Vale contesto a cada uno mientras os cuento que tal al haberlo probado más a fondo:
manuel1988 escribió:Vale ahí me he colado, pensaba que Intel ya implementaba la posibilidad de hacerle overclock a toda su gama de CPUs.
A ver ... Te puedo recomendar que subas un poco la frecuencia de las rams por software, aunque solo sea por quedarte tranquilo de que no son las rams y luego lo vuelvas a poner atrás.
Tiene toda la pinta de ser la CPU.
Mi pregunta es. Si tenías pensado ir a por el Intel para jugar al BF, por qué no cogiste el AMD?
Como ya te han señalado la frecuencia de estock en uno es variable y en el otro invariable. Y rinde mejor el oceable.
No puedo subir más la frecuencia de las rams porque ya están a 2666mhz que es el máximo que permite mi placa, como no podía subirlas más lo que hice fue apurarle las latencias y las dejé a CL16-16-16-38.
Al final resulta que no es tanto la CPU, me entenderás al leer lo que explico abajo del todo, y verás, resulta que el intel i5 8400 rinde más que el 2600 de AMD en este juego (y en la mayoría al parecer) así que no elegí mal, ya dejé una comparativa más arriba pero aquí te dejo otra:
https://www.youtube.com/watch?v=ng8Wa_jwwx8franpaki escribió:Es lo que tiene racanear en la compra de placa y procesador... Nos compramos un Intel sin HT y una placa barata y queremos jugar a Battlefield V a todo en ultra a 75Hz.
Te has ahorrado un dineral respecto a un 8700k y una placa z370 pero el resultado es que en un par de años desde la compra, el procesador ya no tira lo que necesitas.
Créeme no todo es una gráfica... Hay que comprar con cabeza, y a veces es mejor esperar, ahorrar y no comprar lo último (con sobreprecio) sino comprar algo de la penúltima generación de gama alta y a un precio ajustado
Pues verás no es que racaneara, es que no tenía más presupuesto, este i5 8400 me costó en Marzo del 2018 168€ en PCC, cuando salió a la venta en el cuarto trimestre de 2017 costaba 200€ y estuvo así hasta Enero, luego de yo comprarlo subió hasta los 300 y más, y ha ido bajando como los demás Intel hasta los 195€ que está ahora en PCComponentes, la placa base me costó 130€, no es barata para ser una H370, las hay mas caras claro pero no necesitaba más, de echo este i5 lo compré junto a una Z370 de MSI también que me costó lo mismo y al ser Z la tarjeta de sonido, partes steel, disipadores, etc eran bastante peores que la que tengo (la devolví y la cambié por esta). El combo fueron menos de 300€, 10-20 euros menos de lo que costaba entonces (y sigue costando, por cierto) el i7 8700, y el i7 8700K igual pero con 350€, súmale ahora la placa Z370/390 y un disipador a la altura del oc que vayas a hacer. Quiero decir que me ahorré unos 200€ y al final si que puedo jugar a Battlefield V todo en ultra a 75Hz, abajo explico si te interesa mi experiencia al menos.
javier español escribió:@KindapearHD hoy en día no tiene mucho sentido comprar un i5-8400 estando el i5-9400F mucho más barato, quizás sean restos de stock y no los bajan de precio por si alguien pica.
Saludos.
Pienso lo mismo.
Veréis resulta que este i5 todavía no se me ha quedado corto en absolutamente ningún juego que he jugado (y son muchos, en juegos como Arma 3 bueno... son casos aparte porque ahí ni un i9 es suficiente jaja), y parece que Battlefield V no va a ser el primero, me he dado cuenta de que el problema no es que el juego pida demasiada CPU para Conquista 64 (que pide, sí, pero no se me queda corto) sino que la implementación de DirectX12 y el DirectX Ray Tracing ese es una porquería, he probado en DX11 (sin Ray Tracing) el juego a 1080p, 1440p y 1620p (100%,133% y 150%) a 75Hz y no me ha bajado en ningún momento, ni por CPU ni por gráfica, no llegan al 100% de uso. En cambio al ponerlo luego en DX12
aún sin el Ray Tracing activado no es capaz de mantener los 1080p 60fps, osea que bajo DX12 el juego va tan mal como iba y sigue yendo Battlefield 1, algo que no me puedo creer que no hayan implementado bien esta vez, teniendo en cuenta que es necesario para activar el trazado de rayos, y bueno si baja así imaginaros al activar el rtx, injugable, me pone la CPU al 100% por lo que baja y encima al estar en DX12 da tirones y empeora todo aún más, bastante vergonzoso de ver.
A ver en que parte de la caja de mi RTX pone que en algún juego puede hacer falta un i7 8700K para que no te baje al activar el Ray Tracing de la gráfica, porque aumenta un 20% o mucho más probablemente el uso de CPU, una locura que se ve muy bien en el vídeo que compartío
@Alexroyer .
Resumen: No preocuparos, mi CPU y resto del equipo mueven el juego de puta madre, me bajaba de los 60fps a 1080p por la pésima optimización del Direcx12 en BFV sumada a la pésima optimización del RTX por parte de DICE.
Para terminar añado que el DLSS da pena, no te disminuye el uso de la gráfica, pero si la resolución, lo activas a 1080p para ayudar al ray tracing y buala, trazado de rayos a 720p o inferior resolución.
Actualizo: Acabo de ver un vídeo y lo dicho, hasta un i5 8600K + RTX 2070 baja de los 60fps al jugarlo con DXR y al máximo a 1080p, la pregunta entonces es ¿Para qué quiero hardware dedicado en la gráfica y poder activar la opción si no puedo jugar sin bajones o a más de 720p? o eso o necesitas un i7 8700K o un buen Ryzen 7 o 9, sólo espero que Metro Exodus y SotTR vayan mejor porque sino vaya timazo el trazado de rayos.