Se me crea solo una cuenta de usuario en windows 7 y no puedo borrarla

Pues estaba intentando meter un archivo en mi disco duro D y resulta que decía que necesitaba permisos de administrador, reinicié en modo seguro y mi sorpresa fue que vi un nuevo usuario administrador. Total que reincio normal y ahora intento borrar ese usuario administrador nuevo que se ha creado pero no hay manera y no tengo permisos ¿alguna solución?
Buenas, ¿tu cuenta de windows es una cuenta usuario o es administrador?

Recuerda que windows necesita minimo una cuenta administrador activa.
Dranko escribió:Buenas, ¿tu cuenta de windows es una cuenta usuario o es administrador?

Recuerda que windows necesita minimo una cuenta administrador activa.

Era administrador pero se cambió sola y ya en opciones de cuenta no me dejabab ponerla como administrador.
javiuspal escribió:
Dranko escribió:Buenas, ¿tu cuenta de windows es una cuenta usuario o es administrador?

Recuerda que windows necesita minimo una cuenta administrador activa.

Era administrador pero se cambió sola y ya en opciones de cuenta no me dejabab ponerla como administrador.

Para poder administrar cuentas debes tener permisos de administrador, si no no te va a dejar. Y si un usuario está en el grupo de administradores no te va a dejar borrarlo.
Es muy raro lo que comentas de que la cuenta se cambió sola...
Un saludo.
La cuenta de administrador por defecto no se puede borrar, sólo deshabilitarla... o renombrarla.
Si se ha creado entonces una cuenta de administrador sola como dices podras acceder a ella sin ninguna contraseña.

Accede a esa cuenta al iniciar sesion y desde ahi sube tu otra cuenta con permisos de administrador tambien.
Dranko escribió:Si se ha creado entonces una cuenta de administrador sola como dices podras acceder a ella sin ninguna contraseña.

Accede a esa cuenta al iniciar sesion y desde ahi sube tu otra cuenta con permisos de administrador tambien.

A mi antigua cuenta ya no puedo darle propiedades de administrador, pero haciendo una nueva sí que puedo, es muy extraño ¿puede ser un virus?
javiuspal escribió:
Dranko escribió:Si se ha creado entonces una cuenta de administrador sola como dices podras acceder a ella sin ninguna contraseña.

Accede a esa cuenta al iniciar sesion y desde ahi sube tu otra cuenta con permisos de administrador tambien.

A mi antigua cuenta ya no puedo darle propiedades de administrador, pero haciendo una nueva sí que puedo, es muy extraño ¿puede ser un virus?


Eso te lo dirá un antivirus.
be0mer escribió:
javiuspal escribió:
Dranko escribió:Si se ha creado entonces una cuenta de administrador sola como dices podras acceder a ella sin ninguna contraseña.

Accede a esa cuenta al iniciar sesion y desde ahi sube tu otra cuenta con permisos de administrador tambien.

A mi antigua cuenta ya no puedo darle propiedades de administrador, pero haciendo una nueva sí que puedo, es muy extraño ¿puede ser un virus?


Eso te lo dirá un antivirus.

A ver que me dice mi bitdefender ;)
¿Entrando en la cuenta que existe de administrador no puedes darle permiso de administrador a la otra cuenta?

O no lo estas haciendo correctamente o será un virus pero no creo.
Si tu cuenta ERA de administrador, y ya no, no puedes volver a hacerla administrador. Eso es de cajón ;-)

Lo que deberías averiguar es porqué ha pasado eso. Quiero decir, en los equipos no se crean cuentas solas (bueno, si, la de .NET, pero realmente tampoco se crea sola, si no que lo hace al instalar el .net por Windows update).

Si no puedes acceder a la cuenta administrador (vía "cambiar de usuario"), no podrás volver a cambiar tu cuenta. Y si no puedes hacerlos, puede ser por:

- Un bicho que te ha quitado el acceso a administrador y se ha generado su propia cuenta.
- Alguien ha hecho eso mismo en tu equipo (pregunta en casa si no eres el único que usa el PC).

Por otro lado, aprovecho para recomendar que cuando formateéis, le pongáis clave a la cuenta administrador, Y os creeis un usuario para el uso del PC, sin privilegios de administrador. Sólo haciendo eso, os cargáis de un plumazo la mitad de las vulnerabilidades de un PC.

Windows Vista intentó hacer algo para solucionar este problema con aquellos mensajitos que salían a cada momento pidiéndote permiso para esto o lo otro. W7 también, pero menos. Linux siempre pide clave cuando quieres hacer algo con privilegios root... Total, tampoco creo que sea necesario modificar cosas del PC cada medio minuto, y si lo necesitas, abres una sesión con el administrador e instalas o desinstalas lo que sea, y cierras la sesión otra vez.

Tened en cuenta que para deshabilitar el antivirus (por ejemplo) se necesita una cuenta administrador. Para un troyano es muy fácil cogerte los permisos, quitar el antivirus, suplantarlo, y hacer barrabasadas varias. Briconsejo: no uséis una cuenta administrador para el día a día.

Un saludo.
apachusque escribió:Si tu cuenta ERA de administrador, y ya no, no puedes volver a hacerla administrador. Eso es de cajón ;-)

Lo que deberías averiguar es porqué ha pasado eso. Quiero decir, en los equipos no se crean cuentas solas (bueno, si, la de .NET, pero realmente tampoco se crea sola, si no que lo hace al instalar el .net por Windows update).

Si no puedes acceder a la cuenta administrador (vía "cambiar de usuario"), no podrás volver a cambiar tu cuenta. Y si no puedes hacerlos, puede ser por:

- Un bicho que te ha quitado el acceso a administrador y se ha generado su propia cuenta.
- Alguien ha hecho eso mismo en tu equipo (pregunta en casa si no eres el único que usa el PC).

Por otro lado, aprovecho para recomendar que cuando formateéis, le pongáis clave a la cuenta administrador, Y os creeis un usuario para el uso del PC, sin privilegios de administrador. Sólo haciendo eso, os cargáis de un plumazo la mitad de las vulnerabilidades de un PC.

Windows Vista intentó hacer algo para solucionar este problema con aquellos mensajitos que salían a cada momento pidiéndote permiso para esto o lo otro. W7 también, pero menos. Linux siempre pide clave cuando quieres hacer algo con privilegios root... Total, tampoco creo que sea necesario modificar cosas del PC cada medio minuto, y si lo necesitas, abres una sesión con el administrador e instalas o desinstalas lo que sea, y cierras la sesión otra vez.

Tened en cuenta que para deshabilitar el antivirus (por ejemplo) se necesita una cuenta administrador. Para un troyano es muy fácil cogerte los permisos, quitar el antivirus, suplantarlo, y hacer barrabasadas varias. Briconsejo: no uséis una cuenta administrador para el día a día.

Un saludo.

Es extraño porque tengo todo justo como tú has dicho y este es mi ordenador personal principal y le ha pasado solo no sé qué puede haber sido pero antivirus que utilizo (Bitdefender) no me detecta ningún virus...
javiuspal escribió:
apachusque escribió:Si tu cuenta ERA de administrador, y ya no, no puedes volver a hacerla administrador. Eso es de cajón ;-)

Lo que deberías averiguar es porqué ha pasado eso. Quiero decir, en los equipos no se crean cuentas solas (bueno, si, la de .NET, pero realmente tampoco se crea sola, si no que lo hace al instalar el .net por Windows update).

Si no puedes acceder a la cuenta administrador (vía "cambiar de usuario"), no podrás volver a cambiar tu cuenta. Y si no puedes hacerlos, puede ser por:

- Un bicho que te ha quitado el acceso a administrador y se ha generado su propia cuenta.
- Alguien ha hecho eso mismo en tu equipo (pregunta en casa si no eres el único que usa el PC).

Por otro lado, aprovecho para recomendar que cuando formateéis, le pongáis clave a la cuenta administrador, Y os creeis un usuario para el uso del PC, sin privilegios de administrador. Sólo haciendo eso, os cargáis de un plumazo la mitad de las vulnerabilidades de un PC.

Windows Vista intentó hacer algo para solucionar este problema con aquellos mensajitos que salían a cada momento pidiéndote permiso para esto o lo otro. W7 también, pero menos. Linux siempre pide clave cuando quieres hacer algo con privilegios root... Total, tampoco creo que sea necesario modificar cosas del PC cada medio minuto, y si lo necesitas, abres una sesión con el administrador e instalas o desinstalas lo que sea, y cierras la sesión otra vez.

Tened en cuenta que para deshabilitar el antivirus (por ejemplo) se necesita una cuenta administrador. Para un troyano es muy fácil cogerte los permisos, quitar el antivirus, suplantarlo, y hacer barrabasadas varias. Briconsejo: no uséis una cuenta administrador para el día a día.

Un saludo.

Es extraño porque tengo todo justo como tú has dicho y este es mi ordenador personal principal y le ha pasado solo no sé qué puede haber sido pero antivirus que utilizo (Bitdefender) no me detecta ningún virus...


Si el virus te ha cogido privilegios de administrador, es fácil que no le permita al antivirus encontrarlo (sería del género tonto si se lo permitiera ;-) ), por lo que por más que le digas que busque...

Lo único que puedes hacer es intentar entrar con ese usuario administrador. Una vez lo hagas, crea otro, ponle una buena contraseña, cambia de usuario, y cárgate el que ha aparecido, incluyendo sus ficheros.

Al final, debe quedar tu usuario habitual con privilegios de user y el nuevo administrador que tu crees, con privilegios de admin y una buena contraseña.

Si no puedes entrar... pregunta en tu entorno si alguien ha tocado los usuarios en ese ordenador. Si no... ve haciendo una copia de seguridad, formatea C: y reinstala. Ese equipo está comprometido, y cuanto más tiempo pases con él, peor. No hace falta que toques D:, luego podrás cambiar los permisos de los ficheros cuando reinstales el sistema operativo. Eso si, recién instalado, antivirus y pasadita a todo el equipo (sobre todo D:) desde una cuenta administrador.

Suerte.

Un saludo.
apachusque escribió:
javiuspal escribió:
apachusque escribió:Si tu cuenta ERA de administrador, y ya no, no puedes volver a hacerla administrador. Eso es de cajón ;-)

Lo que deberías averiguar es porqué ha pasado eso. Quiero decir, en los equipos no se crean cuentas solas (bueno, si, la de .NET, pero realmente tampoco se crea sola, si no que lo hace al instalar el .net por Windows update).

Si no puedes acceder a la cuenta administrador (vía "cambiar de usuario"), no podrás volver a cambiar tu cuenta. Y si no puedes hacerlos, puede ser por:

- Un bicho que te ha quitado el acceso a administrador y se ha generado su propia cuenta.
- Alguien ha hecho eso mismo en tu equipo (pregunta en casa si no eres el único que usa el PC).

Por otro lado, aprovecho para recomendar que cuando formateéis, le pongáis clave a la cuenta administrador, Y os creeis un usuario para el uso del PC, sin privilegios de administrador. Sólo haciendo eso, os cargáis de un plumazo la mitad de las vulnerabilidades de un PC.

Windows Vista intentó hacer algo para solucionar este problema con aquellos mensajitos que salían a cada momento pidiéndote permiso para esto o lo otro. W7 también, pero menos. Linux siempre pide clave cuando quieres hacer algo con privilegios root... Total, tampoco creo que sea necesario modificar cosas del PC cada medio minuto, y si lo necesitas, abres una sesión con el administrador e instalas o desinstalas lo que sea, y cierras la sesión otra vez.

Tened en cuenta que para deshabilitar el antivirus (por ejemplo) se necesita una cuenta administrador. Para un troyano es muy fácil cogerte los permisos, quitar el antivirus, suplantarlo, y hacer barrabasadas varias. Briconsejo: no uséis una cuenta administrador para el día a día.

Un saludo.

Es extraño porque tengo todo justo como tú has dicho y este es mi ordenador personal principal y le ha pasado solo no sé qué puede haber sido pero antivirus que utilizo (Bitdefender) no me detecta ningún virus...


Si el virus te ha cogido privilegios de administrador, es fácil que no le permita al antivirus encontrarlo (sería del género tonto si se lo permitiera ;-) ), por lo que por más que le digas que busque...

Lo único que puedes hacer es intentar entrar con ese usuario administrador. Una vez lo hagas, crea otro, ponle una buena contraseña, cambia de usuario, y cárgate el que ha aparecido, incluyendo sus ficheros.

Al final, debe quedar tu usuario habitual con privilegios de user y el nuevo administrador que tu crees, con privilegios de admin y una buena contraseña.

Si no puedes entrar... pregunta en tu entorno si alguien ha tocado los usuarios en ese ordenador. Si no... ve haciendo una copia de seguridad, formatea C: y reinstala. Ese equipo está comprometido, y cuanto más tiempo pases con él, peor. No hace falta que toques D:, luego podrás cambiar los permisos de los ficheros cuando reinstales el sistema operativo. Eso si, recién instalado, antivirus y pasadita a todo el equipo (sobre todo D:) desde una cuenta administrador.

Suerte.

Un saludo.

Muchas gracias eso haré, un saludo! :)
13 respuestas