› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Kanbei Oda escribió:Pues fuera coñas. Mi madre vive en una casa que tiene una nevera la cual no llega al metro de alta, un calentador electrico de agua pequeño, una lavadora que durante mucho tiempo no utilizo y quizas lo que mas gaste, un congelador arcon. No ponen calefaccion, tienen una tele de unas 20 pulgadas, bombillas de bajo consumo y pagan, mensualmente, casi 100 euros. Yo eso no lo veo normal, yo pago eso o algo menos cada 2 meses.
Vale, no tengo congelador arcon pero tenemos una nevera grande, calentador de agua ¿galvanico creo que se llaman? de esos que hacen electricidad constante para no calcificarse, 2 teles enchufadas de 28 y 32 pulgadas (la de 28 es de tubo y va con descodificador TDT a parte), mi ordenador, la PS4 fat, el router y ONT (que me parece gastan como una bombilla)... ¿Como puede ser esto? Vivimos en la misma calle...
Y ahora que lo pienso, si que es cierto que desde el contador electrico es cuando probablemente se le cobra esta desproporcion
Reverendo escribió:Yo no se si existe una manera de que puedas medir por ti mismo el consumo real. Es decir, tener algún tipo de contador interno propio, que te mida cuantos kW consumes mensualmente, para poder contrastar...
https://www.amazon.es/gp/product/B00384JAS8/ref=pd_cp_60_1?ie=UTF8&psc=1&refRID=WCQC7Y2WNM66Q49FH0K0
Azulmeth escribió:@BeRReKà
Je, si tienes acceso a él no?
Ahora me entero que lleva parte software, qué seguridad tiene? Para evitar hackeos...
Kanbei Oda escribió:Pues fuera coñas. Mi madre vive en una casa que tiene una nevera la cual no llega al metro de alta, un calentador electrico de agua pequeño, una lavadora que durante mucho tiempo no utilizo y quizas lo que mas gaste, un congelador arcon. No ponen calefaccion, tienen una tele de unas 20 pulgadas, bombillas de bajo consumo y pagan, mensualmente, casi 100 euros. Yo eso no lo veo normal, yo pago eso o algo menos cada 2 meses.
Vale, no tengo congelador arcon pero tenemos una nevera grande, calentador de agua ¿galvanico creo que se llaman? de esos que hacen electricidad constante para no calcificarse, 2 teles enchufadas de 28 y 32 pulgadas (la de 28 es de tubo y va con descodificador TDT a parte), mi ordenador, la PS4 fat, el router y ONT (que me parece gastan como una bombilla)... ¿Como puede ser esto? Vivimos en la misma calle...
Y ahora que lo pienso, si que es cierto que desde el contador electrico es cuando probablemente se le cobra esta desproporcion
Kanbei Oda escribió:Pues fuera coñas. Mi madre vive en una casa que tiene una nevera la cual no llega al metro de alta, un calentador electrico de agua pequeño, una lavadora que durante mucho tiempo no utilizo y quizas lo que mas gaste, un congelador arcon. No ponen calefaccion, tienen una tele de unas 20 pulgadas, bombillas de bajo consumo y pagan, mensualmente, casi 100 euros. Yo eso no lo veo normal, yo pago eso o algo menos cada 2 meses.
Vale, no tengo congelador arcon pero tenemos una nevera grande, calentador de agua ¿galvanico creo que se llaman? de esos que hacen electricidad constante para no calcificarse, 2 teles enchufadas de 28 y 32 pulgadas (la de 28 es de tubo y va con descodificador TDT a parte), mi ordenador, la PS4 fat, el router y ONT (que me parece gastan como una bombilla)... ¿Como puede ser esto? Vivimos en la misma calle...
Y ahora que lo pienso, si que es cierto que desde el contador electrico es cuando probablemente se le cobra esta desproporcion
Reverendo escribió:Pues muy conspiranoica no es tu preocupación.
Mucha gente dice que tras el cambio al contador digital, están pagando más consumo.
Yo no se si existe una manera de que puedas medir por ti mismo el consumo real. Es decir, tener algún tipo de contador interno propio, que te mida cuantos kW consumes mensualmente, para poder contrastar...
jorcoval escribió:Reverendo escribió:Pues muy conspiranoica no es tu preocupación.
Mucha gente dice que tras el cambio al contador digital, están pagando más consumo.
Yo no se si existe una manera de que puedas medir por ti mismo el consumo real. Es decir, tener algún tipo de contador interno propio, que te mida cuantos kW consumes mensualmente, para poder contrastar...
Hay varios dispositivos para medir el consumo eléctrico en industria, seguramente algo también para doméstico (o utilizar un dispositivo industrial, siempre que sea monofásico, claro).
Pero claro, como instales algo, ya te vendrán a decir que eres tú el que altera el consumo.
Hay multímetros que pueden medir la corriente eléctrica por campo inducido
se lo he visto normalmente a los operarios de mantenimiento pero no he usado ninguno
kulunguelejfn escribió:Buenas, yo soy electricista industrial, con la pinza amperimetrica no creo que puedas obtener todos los datos que quieras porque eso de muestra los amperios, y no queda registrado nada, los picos y subidas y bajas de consumo no los podrías registras, hay unos que si lo hacen pero cuestan como 3mil €, son analizadores de redes. Quizás puedas llamar a un instalador autorizado a que te monitorice la instalación durante unos días para contrastar consumos con tu contador, y de paso quizás podrías también rebajar tu potencia contratada que muchas veces es superior a la que realmente se necesita.
También puedes hacer una cosa,puedes probar a comprar en Wallapop si encuentras claro, un contador monofónico de toda la vida e instalarlo dentro de casa, será mucha historia si....
Azulmeth escribió:@BeRReKà
Je, si tienes acceso a él no?
Ahora me entero que lleva parte software, qué seguridad tiene? Para evitar hackeos...
Edy escribió:La gente sigue pensando que paga por lo que consume ... y es el mayor error que puedes comenter. Pagas por el POSIBLE maximo contratado, y poder ofrecerte ese maximo implica mayor gasto aunque durante un mes no enciendas ni un misero LED.
Si tengo contratados 3500w, pero consumo 1400 continuamente, pago menos que si tengo contratados 20000w y consumo 1w continuo.
Y por otro lado, esta el coste del consumo, que no todos pagamos lo mismo por el mismo consumo, OJO.
Deschamps escribió:@dinamita4922 @davis_kaiz
Gracias por las sugerencias. Aunque tengo entendido que los medidores de consumo de pinza amperimétrica, a pesar de instalarse muy fácil, no tienen una resolución fina y su margen de error es además algo elevado (en comparación con los conectados al tendido). ¿Sabéis si eso es así?
Al final he optado por uno de esos conectados al cableado, queda dentro del cuadro, muy discreto.
airam1809 escribió:Puedes poner enlace del que has instalado?