Se me ha dañado el colchón y no encuentro algo "barato" decente. ¿Qué hacer?

Estaba usando un colchón viscoelástico bastante decente, que costó unos 500€ de oferta. Pero acaba de cumplir 15 años. Estoy sufriendo dolores de espalda (lumbares y sacro). También de cervicales. Yo lo achacaba a malas posturas y sobre todo por correr, ya que ahora lo hacía más seguido.

Pero se me carga la espalda al dormir. El colchón tiene un hundimiento de unos 5 cm en la zona de la espalda baja. Lo giré y era peor. Ya que tenías una zona bastante dura y el medio todo blando. Como si durmiera en una hamaca.

Ahora mismo me viene mal comprarme otro decente. Lo podría hacer si eso, en verano. Pero es que por más que miro modelos, acaba viendo reseñas negativas. Los de ahora, suelen ser bastantes malos. Los hay caros, que incluso con menos de un año, se deforman.

Antaño recuerdo, que por 50-60€, tenías el típico de muelles de toda la vida. Pero ya no los hay. En tiendas vi un pikolín con muelles y arriba algo de espuma. Pero costaba 140€ siendo un colchón básico. Sí, hay ofertas de colchones presuntamente ya algo buenos, por 200€ en oferta. Pero la gente los pone como de baja calidad y que se deforman incluso en el periodo de garantía.

He visto en el lidl que tiene muchos baratos, y también la marca cecotec, que los hay incluso por algo menos de 100€. Pero tampoco sé cómo salen. No me interesa tener dolores de espalda o que a los 3 meses se deformen.

Mi solución cutre es dormir en la cama de mi hermano, por ahora. Y tiene que ser algo muy temporal. Se fue de casa en 2016. Su colchón es el mismo y en mucho mejor estado. Ayer me eché un rato y no noté los mismos dolores que en el mío. Pero tampoco quiero abusar, ya que seguramente quiera llevarse algún día el colchón, ya que tiene un crío pequeño. Puede que quiera aprovecharlo. Tampoco quiero dárselo también roto.

¿Qué haríais vosotros?
por lo que leo, el tema es que la deformacion del colchon no es corregible

no se me ocurre ninguna solucion buena. tendras que comprar otro antes o despues.

haz lo que hace todo el mundo... tira de tarjeta (credito) y en junio cuando te entre algo de dinero, amortizas la deuda de la tarjeta.

se que desde el punto de vista eoliano eso es una mala estrategia. ellos ni tiran de tarjeta, ni necesitan pagas extras. :o [angelito]
Pues llevaba meses sin deudas, como para meterme en más. También puedo tirar la del corte inglés. Pero es más de lo mismo.

Voy a poner un ejemplo de lo que digo:

Colchón aparentemente "decente" por ese precio:

https://www.groupon.es/deals/colchon-su ... d_source=1

Me meto en google y miro esa empresa:

https://www.google.com/search?sa=X&sca_ ... WJ5T013EAE

Un montón de reseñas negativas. Mandan modelos equivocados y los colchones son de muy baja calidad.

¿Es necesario gastarse ahora 1000€ en un colchón o qué?. Es que encima mi medida es del 190x90. No uno de matrimonio, que sí puede tener más uso.
Duerme en el suelo, es lo más sano.
Desde 2016 que se fue tu hermano ha pasado casi un década, ya sería mala suerte que lo necesitase en pocos meses hasta que encuentres algo que te convenga.

Me pongo en el lugar de tu hermano y yo ya no contaría con ese colchón, y si me pongo en el tuyo ya me lo hubiera apropiado.

Aparte de eso, como con cualquier compra con impacto económico la recomendacion es no tener prisa , comparar y esperar a algún descuento.
Te cuento mi experiencia. En el apartamento de la playa, hace unos 3 o 4 años, compré un colchón Pikolin que me costó entre 600 y 700 €. No de los caros pero tampoco barato, pues cada mañana me levantaba hecho polvo. El verano pasado, harto de la situación, decidí probar suerte con uno más económico de Amazon, que me costó unos 120 €. La verdad es que no tenía muchas expectativas, pero pensé: por ese precio, si no funciona, el próximo año compro otro mejor.

Para mi sorpresa, el colchón resultó ser bastante bueno. He pasado todo el verano y parte del otoño durmiendo en él (volvemos a casa a mediados de noviembre), y el colchón ni se ha deformado ni ha dado problemas. Además, he descansado como un bebé. En mi caso, los colchones duros me van mejor, ya que si noto que mi espalda se hunde, me levanto como si tuviera cien años.

Por eso creo que recomendar un colchón específico es complicado. Lo que para unos es perfecto, para otros puede ser un problema, y de ahí que las reseñas puedan ser contradictorias según quien las escriba.

Compré este: https://amzn.eu/d/iU8Axff

_Saludos_
@Anfitrión pues hace poco se llevó al almohada viscoelástica, que seguramente esté mejor que la mía. Tuve que comprar otra en su lugar.

Si no se llevó el colchón es porque pesa mucho y no quería pagar una furgoneta de alquiler para transportarlo. El tema es como un día le presten una furgoneta o lo que sea, se lo lleva. Pagó los dos él en su momento y le duele no haberlo aprovechado al máximo. No descarto que crezca el niño (tiene dos años), le cambie el mueble de la cama para poner ese colchón.

El tema es que él y su pareja tienen buenos sueldos. No es por dinero. Yo creo que sería más por racanería y no tirar cosas que pagaron y se pueden usar.

El tema es que esto no es una lavadora. Las hay baratas que funcionan bien. Si te tiras tiempo lavando en esas lavanderías automáticas, al año te compras una lavadora nueva.

Pero el colchón es diferente. No valen para todo el mundo. Además te la juegas, porque hay mucha calidad chiniesca. Incluso en grandes marcas. Ya no es como antes, que te comprabas un colchón caro y te olvidabas en años. Eso igual en gamas top. Pero no tengo 1000€ o más para destinar en un colchón y más en una casa de alquiler y en el pueblo las camas son de 105cm. Por lo que tampoco podría reutilizarlo.

@RubenLLC Sí, ese tipo de colchón ya los estuve viendo. Aunque hay buenos comentarios, también los hay negativos. Algunos aludiendo a que es demasiado duro. Otros que al año se deforma y ya no sirve. Por eso dudo de los muy baratos. Sí, si no te fastidia la espalda, el problema es lo que dura. Si hay que comprar uno cada año, es mal negocio.

Peso unos 75kg y modo 172cm. Normalmente no suelo pasar de los 80kg. Intento no engordar demasiado. [toctoc]
Colchón duro que no se deforme en 20 años y un topper encima: cuando se deforme el topper por 60 euros lo sustituyes y tienes cama nueva otra vez. Desde que descubrí los toppers no quiero otra cosa.
Sompura mod. Berlin, es un modelo hostelero
Coge el colchón de tu hermano hombre... Que hace la porráh de años que no lo usa y supongo que al crío le comprará uno nuevo xD

Encima si te viene fatal comprarlo ahora... Es que ni me lo pensaba.
Por mi zona había un hombre que tenía siempre colchones de primeras marcas muy bien de precio, todo sin factura ni preguntas, te lo traía a casa. Busca por wallapop.
Lo de dormir es una pasada como cambian las cosas de unos a otros. Yo por ejemplo puedo dormir en los colchones más asquerosos y malos y dormir bien, en mi caso solo necesito para dormir cumplir esto: Estar estirado, sin nada de ruidos, estar a oscuras y mi almohada, esta pieza es la clave de todas, sin mi almohada voy a dormir mal 100% seguro las otras cosas ayudan pero no son fundamentales. Yo viajo con mi almohada y es lo primero que meto en la maleta
Tras el colchón, creo que es hora de volver al gimnasio. Lo dejé en el covid y no he vuelto. Me venía bien ahorrarme el dinero y hacía ejercicio por mi cuenta.

Pero el tiempo que estuve en el gimnasio, nunca tuve dolores de espalda (sí agujetas). Hay ejercicios compuestos que trabajas bien la espalda, lumbares, piernas... Haciendo que la musculatura refuerce las articulares.
Si tu hermano y su mujer tienen buenos sueldos como dices y tú estás pelado, dile que te de su colchón y fuera, ya tendría que ser ruin para decirte que no estando “tirado” sin uso casi 10 años.

Dormir mal te puede joder bastante desde la columna hasta el nervio vago y poca broma con eso.
smaz escribió:Lo de dormir es una pasada como cambian las cosas de unos a otros. Yo por ejemplo puedo dormir en los colchones más asquerosos y malos y dormir bien, en mi caso solo necesito para dormir cumplir esto: Estar estirado, sin nada de ruidos, estar a oscuras y mi almohada, esta pieza es la clave de todas, sin mi almohada voy a dormir mal 100% seguro las otras cosas ayudan pero no son fundamentales. Yo viajo con mi almohada y es lo primero que meto en la maleta

Vi un video de uno que lo que hizo fue mirar un modelo de almohada cómodo y barato de Amazon que pudiera encargar en cualquier lugar del mundo para entrega inmediata si no le convencía la almohada del hotel.
De momento he puesto sábanas y duermo en el colchón de mi hermano. Pero tampoco es la solución a mis problemas. Si duermo pocas horas, sí noto mejoría. Pero si duermo 8h o más, estoy igual.

En cambio, me tumbo en el colchón de mi madre, que es uno de muelles muy viejo y no me duele la espalda boca arriba.

Según ella es una lesión que me ha dado al correr. Pero nunca me había pasado que no pudiera ni dormir bien. Otras veces con dolores de espalda, no me los daba al dormir.

Por lo tanto, creo que necesito un colchón duro o al menos con más firmeza. No uno que te hundes y si te das la vuelta, parece que estás durmiendo en una cuesta.

Luego mirar el tema de la lesión. Hace tiempo, tuve una peor y se me pasó tras más de un mes. Pero podría sospechar de algo más serio. Una protusión, una hernia, etc... Porque me duele de diario según qué movimientos, cargar peso y se me va a veces a la pierna por detrás.
15 respuestas