› Foros › Off-Topic › Miscelánea
coyote-san escribió:Según leí hace bastante tiempo, toda la internet está sustentada por sólo 13 "servidores maestros", por así llamarlos, si esos fallan, todo el internet del mundo se caería. De hecho, en el mayor ataque a la red que hubo cayeron 6 de esos servidores, y aún así ese ataque no es muy conocido por la gente de a pie.
Trog escribió:La mayoría de la información circula a través del cable gordo (parientes cercanos del chip homónimo) asentados en el fondo del mar (no con Bob ni en la fosa de las marianas pero en el fondo del mar). Luego tienes los sistemas de apoyo o recuperación... en fin, que es muy difícil. Tendría que ser un ataque (dirigido, obviamente) a los megaservidores ultrapreciso y perfectamente sincronizado...
En fin: ¿es posible que ocurra? Sí; ¿es probable? Hombre... pues no tanto
chinche2002 escribió:Trog escribió:La mayoría de la información circula a través del cable gordo (parientes cercanos del chip homónimo) asentados en el fondo del mar (no con Bob ni en la fosa de las marianas pero en el fondo del mar). Luego tienes los sistemas de apoyo o recuperación... en fin, que es muy difícil. Tendría que ser un ataque (dirigido, obviamente) a los megaservidores ultrapreciso y perfectamente sincronizado...
En fin: ¿es posible que ocurra? Sí; ¿es probable? Hombre... pues no tanto
Hombre, con el chip gordo puedes joder el celulino y se lia la de Dios es Cristo jejeje
vpc1988 escribió:Los DNS se basan en la propagacion. Tu atacas ahora al servidor DNS 80.58.61.250 y le dices que TODAS las web estan en 127.0.0.1
Espera a que se propague eso.
Disfruta del show.
Si tu lograses entrar en ese, o aun peor, en el 8.8.8.8, y hicieras algo asi...
redscare escribió:vpc1988 escribió:Los DNS se basan en la propagacion. Tu atacas ahora al servidor DNS 80.58.61.250 y le dices que TODAS las web estan en 127.0.0.1
Espera a que se propague eso.
Disfruta del show.
Si tu lograses entrar en ese, o aun peor, en el 8.8.8.8, y hicieras algo asi...
No es tan facil hacer eso. Los servidores DNS solo son "jefes" de una serie de direcciones. Y solo se propagan los cambios que los autoritativos "jefes" sobre las direcciones de sus zonas, el resto se ignoran.
De todas formas cagadas gordas con los DNS a nivel mundial hay varias al año. Y no llega la sangre al rio casi nunca Y cuando llega son solo unas horas de downtime.
GXY escribió:ese "nadie" esta muy bien si estas pensando en sistemas operativos y plataformas digamos "atacables" por un virus/malware, como pueden ser windows, linux, mac o android.
GXY escribió:y tampoco te cargas otros servicios que cuelgan de internet como las mensajerias instantaneas o el correo
hal9000 escribió:Pa mi que los yankis tienes un botón de este estilo y si se llegara a terciar le dan y se lía la de dios... Siendo elllos los inventores, me extraña que no tengan varios ases en la manga.
elde escribió:ahora planteo la pregunta de otra manera.
imagino que gran parte del trafico esta automatizado y es autónomo, si es así
cuanto duraría en pie la red si ninguna persona al cargo?
ygriega escribió:Pues decís que como máximo estaría horas o un par de días caída la www, como quitándole transcendencia, pero si todo el mundo se quedara sin internet aunque fueran tan sólo un par de horas yo creo que podría ser catastrófico.
elde escribió:ahora planteo la pregunta de otra manera.
imagino que gran parte del trafico esta automatizado y es autónomo, si es así
cuanto duraría en pie la red si ninguna persona al cargo?
Edy escribió:Bueno, me ha gustado ver este hilo, porque creo que puedo aclarar unas cuantas cosas.
En primer lugar, puede que alguno lo sepa, pero yo he estado trabajando durante unos años en la cabecera de Ono Baleares como responsable de las conexiones generales de todos los clientes de las islas. (entre el 1999 y el 2002).
El caso es que la cosa no ha cambiado nada desde entonces en lo que refiere a las conexiones a traves de IP4, dado que con IP6 ya no puede ocurrir que caiga la red de redes.
De entrada, en aquella epoca solo existian 3 "cajas negras" como las podriamos llamar ahora (por lo de la caja con la luz roja), y estas eran y son (desconozco cuantas hay ahora) completamente secretas. Estas estan gestionadas por los principales gobiernos de modo que realizan una replicacion completa a diario de las DNSs internacionales.
Esto significa que cada direccion IP correspondiente a cada servidor o servidores a las que pertenecen, no pueden ser utilizadas por otras IPs. Por consiguiente, ya se dijo en su dia, ... que si algun canelo conseguia sustituir las DNS de un banco por una web IDENTICA apuntando a otro servidor .... los usuarios que se logueasen en la susodicha web estarian dandole su ID y PASS sin ningun problema.
El tema es que esto no puede ocurrir, porque esos sistemas de DNS internacional se replican a cada momento realizando un "RAID" en espejo entre ellos confirmando continuamente la validez del servidor al que apuntan. De hecho, cuando un dominio cambia de servidor, los controles de seguridad son tan estrictos que se necesita un codigo Autopath que otorga al servidor que recepciona el dominio ciertos derechos que deben ser confirmados por el gestor como por quien transfiere y quien recepciona varias veces.
Por tanto, aunque mañana se fuera a tomar por culo medio Internet .... los servidores DNS del resto de equipos que hacen chequeos los propagan a su vez a equipos cliente, de ahi que generalmente no haya problemas de este tipo nunca.
De hecho algo que si podria pasar es que un programa (no dire ni virus ...) podria realizar una modificacion de las DNS a nivel local para que determinadas webs se cargasen sobre tu propio PC haciendote creer que estas en una direccion cuando no es asi.
Eso se hace realizando cambios en las DNSs internas en el comando Route de la consola de comandos. Es mas .... os propongo una cosa. Mirar de abrir una ventana de DOS escribiendo CMD en "Ejecutar" sobre cualquier version de Windows. A continuacion redactais esto: "Route delete 0.0.0.0" sin las comillas y le dais a Enter. Vereis como desde ese momento os quedais sin Internet. Esto sencillamente le dice a la tabla de enrutamiento de DNSs que cualquier direccion IP (los 0 son cualquier IP) sencillamente no salga hacia ningun dispositivo que tenga salida hacia el Router. Es decir, es como desconectar el cable de red fisicamente sin desconectarlo. Al reiniciar el PC, todo volvera a estar correctamente.
El caso es que si editamos el enrutamiento DNS hacia otra direccion que le indiquemos a la tabla de enrutado ... ya tenemos la liada parda ... y esto sin que nos afecta al resto del mundo, individualmente puede ocasionarte un caos de cojones.
Sin mas .... para mas dudas, aqui estamos.
Edy escribió:Bueno, me ha gustado ver este hilo, porque creo que puedo aclarar unas cuantas cosas.
En primer lugar, puede que alguno lo sepa, pero yo he estado trabajando durante unos años en la cabecera de Ono Baleares como responsable de las conexiones generales de todos los clientes de las islas. (entre el 1999 y el 2002).
El caso es que la cosa no ha cambiado nada desde entonces en lo que refiere a las conexiones a traves de IP4, dado que con IP6 ya no puede ocurrir que caiga la red de redes.
De entrada, en aquella epoca solo existian 3 "cajas negras" como las podriamos llamar ahora (por lo de la caja con la luz roja), y estas eran y son (desconozco cuantas hay ahora) completamente secretas. Estas estan gestionadas por los principales gobiernos de modo que realizan una replicacion completa a diario de las DNSs internacionales.
Esto significa que cada direccion IP correspondiente a cada servidor o servidores a las que pertenecen, no pueden ser utilizadas por otras IPs. Por consiguiente, ya se dijo en su dia, ... que si algun canelo conseguia sustituir las DNS de un banco por una web IDENTICA apuntando a otro servidor .... los usuarios que se logueasen en la susodicha web estarian dandole su ID y PASS sin ningun problema.
El tema es que esto no puede ocurrir, porque esos sistemas de DNS internacional se replican a cada momento realizando un "RAID" en espejo entre ellos confirmando continuamente la validez del servidor al que apuntan. De hecho, cuando un dominio cambia de servidor, los controles de seguridad son tan estrictos que se necesita un codigo Autopath que otorga al servidor que recepciona el dominio ciertos derechos que deben ser confirmados por el gestor como por quien transfiere y quien recepciona varias veces.
Por tanto, aunque mañana se fuera a tomar por culo medio Internet .... los servidores DNS del resto de equipos que hacen chequeos los propagan a su vez a equipos cliente, de ahi que generalmente no haya problemas de este tipo nunca.
De hecho algo que si podria pasar es que un programa (no dire ni virus ...) podria realizar una modificacion de las DNS a nivel local para que determinadas webs se cargasen sobre tu propio PC haciendote creer que estas en una direccion cuando no es asi.
Eso se hace realizando cambios en las DNSs internas en el comando Route de la consola de comandos. Es mas .... os propongo una cosa. Mirar de abrir una ventana de DOS escribiendo CMD en "Ejecutar" sobre cualquier version de Windows. A continuacion redactais esto: "Route delete 0.0.0.0" sin las comillas y le dais a Enter. Vereis como desde ese momento os quedais sin Internet. Esto sencillamente le dice a la tabla de enrutamiento de DNSs que cualquier direccion IP (los 0 son cualquier IP) sencillamente no salga hacia ningun dispositivo que tenga salida hacia el Router. Es decir, es como desconectar el cable de red fisicamente sin desconectarlo. Al reiniciar el PC, todo volvera a estar correctamente.
El caso es que si editamos el enrutamiento DNS hacia otra direccion que le indiquemos a la tabla de enrutado ... ya tenemos la liada parda ... y esto sin que nos afecta al resto del mundo, individualmente puede ocasionarte un caos de cojones.
Sin mas .... para mas dudas, aqui estamos.
redscare escribió:elde escribió:ahora planteo la pregunta de otra manera.
imagino que gran parte del trafico esta automatizado y es autónomo, si es así
cuanto duraría en pie la red si ninguna persona al cargo?
Menos de un mes. Los routers y los firewalls se cuelgan. Y cuando lo hacen sobrecargan a sus "hermanos" lo cual produce efecto dominó.
alfredfs85 escribió:
Edy escribió:Bueno, me ha gustado ver este hilo, porque creo que puedo aclarar unas cuantas cosas.
En primer lugar, puede que alguno lo sepa, pero yo he estado trabajando durante unos años en la cabecera de Ono Baleares como responsable de las conexiones generales de todos los clientes de las islas. (entre el 1999 y el 2002).
Edy escribió:Bueno, me ha gustado ver este hilo, porque creo que puedo aclarar unas cuantas cosas.
En primer lugar, puede que alguno lo sepa, pero yo he estado trabajando durante unos años en la cabecera de Ono Baleares como responsable de las conexiones generales de todos los clientes de las islas. (entre el 1999 y el 2002).
El caso es que la cosa no ha cambiado nada desde entonces en lo que refiere a las conexiones a traves de IP4, dado que con IP6 ya no puede ocurrir que caiga la red de redes.
De entrada, en aquella epoca solo existian 3 "cajas negras" como las podriamos llamar ahora (por lo de la caja con la luz roja), y estas eran y son (desconozco cuantas hay ahora) completamente secretas. Estas estan gestionadas por los principales gobiernos de modo que realizan una replicacion completa a diario de las DNSs internacionales.
Esto significa que cada direccion IP correspondiente a cada servidor o servidores a las que pertenecen, no pueden ser utilizadas por otras IPs. Por consiguiente, ya se dijo en su dia, ... que si algun canelo conseguia sustituir las DNS de un banco por una web IDENTICA apuntando a otro servidor .... los usuarios que se logueasen en la susodicha web estarian dandole su ID y PASS sin ningun problema.
El tema es que esto no puede ocurrir, porque esos sistemas de DNS internacional se replican a cada momento realizando un "RAID" en espejo entre ellos confirmando continuamente la validez del servidor al que apuntan. De hecho, cuando un dominio cambia de servidor, los controles de seguridad son tan estrictos que se necesita un codigo Autopath que otorga al servidor que recepciona el dominio ciertos derechos que deben ser confirmados por el gestor como por quien transfiere y quien recepciona varias veces.
Por tanto, aunque mañana se fuera a tomar por culo medio Internet .... los servidores DNS del resto de equipos que hacen chequeos los propagan a su vez a equipos cliente, de ahi que generalmente no haya problemas de este tipo nunca.
De hecho algo que si podria pasar es que un programa (no dire ni virus ...) podria realizar una modificacion de las DNS a nivel local para que determinadas webs se cargasen sobre tu propio PC haciendote creer que estas en una direccion cuando no es asi.
Eso se hace realizando cambios en las DNSs internas en el comando Route de la consola de comandos. Es mas .... os propongo una cosa. Mirar de abrir una ventana de DOS escribiendo CMD en "Ejecutar" sobre cualquier version de Windows. A continuacion redactais esto: "Route delete 0.0.0.0" sin las comillas y le dais a Enter. Vereis como desde ese momento os quedais sin Internet. Esto sencillamente le dice a la tabla de enrutamiento de DNSs que cualquier direccion IP (los 0 son cualquier IP) sencillamente no salga hacia ningun dispositivo que tenga salida hacia el Router. Es decir, es como desconectar el cable de red fisicamente sin desconectarlo. Al reiniciar el PC, todo volvera a estar correctamente.
El caso es que si editamos el enrutamiento DNS hacia otra direccion que le indiquemos a la tabla de enrutado ... ya tenemos la liada parda ... y esto sin que nos afecta al resto del mundo, individualmente puede ocasionarte un caos de cojones.
Sin mas .... para mas dudas, aqui estamos.
Edy escribió:[...]
Edy escribió:Bueno, me ha gustado ver este hilo, porque creo que puedo aclarar unas cuantas cosas.
En primer lugar, puede que alguno lo sepa, pero yo he estado trabajando durante unos años en la cabecera de Ono Baleares como responsable de las conexiones generales de todos los clientes de las islas. (entre el 1999 y el 2002).
El caso es que la cosa no ha cambiado nada desde entonces en lo que refiere a las conexiones a traves de IP4, dado que con IP6 ya no puede ocurrir que caiga la red de redes.
De entrada, en aquella epoca solo existian 3 "cajas negras" como las podriamos llamar ahora (por lo de la caja con la luz roja), y estas eran y son (desconozco cuantas hay ahora) completamente secretas. Estas estan gestionadas por los principales gobiernos de modo que realizan una replicacion completa a diario de las DNSs internacionales.
Esto significa que cada direccion IP correspondiente a cada servidor o servidores a las que pertenecen, no pueden ser utilizadas por otras IPs. Por consiguiente, ya se dijo en su dia, ... que si algun canelo conseguia sustituir las DNS de un banco por una web IDENTICA apuntando a otro servidor .... los usuarios que se logueasen en la susodicha web estarian dandole su ID y PASS sin ningun problema.
El tema es que esto no puede ocurrir, porque esos sistemas de DNS internacional se replican a cada momento realizando un "RAID" en espejo entre ellos confirmando continuamente la validez del servidor al que apuntan. De hecho, cuando un dominio cambia de servidor, los controles de seguridad son tan estrictos que se necesita un codigo Autopath que otorga al servidor que recepciona el dominio ciertos derechos que deben ser confirmados por el gestor como por quien transfiere y quien recepciona varias veces.
Por tanto, aunque mañana se fuera a tomar por culo medio Internet .... los servidores DNS del resto de equipos que hacen chequeos los propagan a su vez a equipos cliente, de ahi que generalmente no haya problemas de este tipo nunca.
De hecho algo que si podria pasar es que un programa (no dire ni virus ...) podria realizar una modificacion de las DNS a nivel local para que determinadas webs se cargasen sobre tu propio PC haciendote creer que estas en una direccion cuando no es asi.
Eso se hace realizando cambios en las DNSs internas en el comando Route de la consola de comandos. Es mas .... os propongo una cosa. Mirar de abrir una ventana de DOS escribiendo CMD en "Ejecutar" sobre cualquier version de Windows. A continuacion redactais esto: "Route delete 0.0.0.0" sin las comillas y le dais a Enter. Vereis como desde ese momento os quedais sin Internet. Esto sencillamente le dice a la tabla de enrutamiento de DNSs que cualquier direccion IP (los 0 son cualquier IP) sencillamente no salga hacia ningun dispositivo que tenga salida hacia el Router. Es decir, es como desconectar el cable de red fisicamente sin desconectarlo. Al reiniciar el PC, todo volvera a estar correctamente.
El caso es que si editamos el enrutamiento DNS hacia otra direccion que le indiquemos a la tabla de enrutado ... ya tenemos la liada parda ... y esto sin que nos afecta al resto del mundo, individualmente puede ocasionarte un caos de cojones.
Sin mas .... para mas dudas, aqui estamos.
amchacon escribió:@silent bob son 13 servidores direccionables. Pero están replicados por todo el mundo. Pueden haber cientos perfectamente.
Silent Bob escribió:Ya me refería a eso, que aunque sean 13 direcciones "de contacto", realmente detrás de cada una habrá "granjas" distribuidas por todo el planeta
elde escribió:Silent Bob escribió:Ya me refería a eso, que aunque sean 13 direcciones "de contacto", realmente detrás de cada una habrá "granjas" distribuidas por todo el planeta
y ahora me surge otra pregunta
quien es realmente el que costea todo este tinglado? los gobiernos? suena un poco conspiranoico pero todo esto vale una pasta.
se reunen en un almuerzo y alguien decide si en vez de 13 tienen que ser 15, quien estaría sentado en esa mesa?
es curioso que una cosa que ha salido de la nada y sea parte de la sociedad, no sepamos casi nada de ella y no me refiero a nivel técnico
elde escribió:Silent Bob escribió:Ya me refería a eso, que aunque sean 13 direcciones "de contacto", realmente detrás de cada una habrá "granjas" distribuidas por todo el planeta
y ahora me surge otra pregunta
quien es realmente el que costea todo este tinglado? los gobiernos? suena un poco conspiranoico pero todo esto vale una pasta.
se reunen en un almuerzo y alguien decide si en vez de 13 tienen que ser 15, quien estaría sentado en esa mesa?
es curioso que una cosa que ha salido de la nada y sea parte de la sociedad, no sepamos casi nada de ella y no me refiero a nivel técnico
elde escribió:quien es realmente el que costea todo este tinglado? los gobiernos? suena un poco conspiranoico pero todo esto vale una pasta.
amchacon escribió:El creador de megaupload pagó el cable de nueva zelanda, por ejemplo.elde escribió:quien es realmente el que costea todo este tinglado? los gobiernos? suena un poco conspiranoico pero todo esto vale una pasta.
Empezó como un proyecto militar, hoy en día se mantiene por la gran cantidad de dinero que mueve.
redscare escribió:Edy escribió:Bueno, me ha gustado ver este hilo, porque creo que puedo aclarar unas cuantas cosas.
En primer lugar, puede que alguno lo sepa, pero yo he estado trabajando durante unos años en la cabecera de Ono Baleares como responsable de las conexiones generales de todos los clientes de las islas. (entre el 1999 y el 2002).
Es un gerente, no espereis que realmente sepa como funcionan las cosas
Es bromita, no te lo tomes a mal por favor, pero es que lo has puesto a huevo con el follon que te has montado entre el encaminamiento IP y el sistema DNS