¿Se podría crear una ROM a partir del street fighter alpha 2 + gfx pack, para no necesitar el SDD1?

Pues básicamente ya lo he resumido todo en la pregunta.

Emular todo un chip para un solo juego es improbable (ya que el star ocean ya ha sido descomprimido y se puede jugar sin el chip), pero básicamente se trataría de hacer lo mismo, que es sustituir los gráficos comprimidos por los descomprimidos.

Dado el nuevo tamaño de los gráficos, calculo que su direccionamiento cambia de coordenadas, y es aquí donde estaría bien fijarse en como realizaron el trabajo con el star ocean, para aprovechar esos conocimientos.

¿Alguien conoce algún enlace con información?.
Recuerdo que jugué en emulador antes de que emularan el chip, o sea que la ROM + GFX pack existe. Estoy casi seguro (casi xD). De lo que tengo más dudas es de que eso se pueda usar en un cartucho flash o de si existe la rom descomprimida y hackeada para que así lo haga. Lo cuál también me extrañaría que no estuviese hecho, a estas alturas.
Si se podría. Se hizo para el Far East of Eden 0 y me suena que para otros también. Eso sí, tendría que hacerlo alguien que supiera de hacking de snes.
En la época que solía ser muy viciador, recuerdo al Zsnes, tener esa opción, ya que ese programa no era muy bueno manejando ese asunto. Con buscar esos datos descomprimidos, podía jugarse el juego tranquilamente.

Supongo que tu idea seria hacer algo parecido para una SNES real!!! La cuestión seria, como vas alimentar la consola con esos datos en crudo.
1985a escribió:En la época que solía ser muy viciador, recuerdo al Zsnes, tener esa opción, ya que ese programa no era muy bueno manejando ese asunto. Con buscar esos datos descomprimidos, podía jugarse el juego tranquilamente.

Supongo que tu idea seria hacer algo parecido para una SNES real!!! La cuestión seria, como vas alimentar la consola con esos datos en crudo.


He ahí la cuestión. Para conseguirlo con el star ocean habrían tenido que meterle mano a nivel de código, porque esos datos ya no corresponden por direccionamiento a como se accede con respecto a los comprimidos.

Veo complejo el tema, y por eso necesitaba nociones sobre como fué el proceso con el star ocean, a ver si es realizable, o no.
Si la idea es no usar el chip, este personaje te explica, como hizo esa hazaña, hacien uso de una placa INL.


https://forums.nesdev.com/viewtopic.php ... 60#p156960
Qué va, ahí lo único que hace es reordenar los bancos para hacer funcional la versión de 96mb en una placa inl.
Creo que eso fue lo que pregunto señor, que al parecer cambian coordenadas, en ese post del link, es que esas coordenadas se combierten en reordenamientos de numeros o bancos para los entendidos. O sea, ahi se podria decir que es un SDD1less.
No, en ese hilo lo único que han hecho es reordenar la rom ya descomprimida para que la snes sea capaz de leerla.

La faena chunga digamos ya estaba hecha... que es, si no entiendo mal, lo que se pregunta en este hilo.
1985a escribió:Si la idea es no usar el chip, este personaje te explica, como hizo esa hazaña, hacien uso de una placa INL.


https://forums.nesdev.com/viewtopic.php ... 60#p156960


Sabía que tenía que haber por ahí, muchas gracias [risita]

En cuánto me haga un hueco esta mañana, le echo un vistazo e investigo un poco mas, a ver que me encuentro.
No pierdas el tiempo, como digo y parce que nadie lee, este muchacho sólo reordenó la rom de 96 megas para dejar los bancos de una forma que leyera la snes.


No hay código, sólo un cortar y pegar.

@magno hizo lo mismo para hacer la rom de 96 megas compatible con sus placas.

Retrostage por su parte también...
@Señor Ventura te vas a currar una rom para el sd2snes? XD
1985a escribió:Si la idea es no usar el chip, este personaje te explica, como hizo esa hazaña, hacien uso de una placa INL.


https://forums.nesdev.com/viewtopic.php ... 60#p156960


Como ya te ha comentado @josete2k , lo único que hizo el chaval ése es reordenar los bancos extras de datos para que entraran en el mapa extendido de memoria de la SNES y lo leyera la SNES correctamente.

Lo que pregunta @Señor Ventura es si sería posible sustituir los bloques de gráficos comprimidos con el S-DD1 y meterlos sin comprimir en una ROM de 96 megas para poder jugar al juego sin necesidad del chip especial. Y sí, se puede hacer, es más o menos lo que estoy haciendo yo para el Star Ocean: analizas las rutinas que se encargan de descomprimir los datos del S-DD1 y, como van por DMA, usas el mismo canal DMA para hacer la transferencia, en vez desde el S-DD1, desde la dirección de ROM donde hayas metido esos datos descomprimidos.
Para el StarOcean, hay como unos cientos de bloques comprimidos, así que hay que ir uno a uno para sustituirlos, una tarea absolutamente demencial.
magno escribió:
1985a escribió:Si la idea es no usar el chip, este personaje te explica, como hizo esa hazaña, hacien uso de una placa INL.


https://forums.nesdev.com/viewtopic.php ... 60#p156960


Como ya te ha comentado @josete2k , lo único que hizo el chaval ése es reordenar los bancos extras de datos para que entraran en el mapa extendido de memoria de la SNES y lo leyera la SNES correctamente.

Lo que pregunta @Señor Ventura es si sería posible sustituir los bloques de gráficos comprimidos con el S-DD1 y meterlos sin comprimir en una ROM de 96 megas para poder jugar al juego sin necesidad del chip especial. Y sí, se puede hacer, es más o menos lo que estoy haciendo yo para el Star Ocean: analizas las rutinas que se encargan de descomprimir los datos del S-DD1 y, como van por DMA, usas el mismo canal DMA para hacer la transferencia, en vez desde el S-DD1, desde la dirección de ROM donde hayas metido esos datos descomprimidos.
Para el StarOcean, hay como unos cientos de blo
ques comprimidos, así que hay que ir uno a uno para sustituirlos, una tarea absolutamente demencial.



Ok, pense que esa era la idea de esa placa, ya que lo que hizo aquella persona al reordenar los bancos extras de datos era para no utilizar el chip S-DD1.



Hablando en otros terminos, el @Señor Ventura, deberia hacer un post dedicado a la SNES con los conocimientos que ha ido adquiriendo con el tiempo.
O´Neill escribió:@Señor Ventura te vas a currar una rom para el sd2snes? XD


Ya veremos a ver como termina todo, pero rápido no tiene pinta que sea, y mas aún si algo como esto depende de alguien como yo [sonrisa]

magno escribió:Lo que pregunta @Señor Ventura es si sería posible sustituir los bloques de gráficos comprimidos con el S-DD1 y meterlos sin comprimir en una ROM de 96 megas para poder jugar al juego sin necesidad del chip especial. Y sí, se puede hacer, es más o menos lo que estoy haciendo yo para el Star Ocean: analizas las rutinas que se encargan de descomprimir los datos del S-DD1 y, como van por DMA, usas el mismo canal DMA para hacer la transferencia, en vez desde el S-DD1, desde la dirección de ROM donde hayas metido esos datos descomprimidos.
Para el StarOcean, hay como unos cientos de bloques comprimidos, así que hay que ir uno a uno para sustituirlos, una tarea absolutamente demencial.


Algo parecido había imaginado, solo que nunca he desensamblado código, y algunas cosas me suenan a chino todavía.

Desde mi punto de vista, que una tarea sea gigantesca es aceptable si tienes esquematizado en la cabeza como proceder. Al menos así es solo cuestión de tiempo.

1985a escribió:Hablando en otros terminos, el @Señor Ventura, deberia hacer un post dedicado a la SNES con los conocimientos que ha ido adquiriendo con el tiempo.


No se ni una mínima fracción de todo lo que hay. Tal vez algún día [risita]
14 respuestas