por uebos.

El otro problema añadido es que actualmente en el español no se distinguen la b de la v y así nos va XD
Las cosas que se leen...
Bueno, esto de que lo dice el diccionario solo demuestra que "uebos" tiene un significado, pero no quiere decir que no se puedan decir cosas que suenen igual y tengan otro significado.

Si desde hace décadas/siglos la frase "por uebos" (por necesidad) ha derivado en "por huevos" (por mis cojones), los de la rae no son nadie para decir que esto no es así (si a caso pueden decir que "si hablas de lo que haces por necesidad no debes escribir la segunda forma)
Del mismo modo que la frase "manda uebos!" (la necesidad obliga) no tiene para nada el significado que se le da actualmente a "manda huevos!" (tócate los cojones con el tontopollas este!)

Que si, que "uebos" existe, pero no quiere decir que de golpe y porrazo todo lo que "creemos" esté mal. Simplemente del mismo modo que las palabras evolucionan, las expresiones también, y algunas ya no tienen el significado de esas palabras de antes y tienen el significado de las palabras de ahora.
que mal queda escrito, hace mucho daño a la vista.
se escribe como te salga de los uhevohs
Hay que sacar al PP del gobierno por uebos o por huevos entonces? No me ha quedado claro [decaio] [decaio]
Stylish escribió:Hay que sacar al PP del gobierno por uebos o por huevos entonces? No me ha quedado claro [decaio] [decaio]


Depende de a qué lado del río te sitúes XD
Volvamos todos al Latín
_Charles_ escribió:
xesca3 escribió:Pues vale. Por esa regla de 3, no se diría "puerto" en el actual castellano, sino "portum"; ni tampoco "entrar", sino "intrare" y así per secula seculorum.

Como el propio texto comenta, eso es lo que sería la grafía correcta en aquella época atendiendo al origen de la palabra, pero el idioma ha avanzado un pelín desde entonces, eh. [+risas]


El caso es que uebos está en el diccionario -> http://lema.rae.es/drae/?val=uevos

Asi que no [+risas] .


Delante de esa palabra pone .ant, asi que no, no es una palabra valida, sino un arcaismo con más de 500 años en desuso

http://www.rae.es/diccionario-de-la-len ... m-numero-2
Acepciones con la marca anticuado o antiguo (abreviada en «ant.»), cuando su última documentación no es posterior a 1500. - See more at: http://www.rae.es/diccionario-de-la-len ... yLO0b.dpuf

Así que xesca3 tiene razón, los arcaísmos están en el diccionario por motivos históricos, ya que si te debe vale tanto para las palabras usadas ahora como las que encuentres leyendo un libro en castellano de hace 500 años, pero eso no quiere decir, por mucho que el diccionario lo incluya, que usar ahora dicho arcaísmo sea considerado correcto. Algunos se creen erróneamente que porque una palabra exista en el diccionario ya es correcto utilizarla, no es cierto, los arcaísmos y los vulgarismos forman parte del diccionario de la rae y no se considera correcto su uso
Stylish escribió:Hay que sacar al PP del gobierno por uebos o por huevos entonces? No me ha quedado claro [decaio] [decaio]

Depende de si lo haces por necesidad o si lo quieres hacer porque te sale de los cojoncillos hacerlo.
Enanon escribió:debe ser la primera vez que te levantan un hilo @Tony Skyrunner (puta mierda)

Si es que no se puede estar en todo, y menos a estas edades. No tenía ni idea de esto, pero si lo llego a saber lo incluyo en el hilo aquel de mi clon.

Eso sí, gracias a tu mención y a que has editado seis veces tu mensaje (imagino que al principio contenía una gran cantidad de vocabulario sexual, como siempre que te diriges a mí), me he dado cuenta de que a eso de Ultima edición le falta una tilde. Corro a avisar en Feedback antes de que alguien coja cáncer de ojos.
Que gilipollez mas grande.Estos de la real academia no se que coño pretenden con esa expresion.no la va a escribir asi ni dios.Para evitarse faltas de orografia diran por cojones o por mi madre y apañao.
Como la gente escribe por huevos, en algún momento la RAE se actualizará y lo admitirá también.
Igual pasó con solo o sólo, con poner ó en lugar de o entre números y demás estructuras en desuso.
No hay que ser un extremista con la ortografía.
La verdad es que es una pena confundir el término que contiene el concepto de "necesidad, inevitabilidad" con las gónadas masculinas resultando que, etimológicamente, el gameto de las femeninas es más adecuado puesto que huevo proviene de ovum (huevo) y de ovum se obtiene ovulum y de ahí la derivada óvulo.

Desde luego, independiente de los implícitos que tienen ambos símbolos terminológicos, no me parece adecuado aceptar un cambio de significado tan drástico.
se dice webs si no quieres ser excesivamente profusivo.
39 respuestas