¿Se puede adulterar la lectura de un contador digital (electricidad)?

Buenas.

Una pregunta conspiranoica... Hace meses cambié de comercializadora a Pepeenergy El distribuidor sigue siendo el mismo, Fenosa, que es el responsable del tendido y del contador (y de tomar las lecturas, aunque pasan cuando le sale del forro). Más o menos coincidiendo con el cambio de comercializadora tuvo que pasar un técnico de Fenosa a instalar un aparatejo en el contador para medir la "calidad" del suministro, porque habíamos reclamado varias veces microcortes muy reiterados.

¿Es posible que adulterara o modificara algo en el contador en esa operación o la posterior (cuando vino a retirar el medidor)? Algo que aplique un multiplicador a la medición real (que en lugar de contar 1kWk cuente 1,25kWh por cada uno gastado realmente). Lo pregunto porque desde entonces tengo la sensación de que se contabilizan más kWh que antes del cambio de comercializadora, y sin embargo juraría que el consumo es el mismo o incluso menos...

Voy tomando las lecturas personalmente cada dos por tres para controlar el consumo y ese tema me tiene un poco mosca.

Saludos.
Pues muy conspiranoica no es tu preocupación.
Mucha gente dice que tras el cambio al contador digital, están pagando más consumo.

Yo no se si existe una manera de que puedas medir por ti mismo el consumo real. Es decir, tener algún tipo de contador interno propio, que te mida cuantos kW consumes mensualmente, para poder contrastar...
Creo que el si que puede...

Imagen
Pues fuera coñas. Mi madre vive en una casa que tiene una nevera la cual no llega al metro de alta, un calentador electrico de agua pequeño, una lavadora que durante mucho tiempo no utilizo y quizas lo que mas gaste, un congelador arcon. No ponen calefaccion, tienen una tele de unas 20 pulgadas, bombillas de bajo consumo y pagan, mensualmente, casi 100 euros. Yo eso no lo veo normal, yo pago eso o algo menos cada 2 meses.

Vale, no tengo congelador arcon pero tenemos una nevera grande, calentador de agua ¿galvanico creo que se llaman? de esos que hacen electricidad constante para no calcificarse, 2 teles enchufadas de 28 y 32 pulgadas (la de 28 es de tubo y va con descodificador TDT a parte), mi ordenador, la PS4 fat, el router y ONT (que me parece gastan como una bombilla)... ¿Como puede ser esto? Vivimos en la misma calle...
Y ahora que lo pienso, si que es cierto que desde el contador electrico es cuando probablemente se le cobra esta desproporcion
Kanbei Oda escribió:Pues fuera coñas. Mi madre vive en una casa que tiene una nevera la cual no llega al metro de alta, un calentador electrico de agua pequeño, una lavadora que durante mucho tiempo no utilizo y quizas lo que mas gaste, un congelador arcon. No ponen calefaccion, tienen una tele de unas 20 pulgadas, bombillas de bajo consumo y pagan, mensualmente, casi 100 euros. Yo eso no lo veo normal, yo pago eso o algo menos cada 2 meses.

Vale, no tengo congelador arcon pero tenemos una nevera grande, calentador de agua ¿galvanico creo que se llaman? de esos que hacen electricidad constante para no calcificarse, 2 teles enchufadas de 28 y 32 pulgadas (la de 28 es de tubo y va con descodificador TDT a parte), mi ordenador, la PS4 fat, el router y ONT (que me parece gastan como una bombilla)... ¿Como puede ser esto? Vivimos en la misma calle...
Y ahora que lo pienso, si que es cierto que desde el contador electrico es cuando probablemente se le cobra esta desproporcion


Me imagino que el calentador y la nevera de tu madre serán modernas, que no sean de las antiguas... eso consume una barbaridad

A parte, en españa tenemos un sistema muy chulo de que aunque no gastes nada, entre alquiler del contador, pitos y flautas ya te subes a 50€ y sin empezar a gastar luz... [enfado1]
Gracias a todos por los comentarios.


Reverendo escribió:Yo no se si existe una manera de que puedas medir por ti mismo el consumo real. Es decir, tener algún tipo de contador interno propio, que te mida cuantos kW consumes mensualmente, para poder contrastar...


Sí. Estuve mirando por amazon qué tipo de contadores hay. Algunos son cajas similares a la que instala el distribuidor y están homologados, pero son un trasto contundente y habría que buscarle sitio. Otros tienen un margen de tolerancia despreciable y se pueden colocar en algún hueco de un raíl del propio cuadro de luces, como si fuera un magnetotérmico más. Posiblemente pille uno de esos(*) para contrastar, porque además acumulan históricos, máximos, ... A ver qué tal.

(*)



pd/ Juer, @hal9000 .. Uno de mis vecinos es un calco de Leonard Nimoy. Voy a preguntarle. XD
seguro que si.... si total luego los pillan y no devuelven nada
Si se puede, se puede cambiar el firm de forma telematica y volverlo a cambiar a conveniencia.
@BeRReKà

Je, si tienes acceso a él no?

Ahora me entero que lleva parte software, qué seguridad tiene? Para evitar hackeos... [sonrisa]
Azulmeth escribió:@BeRReKà

Je, si tienes acceso a él no?

Ahora me entero que lleva parte software, qué seguridad tiene? Para evitar hackeos... [sonrisa]


Me refiero a la propia compañía.
Kanbei Oda escribió:Pues fuera coñas. Mi madre vive en una casa que tiene una nevera la cual no llega al metro de alta, un calentador electrico de agua pequeño, una lavadora que durante mucho tiempo no utilizo y quizas lo que mas gaste, un congelador arcon. No ponen calefaccion, tienen una tele de unas 20 pulgadas, bombillas de bajo consumo y pagan, mensualmente, casi 100 euros. Yo eso no lo veo normal, yo pago eso o algo menos cada 2 meses.

Vale, no tengo congelador arcon pero tenemos una nevera grande, calentador de agua ¿galvanico creo que se llaman? de esos que hacen electricidad constante para no calcificarse, 2 teles enchufadas de 28 y 32 pulgadas (la de 28 es de tubo y va con descodificador TDT a parte), mi ordenador, la PS4 fat, el router y ONT (que me parece gastan como una bombilla)... ¿Como puede ser esto? Vivimos en la misma calle...
Y ahora que lo pienso, si que es cierto que desde el contador electrico es cuando probablemente se le cobra esta desproporcion


Seguramente tu madre tiene contratada mucha más potencia de lo que necesita, el fijo es lo caro de la factura realmente, ya se han encargado de pagar bien las puertas giratorias.
julepe está baneado del subforo por "flames"
Kanbei Oda escribió:Pues fuera coñas. Mi madre vive en una casa que tiene una nevera la cual no llega al metro de alta, un calentador electrico de agua pequeño, una lavadora que durante mucho tiempo no utilizo y quizas lo que mas gaste, un congelador arcon. No ponen calefaccion, tienen una tele de unas 20 pulgadas, bombillas de bajo consumo y pagan, mensualmente, casi 100 euros. Yo eso no lo veo normal, yo pago eso o algo menos cada 2 meses.

Vale, no tengo congelador arcon pero tenemos una nevera grande, calentador de agua ¿galvanico creo que se llaman? de esos que hacen electricidad constante para no calcificarse, 2 teles enchufadas de 28 y 32 pulgadas (la de 28 es de tubo y va con descodificador TDT a parte), mi ordenador, la PS4 fat, el router y ONT (que me parece gastan como una bombilla)... ¿Como puede ser esto? Vivimos en la misma calle...
Y ahora que lo pienso, si que es cierto que desde el contador electrico es cuando probablemente se le cobra esta desproporcion


O los electrodomesticos son de la epoca de Franco o perdona que te lo diga, pero estan tangando a tu madre......como mucho lo que mas puede gastar es el calentador de agua..........

te digo asi por encima............. lavadoras, 1-2 todos los dias, lavavajillas todos los dias, frigo, congelador, vitroceramica, a veces 3 fuegos a la vez, tele plasma de 50, proyector todos los fines de semana, ordenadores todo el dia, etc.... y me sale sobre 90€ mes......

salu2.
Pues al final me he pedido hace un rato en Amazon un contador monofásico Eltako EVA12-32A para montar en un raíl del cuadro eléctrico, junto al interruptor principal y el diferencial.

No tiene maxímetro pero además del consumo actual y de un total acumulativo, también lleva histórico por horas (últimas 24), días (últimos 31), meses (últimos 12) e incluso años. Se supone que mañana me llega, de modo que cuento con montarlo el fin de semana.

A ver qué tal... como no coincidan las lecturas, se va a haber una... XD
Reverendo escribió:Pues muy conspiranoica no es tu preocupación.
Mucha gente dice que tras el cambio al contador digital, están pagando más consumo.

Yo no se si existe una manera de que puedas medir por ti mismo el consumo real. Es decir, tener algún tipo de contador interno propio, que te mida cuantos kW consumes mensualmente, para poder contrastar...

Hay varios dispositivos para medir el consumo eléctrico en industria, seguramente algo también para doméstico (o utilizar un dispositivo industrial, siempre que sea monofásico, claro).

Pero claro, como instales algo, ya te vendrán a decir que eres tú el que altera el consumo.

Hay multímetros que pueden medir la corriente eléctrica por campo inducido
Imagen
se lo he visto normalmente a los operarios de mantenimiento pero no he usado ninguno
jorcoval escribió:
Reverendo escribió:Pues muy conspiranoica no es tu preocupación.
Mucha gente dice que tras el cambio al contador digital, están pagando más consumo.

Yo no se si existe una manera de que puedas medir por ti mismo el consumo real. Es decir, tener algún tipo de contador interno propio, que te mida cuantos kW consumes mensualmente, para poder contrastar...

Hay varios dispositivos para medir el consumo eléctrico en industria, seguramente algo también para doméstico (o utilizar un dispositivo industrial, siempre que sea monofásico, claro).

Pero claro, como instales algo, ya te vendrán a decir que eres tú el que altera el consumo.

Hay multímetros que pueden medir la corriente eléctrica por campo inducido
Imagen
se lo he visto normalmente a los operarios de mantenimiento pero no he usado ninguno

Esto es una pinza amperimetrica y no creo que le vaya a ser de ayuda si quiere tener lecturas de consumo. Lo que el necesita para hacer las comparaciones es un contador monofasico y ponerlo a fase y neutro dentro de la casa justo despues de las protecciones
@julepe @10-10-10

Gracias por vuestros comentarios. A mi hace ya tiempo que me huele algo raro y las 2 posibilidades que mencionais bien podrian ser. Se lo comentare a ver si la logro convencerla de que lo miremos bien.
jarus está baneado del subforo por "flamer"
Como te apuntan, pilla una factura y echa un vistazo a la potencia contratada, que puede que tenga mucho más de lo que necesita.
Buenas, yo soy electricista industrial, con la pinza amperimetrica no creo que puedas obtener todos los datos que quieras porque eso de muestra los amperios, y no queda registrado nada, los picos y subidas y bajas de consumo no los podrías registras, hay unos que si lo hacen pero cuestan como 3mil €, son analizadores de redes. Quizás puedas llamar a un instalador autorizado a que te monitorice la instalación durante unos días para contrastar consumos con tu contador, y de paso quizás podrías también rebajar tu potencia contratada que muchas veces es superior a la que realmente se necesita.

También puedes hacer una cosa,puedes probar a comprar en Wallapop si encuentras claro, un contador monofónico de toda la vida e instalarlo dentro de casa, será mucha historia si....
kulunguelejfn escribió:Buenas, yo soy electricista industrial, con la pinza amperimetrica no creo que puedas obtener todos los datos que quieras porque eso de muestra los amperios, y no queda registrado nada, los picos y subidas y bajas de consumo no los podrías registras, hay unos que si lo hacen pero cuestan como 3mil €, son analizadores de redes. Quizás puedas llamar a un instalador autorizado a que te monitorice la instalación durante unos días para contrastar consumos con tu contador, y de paso quizás podrías también rebajar tu potencia contratada que muchas veces es superior a la que realmente se necesita.

También puedes hacer una cosa,puedes probar a comprar en Wallapop si encuentras claro, un contador monofónico de toda la vida e instalarlo dentro de casa, será mucha historia si....

No, claro, no registra a menos que compres una con memoria, que valen una leña (una fluke gastamos aqui).
Jeje, si, yo tambien tengo un Fluke xD

Tambien puedes pedir a la compañía que te den/enseñen el certificado de calibrado del contador creo yo, o pedir un cambio.
Azulmeth escribió:@BeRReKà

Je, si tienes acceso a él no?

Ahora me entero que lleva parte software, qué seguridad tiene? Para evitar hackeos... [sonrisa]


Básicamente tiene un piloto que esta en verde cuando esta conectado a unas redes de frecuencia x, la cual no recuerdo, pero cuando no esta conectado se pone rojo.y manda una señal a la centrai.

Normalmente tiene unas 3/4 antenas a las que se conecta, por si falla alguna, el contador tiene un precinto y la unica manera de modificarlo sería manualmente, evidentemente deberías apagarlo, lo cual si lo haces a los 20minutos tienes a Iberdrola ahí mismo, por eso lo han puesto, y hay métodos en los que se emula esa frecuencia y manda datos falsos, entonces simulan el contador y a central les llega los datos "bien", y la seguridad... pues no es nada del otro mundo, puedes acceder con conocimientos medios

Al OP, seguramente los mafiosos de las eléctricas le han puesto a tu madre potencia de más, como para alimentar el camp nou, yo te recomiendo hablar con la compañia de tu madre y decir, quitadme la potencia sobrante porque no la necesito, si se niegan, cambiala de compañía
La gente sigue pensando que paga por lo que consume ... y es el mayor error que puedes comenter. Pagas por el POSIBLE maximo contratado, y poder ofrecerte ese maximo implica mayor gasto aunque durante un mes no enciendas ni un misero LED.

Si tengo contratados 3500w, pero consumo 1400 continuamente, pago menos que si tengo contratados 20000w y consumo 1w continuo.

Y por otro lado, esta el coste del consumo, que no todos pagamos lo mismo por el mismo consumo, OJO.
Creo que hay algún malentendido.

Yo no he hablado de facturas, ni de precio por kWh, ni de tramos de potencia. Yo hablaba de *lecturas de consumo*. LLevo un tiempo tomando personalmente las lecturas del contador, y sin que haya habido (en principio) cambios en mis rutinas o en mi actividades, las lecturas de un tiempo a esta parte se me antojan mayores de lo que venían siendo antes. De ahí mi extrañeza y mi duda acerca de si es posible manipular un contador digital para que por cada kWh real consumido contabilice 1,25 (o algún otro valor superior al real).

En resumen... "consumo real vs kWh registrados"
Edy escribió:La gente sigue pensando que paga por lo que consume ... y es el mayor error que puedes comenter. Pagas por el POSIBLE maximo contratado, y poder ofrecerte ese maximo implica mayor gasto aunque durante un mes no enciendas ni un misero LED.

Si tengo contratados 3500w, pero consumo 1400 continuamente, pago menos que si tengo contratados 20000w y consumo 1w continuo.

Y por otro lado, esta el coste del consumo, que no todos pagamos lo mismo por el mismo consumo, OJO.

Puede, pero en muchos sitios el fijo sigue influyendo bastante menos que el variable, y eso que ha subido una barbaridad.
Te pongo el mismo enlace que puse en otro hilo, y que lo mismo te vale.

Po el enlace.

Enga, nos vemos.

[beer]
http://efergy.com/es/products/e2v2-monitor/

con esto puedes monitorizar tu consumo y contrastar con los kW que aparecen en tu factura
Buenas.

Yo te recomiendo el Owl, es inalámbrico, te viene con una pinza amperimétrica que colocas en tu cuadro, por lo que no tienes que modificar nada, el monitor lo pones en tu salón por ejemplo, y te va diciendo el consumo instantáneo, abajo a la derecha tienel el acumulado, además tiene un puerto USB, lo puedes conectar al ordenador, y ver tu consumo por meses, semanas, dias, horas y minutos.

Está muy bien y funciona muy bien, el margen de error es muy pequeño, lo único que tienes que poner manualmente la tensión que le llega a tu hogar manualmente, normalmente si la calidad es buena serán 225-235V.

https://www.amazon.es/OWL-CM160-Medidor ... ywords=owl
donpaco1971 está baneado por "Troll"
se le ha ocurrido pedir el bono social a tu abuela?
@dinamita4922 @davis_kaiz

Gracias por las sugerencias. Aunque tengo entendido que los medidores de consumo de pinza amperimétrica, a pesar de instalarse muy fácil, no tienen una resolución fina y su margen de error es además algo elevado (en comparación con los conectados al tendido). ¿Sabéis si eso es así?

Al final he optado por uno de esos conectados al cableado, queda dentro del cuadro, muy discreto.
Deschamps escribió:@dinamita4922 @davis_kaiz

Gracias por las sugerencias. Aunque tengo entendido que los medidores de consumo de pinza amperimétrica, a pesar de instalarse muy fácil, no tienen una resolución fina y su margen de error es además algo elevado (en comparación con los conectados al tendido). ¿Sabéis si eso es así?

Al final he optado por uno de esos conectados al cableado, queda dentro del cuadro, muy discreto.



Sí y no, me explico:

La resolución puede ser la misma, la precisión no. Por ejemplo en aparatos de calidad (fluke comentan por ahí arriba) la resolución es la normal (mA) pero la precisión es mucho mayor a la de una pinza de marca chinera.

El problema en realidad es que normalmente los que trabajamos a diario con estos aparatos tenemos una pinza más decente (y cara, por supuesto) y el usuario a pie de calle para estos casos no se compra una pinza "de gama alta", por que obviamente no le sale rentable para un sólo uso. Por eso es mejor usar un amperimetro de los que sí corta el cable.

Puedes poner enlace del que has instalado?

Saludos
airam1809 escribió:Puedes poner enlace del que has instalado?


El medidor de consumo que he pillado es un Eltako EVA12-32A:
http://www.eltako.com/fileadmin/downloa ... _EVA12.pdf

43 euros en amazon. Pero aún no está instalado, se supone que me llega hoy.
Da la impresión de que los tornillos para los cables son un poco pequeños para 32A para un cable de 6 ó 10 mm que te podrías encontrar... o quizás sea sólo cosa de la foto. Ya nos cuentas que tal cuando lo tengas.


Nunca he necesitado de estos aparatos por que estoy ya un poco resignado con el tema de la luz jajaj pero está bien conocer alguno y el rango de precios en que se mueven.

Gracias!
@Deschamps
Me imagino que habra pinzas y pinzas. Seguro que cortando el cable es mas preciso, pero que tampoco deben de tener un gran margen de error. Date cuenta que las pinzas amperimetricas es usada por profesionales
Lo bueno de este tipo de aparatos es la comodidad de lectura, puerto usb para descarga de todo el registro. Posibilidad de meter tarifas en el mismo, varias monedas disponibles para el calculo del coste economico. No se, lo veo bastante mas completo que los de carril
Me suscribo, me interesa el tema a ver como va evolucionando la cosa.

Un saludo!
33 respuestas